Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Dimensions de la Ciutadania Segons Adela Cortina

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,77 MB

q1GA2LKq6+LFi8WpU6dMk1PjxLwmMpCbFz+T3g0l6esus8klzdpRF28gNyr5bXKXAtje6q4U81eNu9OggIHcNPhgqzAKGAUiUcBALhJhbVijgFFgGhQwkJsGH2wVRgGjQCQKGMhFIqwNaxQwCkyDAgZy0+CDrcIoYBSIRAEDuUiEtWGNAkaBaVDAQG4afLBVGAWMApEoYCAXibA2rFHAKDANChjITYMPtgqjgFEgEgUM5CIR1oY1ChgFpkEBA7lp8MFWYRQwCkSigIFcJMLasEYBo8A0KGAgNw0+2CqMAkaBSBQwkItEWBvWKGAUmAYFDOSmwQdbhVHAKBCJAgZykQhrwxoFjALToICB3DT4YKswChgFIlHAQC4SYW1Yo4BRYBoUMJCbBh9sFUYBo0AkChjIRSKsDWsUMApMgwIGctPgg63CKGAUiEQBA7lIhLVhjQJGgWlQwEBuGnywVRgFjAKRKGAgF4mwNqxRwCgwDQoYyE2DD7YKo4BRIBIFDOQiEdaGNQoYBaZBgf8HvB8AcqAbPakAAAAASUVORK5CYII=

dlMQEQ7h2kAAAAAElFTkSuQmCC

Adela Cortina: Dimensions de la Ciutadania

Segons Adela Cortina, el concepte de ciutadania ha de considerar, com a mínim, les dimensions següents:

  1. Ciutadania Política

    La ciutadania té un conjunt de drets civils (protecció de la vida, la llibertat, la seguretat, la propietat, etc.) i polítics (votar i ser elegit, participar en organitzacions polítiques, socials, sindicals i culturals, etc.). En contrapartida, el ciutadà ha de complir certes obligacions (obeir les lleis, etc.).

  2. Ciutadania Social

    Conjunt de drets socials (dret al treball, educació o sanitat). A diferència dels anteriors, no són iguals en tots els països democràtics. Van acompanyats d'obligacions socials (pagar impostos, treballar o escolaritzar els fills i filles).

  3. Ciutadania

... Continuar leyendo "Dimensions de la Ciutadania Segons Adela Cortina" »

Estratificación y desigualdad social: conceptos y tipos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,92 KB

ESTRATIFICACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL

Por estratificación definimos las desigualdades consolidadas entre diferentes agrupaciones de individuos, implicando una clasificación o jerarquía de los individuos en la sociedad. Las desigualdades existen en todas las sociedades humanas. Se originan en un contexto social (lo biológico “blancos o negros”).

Esas desigualdades son algo sistemático. Se encuentran organizadas en pautas que son reconocidas y aceptadas por la mayoría de los miembros de una sociedad.

Podemos distinguir 4 principios básicos en el fenómeno de la estratificación:

  • La estratificación social es una característica de la sociedad en su conjunto y no de algunos de sus miembros considerados individualmente.
  • El sistema de estratificación
... Continuar leyendo "Estratificación y desigualdad social: conceptos y tipos" »

La Revolució Industrial: Orígens, Fases i Impacte Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,15 KB

Orígens i factors de la Revolució Industrial

La societat preindustrial

Abans de la RI, en les societats preindustrials o de l'Antic Règim, la societat es basava en una economia agrària de subsistència i una indústria artesana poc desenvolupada, amb un comerç limitat per la lentitud dels transports i les duanes interiors.

Impulsors del desenvolupament industrial

El desenvolupament industrial va ser impulsat per canvis en la demografia, l’agricultura, la producció manufacturera, la banca, el comerç i els transports, provocant una transformació econòmica i social profunda. Aquest procés va començar al Regne Unit i es va expandir internacionalment, donant lloc a un mercat mundial.

Fases de la Revolució Industrial

La Primera Revolució

... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Orígens, Fases i Impacte Global" »

Prevención de Drogas: Conceptos Clave, Etapas de Consumo y Factores de Riesgo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Tipos de Prevención

Prevención Universal (P)

Dirigida a toda la población, busca prevenir el consumo de drogas. Ejemplo: Campañas nacionales en televisión.

Prevención Selectiva (S)

Enfocada en grupos con mayor riesgo de consumo problemático, debido a factores personales, sociales o culturales. Ejemplo: Intervención para prevenir el avance del consumo en adolescentes que consumen los fines de semana.

Prevención Indicada (T)

Dirigida a personas con consumo problemático de alto riesgo, con el objetivo de reducir el daño, disminuir la frecuencia y la cantidad.

Etapas del Consumo de Sustancias

Consumo Experimental

La persona desconoce los efectos de las drogas y consume para experimentar, para saber qué se siente. Su consumo se realiza generalmente... Continuar leyendo "Prevención de Drogas: Conceptos Clave, Etapas de Consumo y Factores de Riesgo" »

El Racionalismo Armónico y la Educación: Un Análisis de la Filosofía de Giner

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Racionalismo Armónico y la Educación: Un Análisis de la Filosofía de Giner

Este documento explora la filosofía de la educación de Giner, destacando sus conceptos clave y su impacto en la pedagogía. Se enfoca en el racionalismo armónico, el liberalismo político y económico, y la persona social, así como en la evolución y reforma social.

