Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Creciment de la Unió Europea i els seus Tractats

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

EXERCICI 1)

1. Descriviu la informació...

Aquest mapa mostra com ha crescut la Unió Europea des del 1957 fins al 2013. La llegenda explica tres coses amb colors diferents. Primer, quins països s'hi van unir i quan. Després, quins estan en llista per unir-se. I finalment, quins podrien unir-se més endavant.

Es veuen en total 28 països. Al principi, hi ha els sis que van començar la UE el 1957: Alemanya, Bèlgica, Luxemburg, Holanda, França i Itàlia. Després, altres van anar entrant: Dinamarca, el Regne Unit i Irlanda el 1973; Grècia el 1981; Espanya i Portugal el 1986; Finlàndia, Suècia i Àustria el 1995; molts més el 2004; Bulgària i Romania el 2007; i finalment, Croàcia el 2013. També es veuen els que poden unir-se més endavant,... Continuar leyendo "Creciment de la Unió Europea i els seus Tractats" »

Que estudia la talasologia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Geografía: La geografía “es la localización, la explicación y comparación de los fenómenos geográficos Y de las actividades humanas en la superficie de la tierra” (UNESCO). 

PRINCIPIOS: 1.Localización: (Federico Ratzel), señala la Ubicación de los fenómenos geográficos así como la extensión, tamaño y Posición. 2-Descripción: (Vidal de La Blache), señala las Características de los fenómenos geográficos. 3.Causalidad o Explicación: (Alexander Von Humboldt), estudia las causas de los fenómenos geográficos para después Formular sus consecuencias o efectos que produce. 4. Actividad: (Jean Brunhes), considera Que los fenómenos geográficos están en permanente transformación.  5.Conexión o relación: (Jean Brunhes)
... Continuar leyendo "Que estudia la talasologia" »

Concepción del individuo y sociedad en la teoría critica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

DURKHEIN: Tipos de solidaridad: en sociedad tradicionales, no industrializadas, la solidaridad no es mecánica: el consenso social es impuesto (sanción social al desvío), en sociedades insdustrializadas la sociedad es orgánica: debido al proceso económico de producción, todos estamos relacionados con todos. Concepción de sociología: estudio científico de los hechos sociales cuya característica principal es que son hechos externos y coercitivos para los individuos (no actúan por libre voluntad, implícitamente han sido incorporados por los individuos como forma de actuar a través de la costumbre o socializaciones). Funciones: la Concepción del ser humano es de unmiembro pasivo de la sociedad, la que genera hechos sociales que moldean... Continuar leyendo "Concepción del individuo y sociedad en la teoría critica" »

Revolucions del segle XIX: 1820, 1830 i 1848

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Revolucions de 1820

Context i característiques

Aquestes revolucions, que van tenir lloc a la Mediterrània, es connecten amb les revolucions per la independència d'Espanya. Es caracteritzen per:

  1. Participació reduïda de les masses.
  2. La Constitució espanyola de 1812 com a model a seguir.
  3. Inici del comerç a Espanya.
  4. Fracàs general de les revolucions de 1820.
  5. Èxit dels Carbonaris a Nàpols i promulgació d'una constitució.
  6. Declivi del poder del ministre austríac, que finalitza el 1829.
  7. Domini de Grècia sobre l'Imperi Turc.
  8. Reunió de representants de les societats gregues al Congrés d'Epidaure el 1825.
  9. Suport de Rússia i Anglaterra a Grècia contra l'Imperi Turc el 1827.
  10. Reconeixement de la independència de Grècia amb el Tractat d'Adrianòpolis
... Continuar leyendo "Revolucions del segle XIX: 1820, 1830 i 1848" »

Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Desarrollo y Soberanía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

DESARROLLO:

Consiste en la acción destinada a lograr la ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida de la población.

El desarrollo consiste en un hecho moral y espiritual, así como material y práctico. El desarrollo es global.

No hay desarrollo verdadero en un país si una parte de su población se desarrolla mientras el resto permanece estancado.

En el nivel nacional, se orienta al mejoramiento de las condiciones políticas, económicas, sociales, militares, geográficas, científicas y tecnológicas de la comunidad.

Hay desarrollos sustentables y sostenibles, según se orienten básicamente hacia las generaciones presentes sin perjudicar... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Desarrollo y Soberanía" »

Segona Revolució Industrial: Innovacions i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Segona Revolució Industrial

Augment de la població i migracions cap a Amèrica. Apareixen noves fonts d'energia: electricitat i petroli. Les indústries químiques i metal·lúrgiques adquireixen importància. Nous materials constructius: acer i ciment armat.

