Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema oseo,calentamiento y sistema articular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

1.)Estructura dl hueso maduro:Tipos de tejido
Secompone de 2 tipos d tejido:
-Hueso compacto:Tejido denso d gran consistencia,su estructura es parecida al marfil.
-Trabeculas oseas:Malla de tejido oseo donde se aprecian spacios intercomunicantes.
2.)Clasificacion d ls huesos
-Huesos largos:Son alargados y poco anchos.
-Huesos cortos:Son pekes y solidos.
-Huesos anchos:Son delgados y de considerable extension.
-Huesos irregulares:Son irregulares.
3.)La columna vertebral.Regiones en k se divide
Se divide en 5 regiones:
-Cervical.
-Dorsal.
-Lumbar.
-Sacra.
-Loccigea.
4.)Tipo d articulaciones y caract basicas
-Sinartrosis:Articulacion inmovil,se encuentran las articulaciones fijas.
-Anfiartrosis:Articulacion
... Continuar leyendo "Sistema oseo,calentamiento y sistema articular" »

Ef

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 57,13 KB

El moviment es una caracteristica fonamental de la materia viva. El moviment posa de manifest les potencials del cos i li permet relacionar-se amb l´ambient d´una manera extremadament complexa, flexible i funcional.
Els programes d´ensenyament tmb preveuen l´educacio relativa als Principals llenguatges no verbal: musica, imatge i moviment del cos.
Educar vol dir afavorir i enriquir el desenvolupament de l´individu; l´educacio motora, o sigui, educar el moviment, de forma part esencial d´aquesta labor + general.
L´educacio motora
passarà a convertir-se em educacio fisicia quan el conjunt d´activitats q la formen estan programades amb l´objectiu d´aconseguir el desenvolupament complet i harmonic de la persona, o sigui, la formacio de... Continuar leyendo "Ef" »

Articulaciones del Cuerpo Humano: Tipos, Estructura y Movilidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Se entiende por articulación (Art.) la zona de unión entre dos o más huesos. Existen diversos tipos de articulaciones, clasificadas según su estructura y el grado de movimiento que permiten.

Tipos Estructurales de Articulaciones

Esta clasificación se basa en la composición del tejido que une los huesos y la presencia de una cavidad articular.

  • Articulación Sinovial (Diartrosis)

    Consiste en dos huesos en contacto, donde cada uno, en los puntos de contacto, posee cartílago hialino (o articular). Esta articulación está rodeada por una cápsula articular. Son articulaciones móviles, con un rango de movimiento que puede variar de muy amplio a muy limitado. Dentro de la cápsula articular, hay una vaina sinovial mucosa que facilita el deslizamiento

... Continuar leyendo "Articulaciones del Cuerpo Humano: Tipos, Estructura y Movilidad" »

Conceptos Clave de Praxiología Motriz: Lógica Interna, Externa, Deporte y Más

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Conceptos Fundamentales de la Praxiología Motriz

Lógica Interna

La lógica interna se refiere al conjunto de rasgos pertinentes de una situación motriz y a las consecuencias que esta conlleva para el desarrollo de las praxis motrices correspondientes. Está configurada por los rasgos propios y mecanismos necesarios para el desarrollo de la situación motriz. Si se modifican estos rasgos, la forma de la actividad cambia radicalmente.

Ejemplos:

  • El fuera de juego en el fútbol.
  • La canasta en el baloncesto.
  • El golpe y la parada en el boxeo.

Lógica Externa

La lógica externa comprende el conjunto de rasgos pertinentes de un contexto praxiomotor (asociado a una situación motriz) y las consecuencias que conlleva para el desarrollo de las praxis motrices... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Praxiología Motriz: Lógica Interna, Externa, Deporte y Más" »

Equilibrio Energético y Reglas Fundamentales del Hockey

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Equilibrio Energético

Debemos intentar que haya un equilibrio entre la energía que proviene de la alimentación y la consumida por nuestro organismo para la realización de las actividades diarias. Para disfrutar de una vida sana es comer de forma equilibrada, de acuerdo con nuestro desgaste físico. Si habitualmente el aporte es inferior al consumo, tendrá tendencia a adelgazar; si habitualmente el aporte es mayor al consumo, tendrá tendencia a engordar.

Consejos para una alimentación correcta:

  1. Alimentación de forma variada, debes comer de todo.
  2. Debes mantener el número de comidas habitual, intentar no saltarte ninguna.
  3. Evita comer demasiada carne.
  4. Reduce el consumo de bollería, galletas y pasteles.
  5. Evita los alimentos fritos.
  6. Procura evitar
... Continuar leyendo "Equilibrio Energético y Reglas Fundamentales del Hockey" »

Conceptos Clave de Educación Física: Condición, Movimiento y Beneficios del Ejercicio

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Condición Física

La condición física es el conjunto de cualidades orgánicas y fisiológicas que debe reunir una persona para poder realizar esfuerzos físicos. Las condiciones físicas básicas son predisposiciones fisiológicas innatas en el individuo que permiten el movimiento y el tono postural. Entre ellas se encuentran:

  • Resistencia: Capacidad que nos permite realizar un ejercicio durante el mayor tiempo posible.
  • Fuerza: Capacidad de vencer una resistencia.
  • Velocidad: Capacidad de realizar varios movimientos en el menor tiempo posible.
  • Flexibilidad: Cualidad que permite el máximo recorrido de las articulaciones.