Racionalismo Armónico

El racionalismo armónico, según Krause, se basa en la confianza en la razón crítica y rechaza las afirmaciones dogmáticas. Este sistema se divide en dos fases: análisis y síntesis. El análisis conduce al "ser infinito absoluto" y coordina los tres infinitos relativos (naturaleza, espíritu, humanidad), considerando a Dios como la vida perfecta.

Liberalismo Político y Económico

El... Continuar leyendo "El Racionalismo Armónico y la Educación: Un Análisis de la Filosofía de Giner" »

Paradigmas, Teorías y Modelos en Ciencias Sociales: Claves para Entender la Realidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Paradigmas en Ciencias Sociales

Un paradigma es la forma de entender la realidad, una teoría o conocimiento general. Representa un modelo o esquema de pensamiento que permite explicar la realidad, conteniendo leyes, teorías, aplicaciones e instrumentos. Un paradigma hace ver la realidad de una determinada forma, enfocando la misma realidad desde distintas visiones y formas de comprensión.

Según Ander-Egg, existen tres paradigmas en Trabajo Social:

Científico-Tecnológico

  • Recoge la tradición histórica del Trabajo Social.
  • Utiliza el método universal y general de las ciencias y la tecnología.
  • Posición objetiva del Trabajo Social.
  • Formas prácticas de trabajar en la realidad social.
  • El objeto de intervención son los problemas sociales.

Fenomenológico

  • Método
... Continuar leyendo "Paradigmas, Teorías y Modelos en Ciencias Sociales: Claves para Entender la Realidad" »

Economia Espanyola (S. XIX): Dèficit, Deute i Reformes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Una Hisenda en Dèficit Permanent

Els problemes fiscals, heretats de l’Antic Règim, van derivar d’un sistema poc capaç de gravar la riquesa, on noblesa i Església estaven exemptes d’impostos. A finals del segle XVIII, l’increment de despeses i la caiguda d’ingressos es van afrontar amb deute públic (vals reials). La Constitució del 1812 va proposar impostos universals, però la guerra napoleònica i el retorn de l’absolutisme ho van impedir.

La pèrdua de les colònies va eliminar ingressos clau, agreujant el dèficit. La primera guerra carlina va endarrerir una reforma profunda i es va recórrer a mesures com la desamortització i els emprèstits, sense èxit definitiu.

La Necessària Reforma Fiscal

El govern liberal moderat va... Continuar leyendo "Economia Espanyola (S. XIX): Dèficit, Deute i Reformes" »

Construcción Social de la Enfermedad: Un Enfoque Biopsicosocial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Construcción Social de la Enfermedad

La construcción social de la enfermedad se refiere a cómo las sociedades interpretan y reaccionan ante la enfermedad, considerando factores culturales, históricos y sociales.

Aspectos de la Construcción Social de la Enfermedad

Culturales:

  • Percepción de la Enfermedad: Diferentes culturas tienen diversas formas de entender y reaccionar ante la enfermedad. Por ejemplo, algunas enfermedades pueden ser estigmatizadas en ciertos contextos culturales.
  • Prácticas de Curación: Las tradiciones y creencias culturales influyen en las prácticas de tratamiento y curación. Esto incluye el uso de medicina tradicional o alternativa.

Históricos:

  • Evolución de Conceptos: La percepción de ciertas enfermedades ha cambiado
... Continuar leyendo "Construcción Social de la Enfermedad: Un Enfoque Biopsicosocial" »

La Noción de Persona: Orígenes Medievales, Evolución y Significado Contemporáneo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Concepto de Persona: Origen Medieval, Desarrollo y Relevancia

Una Innovación Medieval Clave: La Persona Humana

En la Edad Media, una de las innovaciones más trascendentales fue la noción de la personalidad humana. Este concepto marcó una diferencia fundamental con la ciudadanía grecorromana, afectando profundamente la comprensión del derecho, la sociedad, y los deberes y derechos de las personas. Un cambio social notable vinculado a esta nueva concepción fue la progresiva abolición de la esclavitud.

La Persona y la Conciencia: Un Enfoque Moral

La noción de persona difiere sustancialmente de la de ciudadano. Mientras que el ciudadano actúa principalmente en la esfera política, la persona se desenvuelve en el ámbito moral, guiándose... Continuar leyendo "La Noción de Persona: Orígenes Medievales, Evolución y Significado Contemporáneo" »

Ideología, Cultura y Sociología: Conceptos Clave y Relaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Ideología, Cultura y Sociología: Conceptos Fundamentales

Ideología

La ideología es la conciencia y la representación que la clase dominante se forja de la realidad, de acuerdo con su posición e intereses. Esta conciencia y representación también influyen en aquellos que carecen de los medios de producción material. Por lo tanto, la ideología puede ser una falsa conciencia de la realidad, alienante y mistificadora, un concepto erróneo de la historia humana.

Cultura

La cultura es un complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y cualquier otra capacidad y habilidad adquirida por el hombre como miembro de una sociedad.

Subcultura

Las subculturas son pautas de conducta agrupadas que se relacionan con la cultura... Continuar leyendo "Ideología, Cultura y Sociología: Conceptos Clave y Relaciones" »