Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

La geografía como ciencia aplicada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1geografia:es una ciencia social ke estudia las relaciones entre seres humanos y el medio ambiente, es una ciencia antigua ke aparece en la epoca clasica y se le considero la madre de todas las ciencias ya ke estudiaba todo el universo

renacimiento: aparecen otras ciencias como la astronomia ke estudia la tierra en concreto: litosfera hidrosfera atmosfera y biosfera

a finales del siglo 18 la geografia se centra en la superficie terrestre y seria el concepto actual 

geografo: es el especialista ke  se encarga del estudio terrestre y como influyen las condiciones del medio relive suelo clima vegetacion sobre la poblacion

la geografia de divide en varias ramas:

fisica: se encarga de estudiar los ecosistemas centrandose en el relieve clima vegetacion

... Continuar leyendo "La geografía como ciencia aplicada" »

Paradigmas Científicos y Evolución Humana: Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Paradigmas en Investigación y Evolución Biológica

Paradigmas en Investigación Educativa

Un paradigma es un esquema teórico o comprensión del mundo que un grupo de científicos ha adoptado. Se asignan en comunidades científicas por un mismo paradigma, quienes mantienen cosas en común: metas, valores, metodologías, entre otras cosas.

Paradigma se refiere a un punto de vista o modo de ver, donde científicos y prácticos comparten una serie de valores, postulados, fines, normas, lenguajes, creencias, formas de percibir y comprender procesos educacionales (De Miguel, 1988). Algunos autores lo sustituyen por “programas de investigación” (Bisquerra, 2000, p. 46).

Dimensiones de los Paradigmas

Los paradigmas están caracterizados por tres... Continuar leyendo "Paradigmas Científicos y Evolución Humana: Conceptos Clave" »

Fundamentos de la Enfermería: Teorías, Sistemas y Procesos de Cambio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Fundamentos de la Enfermería

Filosofía y Razonamiento Científico

1. En relación a la filosofía de la enfermería, es verdad que: c) Desarrolla y orienta nuestro “saber ser”.

2. Los resultados intelectuales y afectivos sirven para: a) Enfocar la enfermería como disciplina científica.

3. En relación al razonamiento científico, es verdad que: b) Debe tener competencia.

Marco Teórico

4. En relación al marco teórico, es verdad que: b) Es el armazón que encuadra y delimita la forma de actuar.

5. El marco teórico está constituido por: a) Ideas y conceptos inherentes a la propia disciplina.

6. Elementos del marco teórico presentes en: d) El concepto de hombre.

7. Criterios a evaluar en una teoría: b) Precisión empírica.

8. En relación

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Enfermería: Teorías, Sistemas y Procesos de Cambio" »

Nexos que introducen ideas además por ejemplo en primer lugar finalmente

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

1.Organizan y Estructuran la información:De iniciación:para empezar, en 2 lugar, por un lado, por otro, finalmente. Introducen un tema: Respecto a, en relación con Introd. Una digresión:a propósito, por cierto Aclaran, amplían o Rectifican: mejor dicho, en otras palabras, de todos modos Espacio-temporales: Arriba, ahora, más adelante, a continuación

2.Rrelación lógica Entre las partes del texto:Suma y refuerzo: asimismo,además Contraste: en cambio, ahora bien,a Pesar de Ejemplificación: así, en concreto.Causa: por ello, por Lo cual, porque Consecuencia: por tanto, por consiguiente, de ahí que, De modo que,Condición: si, a no ser que, en tal caso Finalidad: A fin de que, con el objeto de, para que Temporales y espaciales: Cuando,... Continuar leyendo "Nexos que introducen ideas además por ejemplo en primer lugar finalmente" »

La Revolució Industrial: Impacte i Desenvolupament

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

La Revolució Industrial: Una Transformació Profunda

Procés industrial conjunt de transformacions tecnològiques, econòmiques i socials que es van produir al segle XVIII. Com a element comú, la innovació va significar el pas a una economia agrària i autosuficient dominada pel comerç i la indústria. Gran Bretanya va ser el primer país en experimentar aquesta transició durant la primera revolució industrial.

Revolució Demogràfica

A mitjans del segle XVIII, la població europea i britànica experimenta un procés de creixement sostingut (revolució demogràfica).

