Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Estado y la Nación: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Estado: Organización Social y Soberanía

El estado es una forma de organización social, económica, política y soberana conformada por un conjunto de instituciones que tienen el poder de regular la vida comunitaria nacional. Generalmente, se delimita a un territorio determinado o territorio nacional.

Instituciones del Estado

  • Tribunales
  • Cuerpos policiales
  • Fuerzas armadas
  • Administración pública

A través de estas instituciones, el estado asume funciones esenciales como la defensa, gobernación, justicia, seguridad y otras.

Características del Estado

  • Organización con funciones distribuidas entre sus integrantes o categorías de funcionarios.
  • Intensa solidaridad, donde en caso de conflicto prevalece el interés que pueda generar la necesidad estatal.
... Continuar leyendo "El Estado y la Nación: Conceptos Fundamentales" »

Políticas Sociales y Familia: Conceptos Clave y Experiencia del Programa Chile Solidario

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 18 KB

Presentación

Este documento desarrolla tres temas principales:

  1. El Marco Conceptual de las Políticas Sociales.
  2. Discusión sobre la familia en materia de desarrollo social y el rol del Estado.
  3. Tópicos sobre familia en el caso del programa Puente.

Definiciones Conceptuales de Política Social

La política social es la acción organizada del Estado en materia social. Consiste en el conjunto más o menos coherente de principios y acciones gestionadas por el Estado, que determinan la distribución y el control social del bienestar de una población por la vía política (Herrera y Castón, 2003).

La política social cumple 4 funciones distintas y complementarias: protección, bienestar, realización de los derechos de ciudadanía y cohesión social.... Continuar leyendo "Políticas Sociales y Familia: Conceptos Clave y Experiencia del Programa Chile Solidario" »

Contenidos de la cultura humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Contenidos fundamentales de la cultura humana:
Partiendo de la definición dada de cultura hemos de considerar que está reside en los individuos puesto que los contenidos culturales se almacenan en el cerebro. Las informaciones culturales que cada indivduo posee son compartidas por los distintos miembros de un grupo, esto es cultura colectiva.
Tipos básicos de información:
-Descriptiva o teórica: Explican y representan la realidad; permite comprender el funcionamiento y carácterísticas de nuestro entorno; se pueden agrupar en varios tipos según e grado de certeza y objetividad que proporcionan ciencia, mitos, etc...
-Práctica o procidimentales: Porporcionan pautas para la acción; enseñan a realizar tareas de forma eficaz; capacitan para
... Continuar leyendo "Contenidos de la cultura humana" »

Estructura, Normas y Subjetividad en la Sociedad: Un Enfoque Completo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

La Particularidad de las Sociedades Humanas

La Sociedad Protectora de Animales, como ejemplo de sociedad humana, presenta dos características distintivas:

  1. Complejidad e Intensidad de las Relaciones Sociales: El individuo depende del grupo para sobrevivir y formar su carácter, a diferencia de lo que ocurre en muchas especies animales.
  2. Reflexión Disciplinada: La sociedad humana se caracteriza por reflexionar de manera disciplinada sobre sí misma.

El Concepto de Sociedad

El término "sociedad" puede referirse a:

  • Una empresa o entidad donde los individuos desarrollan su vida en compañía de otros seres humanos, aprendiendo y colaborando.
  • Un conjunto de individuos que interactúan, aunque no siempre de forma ordenada.

La Estructura Social

La estructura... Continuar leyendo "Estructura, Normas y Subjetividad en la Sociedad: Un Enfoque Completo" »

Derechos de Propiedad Intelectual en Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Pregunta #5

DERECHOS PROPIEDAD INTELECTUAL

  • a) ¿Derechos reales o personales?
  • b) ¿Qué significa Corpus misticum y corpus mecanicum?
  • c) Derecho de Autor y Propiedad Industrial:
    • c1) Concepto
    • c2) Objetos protegibles
    • c3) Duración
    • c4) Formas de explotarlos
    • c5) Instrumentos probatorios
    • c6) ¿Son realmente un derecho de propiedad?

¿Derechos reales o personales?

El derecho real en el ámbito de la propiedad intelectual son los derechos patrimoniales o de explotación, considerados como un conjunto de posibilidades de explotación o disfrute económico derivadas de la utilización de la obra.

Los derechos personales en la propiedad intelectual se denominan normalmente morales y no están destinados al tráfico mercantil.

