Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diversidad Familiar: Tipos de Estructuras Familiares y su Importancia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Introducción

La familia es la base fundamental de la sociedad y la primera escuela de valores humanos y sociales. A través de ella, se integra a las personas en la sociedad civil. Es crucial que los padres comprendan la importancia de la familia en la formación de futuros ciudadanos, quienes dirigirán el destino del país. La educación es un proceso artesanal y personalizado que se lleva a cabo en el seno familiar.

Desarrollo: Tipos de Familia

Existen diversas estructuras familiares, cada una con sus características particulares:

Familia Monoparental

En este tipo de familia, solo uno de los padres se encarga de la crianza de los hijos. Generalmente, es la madre quien asume este rol, aunque también existen casos en los que los niños se quedan... Continuar leyendo "Diversidad Familiar: Tipos de Estructuras Familiares y su Importancia" »

Antropología Cultural: Conceptos Clave, Multiculturalismo y Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Antropología Cultural: Conceptos Clave

El ser humano es un “animal cultural”.

Somos producto de nuestro origen biológico, de nuestro origen cultural y de su mutua interacción. Un ser humano sin cultura (“antes de la cultura”) es algo contradictorio o absurdo, como un círculo cuadrado.

Con el término “sociedad” nos referimos a un grupo de personas que se relacionan entre sí y se hallan organizadas, cooperando unas con otras.

Gracias a fenómenos como las migraciones, a la existencia de pueblos aborígenes y de distintas nacionalidades, existen grupos que parecen vivir distintas culturas, dando lugar al fenómeno del multiculturalismo.

La Antropología es la disciplina que intenta conocer qué es el ser humano. La Antropología cultural... Continuar leyendo "Antropología Cultural: Conceptos Clave, Multiculturalismo y Sociedad" »

Los Estadios del Desarrollo según Rostow y la CEPAL

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Cinco estadios del desarrollo planteados por Rostow:

1. Sociedad Tradicional

La base de su economía necesariamente es la agricultura. Su comportamiento y relaciones sociales giran principalmente en torno a la familia y al clan.

2. Sociedad Previa al Despegue

Es una condición previa para que la sociedad tradicional alcance un estadio superior. Este ciclo se caracteriza por el auge en el comercio dentro y fuera del país, la difusión de las ideas de progreso, el poder político se centraliza y aparecen entidades bancarias y financieras.

3. Sociedad en Despegue

Señala la diferencia entre la sociedad tradicional y la sociedad desarrollada. En este estadio se amplían las empresas industriales y los servicios, crecen las ciudades, así como el incremento... Continuar leyendo "Los Estadios del Desarrollo según Rostow y la CEPAL" »

Sociedad, Cultura y Escuela en la Democracia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

“La educación es una importante encarnación de la forma de vida de una cultura, no simplemente una preparación para ella”. La escuela es el reflejo de la sociedad, por lo que es necesario que se analicen conjuntamente. No podemos estudiar los cambios que se han producido en la escuela sin tener en cuenta los cambios que ha experimentado la sociedad, porque estos últimos influyen en los primeros, y viceversa. La escuela es el reflejo de la sociedad, sí, pero no podemos olvidar que la escuela tiene también como función poner en cuestión los valores sociales de cada momento y transformarla por la educación; esto es, la educación debe propiciar el cambio tanto en la sociedad como en la escuela.

La Sociedad Democrática

En la sociedad... Continuar leyendo "Sociedad, Cultura y Escuela en la Democracia" »

El impacto de la escuela en la formación de la mentalidad laboral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

La escuela, más allá de su función educativa, juega un papel crucial en la formación de la mentalidad laboral de los alumnos. A través de su estructura y funcionamiento, moldea las actitudes y expectativas de los futuros trabajadores. A continuación, se detallan algunos aspectos clave de esta influencia:

1. Obsesión por el Orden y la Autoridad

La escuela inculca la obediencia a una autoridad no necesariamente brutal, sino ejercida a pequeña escala, que permea todas las interacciones. Este orden específico, requerido para el aprendizaje, se asemeja al que se exige en el trabajo asalariado, preparando a los alumnos para este tipo de entorno.

2. Categorización y Gestión Colectiva

Los alumnos aprenden a ser tratados como miembros de categorías... Continuar leyendo "El impacto de la escuela en la formación de la mentalidad laboral" »

Dinámicas Sociales y Medios: Impacto del Deporte y la Tecnología en la Sociedad Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Teorías Fundamentales sobre Agregados y Relaciones Sociales

La teoría de los agregados sociales sostiene que los grupos sociales reaccionan de formas diferentes según el sexo, la edad, el estado civil, la educación y el nivel socioeconómico.

