Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Currículo y la Educación Física en Argentina: Una Perspectiva Histórica y Pedagógica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Este documento explora la evolución del currículo y la educación física en el sistema escolar argentino, analizando los conceptos clave y los momentos históricos que moldearon su desarrollo.

Definiciones Fundamentales

Currículo

Componente esencial del dispositivo escolar, diseñado para la educación de los cuerpos. Su estudio busca examinar la creación y evolución de la Educación Física como disciplina.

Dispositivo

Conjunto de prácticas y enunciados efectivos para la formación y acumulación del saber en un contexto determinado.

Pedagogía

Su objeto de estudio es la educación. Es una producción discursiva destinada a normar y explicar la producción de saberes en el ámbito educativo-escolar. Regula aquello que puede decirse y practicarse... Continuar leyendo "El Currículo y la Educación Física en Argentina: Una Perspectiva Histórica y Pedagógica" »

¿Qué es educación? Características, tipos y educación personalizada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

¿ Qué es educación?

Es un proceso de enseñanzas que se suministra a los humanos desde su nacimiento para que aprendiéndolas sean capaces de vivir autónoma y solidariamente en la comunidad que les ha tocado vivir.

Se debe dar en un contexto definido por un espacio, un tiempo y una cultura desde donde se educa.

De una comunidad a otra lo que varía es el contenido de la educación, según los valores, objetivos y aspiraciones de cada sociedad.

Características básicas de la educación

Es una acción e influencia que se ejerce por las personas más adultas sobre las más jóvenes.

  • Es un proceso de enseñanza que persigue un aprendizaje
  • Capacita a los sujetos de capacidades para sobrevivir dentro de una cultura e integrarlos.
  • Desde la perspectiva
... Continuar leyendo "¿Qué es educación? Características, tipos y educación personalizada" »

El Impacto de la Modernidad en el Individuo y la Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La Relación del Hombre con la Naturaleza

La idea de progreso parece retrasarse ante la compleja relación del hombre con la naturaleza. La cultura, como creación humana, se contrapone a la visión del jefe indio que considera la tierra sagrada y parte integral de su ser. Se cuestiona el derecho de la humanidad a explotar los recursos naturales sin considerar las consecuencias. Diferentes modos de vida y perspectivas se enfrentan, incluyendo la incapacidad de ver el mundo más allá de la visión antropocéntrica.

Filósofos como Luc Ferry argumentan que tenemos un deber hacia la naturaleza, viéndonos como parte de ella y no como dueños. Enzo Tiezzi advierte sobre la dificultad de medir el efecto umbral de nuestras acciones sobre el medio... Continuar leyendo "El Impacto de la Modernidad en el Individuo y la Sociedad" »

Las Ideologías: Una Exploración de sus Elementos Fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Elementos de las Ideologías

El Individuo

Para una ideología, el individuo es un resultado histórico vinculado a una sociedad concreta, al entorno y a las circunstancias. Algunas ideologías consideran al individuo como algo cambiante e intentan modificarlo, mientras que otras lo ven como un sujeto trascendente. También hay ideologías que perciben al individuo como un ser egoísta, peligroso y agresivo. La orientación de una ideología dependerá de cómo considere al individuo, ya sea como un ser de naturaleza determinada o como un producto de las circunstancias.

La Idea de la Verdad

En algunos casos, la ideología sostiene que la verdad no es algo que el hombre pueda descubrir por sí solo, sino que tiene un origen divino. Otras ideologías... Continuar leyendo "Las Ideologías: Una Exploración de sus Elementos Fundamentales" »

Ramaderia i Pesca: Anàlisi Completa del Sector Primari Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

La Ramaderia: Activitat Clau del Sector Primari

La ramaderia és una activitat del sector primari que consisteix en la cria d'animals.

Objectius i Context Econòmic de la Ramaderia

  • En països en vies de desenvolupament, complementa activitats agrícoles.
  • En països desenvolupats, està destinada principalment al mercat.

Com més persones es dediquin al sector terciari, més desenvolupat i ric és el país; en canvi, com menys persones es dediquin al sector terciari, menys desenvolupat i ric és.

