Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dotació Sanitària i Administració de Medicaments

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Dotació Sanitària

  • Equip de mobilització
  • Equip d'immobilització
  • Equip de ventilació/respiració
  • Equip per a urgències cardíaques
  • Equip d'infusió
  • Materials per a sondatge i drenatge
  • Instrumental i material d'ús general
  • Medicaments

Medicaments

  • S'administren sempre per indicació facultativa.
  • La funció del tècnic és el manteniment i col·laborar amb el personal mèdic i/o d'infermeria.
  • Alguns medicaments requereixen conservació a la nevera (insulina, heparina) i d'altres al calefactor (sèrums).
  • D'altres han d'estar sotmesos a controls especials, per la qual cosa es guarden sota clau (estupefaents).
  • Tots es presenten en monodosi.

Vies d'Administració de Medicaments

  • Via intraòssia
  • Via venosa perifèrica
  • Via venosa central
  • Intramuscular
  • Subcutània
  • Sublingual
  • Inhalatòria

Principals

... Continuar leyendo "Dotació Sanitària i Administració de Medicaments" »

Ciclo Indoor: Guía Completa de Beneficios, Seguridad y Técnicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Ciclo Indoor: Una Actividad Fitness Accesible

El Ciclo Indoor, también conocido como Spinning, ha ganado gran popularidad por su facilidad y beneficios. No requiere una gran coordinación, equilibrio o destreza física, lo que lo hace accesible para principiantes. El trabajo en grupo, la música motivadora y el clima dinámico contribuyen a su éxito.

¿Qué es el Ciclo Indoor?

Es una actividad colectiva dirigida por un instructor que guía la sesión con música. Se adapta tanto a principiantes como a avanzados.

Orígenes del Ciclo Indoor

Creado por Johnny Goldberg en 1987, el Ciclo Indoor, o Spinning, ha crecido en popularidad debido a factores como el clima, el tráfico, la falta de tiempo y la búsqueda de espacios reducidos para entrenar.... Continuar leyendo "Ciclo Indoor: Guía Completa de Beneficios, Seguridad y Técnicas" »

Conceptos Clave en Habilidades Motrices y Aprendizaje Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Conceptos Clave en el Movimiento Deportivo

Atención Selectiva

A través del aprendizaje, el individuo debe llegar a identificar y atender selectivamente a aquellas características del entorno que van a tener mayor influencia en la organización de su movimiento, es decir, deberá desarrollar una atención selectiva. De esta forma aprenderá a concentrarse en aquellos estímulos que son realmente de importancia e ignorar aquellos otros que no influirán en la realización de la tarea, cuya importancia es menor.

Capacidad de Anticipación Perceptiva

La acción propia originada en una interpretación perceptiva correcta de los estímulos ocasionados en el entorno antes de que el resultado de estos se materialice.

Aprendizaje Motor

Supone un cambio... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Habilidades Motrices y Aprendizaje Deportivo" »

Consejos para el cuidado de los pies

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Tipos de pies

Pie griego: Segundo dedo es el más largo. El primero el dedo gordo, mide aproximadamente igual que el tercero, y el cuarto y quinto son más pequeños. Los clientes que posean una forma proxima a este tipo de pie debemos recomendarles zapatos que distribuyan las cargas sobre la parte delantera del pie

Pie Egipcio: El primer dedo es el más largo, la longitud va decreciendo del segundo al quinto, que es el más pequeño. Es un pie con tendencia a juanetes, es muy importante que el calzado se adapte a su forma, sin oprimirlo.

Pie Polinesio: Es un pie cuadrado, más bien ancho, los dedos son casi iguales. El calzado debe ser ancho y confortable, si no permite pisar correctamente pueden aparecer dolores asociados y dar lugar a callosidades... Continuar leyendo "Consejos para el cuidado de los pies" »

Estrategias y Fundamentos del Voleibol: Desde la Pista hasta la Playa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Etapa 3: Desarrollo de la Técnica y Táctica en Voleibol

Objetivos

  • Desarrollar la técnica y táctica individual y colectiva.
  • Conocer y realizar el saque de tenis.
  • Recibir con dos jugadores.
  • Utilizar el pase de colocación atrás.
  • Conocer el orden de rotación.

Relación Jugador-Pelota/Espacio

  • Potenciar la capacidad de anticipación del jugador receptor.
  • Trabajar el pase de colocación.
  • Crear incertidumbre al rematar.

Relación Jugador/Grupo

  • Especializar a los jugadores.
  • Estructurar el espacio.
  • Zaguero: Todo jugador en las posiciones 1, 5, 6 es considerado zaguero, ya que son atacantes detrás de la línea de 3 metros que divide la zona de ataque delantera.