  • Reducció de la mortalitat gràcies als progressos en medicina i higiene, i la millora en l'alimentació.
  • Increment de les taxes de natalitat i millora econòmica que avança
... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Impacte i Desenvolupament" »

Objetivos intermedios, pobreza y subdesarrollo: causas y efectos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Se intenta alcanzar una serie de objetivos intermedios como:

  • Aumento de la demanda
  • Disminución de los costes laborales
  • Flexibilización del mercado laboral

Pobreza y subdesarrollo:

  • Pobreza. Causas y efectos:
  • Pobreza: situación definida por la carencia de los recursos básicos que permiten cubrir unos niveles mínimos de atención médica, alimentos, vivienda, ropa y educación. Para el análisis de la pobreza se utilizan 2 conceptos:
    • Pobreza relativa: es la experimentada por aquellas personas cuyos ingresos se encuentran entre el 25% y el 50% de la renta media de su país o región.
    • Pobreza extrema: la padecen aquellos que no alcanzan el 25% de la renta media o per cápita. La pobreza rural suele responder en las sociedades occidentales al perfil
... Continuar leyendo "Objetivos intermedios, pobreza y subdesarrollo: causas y efectos" »

Evolución del Concepto de Ciudadanía: De la Antigüedad a la Edad Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Historia de la Ciudadanía

La ciudadanía es la cualidad de quienes, por medio de la participación y la comunicación pública, se hacen a sí mismos y se reconocen como sujetos activos. Filosóficamente hablando, la ciudadanía es el instrumento político por medio del cual los seres humanos conviven y tratan de organizar responsablemente las contradicciones que puedan darse entre la libertad, la igualdad y la seguridad.

La Ciudadanía en la Antigua Grecia y Roma

En las sociedades antiguas, basadas en una economía agrícola, la guerra fue un factor muy importante en su proceso de estructuración. La ciudad o comunidad política determina la totalidad de la vida de sus miembros; un ser humano lo es por ser miembro. El ciudadano pertenece a la... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Ciudadanía: De la Antigüedad a la Edad Contemporánea" »

El Sistema Electoral Venezolano y el Papel de la Educación en el Desarrollo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela

El Consejo Nacional Electoral (CNE) es uno de los cinco poderes independientes de la República Bolivariana de Venezuela. Es el órgano responsable y garante de la transparencia de los procesos electorales y refrendarios que se llevan a cabo en la nación.

Atribuciones del CNE

El CNE gestiona, de forma integral y directa, las actividades relativas a:

  • La capacitación electoral y la educación cívica.
  • La geografía electoral.
  • Los derechos y prerrogativas de las agrupaciones y partidos políticos.
  • El registro electoral y la lista de electores.

Tipos de Elecciones en Venezuela

Definición General

Las elecciones pueden ser definidas como una técnica para la designación de representantes.

Elecciones Regionales

Se... Continuar leyendo "El Sistema Electoral Venezolano y el Papel de la Educación en el Desarrollo" »

La Alienación del Trabajo en Marx: Explotación y Pérdida de la Identidad

Enviado por sara y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Karl Marx: Filósofo, Economista e Ideólogo Alemán del Siglo XIX

Marx evolucionó desde posiciones del materialismo teórico de la izquierda hegeliana hacia propuestas revolucionarias.

La Alienación del Trabajador

La alienación del trabajador lo conduce hacia la pérdida de sí mismo.

Concepto de Alienación del Trabajo

  • La alienación del trabajo consiste en que el trabajo es externo al trabajador, ya que lo niega y mortifica.
  • El trabajo externo al trabajador no es voluntario, sino trabajo forzado.
  • En consecuencia, el trabajo no satisface un fin, sino que es solo un medio para satisfacer necesidades.
  • En el trabajo, como en la religión, el ser humano se pierde a sí mismo.

Análisis del Fragmento

El fragmento tiene un carácter expositivo y se orienta... Continuar leyendo "La Alienación del Trabajo en Marx: Explotación y Pérdida de la Identidad" »

Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Individualismo, Cultura y Diversidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Individualismo

La Teoría del Individualismo Posesivo afirma que el individuo será libre en la medida en que sea propietario de sí mismo, de sus capacidades y del producto de estas, sin depender de la voluntad de los otros, de su entorno ni de la sociedad. En consecuencia, la sociedad es vista como un conjunto de individuos propietarios que se relacionan entre ellos mediante el intercambio de bienes y servicios. Cada persona buscará su beneficio particular.

El Individualismo Altruista sostiene que los humanos están dotados de una “insociable sociabilidad”, por lo que es necesario encontrar un equilibrio entre el individualismo insolidario y un colectivismo que anule la individualidad.

La Naturaleza Social del Ser Humano

El ser humano es... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Individualismo, Cultura y Diversidad" »