Articulaciones y Movimientos

Una articulación es la unión de dos segmentos corporales. Un segmento corporal es la unión de dos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Educación Física: Condición, Movimiento y Beneficios del Ejercicio" »

Sistemas de Desarrollo de la Resistencia y Deportes con Disco e Indiaca

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Sistemas de Desarrollo de la Resistencia

Los sistemas de desarrollo o de entrenamiento son métodos de trabajo basados en la adaptación del cuerpo a estímulos sistemáticos que provocan cambios en los sistemas corporales.

La Carrera Continua

Es un método de entrenamiento del sistema continuo (el trabajo se produce sin pausas), también llamado fúting o trote.

Características:

  • Ritmo constante.
  • Pulsaciones en zona de actividad.
  • Predomina el volumen sobre la intensidad.

Fartlek

Método del sistema continuo que consiste en una carrera continua con cambios de ritmo. Originalmente, se practicaba en la naturaleza y los cambios de ritmo los marcaba el terreno. Actualmente, los cambios de ritmo, intensidad y duración se programan previamente. Se utiliza... Continuar leyendo "Sistemas de Desarrollo de la Resistencia y Deportes con Disco e Indiaca" »

Columna Vertebral: Exercicis i Prevenció del Mal d'Esquena

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Anatomia de la Columna Vertebral

La columna vertebral, o raquis, és una successió d'elements fixos (les vèrtebres) i d'elements mòbils (discos intervertebrals, articulacions interapofisiàries). Està formada per 33 vèrtebres: 7 cervicals, 12 dorsals, 5 lumbars, el sacre i el còccix. Les primeres vèrtebres s'anomenen atles i axis. El sacre està format per 5 vèrtebres unides i el còccix per 4 o 5.

Curvatures fisiològiques naturals: cervical (lordosi), dorsal (cifosi), lumbar (lordosi) i sacrococcígea (cifosi).

Moviments de la columna:

  • Pla frontal: inclinació lateral, adducció i abducció.
  • Pla sagital: flexió i extensió.
  • Pla transversal: rotació.

Exercicis de Reeducació Postural

Els exercicis de reeducació postural ajuden a:

  • Prendre
... Continuar leyendo "Columna Vertebral: Exercicis i Prevenció del Mal d'Esquena" »

Fortalece tu Core: Funciones, Músculos y Rutina Efectiva de Abdominales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Funciones de la Musculatura Abdominal

  1. Protegen los delicados órganos internos.
  2. La musculatura abdominal es esencial para una buena postura.
  3. Participan en la respiración.
  4. Permiten gran cantidad de movimientos.

Músculos que Integran la Musculatura Abdominal

Recto Abdominal

Músculo plano y largo, con origen en la pelvis e inserción en la caja torácica. Visualmente, parece estar formado por varios músculos, pero en realidad es uno solo (la famosa "tableta de chocolate"). Debido a su longitud, la activación de unidades motoras varía según la zona y el ejercicio realizado.

Oblicuos (Externo e Interno)

Ubicados a ambos lados de la cintura. Ayudan al encogimiento abdominal cuando ambos lados actúan simultáneamente. Sus fibras no son verticales,... Continuar leyendo "Fortalece tu Core: Funciones, Músculos y Rutina Efectiva de Abdominales" »

Anatomía y Biomecánica de Codo y Rodilla: Movimientos y Estructuras Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Codo

Articulaciones del Codo

El codo está formado por tres articulaciones sinoviales:

  • Articulación húmero-radial: actúa como una bisagra. Se produce entre el cóndilo del húmero y la cabeza del radio. Permite movimientos de flexión y extensión.

  • Articulación húmero-cubital: actúa como una bisagra. Se produce entre la tróclea del húmero y la cavidad sigmoidea mayor del cúbito. Permite movimientos de flexión y extensión.

  • Articulación radio-cubital: actúa como pivote. Se produce entre la cabeza del radio y la cavidad sigmoidea menor del cúbito. Permite movimientos de pronación y supinación del antebrazo y la mano, así como la rotación del antebrazo sobre el brazo.

Muñeca

  • Canal o túnel carpiano: espacio delimitado por los huesos

... Continuar leyendo "Anatomía y Biomecánica de Codo y Rodilla: Movimientos y Estructuras Clave" »