Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Sostenible, Historia y Organización del Estado: Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Clave sobre Desarrollo Sostenible, Historia y Organización del Estado

Desarrollo Sostenible y Sociedad

El Desarrollo Sostenible es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Algunos conceptos relacionados son:

  • Yacimientos de Petróleo y Gas Natural: Recursos energéticos no renovables.
  • Población Económicamente Activa (PEA): Personas que trabajan o están en búsqueda de empleo.
  • Tasa de Deserción Escolar: Porcentaje de estudiantes que abandonan la escuela sin finalizar el año escolar.
  • Islas de la Bahía: Departamento de Honduras con menor densidad poblacional.
  • Estado: Conjunto de personas que viven en un espacio geográfico determinado, regidos por un gobierno
... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible, Historia y Organización del Estado: Conceptos Clave" »

Catalunya i Espanya al segle XIX: Demografia, Agricultura i Indústria

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,41 KB

La Població a Catalunya i a Espanya al Segle XIX

El Creixement Demogràfic

Al segle XIX la mortalitat va disminuir a Espanya. A Catalunya el ritme de creixement va ser més gran. Aquest increment va ser el resultat de la disminució de la mortalitat, acompanyada del manteniment o d'un lleuger augment de la natalitat. Les causes principals van ser la producció agrària i el millorament de la dieta alimentària. La població no va tenir moltes malalties i, a partir d'això, les grans epidèmies van anar desapareixent de mica en mica. L'augment demogràfic va créixer.

Els Moviments Migratoris

Molts pagesos van emigrar cap a Madrid, Barcelona i Biscaia el 1860. A Catalunya van emigrar més pagesos que a la resta d'Espanya (Barcelonès, Vallès... Continuar leyendo "Catalunya i Espanya al segle XIX: Demografia, Agricultura i Indústria" »

Explorando la Educación: Tipos, Características, Escuelas y Teorías Desescolarizadoras

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Tipos de Educación: Formal, No Formal e Informal

  • Formal: Es el sistema educativo altamente institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que se extiende desde los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos años de la universidad.
  • No formal: Es toda actividad educativa organizada, impartida fuera del marco formal, para suministrar determinados tipos de aprendizaje a subgrupos concretos de la población.
  • Informal: Es el proceso a lo largo de toda la vida por el que cada persona adquiere y acumula conocimientos, habilidades y criterios a través de las expresiones cotidianas y su relación con el medio.

Características de la Educación

  • Acción: La educación es un hacer, no es pensar. La educación
... Continuar leyendo "Explorando la Educación: Tipos, Características, Escuelas y Teorías Desescolarizadoras" »

Historia de la Educación Progresista: Pioneros y Principios

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Historia de la Educación Progresista

Pioneros de la Educación en el Siglo XX

En 1906, Gustav crea la comunidad escolar libre de Wickersdorf, la cual desembocó en un vitalismo irracionalista que pedía absoluta autonomía para las comunidades juveniles como portadoras de valores absolutos en busca de las fuerzas profundas.

En 1889, en España, Andrés Manjón funda en Granada, Sacromonte, las escuelas del Ave María, caracterizadas por el apostolado cristiano contra el analfabetismo. La educación que proponía es un proceso humano integral para la libertad, naturalmente humano, activo, permanente, continuo, gradual, gratuito y cristiano. Coincide en muchos principios con otras escuelas nuevas, como el énfasis en el campo, las actividades al... Continuar leyendo "Historia de la Educación Progresista: Pioneros y Principios" »

Individualismo, Cultura y Evolución Social: De Cazadores-Recolectores a Estados Complejos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Individualismo y sus Límites

Se desarrolló el concepto de libertad individual hasta que llegó a convertirse en la teoría del individualismo posesivo: entendemos por esto que cada individuo es el único propietario de su persona y de sus capacidades. Cuanto menos depende el individuo de los demás, más libre es.

Contemplamos la sociedad como un conjunto de individuos propietarios que se relacionan mediante el intercambio de bienes y servicios acumulados. Esta teoría nos supone que cada persona busca su beneficio particular en cualquier relación social y debe entender que el Estado debe proteger la libertad individual y la propiedad privada para poder facilitar su intercambio.

Este individualismo reduce la realidad humana, ya que cualquier... Continuar leyendo "Individualismo, Cultura y Evolución Social: De Cazadores-Recolectores a Estados Complejos" »

Conceptos Clave de Cultura, Modernidad y Globalización: Una Mirada Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Conceptos Clave de Cultura, Modernidad y Globalización

Cultura y Grupo Étnico

La cultura se define como la forma de vida total de una sociedad o grupo, con sus costumbres, tradiciones, idioma, valores, así como todas las conductas y actitudes aprendidas que se transmiten de generación en generación. Un grupo étnico está compuesto por personas unidas por una cultura, religión, idioma o algún otro elemento que las distingue y les aporta un sentido de identidad común. La cultura no es estática; hay variables que afectan los aspectos de la experiencia y conceptos que se actualizan en lo social de la vida cotidiana.

