Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de los sistemas democráticos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Principios esenciales:

  • El poder político pertenece al pueblo, es decir, que el pueblo tiene la soberanía nacional y se demuestra en que cada ciudadano elige a su representante.
  • La constitución es la norma suprema de un estado democrático, en la cual tiene que estar recogida la soberanía nacional, los derechos y deberes del hombre, separación de poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Esta debe ser elaborada por los representantes del pueblo (Cortes constituyentes) y puede ser ratificada por el conjunto de los ciudadanos (REFERENDUM).

CARACTERÍSTICAS:

El poder se divide en tres:
  • Poder legislativo: Es el que elabora las leyes. Lo ejercen las cámaras legislativas, cortes (parlamento y senado). Sufragio directo.
  • Poder ejecutivo: Es el que
... Continuar leyendo "Principios de los sistemas democráticos" »

Teoría de las necesidades de bradshaw

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 16,09 KB

TEMA 1. PS Y TS. 1.1. Aspectos preliminares: TS se desarrolla en instituciones públicas o en entidades, q d un modo u otro, están vinculadas al Estado. Estado tiene en soc occidentales, funciones intervencionistas , ts se da en un contexto de PS pública y en instituciones soc.PS:intervención instrumental y normativa del Estado con intencionalidad compensatoria y/o redistributiva q ordena medios para organizar aspectos complejos del BNS.RasgosPS:-medios q ordena-objetos sobre los q actúa-objetivos particulares q se traza- valores normativos d referencia(BNS como ideal). PS tiene capac para intervenir en realidad y modificarla parcialmt. Su acción instrumental es reformadora.La PS realiza aspectos concretos del BNS, acción instrumental
... Continuar leyendo "Teoría de las necesidades de bradshaw" »

Principios de la Doctrina Social de la Iglesia y su aplicación a los desafíos contemporáneos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Principios de la Doctrina Social de la Iglesia

A continuación, se presentan los principios fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI):

Principios Fundamentales

  1. Dignidad de la persona: es el principio fundamental, estamos “creados a imagen y semejanza de Dios”.
  2. Bien común: no es el bien de la mayoría ni la igualdad.
  3. Destino universal de los bienes: todo es para todos, pero para vivir en sociedad conviene repartir. La propiedad privada tiene una función social: poder regular con respecto a criterios.
  4. Subsidiariedad: En plena época de totalitarismos, el estado y las instituciones tienen la función de ayudarnos en la sociedad, pero no de dirigir la sociedad. Lo contrario es el desentendimiento o el intervencionismo.
  5. Solidaridad:
... Continuar leyendo "Principios de la Doctrina Social de la Iglesia y su aplicación a los desafíos contemporáneos" »

Psicología fundacional

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO Y LA MENTE DEL SER HUMANO. (PROCESO CEREBRAL Neurológico)

ANTECEDENTES Históricos

MEDIADOS DEL Siglo XIX(19) SE APLICA EL Método Científico DEL ESTUDIO DE LA CIENCIA.

A CIENCIA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO Y LA MENTE DEL SER HUMANO. (PROCESO CEREBRAL Neurológico

POR W. WHUNDT Y POR W DILTHEY

PSICOLOGÍA

PSICO-LOGÍA

                                                                              ALMA- ESTUDIO

                                                                              MENTE-ESTUDIO

LA PSICOLOGÍA SE DIVIDE EN 4 Áreas:

1)PSÍCOLOGIA Clínica:

... Continuar leyendo "Psicología fundacional" »

Características Sociales de la Educación: Un Enfoque Detallado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Características Sociales de la Educación

La educación es un fenómeno inherentemente social, debido a las siguientes razones:

1. La Educación se Desarrolla en un Entorno Social

El educador y el educando siempre interactúan dentro de un contexto social. Cada sociedad establece un marco que influye en el tipo de educación que se imparte. Esto se debe a que la sociedad es un sistema de relaciones humanas que transmite pautas culturales a sus miembros. Por lo tanto, la educación es el medio por el cual la sociedad transmite y desarrolla su propia cultura.

