Metodologías de Investigación Observacional en Epidemiología: Una Clasificación Detallada
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Estudios Observacionales
Observan la ocurrencia natural de fenómenos sin influir en ellos.
Estudios Descriptivos
Describen la frecuencia de un problema de salud.
Estudios Analíticos
Analizan relaciones entre dos o más variables, formulando hipótesis relacionadas con la exposición a factores de riesgo.
Estudios Transversales
Las variables se miden en el mismo momento.
Estudios Longitudinales
La exposición precede al evento.
Estudios Prospectivos
La exposición y el evento se miden desde el presente hacia el futuro, a diferencia de los estudios retrospectivos.
Características de los Estudios Transversales
- Se basan en una muestra de la población o en la población total en un momento dado.
- Permiten estudiar grupos étnicos, nivel socioeconómico (NSE)