Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Consejo de Ministros

Aprobación de la Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada suprime el derecho al aborto. Solo se permite la interrupción en caso de violación o de riesgo para la salud de la madre. En España se han practicado en torno a 1'7 millones de interrupciones voluntarias.

Principales aspectos:

  1. El aborto se permite si existe 'menoscabo importante y duradero' para la salud física y psíquica de la mujer o un peligro importante para su vida. El otro supuesto es que haya 'delito contra salud o indemnidad sexual' de la mujer (violación).
  2. Los médicos que realicen la evaluación de la mujer o del feto no podrán trabajar en el mismo centro donde se vaya a practicar la intervención.

Por qué

... Continuar leyendo "Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada" »

Economia Global i Societat Postindustrial al Segle XX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

L'economia global: dos fenòmens clau a finals del segle XX

Dos fenòmens apareixen a finals del segle XX i transformen l'organització del món:

1. Societat postindustrial (coincideix amb la III Revolució Industrial)

El poder econòmic es basa en:

  • Domini de les noves tecnologies (informàtica, telecomunicacions, robòtica).
  • Sistemes de transmissió d'informació.
  • Sectors terciari i quaternari.

Fenòmens destacats:

  • Fragmentació del procés de producció: Els components d'un producte es produeixen en diferents fàbriques de diferents llocs.
  • Deslocalització industrial: Trasllat total o parcial d'instal·lacions industrials a països de la perifèria amb sous baixos, legislació favorable i avantatges fiscals. Això afavoreix el desenvolupament dels
... Continuar leyendo "Economia Global i Societat Postindustrial al Segle XX" »

Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia: Principios, Funciones y Roles

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) está compuesto por:

  • Administración General del Estado

    Regula condiciones básicas, garantiza la igualdad de los españoles, establece el nivel mínimo de protección y financia el nivel mínimo de protección.

  • Administración Autonómica

    Legislación de los Servicios Sociales, planificación y gestión de los Servicios Sociales, establecimiento de procedimientos, registro de centros y servicios, aseguramiento de la elaboración de los Programas Individuales de Atención (PIA), inspección y evaluación, y definición de nivel adicional.

  • Administración Local

    Participación en la gestión de los servicios del sistema y participación en el Consejo Territorial.

  • Consejo Territorial de

... Continuar leyendo "Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia: Principios, Funciones y Roles" »

Els Privilegis Feudals a l'Antic Règim Europeu

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

En l'Antic Règim Europa el sector més important era el primari, l'agrícola, mentre que la indústria tenia una base artesanal, amb mitjans arcaics i una producció molt limitada. La majoria de les famílies destinaven tots els seus ingressos a cobrir les necessitats bàsiques.

En el segle XVIII la majoria de la població es dedicava a l'agricultura i la ramaderia, era una producció de subsistència, en secans poc productius, i la major part de les terres es dedicava a cultivar cereals, per això, la majoria del camperolat vivia en condicions d'escassetat i de misèria com Europa oriental, Rússia... Però també es cultivaven productes destinats al comerç, com la vinya i l'olivera a les zones mediterrànies.

La pèrdua de collites a causa... Continuar leyendo "Els Privilegis Feudals a l'Antic Règim Europeu" »

Roles Sociales y Desigualdad: Un Enfoque Sociológico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Definición de Rol Social

La teoría del Rol, también denominada función social, ha sido desarrollada principalmente en Estados Unidos. Algunos de los primeros conceptos sobre ella son enunciados por William James. Esta teoría establece que toda persona que participa en una determinada situación social se enfrenta a unas expectativas específicas que exigen de ella unas respuestas concretas.

Los roles, por tanto, son creaciones sociales. Las principales instituciones son la familia, la religión, la educación, la política (el estado) y la economía. Estas instituciones poseen unas normas implícitas (unas pautas de comportamiento) que los individuos aceptan y asimilan, ya que si no siguen estas pautas pueden ser rechazados o expulsados... Continuar leyendo "Roles Sociales y Desigualdad: Un Enfoque Sociológico" »

Imperialisme: Causes, Exploració i Conquesta, i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

Causes de l'Expansió Imperialista

Interessos econòmics: volien comprar primeres matèries i productes colonials al preu més barat possible, invertir excedents de capitals en llocs on la mà d'obra més barata, obtenir beneficis. Població en ascens: al segle XIX augment de la població europea, població excedent genera emigració. Rivalitat entre potències: desig d'ampliar zones d'influència per augmentar el seu poder polític. Raça superior: concepcions racistes i nacionalistes, la idea d'una raça blanca i superior.

