Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Guerra de Vietnam i Descolonització: Causes i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Guerra de Vietnam

L'any 1964, un destructor nord-americà va ser atacat per Vietnam del Nord, fet que va provocar l'entrada dels dos països en guerra. Els EUA van ser derrotats en tractar-se d'una guerra de guerrilles. Els dos Vietnams es van unificar en un sol país sota direcció comunista.

Crisi dels Míssils de Cuba

De tots els conflictes, el que va aixecar més tensió internacional va ser la crisi dels míssils de Cuba, atès que es tractava d'un enfrontament directe entre les dues potències i no pas entre països satèl·lits.

Capitalisme vs. Comunisme

El capitalisme és un sistema econòmic en què els mitjans de producció són, en la seva majoria, de propietat privada, i el capital s'inverteix en la producció, distribució i comerç... Continuar leyendo "Guerra de Vietnam i Descolonització: Causes i Conseqüències" »

Rotació triennal amb guaret

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,37 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Des del segle XI la fi de les grans invasions i les guerres senyorials van afavorir la millora de l’agricultura

Innovacions principals van ser:

Noves tècniques de conreu com la rotació triennal que nomes deixava en repòs un terç de la terra en guaret. A més l’ús de fems d’animals com adob va millorar la fertilització dels camps.

Nous instruments agrícoles com l’arada normanda l’ús del cavall com animal de tir i l’ús de molins d’aigua o de vent

El creixement demogràfic va provocar la necessitat de buscar noves terres. Per això els pagesos van ocupar camps abandonats van talar boscos...

A més l’augment de la població agrícola va fomentar l’emigració de pagesos cap a les ciutats. Com que no

... Continuar leyendo "Rotació triennal amb guaret" »

Apuntes hannah arendt filosofía 2º bachillerato

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

COMENTARIO: En el presente texto que se corresponde con un fragmento Perteneciente a los “orígenes del totalitarismo” en la que Hannah Arendt expone La filosofía política

El tema del texto es …

Uno de los factores que según Hannah Arendt diferencia del Totalitarismo de otros gobiernos son:

 Las leyes de Movimiento, las leyes del derecho natural y las leyes divinas se consideran Permanentes y eternas. En el totalitarismo todas las leyes se convierten en Leyes de movimiento.

Otro factor que le sigue es la novedad del totalitarismo, El totalitarismo donde se creó con el poder, destruyo las tradiciones sociales, Legales y políticas, transformó las clases en masas, sustituyo el ejército por Policía y pretendió la dominación mundial.... Continuar leyendo "Apuntes hannah arendt filosofía 2º bachillerato" »

Biología: La Ciencia de la Vida, su Definición y Campos de Estudio Esenciales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

¿Qué es la Biología? Definición y Objeto de Estudio

La Biología (del griego «βίος» bios, vida, y «λόγος» logos, estudio) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades fundamentales: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, entre otras.

Esta disciplina se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales y las especies en su conjunto, como de la reproducción y las interacciones entre los seres vivos y su entorno. En otras palabras, la Biología se centra en la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin de... Continuar leyendo "Biología: La Ciencia de la Vida, su Definición y Campos de Estudio Esenciales" »

Pensamiento Educativo: San Agustín, Rousseau y Dewey

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

San Agustín

San Agustín dice que somos sustancia, pero no de la misma sustancia que Él. Somos perfeccionables a través de la educación; nuestra educación es el medio de perfeccionamiento. Somos, conocemos y amamos, lo cual es la imagen de Dios en nosotros, nuestras capacidades (la Trinidad del hombre).

Teoría del Conocimiento

Forja la teoría del conocimiento: la iluminación. Las verdades eternas (ej: justicia, luz) provienen de Dios.

Teoría de la Educación

El maestro interior es Dios.

San Agustín se acerca a la lectura de la Biblia, el vincularse con el obispo Ambrosio de Milán y esto hace que se convierta al cristianismo. Muere en el año 430 y ahí aparece una nueva forma de organización: el Feudalismo.

