La Escuela Nueva: Fundamentos Pedagógicos, Características y Evolución Histórica
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
La Escuela Nueva fue un influyente movimiento educativo que se desarrolló principalmente en Europa desde finales del siglo XIX hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Sus antecedentes se encuentran en pensadores clave como Jean-Jacques Rousseau, Johann Heinrich Pestalozzi, Johann Friedrich Herbart y Friedrich Fröbel.
Características Principales de la Escuela Nueva
- El paidocentrismo: Un enfoque centrado en el alumno, en contraste con el magistrocentrismo de la escuela tradicional.
- La consideración de la infancia: Reconocimiento de la infancia como una etapa vital con sentido propio, no solo como una preparación para la adultez.
- La implementación de metodologías activas: Fomento de un aprendizaje participativo y experiencial.