El capitalismo y la globalización en la sociedad tecnificada
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
La riqueza y el capital en el capitalismo sirve para crear más
Es en este punto cuando la sociedad convierte la riqueza en capital. Entendemos por capitalismo la existencia de intercambios desiguales y la consecuente acumulación en pocas manos de la riqueza de una nación. Los valores sociales del mercado constituyen el marco de referencia: libertad individual, el trabajo y el progreso, libre circulación de mercaderías y de cambio internacional, etc.
La nueva organización de trabajo
separa el consumo de la producción, relativizando el mercado como única institución de intercambio (mercadería-dinero). Se caracteriza como un mercado imperfecto. En cuanto a la ciencia y tecnología, vivimos en una sociedad tecnificada/tecnopolis (ciencia... Continuar leyendo "El capitalismo y la globalización en la sociedad tecnificada" »