Creixement i Consum de Productes Ramaders

És una activitat en creixement: el 30% de la superfície es dedica a pastura i el 33% a farratges (aliment per a animals). Això fa que, amb l'augment de la població, el consum de carn augmenti (boví, oví, porcí,... Continuar leyendo "Ramaderia i Pesca: Anàlisi Completa del Sector Primari Global" »

Impacto y Consecuencias de la Globalización: Perspectivas y Movimientos de Resistencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Impacto y Consecuencias de la Globalización

Consecuencias de la Globalización

a. Terreno Económico

Incrementa las posibilidades de comercio y negocio para las empresas, pero eleva el peso de las multinacionales.

b. Terreno Político

La globalización difunde las libertades, los derechos de la mujer y la democracia. También limita la autonomía de los países, condicionados por las decisiones de las instituciones supranacionales. Genera inestabilidad política en algunas áreas mundiales.

c. Terreno Social

La globalización incrementa el nivel de vida y el empleo, pero amenaza las condiciones de trabajo mediante la flexibilidad, la inestabilidad laboral y el descenso salarial.

d. Terreno Cultural

Difunde la ciencia, la tecnología y la cultura, pero... Continuar leyendo "Impacto y Consecuencias de la Globalización: Perspectivas y Movimientos de Resistencia" »

Descubriendo la Sociabilidad Humana: Desde el Gregarismo hasta el Altruismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Sociedad y Cultura

¿Niño o Animal?

La falta de actitudes sociales, aunque biológicamente correcto, en un niño no socializado, impide su integración social. Respecto a las costumbres, puede integrarse totalmente, pero respecto a las actitudes, no. No han conseguido minar la palabra y su significado. Se revela que el ser no puede vivir sin sociedad ni habilidades, de no ser sociable, que puede crear y conocer junto a los demás.

Sociabilidad

La sociabilidad se refiere a un grupo de personas que viven y se relacionan entre sí. No es exclusiva de los humanos; también se observa en animales que cooperan y viven en grupo para protegerse, defenderse y alimentarse. Existe un mínimo de cooperación o socialización. La convivencia es la interacción... Continuar leyendo "Descubriendo la Sociabilidad Humana: Desde el Gregarismo hasta el Altruismo" »

Agresión y Violencia: Conceptos Fundamentales y Tipologías

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Perspectiva Histórica de la Violencia

La evidencia científico-histórica parece demostrar que no hay más violencia hoy que en el pasado. El heurístico de accesibilidad nos hace llegar a conclusiones sesgadas: solemos dejarnos llevar por aquella información que está más reciente en la memoria.

Investigadores sociales como Steven Pinker sostienen que la violencia ha ido declinando a lo largo de la historia (especialmente guerras, torturas, etc.). Ello podría deberse tanto a causas sociales como humanas.

Definiciones Clave: Conflicto, Agresión y Violencia

Aunque la frontera entre agresión y violencia prácticamente no existe en el lenguaje común, desde la Psicología Social (PS) se realiza en ocasiones una distinción. Existen tres términos... Continuar leyendo "Agresión y Violencia: Conceptos Fundamentales y Tipologías" »

La Segona Revolució Industrial i l'Imperialisme: Causes i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

La Segona Revolució Industrial (1870-1914)

Innovacions Tecnològiques

Un seguit d'innovacions tecnològiques van impulsar una segona fase de la industrialització. Les principals van ser:

  • L'ús de l'electricitat i el petroli, que van destronar el carbó.
  • Nous mitjans de transport que van reduir el cost i la durada dels viatges. L'electricitat es va aplicar al ferrocarril i el petroli es va fer servir com a combustible.
  • L'expansió de xarxes de telegrafia i el telèfon, que van permetre la difusió instantània d'informació.
  • El desenvolupament de productes nous que van impulsar sectors nous.

L'Augment del Comerç

El comerç internacional es va multiplicar gràcies als progressos del transport i el preu dels productes va baixar. També van augmentar... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial i l'Imperialisme: Causes i Conseqüències" »

Ley de Integración Social y Accesibilidad para Personas con Discapacidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Los principios de la LISMI son:

  • Normalización
  • Integración escolar
  • Sectorización de la atención educativa
  • Individualización de la enseñanza

La Ley de Integración Social propone conseguir para la educación especial:

  • Superación de las deficiencias y de las secuelas
  • Mayor conocimiento para una posible autonomía mayor
  • Promoción de las capacidades de minusválidos
  • Incorporación a la vida social con un trabajo acorde para ellos

La Ley de Derecho establece que el 2% de los trabajadores deben tener discapacidad. Los principios de esta ley son:

  • Respeto y autonomía individual
  • Vida independiente
  • No discriminación
  • Igualdad de oportunidades
  • Igualdad mujeres/hombres
  • Normalización
  • Diálogo civil

Barreras arquitectónicas son todo aquel obstáculo que dificulte,... Continuar leyendo "Ley de Integración Social y Accesibilidad para Personas con Discapacidad" »