Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Aparatofonador: Funciones, estructura y cuidados para una buena producción de la voz

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Aparatofonador

Conjunto de órganos encargado de generar y amplificar el sonido que se produce al hablar. Consta de una corriente de aire, un vibrador sonoro, un resonador y articuladores.

Laringe

Ubicada en la parte superior de la tráquea, impidiendo el paso de los alimentos al aparato respiratorio. Formada por 9 cartílagos: tiroides, sesamoideo, cricoides, aritenoides, corniculados de Santorini, epiglotis. También tiene un sostén llamado hueso hioides y un aparato muscular que permite la movilidad del sistema. Todo esto tapizado por mucosa. Tiene distintas funciones: protección de vías respiratorias bajas, regulación de presiones para la realización de esfuerzos físicos, función deglutoria mediante el cierre de la epiglotis, función... Continuar leyendo "Aparatofonador: Funciones, estructura y cuidados para una buena producción de la voz" »

Razas de Caballos: Características, Aspecto y Usos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Purasangre Inglés

Aspecto:

Caballo de línea fina, largo de dorso y piernas, con el cuello elegantemente curvado. Mirada atenta, cruz bien definida. Cuello largo y estrecho. Lleva siempre colores uniformes con cuartos traseros muy fuertes.

Características:

Tardíos en su maduración, nerviosos y muy excitables. Necesitan calor, buena alimentación y atenciones regulares, no sobreviven al aire libre con bajas temperaturas. Valientes, atrevidos y disfrutan al galope. Su trato es tierno. Mide entre 1,47 y 1,73 metros.

Caballo Andaluz

Aspecto:

Caballo muy fuerte, cuartos traseros ligeramente inclinados y una crin y cola ondulada y larga. Cabeza bastante grande. Cuello largo y arqueado, de cruz alta como parte de un dorso corto y fuerte, con los cuartos... Continuar leyendo "Razas de Caballos: Características, Aspecto y Usos" »

Tipos de Robots y sus Características: Precisión, Repetibilidad y Movimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Diferencias entre Manipulador y Robot

Los manipuladores se definen como brazos articulados programados mecánicamente o a través de una memoria o de un autómata programable. Esto permite la combinación simultánea de movimientos y el posicionamiento continuo de su elemento terminal o de agarre. En cambio, el robot industrial es capaz de generar trayectorias complejas en el espacio.

Tipos de Robots

Robot Cartesiano (Rectangular)

Robot donde el brazo está constituido por tres articulaciones prismáticas, donde los ejes están dispuestos según un sistema de coordenadas cartesianas.

Robot Cilíndrico

Robot donde el brazo está constituido por al menos una articulación rotativa y una articulación prismática, donde los ejes están dispuestos según... Continuar leyendo "Tipos de Robots y sus Características: Precisión, Repetibilidad y Movimiento" »

Que es agarre y toma del balón

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

PRAXIAS

Praxia global: coordinación con todas las Partes del cuerpo.

TONO-EQUILIBRIO       

LATERALIDAD, Noción CORPORAL, ESTRUCTURA ESPACIO – TIEMPO.

Compuesta De:

coordinación Óculo-manual: coordinar movimientos manuales con Referencias perceptivo-visuales.

(golpear Pelota paleta)

Óculo-pedal: Pegar al balón.

Disociación

Praxia fina: movimientos específicos

TONICIDAD

Base funcionamiento jerárquico, estabilidad, asiste A los sistemas de luria.

COMPUESTA POR:

Hipertonía: contracción del muscular.

Hipotonía: musculo flácido. Tono débil.

Eutonia: adaptabilidad del musculo. (usain bolt- ballet) punta De pie.

EQUILIBRIO

Tónico Muscular: el SNC domina para contrabalancear la gravedad.

5 tipos de equilibrio:

Reflejo: desequilibrio Inesperado

... Continuar leyendo "Que es agarre y toma del balón" »

Explorando la Ludicidad, el Juego y su Evolución en la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Ludicidad: El comportamiento lúdico es vivencia, esto es fruición y la fruición es placer. Es una conducta que poseemos de forma inherente a nuestra condición de seres humanos, que va evolucionando con el tiempo y según las condiciones de cada uno. Se expresa con la manifestación del juego, aunque existen varias conductas lúdicas. No es un objeto ni una realidad manipulable separada del placer de jugar; esto significa generar ludicidad en un universo de fantasía.

El Juego: Un Pilar Fundamental en la Educación

Jugar: Realizar con placer una actividad sin un fin posterior, por el solo hecho del gozo o satisfacción que brinda el momento.