La teoría de las relaciones sociales sostiene que el tipo de relaciones sociales que mantienen los individuos ejerce un papel importante en la forma de reaccionar ante los estímulos de los medios.

La teoría de las normas culturales destaca el hecho de que los medios seleccionan de forma selectiva ideas y valores para inculcarlos.

Influencia del Deporte en los Medios de Comunicación

La influencia del deporte sobre la televisión se deja sentir en varios sectores: programación, tecnología, audiencia,... Continuar leyendo "Dinámicas Sociales y Medios: Impacto del Deporte y la Tecnología en la Sociedad Contemporánea" »

Modelo neoclásico y keynesiano: síntesis y análisis gráfico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

SÍNT NEOCLA-KEY

Modelo neoclásico con nociones key. El mod key puede verse como un mod de eq general con 4 mdos (bys, L, dinero y bonos). Puede operar bajo hipót neoclás o key (ilu monetaria en mdo L y sal monterarios (w) rígidos a la baja). El mod de la síntesis recupera los aj vía precios que no aparecen en el mod key original. Cuando w varían con retraso respecto a la var de los pr se dan los mismos ef que con la existencia de ilu monet por parte de los trabajadores.

ECUAC

2. la Dem de L depende del sal real (w/p). 3. la of de L puede depender del sal real o del monetario (forma key) por la ilu monet. 4. cond de eq, o la hipó key, el sal no puede bajar de un mín, si es mayor la of y dem se igualan, si está por debajo hay más of... Continuar leyendo "Modelo neoclásico y keynesiano: síntesis y análisis gráfico" »

Organització política i economia: els pressupostos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,5 KB

L'organització política regula les relacions de poder al territori. Les societats més simples es basen en el parentiu i el veïnatge. Així, unes 50 famílies que viuen juntes regulen la participació en les tasques col·lectives, la cacera... El clan és una organització més àmplia, abasta entre 500-1000 individus, està format per famílies que afirmen tenir un avantpassat en comú. En la tribu hi ha més gent, moltes vegades els orígens dels avantpassats són llegendaris i la filiació o pertinença al grup ritual. Té com a missions la defensa del territori i l'organització general del grup respecte a qüestions econòmiques essencials: emigracions, transhumància, cacera col·lectiva...Les societats nombroses i complexes ocupen... Continuar leyendo "Organització política i economia: els pressupostos" »

El nazisme a Alemanya: De l'ascens al poder a l'Holocaust

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

3.3.- El nazisme al poder. El crac del 29 afecta durament Alemanya entre 1929 i 1933: tancament de fàbriques, sis milions d'aturats i descontent social. D'aquest descontent s'aprofiten els partits extremistes: intel·lectuals i treballadors s'apropen al Partit Comunista i volen una revolució, mentre que burgesos, agricultors i alguns obrers en atur s'apropen al Partit Nazi.

Després de les eleccions de 1932, Hitler aconsegueix que el nomenin canceller i, des del poder, transforma la democràcia en dictadura nazi: incendien el Parlament i acusen els comunistes; Hitler s'atorga tots els poders, proclamant el III Reich (Imperi) i proclamant-se führer (guia).

4.- L'Alemanya nazi (II): El III Reich.

En 1934, Alemanya es transforma en una dictadura... Continuar leyendo "El nazisme a Alemanya: De l'ascens al poder a l'Holocaust" »

Identidad y Libertad: Reflexiones Filosóficas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

¿Quién soy? El problema de la identidad:

Vamos tomando conciencia de quienes somos. No nacemos con el “sentido del yo”, sino que lo vamos desarrollando, lo vamos construyendo conforme entramos en contacto con la realidad que nos rodea. La realidad tiene que ver con lo que somos cada uno de nosotros y también tiene que ver con lo que nos relacionamos. De la conjunción de ambos niveles vamos construyendo nuestra identidad, la autoconciencia, ser conscientes de que somos individuos, únicos e irrepetibles. La autoconciencia es el primer paso en el proceso que significa la construcción de la propia identidad que nos llevará toda la vida y cuyo contenido es: los lazos afectivos, vínculos emocionales, desarrollo de las capacidades cognitivas... Continuar leyendo "Identidad y Libertad: Reflexiones Filosóficas" »