Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Aparatos de Gimnasia Rítmica: Características, Ejecución y Normativa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Breve Historia de la Gimnasia Rítmica

A finales de la década de 1950, la gimnasia rítmica se consolidaba como un deporte olímpico exclusivamente femenino.

Los primeros campeonatos mundiales se celebraron en 1963, y este deporte fue incluido como disciplina olímpica en los Juegos de Los Ángeles 1984. Se instituyó una Copa del Mundo en 1983, que volvió a celebrarse en 1986, y desde esa fecha tiene lugar periódicamente (generalmente cada cuatro años en sus inicios).

Aparatos de Gimnasia Rítmica

1. Cuerda

Material y Forma

  • Material: Cáñamo o cualquier otro material sintético adecuado.
  • Características: Puede tener nudos en los extremos a modo de mango. Su diámetro debe ser uniforme en toda su longitud y su largo debe ser acorde a la estatura
... Continuar leyendo "Aparatos de Gimnasia Rítmica: Características, Ejecución y Normativa" »

Seguridad en Piscinas: Supervisión y Prevención de Accidentes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Responsabilidades

Encargado

Construcción, instalación, higiene, materiales de primeros auxilios, materiales de salvamento, normas de baño, personal (1/200/500-2/501-1il).

Socorrista

Prevención del socorrista con la instalación (rotura, falta de material, limpieza), prevención del socorrista (material), prevención de bañistas (evitar empujones, juegos peligrosos, correr, chicles).

Vigilancia de Bañistas

  • Niños pequeños que se acercan solos a zonas profundas o transitan entre bañistas.
  • Jóvenes con juegos violentos o que provocan malestar.
  • Personas de edad avanzada con problemas de coordinación, poca capacidad física o salud.
  • Personas con bajo nivel de natación, identificables por su comportamiento cerca del borde o mala coordinación.
  • Bañistas
... Continuar leyendo "Seguridad en Piscinas: Supervisión y Prevención de Accidentes" »

Pla de Cures i Fisioteràpia per a Insuficiència Respiratòria

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

Pla de Cures en Insuficiència Respiratòria

Aquest pla de cures s'adreça a persones amb problemes respiratoris i dificultat per realitzar les activitats de la vida diària.

Valoració i Diagnòstics de la Insuficiència Respiratòria

Objectius de les Cures

  • Mantenir la funció ventilatòria
  • Disminuir l’esforç respiratori
  • Millorar o alleujar els símptomes respiratoris

Tasca del TAPSD

  • Presentar l’ajuda directament.
  • Col·laborar amb el cuidador informal.
  • Educar les persones per fomentar l'autocura.

Procés de Valoració i Elaboració del Pla

La valoració es basa en els Patrons Funcionals de Gordon.

Després d’una entrevista per investigar aquests factors, es decideixen els diagnòstics d’infermeria i s’elabora el pla de cures més adequat a la... Continuar leyendo "Pla de Cures i Fisioteràpia per a Insuficiència Respiratòria" »

Dominando el Juego: Estrategias y Principios Ofensivos Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Táctica y Principios Ofensivos en el Fútbol

Táctica: Acciones de ataque y defensa que se pueden realizar para sorprender (combatir) o contrarrestar (neutralizar) a los adversarios en el partido con el balón en juego.

Principios Ofensivos

Acciones tácticas estratégicas que puede desarrollar un equipo cuando se encuentra en posesión del balón.

Desmarques

Escapar de la vigilancia de un adversario cuando nuestro equipo se apodera del balón. Es la acción consecuente de todo jugador el ocupar espacios libres cuando un compañero entra en posesión del balón.

  • Desmarques en apoyo: Cuando se ofrece ayuda a un compañero que se encuentra con el balón, facilitando la acción.
  • Desmarque de ruptura: Es cuando la posición del compañero con el balón,
... Continuar leyendo "Dominando el Juego: Estrategias y Principios Ofensivos Clave" »

Primeros auxilios: lesiones y emergencias médicas comunes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

ESQUINÇ:

Separació temporal de dues superfícies articulars que provoca estiraments o trencament de lligaments. Aplicar fred local, analgèsic, mantenir aixecada l’extremitat, immobilitzar l’articulació afectada. No fer massatges. Sempre trasllat a un centre.

LUXACIÓ:

Separació permanent de superfícies articulars. Immobilitzar. NO recol·locar ossos. Sempre acudir a un centre.

FRACTURA:

Ruptura d’ossos a causa d’un traumatisme. Complicacions: si és oberta hi ha risc d’infecció, no s’ha de moure, immobilitzarem, si hi ha ferides tapar amb gàbies.

TRAUMATISME EN COLUMNA VERTEBRAL:

Afecta als ossos, articulacions i/o medul·la espinal. No moure a la persona i avisar a urgències.