El juego es el principio fundamental de la educación, es la actividad más seria del niño, siendo... Continuar leyendo "Explorando la Ludicidad, el Juego y su Evolución en la Educación Física" »

Fundamentos del Tenis y el Pádel

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Servicio en Tenis

Características

El servicio es el primer golpe que se realiza, sirve para iniciar el punto, por lo tanto, es el único golpe de todos que no tiene incertidumbre.

Depende, únicamente, del jugador que ejecuta la acción y de las posibles variables meteorológicas que se den.

Ejecución Técnica

Armado

Para preparar el movimiento, las dos manos quedan juntas en frente del cuerpo. A partir de esta posición, se inicia un movimiento coordinado en el que la mano de la raqueta queda atrás, y la mano de la pelota delante y arriba, efectuando un lanzamiento vertical de la misma. Esta fase termina en la segunda imagen de la secuencia de la figura.

Avance-Impacto

Desde la posición final anterior, la raqueta cae hacia abajo para realizar... Continuar leyendo "Fundamentos del Tenis y el Pádel" »

Evolución de la Expresión Corporal en Niños

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Evolución de la Expresión Corporal

Para trabajar la expresión corporal del niño, es fundamental conocer su evolución. Analizaremos la evolución del gesto y del movimiento expresivo.

El gesto evoluciona desde el nacimiento hasta la aparición del lenguaje oral. A partir de aquí, la evolución consiste principalmente en manifestaciones de los conocimientos internos que el niño va adquiriendo.

Los gestos son movimientos concretos de nuestro cuerpo, principalmente de la cara, brazos y manos, que sirven para manifestar sentimientos, emociones y sensaciones. Aunque los gestos tienen una parte innata y universal, también se aprenden. No se expresa gestualmente igual una persona educada en España que en China; los gestos son diferentes al saludar,... Continuar leyendo "Evolución de la Expresión Corporal en Niños" »

Anatomía Muscular y Ósea: Orígenes, Inserciones y Funciones Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Anatomía Muscular y Ósea

Músculos

Angular del Omóplato

  • Origen (O): Ángulo superior del omóplato.
  • Inserción (I): Apófisis transversa de las 4 primeras vértebras cervicales.
  • Acción (A): Si el omóplato está fijo, actúa como el esplenio del cuello. Si la columna vertebral está fija, eleva el omóplato.

Serratos Menores Posteriores

  • Posterosuperior:
    • Origen (O): Desde la apófisis espinosa de C7 a D3 hasta las 5 primeras costillas (elevador de costillas).
  • Posteroinferior:
    • Origen (O): De D11 a L2 hasta las 4 últimas costillas (baja las costillas).

Romboides

  • Origen (O): Borde interno del omóplato.
  • Inserción (I): Apófisis espinosa de C7 a D4.
  • Acción (A): Tracción lateral de vértebras dorsales. Si la columna vertebral está fija, tira del omóplato
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular y Ósea: Orígenes, Inserciones y Funciones Clave" »

Mètode Pilates: Orígens, Beneficis i Principis Fonamentals per al Benestar

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

El Mètode Pilates és una tècnica d’entrenament físic que ofereix el perfeccionament de la consciència i alineació corporal, la tonificació muscular i la recuperació de la flexibilitat a tot el cos. Consisteix en rutines d’exercicis enfocats a l’estirament i l’enfortiment de la musculatura de tot el cos.

La respiració estabilitza el cos, proporcionant als músculs una base sòlida per a una correcta execució dels moviments. Les rutines es practiquen sota una concentració plena de com s’origina anatòmicament cada moviment: una execució conscient.

Orígens del Mètode Pilates

El mètode va ser creat per Joseph Pilates (Alemanya). La seva mare era naturòpata i el seu pare, atleta. De nen, va ser malaltís, cosa que el va portar... Continuar leyendo "Mètode Pilates: Orígens, Beneficis i Principis Fonamentals per al Benestar" »

Formación Deportiva Integral: Desarrollo Multilateral y Progresivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Esta formación deportiva ha de basarse en una educación polivalente, multilateral e integral, de manera que desarrollemos todos los ámbitos de la persona: motor, social, afectivo y cognitivo.

Es necesario partir de un análisis de la utilización didáctica y pedagógica de algunos elementos: el material, reglas, adversarios y compañeros, espacio, tiempo.

Concepto de Formación Deportiva

Este concepto nos sirve para dos cosas:

  1. Para dejar constancia de que la formación deportiva debe huir de planteamientos tradicionales en los que se relacionaba siempre este proceso con el objetivo de llegar al alto rendimiento.
  2. Para identificar una serie de etapas que permitan un desarrollo más progresivo y pedagógico en el aprendizaje.

Etapas de Iniciación

... Continuar leyendo "Formación Deportiva Integral: Desarrollo Multilateral y Progresivo" »