Objetivo del Trabajo Evolutivo (4x4)

  • Desarrollar los fundamentos de la técnica y táctica individual
... Continuar leyendo "Estrategias y Fundamentos del Voleibol: Desde la Pista hasta la Playa" »

Estil Papallona: Tècnica i Fases

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Posició del Cos

La posició del cos ha de ser el més horitzontal possible, amb la maluc a prop de la superfície i la mirada cap avall.

Acció de Cames

La patada s'inicia des dels malucs i continua en un pla vertical. La patada és cap amunt amb la cama estesa. La cama es flexiona en la part més alta de la patada i resta cap avall. Els dits dels peus estan hipertensos cap avall, de manera que la cama empenyi l'aigua. El cos fa moviments ondulatoris ascendents i descendents. Hem d'assegurar una propulsió contínua, el cos en posició hidrodinàmica i tenir les espatlles fora en el recobrament.

Acció de Braços

Les mans entren a l'aigua amb els palmells mirant cap a fora, els colzes estesos i separats. Després, pressionen cap avall, cap a fora... Continuar leyendo "Estil Papallona: Tècnica i Fases" »

Técnica de Elaboración de Placas Base de Resina Acrílica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Diseño de la Placa

Cara Palatina y Lingual: La resina se extiende hasta la mitad de las piezas dentales. En el maxilar superior, la placa llega distal al último molar erupcionado, escotado ligeramente en la zona del paladar. En el maxilar inferior, se extiende hasta el último molar erupcionado, cubriendo todo el reborde alveolar lingual, 2mm por encima del fondo del surco.

Preparación de los Modelos

Se alivian con cera las partes más retentivas del modelo. Los modelos se sumergen en agua durante 10 minutos para eliminar el aire del interior de la escayola. Se barnizan con un separador especial para resina autopolimerizable y se seca el exceso de barniz con aire.

Colocación de la Resina

Antes de cargar la placa, se prepara un bisturí para... Continuar leyendo "Técnica de Elaboración de Placas Base de Resina Acrílica" »

Explorando la Dinámica del Grupo a Través del Juego: Observación y Registro

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Aspectos Cuantitativos y Cualitativos del Juego

¿Qué podemos descubrir en el juego?

El juego es un indicador clave de la dinámica del grupo y del estado de ánimo del jugador. Nos ayuda a revelar la personalidad del niño, del joven. Descubre los papeles adoptados por los jugadores en el grupo.

El juego es un instrumento de conocimiento desde una doble perspectiva: para el educador y animador, y para los participantes.

¿Cómo es la mirada del animador?

El animador debe mantener una actitud de observación. Debe existir una disposición observadora abierta. En definitiva, de una guía de observación. Su construcción dependerá del tipo de juego y de lo que deseemos conocer en cada caso.

Aspectos de interés de las relaciones en el grupo

  • Grado
... Continuar leyendo "Explorando la Dinámica del Grupo a Través del Juego: Observación y Registro" »

Desarrollo Motor en Niños: Etapas, Hitos y Actividades

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Desarrollo Motor

El desarrollo motor es el proceso de adquisición de capacidades relacionadas con el movimiento y la postura. Es un proceso continuo, progresivo y complejo que influye en otros ámbitos del desarrollo (cognitivo, social).

La adquisición de los hitos motores no es la misma para todos los niños, cada cual tendrá su propia cadencia particular. Algunos ejemplos son:

  1. Sedestación
  2. Gateo
  3. Bipedestación

La mielinización del sistema nervioso, formado por la vaina de mielina, aísla el impulso nervioso. Algunos de los movimientos reflejos con los que nacemos deben desaparecer para dejar paso a los movimientos voluntarios y automáticos.

Los factores del desarrollo se dividen en dos:

  • Factores endógenos: Incluyen características y trastornos
... Continuar leyendo "Desarrollo Motor en Niños: Etapas, Hitos y Actividades" »

Tamburello y Hockey: Reglas y Tácticas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Tamburello

1. ¿Por cuántos jugadores está formado un equipo de tamburello? 5 jugadores

2. ¿Cuántos golpes como máximo tiene un equipo para pasar la pelota al campo contrario? Un golpe por equipo pudiendo realizarlo al vuelo o después de un único bote.

3. ¿Cuál es el objetivo del tamburello? Golpear la pelota con el tamburello intentando que caiga en el campo contrario.

4. ¿Cuántos juegos debe conseguir un equipo para ganar el partido de Tamburello? El equipo que consiga 6 juegos “15-30-40- juego”

5. ¿Cómo se efectúa el saque en Tamburello? Desde el fondo del campo, golpeando a la pelota siempre por debajo de la cintura. El movimiento del saque: lanzando la pelota al aire al tiempo que el jugador se desplaza hacia delante dando... Continuar leyendo "Tamburello y Hockey: Reglas y Tácticas" »