La indústria que elabora productes per al consum directe rep el nom d'indústria
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
La visión de sujeción de la naturaleza no es solamente dada por la mano del hombre, sino también por el capital.
La psicología ambiental estudia la interdependencia que tienen los factores internos (psicológicos) con los externos (ambientales). Ambos son propios del medio ambiente, porque en el estado mental del individuo están plasmadas las condiciones externas y el medio ambiente es el resultado del desarrollo humano.
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB
L'any 843, amb el Tractat de Verdun, els successors de Carlemany van dividir l'imperi en diversos regnes.
El vassallatge era un sistema de relacions personals entre els marquesos i els nobles. S'establia mitjançant la cerimònia de l'homenatge.
La societat feudal es dividia en dos estaments principals:
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
El rol del educador en el desarrollo social del niño es muy importante para el proceso de crecimiento. Este se constituye en un grupo muy reducido y del las relaciones que se dan entre estos y el niño dependerá su desarrollo. La relación entre profesor y niño depende de muchos aspectos: características personales de ambos, vivencias, forma de escuchar... y esto marcará el tipo de relación que tendrá carácter educativo. El educador es para el niño un modelo significativo que le ayudará a crear una imagen adulta. Hay que tener en cuenta: la formación, las actitudes y las funciones del educador. La forma del educador depende de cómo percibe al niño, de las posibilidades que le estimula, de la confianza que en él ponga. El educador... Continuar leyendo "El Rol Crucial del Educador en el Desarrollo Infantil: Claves y Estrategias" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Definitivamente, viajar ayuda a ampliar la mente. Si se desea viajar a otro país y se siente la necesidad de conocer su cultura, paisajes, pueblos, formas de vida, museos, etc., esto significa que se está interesado en algo más que el propio país y la vida cotidiana. Para aprovechar al máximo la visita, será necesario investigar en internet o en libros.
En mi opinión, al realizar estas acciones, ya se está ampliando la mente, mostrando interés por algo más allá de uno mismo y del propio entorno. Al visitar el país, se descubrirá una nueva cultura: cómo piensan y viven, qué opinan sobre los problemas del mundo. Todas estas nuevas experiencias ampliarán significativamente... Continuar leyendo "Viajar, Educar y Proteger: Pilares para el Desarrollo Humano y la Convivencia Social" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en gallego con un tamaño de 3,97 KB
O Estado é a unidade política e administrativa superior que rexe un territorio e todos os seus habitantes están sometidos á súa autoridade.
O territorio está delimitado por fronteiras que o diferencian dos demais Estados.
A poboación que vive nun territorio constitúe os cidadáns dese Estado. Os cidadáns teñen dereitos recoñecidos que o Estado debe respectar, pero tamén teñen obrigas.
Para regular o territorio e a poboación, o Estado dita un conxunto de leis que deben ser obedecidas. Ademais, tamén ten institucións como a policía ou o exército.
O mundo está formado por uns 200 Estados. A súa diversidade maniféstase en varios aspectos:... Continuar leyendo "O Estado: Conceptos, Funcións e Formas de Goberno" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
La fragmentación de los últimos grandes imperios produce la aparición de una nueva organización: el sistema feudal. La Edad Media supone el retorno a un sistema de vida fundamentalmente rural. Jerarquización y estratificación sociales, se trata de un sistema basado en la división de la masa social en varios grupos o estamentos.
La modernidad y el capitalismo suponen un retorno a la vida urbana. Alrededor de los mercados se van concentrando núcleos de población cada vez más densos. La burguesía, con un dinamismo productivo y económico que culminará en la Revolución Industrial, será la causa de la revolución industrial y, con ella, de un nuevo sistema... Continuar leyendo "Evolución de la Sociedad: Del Feudalismo a la Globalización" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
1. El alumno es un participante activo en el Proceso de enseñanza-aprendizaje. | El Alumno es un partícipe pasivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
2. El ambiente Montessori alienta la Autodisciplina interna, los niños están en contacto con las experiencias Naturales, sensoriales, culturales. | 2. La maestra actúa con una fuerza principal de La disciplina externa. |
3. La formación de sí mismo es la motivación Principal. | 3. Se da gran importancia a los grados, los Puntos, la armonía social. |
4. No existe la división en grados (grupos con Distintas edades) | 4. Los niños se agrupan cronológicamente, de Una sola edad por clase. |
5. La enseñanza puede ser individual o en Grupos graduados según su propio ritmo de trabajo. | 5. La clase en |
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Los derechos humanos han evolucionado a lo largo del tiempo, dando lugar a diferentes generaciones que reflejan las necesidades y aspiraciones de la sociedad en cada época. A continuación, exploraremos las tres generaciones principales de derechos humanos, destacando sus características y ejemplos clave.
La primera generación de derechos humanos se centra en la protección del individuo frente al Estado. Estos derechos, también conocidos como derechos civiles y políticos, buscan garantizar la libertad y la seguridad de las personas, limitando la intervención estatal en sus vidas.
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 407,26 KB
conocimiento y
sujetos sociales
contribución al estudio del presente
con la colaboración d
alicia martínez
conocimiento y
sujetos sociales
contribución al estudio del presente
con la colaboración d
alicia martínez
conocimiento y
sujetos sociales
contribución al estudio del presente
© hugo zemelman
© vicepresidencia del estado plurinacional d boliviajach´amarrkasullkairpataña utt´a
taqimarkanakamachiwakichanatamtachawiutt´a
ñawrakawsaypurasuyutasullk´akamanarimanakuy u-mallina suyu kamana
tëtat guasu juvicha ja‡kueriguajembiapoatëtaguasuiñomboat juvicha jembiapoa
isbn:978-99954-735-7-0
depósitolegal: 4-1-170-11p.O.La paz – boliviacoordinación: gonzálo gosalvezdiseñod portada: martín moreira b.impreso en Bolivia
juliod 2011
institutointernacionaldintegracióndelconvenioandrésbello
... Continuar leyendo "Concepto de PROYECTO DE Intervención" »