Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus d'estats i les seves característiques

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

L'estat és la unitat política i administrativa superior que regeix un territori i tots els seus habitants estan sotmesos a la seva autoritat.

Les funcions: estableix relacions internacionals, garanteix la seguretat nacional, regula l'economia i les relacions laborals, proporciona serveis.
Els estats fràgils; les estructures estatals no tenen la voluntat política/capacitat política de dur a terme les funcions bàsiques.
Estat del benestar: intervenen en els serveis bàsics de la població, per això els diners dels impostos.


ESTATS DEMOCRÀTICS: als estats democràtics està repartit per evitar que una sola persona o un grup controli tot l'estat; el parlament té el poder legislatiu, aprova les lleis i controla el govern, el govern té el poder
... Continuar leyendo "Tipus d'estats i les seves característiques" »

Análisis crítico de la Educación Física: Corrientes de Pensamiento y Aportes Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Crítica a los Lineamientos del MINEDUC

Los lineamientos de Educación Física propuestos por el MINEDUC carecen de una base teórica y fundamentos que definan con precisión sus funciones y aplicaciones pedagógicas. Esta falta de claridad conceptual dificulta su correcta implementación.

El Supuesto Científico de lo Objetivo Centrado en lo Cognitivo

El supuesto científico de lo objetivo centrado en lo cognitivo ha sido objeto de una profunda revisión debido a su incapacidad para abordar la complejidad del mundo y del ser humano. Esta revisión abarca desde la metafísica hasta la epistemología del conocimiento científico y tecnológico. Es crucial entender al ser humano de forma holística para comprender su desarrollo.

Corrientes de Pensamiento

... Continuar leyendo "Análisis crítico de la Educación Física: Corrientes de Pensamiento y Aportes Clave" »

Introducción a la Sociología: Perspectiva, Ciencia y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Perspectiva Sociológica y el Campo de la Sociología de la Educación

1. ¿Qué es la Sociología?

La sociología puede definirse como el estudio sistemático de la sociedad humana. Existen dos grandes enfoques sociológicos:

  • Enfoque aséptico: se limita a observar y estudiar el hecho social.
  • Enfoque crítico: persigue la transformación de la sociedad y cuenta con un componente prescriptivo.

Peter Berger la define como una forma de observación particular, que trata de identificar las relaciones entre las conductas de las personas y el entorno que les rodea. Puntos comunes:

  • Una disciplina cuyo objeto de estudio es la sociedad. El estudio de la sociedad puede producirse a distintos niveles y en distintos momentos del devenir histórico.
  • La sociología
... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Perspectiva, Ciencia y Conceptos Fundamentales" »

Segunda Revolución Industrial: Ciencia, Tecnología y Educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Segunda Revolución Industrial

Basada en la Ciencia

La diferencia principal con la primera Revolución Industrial radica en su fundamento científico. Este movimiento se originó en Francia, Alemania y Bélgica, expandiéndose posteriormente a América y Japón. Se comenzó a otorgar una importancia crucial a la educación, especialmente en Alemania y Estados Unidos.

Anteriormente, los estudios científicos se realizaban fuera del sistema educativo formal. Sin embargo, se empezaron a integrar en escuelas y academias científicas. Alemania fue pionera en incorporar la ciencia al sistema educativo, incluyendo la formación profesional y la universidad. La universidad alemana introdujo el doctorado, promoviendo estudios de alto nivel y la búsqueda... Continuar leyendo "Segunda Revolución Industrial: Ciencia, Tecnología y Educación" »

Desafíos de la Educación Institucional: Perspectivas Críticas y la Desescolarización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Desescolarización: Un Cuestionamiento a la Educación Institucionalizada

La desescolarización, un concepto que evoca la educación de generaciones pasadas, la figura del profesor autoritario y el abandono de centros educativos en contextos de regímenes fascistas, confluye con una serie de corrientes, autores, pensadores y pedagogos que, durante la década de los setenta, abogaban por la desaparición de la escuela tal como se conocía. Este movimiento fue denominado teoría de la desescolarización, pues sus proponentes buscaban una desescolarización social que implicara la clausura de las instituciones escolares.

Ivan Illich y la Crítica Radical a la Escuela

En esta misma década, el filósofo y educador austriaco Ivan Illich emergió... Continuar leyendo "Desafíos de la Educación Institucional: Perspectivas Críticas y la Desescolarización" »

Marginación, Exclusión Social e Inadaptación: Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Individuo Marginal

Un individuo es marginal respecto a un grupo cuando, de una manera u otra, por algún motivo y en un área más o menos concreta, se halla situado al margen de la normalidad de ese grupo (grupo normativo) (Valverde, 1993).

