Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Socialismo, Fascismo y el Bien Común: Un Examen de las Doctrinas Políticas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Doctrina Socialista

El socialismo, al propiciar la dictadura del proletariado y la destrucción de la clase burguesa, busca el bien de la mayoría. Sin embargo, no se debe confundir el bien común con el bien de la mayoría, ya que el régimen de la mayoría puede priorizar los intereses de quienes ejercen el poder, subyugando a la minoría.

De acuerdo con la doctrina marxista, el Estado es un instrumento de opresión contra la clase trabajadora en beneficio de la clase burguesa, o viceversa, dependiendo de si el Estado es burgués o socialista. Este proceso suele implicar una transición de un estado burgués a una revolución violenta, seguida de la dictadura del proletariado y, finalmente, el comunismo.

Doctrinas Totalitarias

Según el fascismo... Continuar leyendo "Socialismo, Fascismo y el Bien Común: Un Examen de las Doctrinas Políticas" »

Historia Reciente, Genocidio y Holocausto: Orígenes, Conceptos y Contexto en Argentina

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Orígenes de la Historia Reciente como Tema de Investigación

La Historia Reciente surge como tema de investigación, en parte, debido a la "fiebre memorialista" impulsada por el bicentenario de la Revolución Francesa.

El IHTP y la Memoria en Argentina

El IHTP (Institut d'Histoire du Temps Présent) tenía como objetivo original desarrollar estudios sobre la Segunda Guerra Mundial, buscando garantizar el derecho de los ciudadanos al conocimiento histórico sobre genocidios por motivos raciales, ideológicos y culturales. En Argentina, varios organismos de defensa de los derechos humanos formaron en 1999 la asociación Memoria Abierta, dedicada a preservar la memoria de lo sucedido durante el terrorismo de Estado y sus consecuencias.

Definición

... Continuar leyendo "Historia Reciente, Genocidio y Holocausto: Orígenes, Conceptos y Contexto en Argentina" »

L'Antic Règim: Societat, Economia, Monarquia i Il·lustració al s. XVIII

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

L'Antic Règim: Economia i Societat

Al segle XVIII, la major part d'Europa es trobava sota l'Antic Règim, un terme que defineix les societats europees de l'Edat Moderna. Era un model de vida basat en l'economia agrària de tipus senyorial, l'absolutisme monàrquic i la societat estamental.
L'economia era principalment d'agricultura de subsistència, amb un sistema de conreu basat en la rotació triennal. Els rendiments eren molt baixos i els intercanvis escassos, limitats als mercats locals. Aquesta situació sovint provocava crisis de subsistència, períodes d'escassetat d'aliments i forta alça de preus que podien originar revoltes populars.
La signatura del Tractat d'Utrecht el 1713 va donar pas a un període de pau internacional relativa.
... Continuar leyendo "L'Antic Règim: Societat, Economia, Monarquia i Il·lustració al s. XVIII" »

Bigarren Sektorea: Industria, Energia eta Eraikuntza

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,56 KB

Bigarren sektoreko jardueren bidez, lehen sektorean lortutako natura-baliabideak eraldatzen dira.

Industria

Industria lehengaiak produktu bihurtzeko jardueren multzoa da. Bi mota daude:

Landua

Bere horretan erabili edo kontsumitzekoa (azukrea, janari-kontserbak...).

Erdilandua

Beste industria baterako lehengaia da (altzairua industria elektromekanikorako, zelulosa papergintzarako...). Industria ekonomiaren oinarrietako bat da, enplegua sortzen duelako eta beste jarduera batzuen bultzatzailea delako. Industria garapen-mailaren adierazlea da.

Energia-Ekoizpena

Energia-iturriak natura-baliabideak dira, eta behin eraldatuta, mugimendua, indarra, argia edo beroa ekoizteko erabil daitezke, industrian, garraioan, etxeetan eta beste hainbat jardueratan kontsumitzeko.... Continuar leyendo "Bigarren Sektorea: Industria, Energia eta Eraikuntza" »

L'Antic Règim i la Il·lustració: Societat, Política i Economia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

L'Antic Règim: Societat, Política i Economia

L'agricultura senyorial

L'agricultura de subsistència era l'activitat més important. Les collites marcaven els ritmes de l'economia que, periòdicament, es caracteritzava per l'escassetat d'aliments i la pujada dels preus. La terra era propietat de la noblesa i el clero, mentre els llauradors no solament treballaven les terres dels seus senyors sinó que pagaven forts impostos.

L'absolutisme monàrquic

La monarquia d'origen diví concentrava els tres poders en la persona del rei que, quan ho demanava, estava assessorat pels Consells d'Estat i un Parlament d'origen medieval compost per representants dels tres estaments.