Invenció del motor de gasolina (1874) i del motor dièsel (1894), que va possibilitar el naixement de l'automòbil (Karl Benz, 1886). Invenció de la fotografia, la bombeta incandescent (Edison), el telèfon (Antonio Meucci i A. Graham Bell), els raigs X, el cinema, la bicicleta i la màquina d'escriure.

Producció en Sèrie

A finals del segle XIX apareix la producció en sèrie (o en cadena) per augmentar i estandarditzar la productivitat, i reduir temps i costos de fabricació.

Taylorisme

... Continuar leyendo "Segona Revolució Industrial: Innovacions i Impacte" »

Conceptos Clave del Desarrollo Humano: Derechos, Autonomía y Bienestar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Conceptos Clave del Desarrollo Humano

A continuación, se presentan definiciones esenciales relacionadas con el desarrollo humano:

  1. Derechos Humanos: Privilegios o prerrogativas que obtenemos por el hecho de haber nacido humanos.
  2. Interdependencia: Relación en la cual dos o más individuos o entidades se requieren mutuamente.
  3. Autonomía: Capacidad del ser humano para tomar decisiones por sí mismo, puede estar diezmada o ausente.
  4. Esperanza de vida: Indicador económico que mide el promedio etario de un grupo social o comunidad, permite observar el rango vital de una nación.
  5. Estoicismo: Corriente filosófica que argumenta sobre la necesidad de aprender de las vivencias para crecer como persona, sean buenas o malas.
  6. Asertividad: Característica de un
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo Humano: Derechos, Autonomía y Bienestar" »

Dinámicas Salariales y Perspectivas Socioeconómicas: Un Enfoque Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,41 KB

Relaciones Salariales

Las relaciones salariales son la forma en que se articulan tres ejes fundamentales:

  • Un empleo que proporciona identidad personal, ingresos y promoción profesional.
  • El acceso al consumo de bienes básicos y a estilos de vida integrados, transformando al trabajador en consumidor y permitiéndole adquirir un determinado estilo de vida.
  • La adquisición de protección social, que incluye cobertura de desempleo, asistencia por pérdida de salud, y beneficios de retiro o jubilación.

La Relación Salarial y el Ciclo Biográfico Estable (Modelo Fordista: 1950-1973)

Este periodo se caracterizó por:

  • Modo de Producción Fordista

    Basado en la cadena de montaje estandarizada, permitía producir grandes cantidades de bienes a un precio más

... Continuar leyendo "Dinámicas Salariales y Perspectivas Socioeconómicas: Un Enfoque Integral" »

Alta Edat Mitjana i Caiguda de l'Imperi Romà: Anàlisi Històrica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Alta Edat Mitjana

Alta Edat Mitjana: Fou instrumentalitzada pels nacionalismes del s.XIX, amb les polítiques nacionalistes; es creu que els pobles germànics van fer néixer els “estats nació”. Encara que la idea de nació tenia més a veure amb el s.XX que amb l’edat mitjana. A l’Europa de l’edat mitjana no hi havia cap element més enllà del cristianisme o el llatí, ni tampoc cap senyal que Europa arribaria a dominar el món, ja que Europa no era el centre. Els diferents llocs d’Europa estaven dividits i poc organitzats. A l’est i oest de la Mediterrània hi havia imperis com el bizantí i l’Al-Andalús musulmà, que eren molt diferents d’altres zones d’Europa. Fins i tot, França estava poc cohesionada i no era gaire... Continuar leyendo "Alta Edat Mitjana i Caiguda de l'Imperi Romà: Anàlisi Històrica" »

La Evolución de las Eras Tecnológicas y su Impacto en la Sociedad y la Economía Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Fase Metalotécnica: Orígenes de la Civilización y la Revolución Agrícola

Las primeras civilizaciones, tras el Neolítico, surgieron principalmente gracias a la Revolución Agrícola. Las personas comenzaron a cultivar plantas y a domesticar animales, lo que les permitió establecerse en un lugar en vez de moverse constantemente en búsqueda de comida (sedentarismo). Esto llevó a una producción de alimentos más estable y abundante, permitiendo que algunas personas se especializaran en otras tareas más allá de la agricultura, como la artesanía o el comercio. Con más gente viviendo junta, se generó una economía más diversa. Las comunidades se hicieron más grandes y complejas, dando lugar a las primeras civilizaciones.

Era Eotécnica:

... Continuar leyendo "La Evolución de las Eras Tecnológicas y su Impacto en la Sociedad y la Economía Global" »