Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Desarrollo de la Resistencia y Deportes con Disco e Indiaca

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Sistemas de Desarrollo de la Resistencia

Los sistemas de desarrollo o de entrenamiento son métodos de trabajo basados en la adaptación del cuerpo a estímulos sistemáticos que provocan cambios en los sistemas corporales.

La Carrera Continua

Es un método de entrenamiento del sistema continuo (el trabajo se produce sin pausas), también llamado fúting o trote.

Características:

  • Ritmo constante.
  • Pulsaciones en zona de actividad.
  • Predomina el volumen sobre la intensidad.

Fartlek

Método del sistema continuo que consiste en una carrera continua con cambios de ritmo. Originalmente, se practicaba en la naturaleza y los cambios de ritmo los marcaba el terreno. Actualmente, los cambios de ritmo, intensidad y duración se programan previamente. Se utiliza... Continuar leyendo "Sistemas de Desarrollo de la Resistencia y Deportes con Disco e Indiaca" »

Columna Vertebral: Exercicis i Prevenció del Mal d'Esquena

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Anatomia de la Columna Vertebral

La columna vertebral, o raquis, és una successió d'elements fixos (les vèrtebres) i d'elements mòbils (discos intervertebrals, articulacions interapofisiàries). Està formada per 33 vèrtebres: 7 cervicals, 12 dorsals, 5 lumbars, el sacre i el còccix. Les primeres vèrtebres s'anomenen atles i axis. El sacre està format per 5 vèrtebres unides i el còccix per 4 o 5.

Curvatures fisiològiques naturals: cervical (lordosi), dorsal (cifosi), lumbar (lordosi) i sacrococcígea (cifosi).

Moviments de la columna:

  • Pla frontal: inclinació lateral, adducció i abducció.
  • Pla sagital: flexió i extensió.
  • Pla transversal: rotació.

Exercicis de Reeducació Postural

Els exercicis de reeducació postural ajuden a:

  • Prendre
... Continuar leyendo "Columna Vertebral: Exercicis i Prevenció del Mal d'Esquena" »

Fortalece tu Core: Funciones, Músculos y Rutina Efectiva de Abdominales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Funciones de la Musculatura Abdominal

  1. Protegen los delicados órganos internos.
  2. La musculatura abdominal es esencial para una buena postura.
  3. Participan en la respiración.
  4. Permiten gran cantidad de movimientos.

Músculos que Integran la Musculatura Abdominal

Recto Abdominal

Músculo plano y largo, con origen en la pelvis e inserción en la caja torácica. Visualmente, parece estar formado por varios músculos, pero en realidad es uno solo (la famosa "tableta de chocolate"). Debido a su longitud, la activación de unidades motoras varía según la zona y el ejercicio realizado.

Oblicuos (Externo e Interno)

Ubicados a ambos lados de la cintura. Ayudan al encogimiento abdominal cuando ambos lados actúan simultáneamente. Sus fibras no son verticales,... Continuar leyendo "Fortalece tu Core: Funciones, Músculos y Rutina Efectiva de Abdominales" »

Anatomía y Biomecánica de Codo y Rodilla: Movimientos y Estructuras Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Codo

Articulaciones del Codo

El codo está formado por tres articulaciones sinoviales:

  • Articulación húmero-radial: actúa como una bisagra. Se produce entre el cóndilo del húmero y la cabeza del radio. Permite movimientos de flexión y extensión.

  • Articulación húmero-cubital: actúa como una bisagra. Se produce entre la tróclea del húmero y la cavidad sigmoidea mayor del cúbito. Permite movimientos de flexión y extensión.

  • Articulación radio-cubital: actúa como pivote. Se produce entre la cabeza del radio y la cavidad sigmoidea menor del cúbito. Permite movimientos de pronación y supinación del antebrazo y la mano, así como la rotación del antebrazo sobre el brazo.

Muñeca

  • Canal o túnel carpiano: espacio delimitado por los huesos

... Continuar leyendo "Anatomía y Biomecánica de Codo y Rodilla: Movimientos y Estructuras Clave" »

Guia Completa: Conceptes Clau de l'Entrenament Esportiu

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB

L’entrenament es basa en principis com la individualització, la progressió, la recuperació, la continuïtat i la variació per optimitzar el rendiment i evitar lesions. Comprendre aquests conceptes és fonamental per a qualsevol activitat física.

Components Clau de l'Entrenament

Els components principals de qualsevol programa d'entrenament són el volum, la intensitat i la càrrega.

Volum d'Entrenament

El volum es refereix a la quantitat total d'exercici realitzat. Es pot mesurar de diverses maneres:

  • Temps: Pedalejar durant una hora.
  • Espai: Nedar 1.500 metres.
  • Repeticions: Realitzar 10 salts.

