Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Biológica: Teorías y Evidencias Científicas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Del Fijismo a las Teorías Evolucionistas

Se conoce con el nombre de fijismo a la teoría, aceptada por la práctica totalidad de los naturalistas hasta entrado el siglo XIX, que explicaba el origen de la gran diversidad de organismos que existen en la Tierra. Aunque existieron varias teorías fijistas, todas sostenían que los seres vivos no cambian y que las diferentes especies son inmutables a lo largo del tiempo. Sin embargo, su abandono por los naturalistas constituyó un proceso largo debido a varias razones:

  • Los procesos evolutivos son lentos.
  • Las teorías evolutivas suponían un enfrentamiento con las doctrinas religiosas.

Evidencias de la Evolución

Las teorías evolucionistas están apoyadas en evidencias, de forma que la evolución se... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Teorías y Evidencias Científicas" »

Conceptos Clave de Estado, Poder y Sistemas Políticos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

¿Qué es el poder?

El poder es la capacidad de hacer; por ejemplo, el gobierno.

¿Cuándo el poder político es legítimo y cuándo es ilegítimo?

El poder político es legítimo cuando es elegido conforme a las leyes del país.

El poder político es ilegítimo cuando utiliza mecanismos no autorizados por las leyes y se adueña del poder gubernamental.

Definición de Estado y sus funciones

Estado es un conjunto de personas o habitantes que residen en un mismo territorio organizado jurídicamente, por medio de las leyes escritas, bajo un gobierno común que ejerce el poder.

Funciones del Estado

  • Regula la convivencia de los habitantes mediante leyes escritas.
  • Ejecuta las políticas de acción para lograr el bienestar general.
  • Se ocupa de la creación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Estado, Poder y Sistemas Políticos" »

Fundamentos y Evolución del Conocimiento Científico y las Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Características Fundamentales del Conocimiento Científico

El conocimiento científico se opone filosóficamente a todo tipo de dogmatismo. Requiere de ciertas condiciones en lo relativo a la validez de sus postulados, los cuales deben ser obtenidos a través de la reflexión y la contrastación empírica, expresados mediante razonamientos lógicos y estar referidos a objetos que intencionalmente quieren ser conocidos. Difiere de otras formas de conocimiento tanto por el modo de conocer como por los instrumentos que utiliza.

El conocimiento científico se caracteriza por ser:

  • Racional: Basado en la razón y la lógica.
  • Metódico: Sigue procedimientos establecidos.
  • Sistemático: Organizado y coherente.
  • Verificable: Sus afirmaciones pueden ser comprobadas.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución del Conocimiento Científico y las Ciencias Sociales" »

Cuestiones actuales de la dsi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Principios de la DSI: Ppio personalista o de la dignidad de la pers humana: el hombre es la única criatura q Dios ha amado por si misma. La pers humana es lo mas digno de universo. Ppio del bien común: el bien común es el conjunto de condiciones q permite q las pers logren la plenitud total, y de manera mas sencilla. Estas condiciones varían según las circunstancias históricas concretas. Ppiodel destino universal de los bienes: los bienes de la tierra están destinados por Dios para el beneficio de todos los hombres, y son necesarios para garantizar la autonomía y la libertad de la persona. De ahí nace la propiedad privada. El derecho de ppiedad privada no es absoluto. JP II señala q la ppiedad privada conlleva una hipoteca social.
... Continuar leyendo "Cuestiones actuales de la dsi" »

Burgesia, Crisi i Transformació a Europa (S. XIV-XVI)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Què significava "burgès" a l'Edat Mitjana?

Inicialment, "burgès" designava l'habitant del burg, el barri comercial i artesanal. Amb el temps, va passar a designar qualsevol habitant de la ciutat, especialment famílies de grans comerciants i banquers.

La Crisi de Finals de l'Edat Mitjana

La crisi de finals de l'Edat Mitjana va ser causada per la fam, les contínues guerres, les revoltes populars i, sobretot, la Pesta Negra.

Transformació de l'Economia Europea al Segle XV

Al segle XV, es considera que es va produir una transformació de l'economia europea perquè la població gairebé va arribar al mateix nombre d'habitants que havia tingut abans de la Pesta Negra, indicant una recuperació.

La Societat També Es Va Transformar?

Sí, la societat... Continuar leyendo "Burgesia, Crisi i Transformació a Europa (S. XIV-XVI)" »

Catalunya i Espanya al segle XIX: Demografia, Agricultura i Indústria

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,41 KB

La Població a Catalunya i a Espanya al Segle XIX

El Creixement Demogràfic

Al segle XIX la mortalitat va disminuir a Espanya. A Catalunya el ritme de creixement va ser més gran. Aquest increment va ser el resultat de la disminució de la mortalitat, acompanyada del manteniment o d'un lleuger augment de la natalitat. Les causes principals van ser la producció agrària i el millorament de la dieta alimentària. La població no va tenir moltes malalties i, a partir d'això, les grans epidèmies van anar desapareixent de mica en mica. L'augment demogràfic va créixer.