2. La Educación Utiliza Contenidos Sociales

Los contenidos que se estudian en las instituciones educativas son convenciones sociales, sujetas a cambios. Los educadores transmiten conocimientos... Continuar leyendo "Características Sociales de la Educación: Un Enfoque Detallado" »

Que son grupos afectivos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,64 KB

 Acoso sexual:comentarios,gestos o cont físico de naturaleza sexual deliberados, repetitivos y no son bn recibidos. La mayor parte del son las muj pq nuestra cultura fomenta q el hombre sea impositivo y se perciba a la mujer bajo un prisma sexual pq la mayor parte de personas q disfrutan de una posición de poder son hombres q supervisan un trabajo que a menudo desempeñan mujeres. Puede ser de 2 formas: directo y descarado:solicitar favores sexuales de subordinado y amenazar si no quiere-sutil:bromas de contenido sexual, insinuaciones.... Violacion:forzar un hombre a una mujer a satisfacer su deseo sexual, siendo un campo dominado x hombres,existían dos tipos de análisis:-violadores eran casos excepcionales con problemas patológicos-mujeres
... Continuar leyendo "Que son grupos afectivos" »

Glossari de Termes Polítics: FRAP, GRAPO, OTAN i Més

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,07 KB

Glossari de Termes Polítics

FRAP: Frente Revolucionario Antifascista y Patriota

Grup armat creat el 1973 pel Partit Comunista d'Espanya. Va utilitzar la violència contra la dictadura franquista amb el propòsit de crear un moviment revolucionari a Espanya. Es va dissoldre el 1978 per ordre del PCE.

GRAPO: Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre

Organització terrorista nascuda el 1975 amb l'objectiu d'instaurar un Estat socialista a Espanya. Es considera el braç armat del PCE(r) (Partit Comunista d'Espanya reconstituït, una escissió del PCE).

Colp d'Estat

Presa del poder polític d'una manera sobtada i violenta, vulnerant la legitimitat institucional establerta en un Estat.

OTAN: Organització del Tractat de l'Atlàntic Nord

Fou

... Continuar leyendo "Glossari de Termes Polítics: FRAP, GRAPO, OTAN i Més" »

Medicina Tradicional, Alternativa, Complementaria e Integrativa en México: Panorama General

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Medicina Tradicional en México

Consejo de Médicos Indígenas Tradicionales

Sirvió como órgano rector de las asociaciones de indígenas tradicionales en el territorio nacional.

Es el consejo nacional de médicos indígenas tradicionales, principal protector de los pueblos indígenas.

Organizaciones y Reconocimiento

AMITA: Asociación de Médicos Indígenas Tradicionales de México.

2001: Reconocimiento de la medicina tradicional en México.

Artículo 2: Brindar servicios para respetar creencias y culturas de las personas.

Artículo 6: Reconocimiento de la medicina tradicional.

Artículo 93: Promoción y adecuación a población indígena y primer nivel aceptado.

Tipos de Medicina

Medicina Tradicional

Conocimiento médico natural transmitido por generaciones.

... Continuar leyendo "Medicina Tradicional, Alternativa, Complementaria e Integrativa en México: Panorama General" »

Resolución de Conflictos y Construcción de un Mundo Mejor: Ética, Derechos Humanos y Cooperación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Diferencia entre Problema y Conflicto

Un problema es una dificultad, un obstáculo que nos impide conseguir nuestras metas o nuestros propósitos. Un conflicto, en cambio, es un choque entre personas o grupos de personas cuyas necesidades, deseos o intereses se enfrentan.

Un conflicto se resuelve cuando se abandona la ley de la violencia y se construye un proyecto común.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (Resumen)

  • Reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre.
  • Reducir en tres cuartas partes la mortalidad materna.
  • Lograr la enseñanza universal.
  • Reducir la propagación de enfermedades.
  • Potenciar el papel de la mujer y promover la igualdad entre el hombre y la mujer.
  • Garantizar la sostenibilidad.
  • Reducir en dos terceras partes la mortalidad de niños
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Construcción de un Mundo Mejor: Ética, Derechos Humanos y Cooperación" »

Evolución Biológica: Teorías y Evidencias Científicas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Del Fijismo a las Teorías Evolucionistas

Se conoce con el nombre de fijismo a la teoría, aceptada por la práctica totalidad de los naturalistas hasta entrado el siglo XIX, que explicaba el origen de la gran diversidad de organismos que existen en la Tierra. Aunque existieron varias teorías fijistas, todas sostenían que los seres vivos no cambian y que las diferentes especies son inmutables a lo largo del tiempo. Sin embargo, su abandono por los naturalistas constituyó un proceso largo debido a varias razones:

  • Los procesos evolutivos son lentos.
  • Las teorías evolutivas suponían un enfrentamiento con las doctrinas religiosas.

Evidencias de la Evolución

Las teorías evolucionistas están apoyadas en evidencias, de forma que la evolución se... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Teorías y Evidencias Científicas" »