La marginación no suele ser una decisión del sujeto afectado, sino una situación en la cual se halla de forma pasiva, a la que ha llegado por diversas circunstancias individuales, grupales, físicas o sociales.

Situación de Marginación

La situación de marginación se basa en la percepción de una diferencia que afecta a un grupo de personas, a las cuales, por razones diversas y cambiantes, le son aplicados juicios de valor colectivos de carácter negativo. Esta situación implica, pues, tres elementos... Continuar leyendo "Marginación, Exclusión Social e Inadaptación: Conceptos Clave" »

Fundamentos Conceptuales de la Investigación Científica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Teoría e Investigación: Conceptos Fundamentales

La teoría es un conjunto de proposiciones lógicamente articuladas que tienen como fin la explicación y predicción de conductas en un área determinada de fenómenos.

  • Es la encargada de establecer principios generales que orienten la explicación de uno o varios hechos observados de forma independiente y relacionados con un modelo conceptual.
  • Conjunto de proposiciones interrelacionadas, capaces de explicar por qué y cómo ocurre un fenómeno.
  • Conjunto de proposiciones interrelacionadas lógicamente en forma de afirmaciones empíricas acerca de las propiedades de clases infinitas de eventos o cosas.

Funciones de la Teoría

  1. Explicar: Decir por qué, cómo y cuándo ocurre un fenómeno.
  2. Sistematizar:
... Continuar leyendo "Fundamentos Conceptuales de la Investigación Científica" »

Ciudadanía Global: Retos de la Migración y la Diversidad Cultural en la Sociedad Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Capítulo 1: Ciudadanía, Flujos Migratorios y Globalización

Este capítulo aborda la ciudadanía desde dos perspectivas clave: los flujos migratorios y la globalización económica, así como las incertidumbres inherentes a la sociedad global del riesgo. Se enfatiza el fenómeno migratorio, impulsado por la búsqueda de una mejor calidad de vida por parte de los individuos.

El autor señala la marcada diferencia entre el primer y tercer mundo, argumentando que, incluso sin la existencia de un 'segundo mundo', persistirá una dicotomía entre ciudadanos de primera y de segunda clase. Se plantea que el principal desafío para la directiva de la Unión Europea (UE) reside en la regulación y gestión eficaz de los flujos migratorios.

Capítulos

... Continuar leyendo "Ciudadanía Global: Retos de la Migración y la Diversidad Cultural en la Sociedad Contemporánea" »

Mujeres en el Mercado Laboral: Desafíos y Perspectivas de Género

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La incorporación de las mujeres y sus dificultades de acceso al trabajo asalariado, así como las diferencias en el uso del tiempo entre trabajadores y trabajadoras, son aspectos que han empezado a recibir atención desde la segunda mitad del siglo pasado. La realización de actividades domésticas, el salario del cónyuge, su propia expectativa salarial, el nivel educativo o el número de hijos son factores que condicionan la "elección" de las mujeres entre la actividad laboral o el trabajo familiar.

Se ha analizado el funcionamiento del mercado de trabajo desde la óptica de la demanda de trabajo (oferta de empleo), destacando cómo los empresarios hacen un uso intensivo de mano de obra femenina para cubrir empleos del menos favorecido factor... Continuar leyendo "Mujeres en el Mercado Laboral: Desafíos y Perspectivas de Género" »

Impacto sociocultural del turismo: una mirada profunda

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Impacto sociocultural del turismo

Influencia en la economía y el estilo de vida

El turismo tiene un fuerte impacto en la economía local, afectando la capacidad adquisitiva, la riqueza y el grado de desigualdad social. Además, influye en el ritmo de vida social, generando nuevos estilos de vida y mayores demandas educativas. Los nuevos tipos de empleo que surgen requieren un período de acoplamiento con la formación, el sistema educativo y las pautas de actitud de las poblaciones locales, favoreciendo la división del trabajo en ciertos colectivos.

Estos procesos conllevan un cambio en la estructura familiar y pueden afectar a los grupos de poder locales.

Influencia de las características de los turistas

Clasificación de Plog

Según Plog, los... Continuar leyendo "Impacto sociocultural del turismo: una mirada profunda" »