¿Qué significa Corpus misticum y corpus

... Continuar leyendo "Derechos de Propiedad Intelectual en Ciencias Sociales" »

Desarrollo a Escala Humana: Enfoques Sistémicos, Satisfactores y Autodependencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Satisfactores Sinérgicos: Un Enfoque Integral para el Desarrollo

Los satisfactores sinérgicos son aquellos que, por la forma en que satisfacen una necesidad determinada, estimulan y contribuyen a la satisfacción simultánea de otras necesidades.

La Interrelación Dinámica entre Necesidades y Desarrollo

La interrelación entre necesidades, satisfactores y bienes económicos es permanente y dinámica. A través de esta causación recíproca, se convierten, a la vez, en parte y en definición de una cultura, y en determinantes de los estilos de desarrollo.

Enfoques de Desarrollo: Linealidad vs. Sistemismo

La opción de trabajar con el supuesto de linealidad o con el supuesto sistémico es, sin duda, la opción más importante para definir un estilo... Continuar leyendo "Desarrollo a Escala Humana: Enfoques Sistémicos, Satisfactores y Autodependencia" »

Estrategias de Salud Pública para Adultos y Gestantes en Perú

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 304,08 KB

Atención de Daños Considerados Prioridades Regionales

  • Atención o referencia de problemas odontológicos.
  • Tuberculosis.
  • ITS/VIH-SIDA.
  • Enfermedades metaxénicas.
  • Violencia familiar.
  • Otros.

Paquete de Atención Integral de Salud de la Gestante

  1. Atención Prenatal

    • Vigilancia nutricional.
    • Administración de suplementos de hierro y ácido fólico.
    • Planificación del parto: Plan de parto.
    • Despistaje de cáncer ginecológico.
    • Inmunización con DT.
    • Evaluación del bienestar fetal, ecografía.
    • Paquete de exámenes auxiliares de la gestante: grupo y factor Rh, Hto, Hb, glicemia, RPR, VIH y orina.
    • Otros exámenes según patologías regionales o complicaciones.
    • Examen bucal, detección y eliminación de placa bacteriana.
    • Tamizaje de violencia doméstica.
  2. Consejería Nutricional

... Continuar leyendo "Estrategias de Salud Pública para Adultos y Gestantes en Perú" »

Revolució Industrial: Factors, Impacte i Transformació Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Factors Clau de l'Arrencada Industrial

  • El context polític i institucional: El Regne Unit tenia una monarquia parlamentària. El Parlament, dominat per classes mitjanes molt actives econòmicament, legislava a favor dels negocis i la llibertat comercial.
  • Potència marítima i comercial: Era la primera potència marítima i comercial del món. Tot i la pèrdua de les colònies angleses d'Amèrica del Nord, l'activitat mercantil a les colònies espanyoles i portugueses va trobar una sortida en els nous mercats. El segle XVII va afavorir la llibertat comercial i es va allunyar dels monopolis comercials i industrials. Es va aprovar la liberalització del sector agrari, la qual cosa va donar un impuls enorme a la indústria per importar primeres matèries
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Factors, Impacte i Transformació Social" »

Recursos Turísticos de Venezuela: Potencial, Clasificación y Características

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Producto Turístico y la Satisfacción del Cliente

¿Por qué se dice que el turismo debe elaborar un producto que satisfaga al turista, al igual que una empresa manufacturera? El turismo, al igual que una empresa manufacturera, debe elaborar un producto: el disfrute de unas vacaciones gratas que satisfagan al consumidor, para que vuelva a comprar. Asimismo, el turista, al pagar por dicho producto-vacación, adquiere en realidad una promesa que puede o no ser cumplida cuando por fin se realice el acto de consumo de la vacación.

Potencial Turístico de Venezuela

¿Cuál es el potencial turístico con que cuenta Venezuela? Venezuela cuenta con un rico potencial de recursos turísticos para satisfacer la necesidad de recreación y esparcimiento... Continuar leyendo "Recursos Turísticos de Venezuela: Potencial, Clasificación y Características" »

Relación entre Práctica Social, Teoría y Método en la Investigación Científica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Relación entre Práctica Social, Teoría y Método

Toda acción científica se fundamenta en una triple alianza entre práctica social, teoría y método. Estos tres elementos están estrechamente interrelacionados, ya que el método no puede utilizarse sin una orientación teórica y la teoría se desarrolla por métodos científicos. Lo cual significa que el método y la teoría son fundamentales para darle un carácter científico a la práctica social. Es decir, no podemos estudiar el método desligado de la práctica social, que es previa a él y lo condiciona, y tampoco de la teoría que lo ilumina.

Concepto de Práctica Social

  • La práctica social es una forma de actividad o acción, en donde un sujeto, mediante estos actos, modifica una
... Continuar leyendo "Relación entre Práctica Social, Teoría y Método en la Investigación Científica" »