Intensitat de l'Exercici

La intensitat és el nivell d'esforç durant l'exercici. Per exemple, córrer més o menys ràpid, aixecar més o menys pes, o fer... Continuar leyendo "Guia Completa: Conceptes Clau de l'Entrenament Esportiu" »

Rugby

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

Las porterias:Estan unidos por 2 postes de 3,4m colocados verticalmente a una distancia entre ellos de 5,6m y con un palo transversalque esta a 3m del suelo.
Jugadores:Cada equipo esta formado por 15 jugadoresque enfuncion de sus cosas se situan asi:
DELANTEROS:
Primera linea: 1 y 3 pilares,2 talonador,fuertes y pesados
Segunda linea: 4 y 5,fuertes y altos
Tercera linea: 6,7 y 8, muy rápidos.Todos participan en la melé y en las sistuaciones con la necesidad de fuerza.
MEDIOS:
Medio melé: 9,muy habil e inteligente.Ordena a los delanteros de la melé
Apertura: 10,Muy habil e inteligente.Dirige trescuartos.
TRESCUARTOS:
Centros: 11 y 12,fuertes y rapidos.
Alas:13 y 14,los mas rapidos del equipo.
Zaguero:el mas rapido y fuerte.Todos comienzan el ataque,... Continuar leyendo "Rugby" »

Biologia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

TRANSFORMACION DE LA ENERGIA EN CALOR    1.-es la energia qe tiene un cuerpo en movimiento: energia cinetica.     2-.es la energia que se almacena en los alimetos o combustibles como la gasolina: energia quimica    3-.es la energia de poscicion o de reposo de los cuerpos:energia potencial  4.-es la energia que se manifiesta atravez del movimiento:energia mecanica   5.-es practicamente la unica fuente de energia:energia luminica  6.-gracias a este tipo de energia se pone en funcionamiento los motores calorificos: energia nuclear  7.-es la unica forma hacia las que todas las demas formas de energia se pueden transformar:fotocintesis.  8.-transformacion del petroleo, gas o madera mediante combustion etc: energia quimica  9.-

... Continuar leyendo "Biologia" »

Fundamentos Esenciales del Entrenamiento: Flexibilidad y Resistencia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

La Flexibilidad

Concepto de Flexibilidad

Es la capacidad que, con base en la movilidad articular y en la elasticidad muscular, permite la extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.

Elasticidad Muscular

Es la propiedad del músculo para estirarse y volver después a su posición inicial.

Movilidad Articular

Es la amplitud de movimiento de las articulaciones. Hay articulaciones muy móviles, semimóviles y sin movimiento.

Tipos de Flexibilidad

  • Flexibilidad Activa: El estiramiento del músculo de forma voluntaria.
  • Flexibilidad Pasiva: La ayuda externa para realizar el estiramiento, de contracción involuntaria.

Consideraciones para el Trabajo de la Flexibilidad

  1. Realizar un buen calentamiento y estiramiento previo.
  2. Mantenerse relajado
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Entrenamiento: Flexibilidad y Resistencia" »

Reglamento y Técnicas Fundamentales del Hockey sobre Césped

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Infracciones al Reglamento

Las principales infracciones al reglamento en el hockey sobre césped incluyen:

  • La bola toca o es jugada con los pies.
  • La bola es jugada con la parte del stick no permitida.
  • La bola se eleva al pasar o pararla de forma peligrosa.
  • Empujar al contrario.
  • Golpear el stick del oponente.
  • Golpear la bola de forma peligrosa o incorrecta.

Sanciones Específicas

Bully

El bully es un saque neutral que se realiza por una falta simultánea de dos jugadores. Consiste en que los jugadores golpean el suelo a la derecha de la pelota tres veces, y luego golpean las caras planas de sus sticks tres veces alternativamente, antes de intentar jugar la bola.

Penalty Stroke

El penalty stroke es la máxima sanción y se concede en las siguientes situaciones:... Continuar leyendo "Reglamento y Técnicas Fundamentales del Hockey sobre Césped" »

Conceptos Esenciales para la Actividad Física y el Entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Conceptos Fundamentales de la Actividad Física

¿Qué es el Calentamiento y para qué sirve?

El calentamiento es la actividad que debemos realizar antes de cualquier tipo de actividad deportiva con el fin de preparar el organismo.

¿Cómo se realiza un Calentamiento Efectivo?

  • Actividades suaves.
  • Global: uso de todo el cuerpo.
  • Progresivo: es decir, de menor a mayor intensidad.
  • Ordenado: en cuanto a la efectuación de los ejercicios.
  • Continuo: es decir, sin pausas grandes.

Tipos de Calentamiento

  1. General: se realiza antes de cualquier actividad física.
  2. Específico: cuando hacemos o realizamos una actividad deportiva determinada.

Efectos del Calentamiento

  • Mejora la circulación y el riego sanguíneo.
  • La respiración se coordina con el movimiento.
  • Aumento de
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales para la Actividad Física y el Entrenamiento" »