Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Sociología y Evolución de las Sociedades

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología

Definiciones de Sociología

  • La sociología es el estudio del comportamiento humano considerando las relaciones de producción y poder en un determinado entorno histórico.
  • La sociología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la sociedad humana y las relaciones sociales, tanto al nivel de funcionamiento de la estructura social o entramados de grupos e instituciones sociales, como de la acción social desarrollada por las personas en su esfera interior.
  • La sociología es la ciencia cuyo objeto es el estudio de los hechos sociales, tanto para comprender lo que estos significan, como para dar una explicación del modo en que se producen y de los efectos o repercusiones que tienen.

Conceptos Clave en

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología y Evolución de las Sociedades" »

La Revolución Francesa y la Educación: 1789-1793

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

El primer periodo revolucionario fue entre 1789-1793

Se incautaron bienes a la Iglesia y se gestionaron temas relacionados con la educación y la caridad, pasando a ser servicios públicos gestionados por el Estado. Con ello, se inauguraban servicios secularizados y estatales.

La Asamblea Nacional encomienda la educación al Estado

  • Se organiza una nueva administración.
  • Nace la educación nacional.
  • Sistema público unificado.
  • Secularizado.
  • Controlado por el Estado.
  • Derecho de todos los ciudadanos.

En 1791 el plan de instrucción pública se le encarga a Condorcet.

  • La educación ha de ser independiente del poder político. El Estado organiza el sistema educativo y vela para que todos los ciudadanos tengan acceso. La instrucción no es obligatoria.
  • Educación
... Continuar leyendo "La Revolución Francesa y la Educación: 1789-1793" »

Antropología: estudio del hombre y sus relaciones culturales y sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Antropología

Proviene del griego antropos que significa hombre y logos que significa estudio. La antropología es el estudio del hombre y se divide en física, social y cultural.

Física

También conocida como bioantropología se interesa por la evolución biológica de nuestra especie y considera que el ser humano forma parte de la taxonomía del reino animal al compartir con estas diversas características.

Cultural

Exclusiva del ser humano

Social

Humanos, animales

Antropología cultural

Se divide para su estudio en lingüística, arqueología, etnografía y etnología.

Cambio social

Modificación de las relaciones sociales

Cambio cultural

Alteración de los patrones culturales

Paradigma cultural

Conjunto de supuestos implícitos y explícitos en los que... Continuar leyendo "Antropología: estudio del hombre y sus relaciones culturales y sociales" »

Características del Producto Cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

El producto cultural

Un bien rutinario es aquel que satisface inmediatamente una necesidad.

Los bienes de experiencia son aquellos bienes cuyas características relevantes como la calidad, resistencia o durabilidad no pueden ser determinados por el cliente hasta una vez que han sido adquiridos o consumidos.

Un producto cultural es aquel cuya producción incorpora alguna forma de creatividad. Generan y transmiten cierto mensaje o significado simbólico (el componente estético aquí es fundamental). También origina algún tipo de propiedad intelectual.

Características del producto cultural

  • Es un producto heterogéneo (no hay dos pelis, ni dos obras de teatro iguales (ni dos representaciones) -> 1º sinfonía de Mahler por dos orquestas distintas.
... Continuar leyendo "Características del Producto Cultural" »

Concepto de política social y derechos de ciudadanía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Marshall

Define el concepto de política social como “política ejercida por los gobiernos y encaminada a tener un impacto directo en el bienestar de los ciudadanos, a base de proporcionar servicios o ingresos. La política social intenta cubrir desde estas claves los derechos sociales”.

Según Marshall existen tres tipos de derechos de ciudadanía:

  • Derechos civiles, como libertad de la persona, expresión ofe.
  • Derechos políticos, como sufragio universal u ocupar cargos públicos.
  • Derechos sociales, como un mínimo de bienestar y seguridad económica.

Entendemos por “bienestar social” aquellos acuerdos sociales que existen para delimitar las necesidades de los individuos y los grupos en una sociedad y afrontar los problemas sociales.