Els Moviments Migratoris

Molts pagesos van emigrar cap a Madrid, Barcelona i Biscaia el 1860. A Catalunya van emigrar més pagesos que a la resta d'Espanya (Barcelonès, Vallès... Continuar leyendo "Catalunya i Espanya al segle XIX: Demografia, Agricultura i Indústria" »

Conceptos Clave: Trabajo, Poder y Capitalismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Fundamentales sobre Trabajo y Poder

Una relación de trabajo es una relación de poder.

Sociedades Disciplinarias vs. Sociedades de Control (Foucault)

Según Foucault, las Sociedades Disciplinarias se basan en el poder para encauzar una conducta, es decir, en la voluntad de que el otro haga lo que yo quiero, mediante acciones de moldeamiento y ductilidad.

Las Sociedades de Control tienen un carácter más sutil; las conductas se realizan por necesidad, cruzadas por quien detenta más poder.

Problemas del Capitalismo (Weber)

Según Weber, los Problemas del Capitalismo incluyen la explotación, que consistía en hacer trabajar a las personas horas extra para obtener un sueldo decente, mientras que los empleadores se aprovechaban y les pagaban... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Trabajo, Poder y Capitalismo" »

Explorando la Educación: Tipos, Características, Escuelas y Teorías Desescolarizadoras

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Tipos de Educación: Formal, No Formal e Informal

  • Formal: Es el sistema educativo altamente institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que se extiende desde los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos años de la universidad.
  • No formal: Es toda actividad educativa organizada, impartida fuera del marco formal, para suministrar determinados tipos de aprendizaje a subgrupos concretos de la población.
  • Informal: Es el proceso a lo largo de toda la vida por el que cada persona adquiere y acumula conocimientos, habilidades y criterios a través de las expresiones cotidianas y su relación con el medio.

Características de la Educación

  • Acción: La educación es un hacer, no es pensar. La educación
... Continuar leyendo "Explorando la Educación: Tipos, Características, Escuelas y Teorías Desescolarizadoras" »

Definicion

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

FRANKISMO:MOMENTO POLITICOSOCIAL INICIADO ESPAÑA DSPUES GURA CIVIL 1936-1939

GLOBALIZACION:EXTENSION DE EMPRESAS A DIMENSION MUNDIAL----

CONTINENTE:GRAN EXTENSION DE TIERRA RODEADA POR AGUA (MARES)-----CASCO ANTIGUA CITY: PARTE + ANTIGUA CITY

REVOLUCION:CAMBIO VIOLENTO POLITICO,ECONOMICO Y SOCIAL DE UNA NACION-----PERIFERIA CITY:ZONA + ALEJADA CITY

TURISMO RURAL:ACTIVIDAD TURISTICA REALIZADA EN ESPACIO RURAL------

ONG:ENTIDAD PRIVADA OBJETIVOS HUMANITARIOS Y SOCIALES------DENSIDAD DE POBLACION:NºHABITATES X KMcuadrado

IMPERIALISMO:DICTADURA,EXTENSION DEL DOMINIO DE UN PAIS SOBRE OTRO POR LA FUERZA,ECONOMIA O POLITICA.

NACIONALISMO:IDEOLOGIA O DIFERENCIAS EN UN TERRITORIO Y SUS CIUDADANOS,ASPIRACIONES POLITICAS MUY DIVERSAS

FASCISMO:MOVIMIENTO POLITICOSOCIAL... Continuar leyendo "Definicion" »

Sector terciario euskadi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

SECTOR TERCIARIO.EUSKADI
EL COMERCIO.El comerio interior se ha visto favorecido por el incremento de la renta familiar,que ha permitido un aumento del consumo.El comercio minorista se caracteriza x una gran atomizacion.Suponen un problema de rentabilidad,agravado x el desarrollo.El comercio exterior es muy importante.Dos terceras partes de las exportaciones se dirigen hacia la Union Europea.
EL TRANSPORTE.Por carretera,autopistas y autovias enlazan los principales nucleos de poblacion.Las deficiencias de la red de carreteras se tratan de solucionas mediante el Plan de Carreteras del Pais Vasco.Las lines de ferrocarril mas importantes son Madrid-Irun,Bilbao,Vitoria-Pamplona.Tambien se esta construyendo la llamada y vasca para viajar entre las
... Continuar leyendo "Sector terciario euskadi" »