Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Resum d'Història: Antic Règim, Descobriments i Revolucions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,39 KB

Tercer estat: Nom donat, en l'estructura estamental de l'Antic Règim, al grup social que formava el conjunt de les forces productives, integrat per la burgesia, les classes populars urbanes i els camperols lliures. La societat estamental és la típica de l'època feudal. Aquesta societat està dividida en estaments, normalment són tres: la noblesa, l’església i el tercer estat.

El pactisme: És la fórmula de repartiment del poder que es va començar a establir entre els monarques de la Corona catalanoaragonesa i els grups més privilegiats.

La Inquisició: Va ser una institució judicial creada pel Pontífex Romà Gregori IX l'any 1231 per lluitar en contra de les heretgies.

La Mesta: Era una agrupació de ramaders castellans que regulaven... Continuar leyendo "Resum d'Història: Antic Règim, Descobriments i Revolucions" »

Orígenes y Evolución de las Ciencias Sociales: Positivismo, Marxismo y Enfoques Metodológicos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Nacimiento de las Ciencias Sociales

La aspiración de las ciencias modernas fue construir sistemas formalizados a partir de los cuales se pudiera explicar la totalidad de los fenómenos concretos, observables y cuantificables. En los siglos XVII y XVIII, los fenómenos físicos y naturales podían ser explicados a partir de la razón científica. A partir del siglo XIX, surge el interés práctico de resolver los problemas económicos, sociales y políticos propios del orden capitalista. El hombre se transformó en un objeto de estudio y surgieron las ciencias sociales: sociología, psicología, etc.

Etapas en el Desarrollo de las Ciencias Sociales

  • Primera etapa: Se caracterizó por la influencia de la filosofía positiva en el estudio del hombre,
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de las Ciencias Sociales: Positivismo, Marxismo y Enfoques Metodológicos" »

Emilio de Rousseau: Etapas Educativas, Influencia en la Pedagogía Moderna y Aportes de Pestalozzi y Froebel

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Libro III: Primera Adolescencia (12-15 años)

Esta etapa, breve pero decisiva y valiosa, se centra en el aprendizaje a través de la observación directa y la experiencia, en lugar de depender exclusivamente de los libros o las explicaciones del preceptor. Como único libro para leer, se propone Robinson Crusoe. El contacto con la naturaleza prepara a Emilio para ciencias como la astronomía, útil para orientarse en el campo. Es el momento en que Emilio debe aprender un oficio manual, preparándose para dejar la niñez y adentrarse en una vida individual.

Libro IV: Adolescencia (15-20 años)

Los cambios propios de la adolescencia marcan esta etapa, que se convierte en la fase de la educación moral. Emilio está preparado para recibir estudios... Continuar leyendo "Emilio de Rousseau: Etapas Educativas, Influencia en la Pedagogía Moderna y Aportes de Pestalozzi y Froebel" »

Eskola Praktikak: Hausnarketa eta Unitate Didaktikoa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 47,61 KB

AURKIBIDEA:

  1. SARRERA 1-3
  2. UNITATE DIDAKTIKOA 4-17
  3. ESPERIENTZIAREN GAINEKO HAUSNARKETA ETA BALORAZIOA 18-19

    Aurretiko prestakuntza, jarraipen-mintegiak eta izandako eginkizuna ebaluatzen.

  4. Irakaskuntza-prozesua ebaluatzen (erabaki zuzenak, akatsak, kontraesanak).
  5. Garapen pertsonalaren eta profesionalaren gaineko itxaropenak bete ahal dira?
  6. BIBLIOGRAFIA 20
  7. ERANSKINAK 21-

    Irudiak

    Erabilitako hainbat dokumentu


  1. SARRERA

Zurriola ikastola, batxillerrerarte bertan egon ondoren, ikasle izatetik irakasle izatera pasatu naiz. Oraingo honetan ordea, justu kontrako ikuspuntutik aztertuta, txikitan ulertzen ez nituen irakasleen erabakien oinarri eta zergatiak ulertuko ditudalakoan nago.

Kontzertatua den neurrian, testuinguru sozioekonomikoa erdi altua duen ikastolan oraindik... Continuar leyendo "Eskola Praktikak: Hausnarketa eta Unitate Didaktikoa" »

Fundamentos de la Psicomotricidad: Conceptos, Enfoques y Metodologías

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

¿Qué es la Psicomotricidad?

La psicomotricidad es una forma de abordar la educación que pretende desarrollar las capacidades del individuo (inteligencia, comunicación, etc.) a partir del movimiento y la acción.

Psicomotricidad Dirigida según Picq y Vayer

Según Picq y Vayer, la educación psicomotriz es una acción psicológica que utiliza los medios de la educación física con el fin de normalizar o mejorar el comportamiento del niño.