Rousseau

La propuesta de Rousseau... Continuar leyendo "Pensamiento Educativo: San Agustín, Rousseau y Dewey" »

Transformación Educativa: Escritura, TIC y Desafíos de la Otredad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Escuela y las Nuevas Tecnologías

La escritura, la pintura y el dibujo eran algunas de las pocas maneras de registrar y conservar el saber (alfabetización tradicional) a fines del siglo XVIII y XIX. Por ello, la escritura moderna surge a fines del siglo XIX con las nuevas tecnologías de su época (libro, pizarrón, lápiz, cuaderno).

Actualmente, las nuevas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) rompieron con este monopolio de representación y transmisión del saber; y la escritura dejó de ser la única que podía acceder a él. En esta revolución tecnológica, la escritura se encuentra con otros sujetos e identidades que demandan otro tipo de enseñanza, siendo necesario que se vincule con las nuevas TIC de manera crítica,... Continuar leyendo "Transformación Educativa: Escritura, TIC y Desafíos de la Otredad" »

La Educación: Pilar del Progreso Social y la Ciudadanía Democrática

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

PREÁMBULO

Las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación que reciben sus jóvenes, en la convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el colectivo. La educación es el medio más adecuado para construir su personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica.

Para la sociedad, la educación es el medio de transmitir y, al mismo tiempo, de renovar la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, de extraer las máximas posibilidades de sus fuentes de riqueza, de fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias... Continuar leyendo "La Educación: Pilar del Progreso Social y la Ciudadanía Democrática" »

Democracia directa y representativa diferencias y semejanzas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Consulta popular: son deliberaciones públicas tomadas por el pueblo (toma de decisiones) como cuerpo electoral y cuerpo de legislación. Existen distintos tipos de consultas que se toman en el ejercicio de una forma de participación política, y cada véz el pueblo llega a la decisión de forma directa sobre algo sometido a su voluntad, tanto los órganos del Estado que los ciudadanos ejercen una forma de democracia directa. De tal manera consultas populares tendrán lugar como paréntesis de democracia representativa, sólo en los países donde el derecho constitucional reconoce la soberanía popular.

Estado: es la nacíón organizada jurídica y políticamente. Es la nacíón sometida a un sistema de instituciones y leyes que forman su unidad... Continuar leyendo "Democracia directa y representativa diferencias y semejanzas" »

Contabilidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

DERECHOS DE COBRO Y DEUDAS COMERCIALES ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS
ACTIVO PASIVO
?
Derechos de cobro Deudas comerciales
?
Por acrividad principal
(
430) Clientes a (400) Proveedores
(
431) Clien.efectos (401) Proveed. efectos

Por acrividad complementaria
(
440) Deudores a (410) Acreedores por pres
(
441) Deud. efectos (411) Acreed. efectos.
________________________________________________________
CREDITOS Y PRESTAMOS ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS
ACTIVO PASIVO
?
La empresa concede A la empresa le conceden
un prestamo o credito... Continuar leyendo "Contabilidad" »

1

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Clasificacion de los recursos naturales
*Recurso natural: Es cualquier sustancia en la naturaleza en una cantidad adecuada y que existe para ser utilizada en obtencion de bienes y servicios.
Se clasifican:
1.Recursos energeticos,como la luz del Sol y recursos materiales como los ganaderos. Puede ser biotico o abiotico. Productos forestales bioticos y minerales abioticos.
2. Recursos reutilizables y no reutilizables. el vidrio es un material para volver a utilizarlo.
3. Recursos necesarios para la vida de las personas, como alimentarse y espacio para vivir, de los recursos que son utilizados como materiales como viviendas.
4. La mas utilizada por la forma de consumo en recursos renovables y no renovables.
*Un recurso es renovable si su tasa de extraccion
... Continuar leyendo "1" »