Sistema de Valores

Un sistema de valores es el conjunto de principios y creencias que una cultura o sociedad considera importantes... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cultura, Modernidad y Globalización: Una Mirada Integral" »

Definicion

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

FRANKISMO:MOMENTO POLITICOSOCIAL INICIADO ESPAÑA DSPUES GURA CIVIL 1936-1939

GLOBALIZACION:EXTENSION DE EMPRESAS A DIMENSION MUNDIAL----

CONTINENTE:GRAN EXTENSION DE TIERRA RODEADA POR AGUA (MARES)-----CASCO ANTIGUA CITY: PARTE + ANTIGUA CITY

REVOLUCION:CAMBIO VIOLENTO POLITICO,ECONOMICO Y SOCIAL DE UNA NACION-----PERIFERIA CITY:ZONA + ALEJADA CITY

TURISMO RURAL:ACTIVIDAD TURISTICA REALIZADA EN ESPACIO RURAL------

ONG:ENTIDAD PRIVADA OBJETIVOS HUMANITARIOS Y SOCIALES------DENSIDAD DE POBLACION:NºHABITATES X KMcuadrado

IMPERIALISMO:DICTADURA,EXTENSION DEL DOMINIO DE UN PAIS SOBRE OTRO POR LA FUERZA,ECONOMIA O POLITICA.

NACIONALISMO:IDEOLOGIA O DIFERENCIAS EN UN TERRITORIO Y SUS CIUDADANOS,ASPIRACIONES POLITICAS MUY DIVERSAS

FASCISMO:MOVIMIENTO POLITICOSOCIAL... Continuar leyendo "Definicion" »

Darwin fijismo lamarck

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

LAMARCKISMO su autor fue Jean Baptiste de Monet, caballero de lamarck.Lamarck consideraba que los seres vivos tenian una tendencia natural hacia la comlejidad y el pogreso, por esta razon su teoria se denomina TRANSFORMISMO O LAMARCKISMO las ideas basicas son:1los organimos cambian necesariamente2Los cambios de las condiciones ambientales ocurridos- a lo largo del tiempo hacen que las especies modifiquen sus habitos y varien sus necesidades.3FALSA.Los habitos de los organismo determinan los cambios-De manera k si un organo se utiliza mucho se desarrolla mientras que se atrofiará si no se usa.De este modo se modificarián los individuos.4LOS CAMBIOS ASI ADQUIRIDOS SERAN TRANSMITIDOS A LA DESCENDENCIA- la acumulacion progresiva de estos cambios... Continuar leyendo "Darwin fijismo lamarck" »

Etica social moral clasica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

 -Caracteristicas conceptuales del metodo delib./El metodo deliberativo es reflexionar y analizar, tomar desiciones racionales en condiciones de incertidumbre. //1ro en hablar de deliberacion ARISTOTELES: deliberar es un proceso permanente donde esta implicada al inteligencia y racionalidad. Se delibera en situaciones cotidianas o cuando nos enfrentamos a problemas vitales , en situaciones límite./pensar es deliberar, no es algo gratuito,simple, nos hace mas compleja la vida. Arist: diferencia entre elegir y deliberar: /Elegir:uno elige objetos, pero necesito una evaluacion reflexiva, porq una cosa caracteriza un valor. Deliberar: Reflexion q puede ser individual o colectivo, no es en funcion del objeti si nod e buscar un camino que sea representativo.... Continuar leyendo "Etica social moral clasica" »

Sector terciario euskadi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

SECTOR TERCIARIO.EUSKADI
EL COMERCIO.El comerio interior se ha visto favorecido por el incremento de la renta familiar,que ha permitido un aumento del consumo.El comercio minorista se caracteriza x una gran atomizacion.Suponen un problema de rentabilidad,agravado x el desarrollo.El comercio exterior es muy importante.Dos terceras partes de las exportaciones se dirigen hacia la Union Europea.
EL TRANSPORTE.Por carretera,autopistas y autovias enlazan los principales nucleos de poblacion.Las deficiencias de la red de carreteras se tratan de solucionas mediante el Plan de Carreteras del Pais Vasco.Las lines de ferrocarril mas importantes son Madrid-Irun,Bilbao,Vitoria-Pamplona.Tambien se esta construyendo la llamada y vasca para viajar entre las
... Continuar leyendo "Sector terciario euskadi" »