TRAUMATISME AL CAP:

Caigudes al cap, accidents de trànsit... Continuar leyendo "Primeros auxilios: lesiones y emergencias médicas comunes" »

Anatomía Muscular Esencial: Origen, Inserción y Función

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Este compendio detalla la anatomía funcional de músculos clave del cuerpo humano, describiendo su origen, inserción y las acciones que realizan. Comprender estos aspectos es fundamental para el estudio de la kinesiología, el entrenamiento físico y la salud en general.

Músculos del Hombro y la Escápula

Pectoral Menor

  • Origen: Apófisis coracoides de la escápula.

Deltoides

Este potente músculo del hombro se compone de tres porciones principales:

  1. Porción Clavicular: Se origina en la cara anteroposterior del extremo externo de la clavícula.
  2. Porción Acromial: Se origina en el acromion y forma un solo vientre muscular.
  3. Porción Espinal: Se origina en la espina de la escápula, excepto la parte vertebral.

Todos los vientres musculares confluyen... Continuar leyendo "Anatomía Muscular Esencial: Origen, Inserción y Función" »

Técnicas y Metodología del Salto Largo y Salto Alto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Salto Largo

Técnica

  1. Aproximación: La carrera varía entre 10 pasos (principiantes) y más de 20 (avanzados). La velocidad aumenta hasta la tabla de despegue.
  2. Despegue: Implante del pie rápido y activo con un movimiento hacia abajo y atrás. Se minimiza el tiempo de despegue y existe mínima flexión de pierna. El muslo es impulsado hacia posición horizontal. Extensión completa de tobillo, rodilla y cadera de pierna de despegue.
  3. Vuelo suspendido: Pierna libre en posición de despegue, se arrastra la mayor parte del vuelo. Pierna de despegue se agrupa con pierna libre y se prepara para la caída. Ambas piernas extendidas hacia adelante.
  4. Caída: Piernas casi totalmente extendidas. Tronco flexionado hacia adelante. Brazos hacia atrás y la cadera
... Continuar leyendo "Técnicas y Metodología del Salto Largo y Salto Alto" »

Estratègies d'entrenament per a millorar la força i la tècnica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Vorobjev (1974):

presenta una modalitat de càrregues en “salts” tant del volum com de la intensitat, per així evitar l’adaptació als estímuls constants (aplicable a l’halterofília).

Werchoshanskij (1978):

Proposa l’entrenament en blocs. No només s’ha de planificar la càrrega de l’entrenament sinó també tenir present l’evolució tècnica de l’atleta, inclús la tàctica, confeccionant així la total formació en blocs de tots els components de rendiment esportiu. Va comprovar que l’augment de força absoluta exercia una influència negativa a la velocitat d’execució de la tècnica, pel que el volum de treball de força i la seva duració en el temps, han de ser modificades en funció de la necessitat creixent d’aplicació... Continuar leyendo "Estratègies d'entrenament per a millorar la força i la tècnica" »

El futbol base i la importància de l'esportivitat

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

El futbol base i la importància de l'esportivitat

La pràctica del futbol comença a edats molt primerenques i és en estos partits de futbol de xiquets no majors de 5 anys on sorgix el germen de l'agressivitat, de l'odi i de la frustració que no té un altre fi que defendre uns colors, un club o simplement recolzar o insultar en el pitjor dels casos a un jugador o inclús a l'àrbitre.

Eixa competitivitat portada tant dins com fora del camp, mesclat amb una actitud de falta de respecte entre membres de distints clubs, cap a àrbitres i entre ells mateixos, és un fidel reflex de com actuen alguns aficionats d'este esport i que inclús són, encara que coste creure-ho, pares dels jugadors i directius dels clubs.

Ells seran per desgràcia l'espill... Continuar leyendo "El futbol base i la importància de l'esportivitat" »

La Columna Vertebral Humana: Estructura, Componentes y Evolución

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Anatomía de la Columna Vertebral Humana

Todos los seres humanos nacemos con un total de 33 vértebras, distribuidas en las siguientes regiones:

  • 7 vértebras cervicales (C1 a C7).
  • 12 vértebras torácicas (T1 a T12).
  • 5 vértebras lumbares (L1 a L5).
  • 5 vértebras sacras (S1 a S5).
  • 4 vértebras coccígeas (Co1 a Co4).

Al alcanzar la edad adulta, el número de vértebras individuales se reduce a 24. Esto ocurre porque las 5 vértebras sacras y las 4 vértebras coccígeas se fusionan para formar los huesos del sacro y el coxis, respectivamente.

Características Generales de las Vértebras

Las vértebras se alinean entre sí a través de sus cuerpos vertebrales y sus apófisis articulares, formando una columna flexible y resistente que protege la médula... Continuar leyendo "La Columna Vertebral Humana: Estructura, Componentes y Evolución" »