Características

... Continuar leyendo "Concepto de política social y derechos de ciudadanía" »

Diseño y Gestión de Proyectos Educativos en el Aula: Metodología y Componentes Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Implementación de Proyectos Educativos en el Aula

Consideraciones Clave para el Diseño de Proyectos Aúlicos

Al formular las propuestas de actividades, metas, y al planificar la construcción, logro o producción de un proyecto, se deben tener en cuenta dos cuestiones fundamentales:

  1. Una meta auténtica y compartida surge de los intereses, deseos o preocupaciones genuinas de los estudiantes.
  2. Es preciso proponer indagaciones iniciales para conocer mejor el producto o resultado que se va a realizar.

Gestión y Desarrollo del Proyecto

Al distribuir las tareas, se forman equipos de trabajo para que se repartan las responsabilidades. Es importante disponer de un espacio para compartir los avances y fomentar la colaboración.

En todo proyecto, hay actividades... Continuar leyendo "Diseño y Gestión de Proyectos Educativos en el Aula: Metodología y Componentes Clave" »

Positivismo Jurídico: Fundamentos, Características y Evolución

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Con lo que pretende significar. Consideraban que la filosofía debía limitarse al análisis lógico de las proposiciones lingüísticas sobre las cosas a través de procedimientos lógico-formales de tipo matemático. Por tanto, aquellas proposiciones o enunciados que no pudieran analizarse por esos procedimientos se consideraban carentes de significado (por ejemplo, los propios del lenguaje moral). Es una reducción de tipo lógico en la que el ser real se ve suplantado por el lenguaje.

El modelo positivista de ciencia sigue la siguiente metodología:

  1. Observación de los hechos.
  2. Generalización de los hechos a través de un proceso inductivo mediante la formulación de leyes comprehensivas y descriptivas de todos los hechos posibles que pueden
... Continuar leyendo "Positivismo Jurídico: Fundamentos, Características y Evolución" »

Estatus, Rol, Interacción y Estructura Social: Conceptos Clave en Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Estatus y Rol: Concepto y Contenido

El estatus social se refiere a la posición que un individuo ocupa y que es reconocida por los demás en la sociedad. Todos ocupamos múltiples estatus simultáneamente, ya que participamos en diferentes ámbitos sociales. Un estatus puede ser:

  • Adscrito: Se asigna al nacer o independientemente de la voluntad del individuo.
  • Adquirido: Se obtiene mediante el esfuerzo personal.

Por otro lado, el rol se refiere a las expectativas de comportamiento asociadas a un estatus específico. Se puede decir que el estatus se ocupa y el rol se desempeña. Cada estatus conlleva un conjunto de roles. La multiplicidad de estatus y roles puede generar conflictos:

  • Interrol: Conflicto entre roles de diferentes posiciones sociales.
... Continuar leyendo "Estatus, Rol, Interacción y Estructura Social: Conceptos Clave en Sociología" »

Problemas de la lactancia materna: Mitos y verdades

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Dificultades en la práctica de amamantamiento:

Como funcionarios de la salud que trabajamos con lactancia debemos estar familiarizados con los problemas que se presentan con el amamantamiento. Cualquier consulta de lactancia debe considerarse y ser atendida como una urgencia para evitar posibles complicaciones.

La madre y el lactante deben permanecer controlados frecuentemente, cada 24 -72 horas, hasta que la situación se normalice.

Generalmente los problemas obedecen a causas multifactoriales que afectan a la madre y/o niño y deben ser pesquisados y analizados para lograr tener un buen resultado.

Dificultades Maternas:

Psicosociales: Suelen derivar de la falta de apoyo que tiene la mujer cuando proviene de una familia disfuncional y no hay pertenencia... Continuar leyendo "Problemas de la lactancia materna: Mitos y verdades" »

Humboldt y la Geografía Radical: Orígenes y Críticas del Espacio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Alexander von Humboldt: Pionero de la Geografía Moderna

Alexander von Humboldt fue un polímata, geógrafo, naturalista y explorador, considerado una figura universal. Su vasta formación incluyó disciplinas como botánica, matemáticas, física, mineralogía, economía y política.

Viajes y descubrimientos

A lo largo de su vida, realizó importantes expediciones que sentaron las bases de la geografía moderna. Visitó las Islas Canarias y fue pionero en el estudio del Macizo Central Ibérico, identificándolo como el elemento más arcaico de la Península.

Su célebre viaje científico a la América tropical le permitió explorar el volcán Chimborazo y analizar en detalle la costa pacífica mexicana. Fruto de esta monumental investigación,... Continuar leyendo "Humboldt y la Geografía Radical: Orígenes y Críticas del Espacio" »