La Societat Estamental

Els estaments privilegiats

La noblesa i el clero eren els... Continuar leyendo "L'Antic Règim i la Il·lustració: Societat, Política i Economia" »

Escuela de Frankfurt: Teoría Crítica y Legado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Orígenes y Contexto

La Escuela de Frankfurt, un movimiento filosófico alemán de inspiración marxista, surgió en la década de 1920. Figuras clave como Max Horkheimer, Theodor W. Adorno, Walter Benjamin, Erich Fromm, Herbert Marcuse y, posteriormente, Jürgen Habermas, impulsaron esta corriente de pensamiento. Su actividad intelectual se centró en el Instituto de Investigación Social, vinculado a la Universidad de Frankfurt, y difundieron sus ideas a través de una revista especializada.

Exilio y Desarrollo

Con la llegada del nacionalsocialismo al poder en 1933, los miembros de la Escuela de Frankfurt se vieron obligados a exiliarse, principalmente a Estados Unidos. Compartían una visión global conocida como la Teoría Crítica de la

... Continuar leyendo "Escuela de Frankfurt: Teoría Crítica y Legado" »

Diversidad Cultural y Proceso Migratorio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La diversidad cultural

Diversidad cultural DC = Conjunto de aspectos culturales y étnicos de las personas de distinto lugar de procedencia que conviven en un mismo espacio. Alta movilidad geográfica (migraciones) por motivos principalmente económicos.

Coexistencia de personas de diferentes procedencias (especialmente en las grandes ciudades).

Rechazo por:

  • Percepción de amenaza por el grupo nativo hegemónico.
  • Conflicto de costumbres, valores, normas.
  • Precariedad laboral, económico, social de inmigrantes.

Actitudes frente a la diversidad cultural: ETNOCENTRISMO

  • La realidad se analiza a partir de los parámetros culturales propios.
  • La propia cultura y sistema normativos se consideran preeminentes, y el criterio aplicable a todos los grupos humanos.
... Continuar leyendo "Diversidad Cultural y Proceso Migratorio" »

Glossari de Termes Clau d'Història: Decret de Nova Planta a Estat Liberal

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Glossari d'Història (D-F)

Decret de Nova Planta: Conjunt de lleis promulgades per Felip V a l’inici del seu regnat que implantaren l’absolutisme a la Monarquia Espanyola.

Delme: Era la desena part de la collita i els vassalls el pagaven al seu senyor o al rei.

Demografia: Ciència que estudia les dinàmiques de la població, enteses com els moviments naturals i migratoris.

Densitat de població: Nombre d’habitants per unitat de superfície (nº habitants/ km2).

Desamortització: Procés pel qual l’Estat nacionalitza propietats de l’Església i de diferents entitats civils per subhastar-les i convertir-les en propietat privada de ciutadans individuals.

Despotisme Il·lustrat: Ideologia que tenien alguns monarques europeus que es basava... Continuar leyendo "Glossari de Termes Clau d'Història: Decret de Nova Planta a Estat Liberal" »

Ciencia: características, funciones y clasificación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Introducción

¿Qué es la ciencia? Características y funciones

La ciencia es un saber que busca conocer la realidad, explicar los fenómenos y encontrar sus causas, elevar conceptos universalmente válidos y demostrar mediante la razón sus descubrimientos. La ciencia es un sistema de conocimientos sobre algún sector específico de la realidad obtenidos de modo racional, usando métodos propios y criterios de comprobación y demarcación. La ciencia es un saber de 1° grado con un campo cerrado y propio.

Las características

  • saber racional, sistemático y riguroso.
  • resultados se obtienen de modo objetivo y son demostrables.
  • universal, como muestran las leyes de la ciencia.

Las funciones básicas

  • explicar los hechos observables, ver sus relaciones
... Continuar leyendo "Ciencia: características, funciones y clasificación" »

La justificación de la violencia en el discurso de Mussolini

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El presente texto corresponde a una fuente primaria de carácter histórico-literario, dada la subjetividad con la que el autor esgrime sus argumentos, y en cuanto a contenido es claramente ideológico, al pretender validar el uso de la violencia en el contexto socio-político en el que vive.

Contexto histórico y autor

Su autor es Benito Mussolini, líder del Partido Fascista italiano y dirigente del país desde 1922 (cuando realizó la “marcha hacia Roma”) hasta que fue depuesto en 1943. El destinatario es colectivo y podría ser el pueblo italiano, aunque su espectro podría ser mayor y dirigirse más allá de sus fronteras.

Finalidad del discurso

Intenta justificar el uso de la violencia como vehículo para preservar el orden y lo ve no... Continuar leyendo "La justificación de la violencia en el discurso de Mussolini" »