Psicomotricidad No Dirigida según Lapierre y Aucouturier

Para Lapierre y Aucouturier, la psicomotricidad no dirigida es un proceso basado en la actividad motriz, en la que la acción corporal, espontáneamente vivenciada, se dirige al descubrimiento de las nociones fundamentales que, en sus inicios, aparecen... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicomotricidad: Conceptos, Enfoques y Metodologías" »

Enfoque sociocritico: Pedagogía del Oprimido Paulo Freire

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

1-como c justifica la pedagogía del oprimido?--En que el individuo adquiera distintas experiencias útiles para su aprendizaje en lo cotidiano , para así lograr salir de esa opresión de la pedagogía tradicional, ademas este aprender sistemático que logra freire con su pedagogía quiere que el individuo logre tomar conciencia de su opresión y por otro lado que luche contra el opresor logrando su propia realidad..2-cual es la situación concreta d opresores y oprimidos?.la situación concreta d los opresores es de la conciencia posessiva de personas y el mundo ademas del gusto por el dinero y contolar todo lo que viene a ellos..La situación de los oprimidos es el de violentadossin embargo hay veces q los oprimidos oprimen a otros oprimidos,
... Continuar leyendo "Enfoque sociocritico: Pedagogía del Oprimido Paulo Freire" »

La Il·lustració i les Revolucions del Segle XVIII: Canvis Polítics i Socials

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

La Monarquia Absoluta i l'Antic Règim

La monarquia absoluta era de caràcter diví, és a dir, que tots els poders es concentraven en la persona del rei i no retia comptes amb ningú. En conseqüència, els governats van ser reduïts a la condició de súbdits, que no gaudien de cap tipus de dret. El rei estava auxiliat per unes institucions que l'assessoraven: els Consells d'Estat i el Parlament.

L'Expansió Econòmica del Segle XVIII

El segle XVIII va ser d'una relativa pau internacional. Després dels llargs conflictes del segle XVII, la firma del Tractat d'Utrecht (1713) va donar pas a un període d'equilibri internacional. Amb aquesta situació, la població va augmentar el doble a causa de l'absència de grans epidèmies i la introducció... Continuar leyendo "La Il·lustració i les Revolucions del Segle XVIII: Canvis Polítics i Socials" »

Europa S.XVIII: Antic Règim, Il·lustració i Revolució Francesa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,45 KB

L'Europa del segle XVIII

Part d'Europa estava sota l'Antic Règim.

Agricultura Senyorial

L'agricultura era el punt de vista més important. Era una agricultura de subsistència amb un sistema de conreu basat en la rotació triennal amb guaret. Es van produir les crisis de subsistència, que eren períodes d'escassetat d'aliments i de pujades de preus, que generaven fam i misèria, i també revoltes populars.

L'Expansió Econòmica

Al segle XVIII va haver-hi pau internacional. Entre el 1650 i el 1800, Europa va passar de 100 a 200 milions d'habitants, amb un creixement demogràfic més elevat. Les epidèmies van desaparèixer, es van introduir nous conreus i l'economia es va estabilitzar. Hi va haver augments de la producció, va incrementar notablement... Continuar leyendo "Europa S.XVIII: Antic Règim, Il·lustració i Revolució Francesa" »

La Nueva Economía Basada en el Conocimiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

TEMA 2 LA NUEVA ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO

EVOLUCION DE LOS MODELOS DE CREACIÓN DE VALOR ECONÓMICO: han evolucionado a lo largo de la historia de acuerdo con la preponderancia que han tenido los distintos recursos productivos (tierra, trabajo, capital y conocimiento) en una época u otra, es decir, en el devenir histórico.

Los recursos productivos se definen como el conjunto de factores (tierra, trabajo, capital y conocimiento) con los que cuenta una sociedad o economía en un momento determinado. Cualquier sociedad, independientemente de su complejidad, combinará los recursos de forma que le resulte más conveniente para sus intereses. Pues bien, según la preponderancia que a lo largo del devenir histórico han tenido los referidos... Continuar leyendo "La Nueva Economía Basada en el Conocimiento" »

El método intuitivo de Rousseau y pestalozzi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La Institución Libre de Enseñanza fue fundada en 1876 por un grupo de catedráticos (entre los Que se encontraban Francisco Giner de los Ríos, Gumersindo de Azcárate y Nícolás Salmerón), separados de la Universidad por defender la libertad de Cátedra y negarse a ajustar sus enseñanzas a los dogmas oficiales en materia Religiosa, política o moral.

1.El principio fundamental es educar a sus alumnos, que incluye la Instrucción de todas las funciones y energías del cuerpo y del alma. Para ello Es primordial el principio de la «reverencia máxima que al niño se debe». Ajena A todo particularismo religioso, filosófico y político, se propone sembrar en La juventud la elaboración de sus normas de vida.

2.Pretende despertar el interés... Continuar leyendo "El método intuitivo de Rousseau y pestalozzi" »