Exploració i Conquesta

Britànics i francesos realitzen primeres expedicions per cartografiar l'Àfrica central. Una vegada conegut el territori, la conquesta va ser ràpida i fàcil. Resistència indígena feble per superioritat... Continuar leyendo "Imperialisme: Causes, Exploració i Conquesta, i Conseqüències" »

Ergonomía: La Ciencia de la Interacción Humano-Trabajo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Ciencias de Apoyo a la Ergonomía

Ciencias Básicas

Las ciencias básicas que apoyan la ergonomía son:

  • Formales (Método Deductivo):
    • Matemáticas
    • Lógica
  • Factuales (Método de Observación y Experimentación):
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Culturales

Ciencias Incorporadas a las Investigaciones Ergonómicas

  • Sociología:
    • Asume papel rector.
    • Considera factores y estímulos motivacionales.
    • Visualiza aspectos organizacionales.
    • Realiza estudio binomio Humano-Máquina.
  • Psicología Social:
    • Estudia al hombre grupalmente.
    • Analiza características psicológicas grupales.
    • Dimensiona al hombre en relaciones psicosociales.
  • Psicología Individual:
    • Conocimiento del ser humano.
    • Análisis de personalidad.
    • Función de componentes.
    • Su estudio lleva a comprender conductas.
  • Psicología
... Continuar leyendo "Ergonomía: La Ciencia de la Interacción Humano-Trabajo" »

Melancolía Poscolonial: Explotación, Ocularcentrismo y Apropiación Cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El concepto de melancolía poscolonial, acuñado por Paul Gilroy, describe un fenómeno complejo que surge tras el proceso de colonización. Una vez que se ha dominado y explotado el territorio del otro, y se le han atribuido connotaciones negativas, emerge una nostalgia por el pasado. Esta nostalgia se manifiesta en la instrumentalización de la cultura colonizada a través de museos, exhibiciones de zoológicos humanos, la exposición de restos humanos y la comercialización de objetos pertenecientes a tribus, convirtiendo al otro en un suvenir, como por ejemplo, llaveros con la forma de un guanche.

El Ocularcentrismo en la Colonización

Otro concepto relevante es el ocularcentrismo, la idea de que solo el occidental poseía la capacidad de... Continuar leyendo "Melancolía Poscolonial: Explotación, Ocularcentrismo y Apropiación Cultural" »

Naturaleza y Cultura: Origen de la Vida y Evolución Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

1. Naturaleza y Cultura: Una Dualidad Interconectada

En las acciones que realizamos los seres humanos, existen algunas que se dan por sí mismas, no construidas por la acción humana. Un ejemplo de ello es la alimentación.

Conductas Naturales y Culturales

  • Conductas naturales: Son aquellas en las que la información ha sido transmitida genéticamente.
  • Conductas culturales: Son aquellas adquiridas por el aprendizaje social.

En la biología se distingue entre el genotipo y el fenotipo, ya que este último es adquirido a lo largo de la vida.

La antropología y la biología nos muestran su interacción con el medio ambiente. Todos los individuos son el resultado de la interacción entre ambos polos: su naturaleza biológica y el medio en el que se desenvuelven.... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura: Origen de la Vida y Evolución Humana" »

Conceptes històrics importants

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Província

Unitat administrativa de divisió territorial determinada per l’agrupació dels municipis situats dins els seus límits per al compliment de les activitats de l’Estat.

P.I.P

Primus inter pares (el primer dentre els iguals), fa referència a l’hora de triar un rei, quan els reis no ho eren per herència.

Petita Edat de gel

Va ser un període fred que es va produir des de la meitat del segle XIV fins a la meitat del segle XIX. Amb la seva arribada va posar punt final a una era extraordinàriament calorosa anomenada “Òptim climàtic medieval”.

Pactisme

Sistema polític en el que el rei té que mantenir l’equilibri de les seves funcions amb el que estableixen les Corts.

Progressistes

Liberals que plantejaven la necessitat de realitzar... Continuar leyendo "Conceptes històrics importants" »