Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de Espacios y Gestualidad en la Educación Física: Habituales y No Habituales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Clasificación de Espacios en la Educación Física

Espacios Habituales

  • Son horizontales o con una mínima inclinación.
  • Son planos.
  • Son superficies relativamente amplias.
  • Son o se sitúan en, o muy cerca de, la superficie de referencia (suelo, piso).
  • Son estables.
  • Son rígidos o apenas semirrígidos.
  • No son deslizantes.

Espacios No Habituales

Planos

(Caballo de saltos, potro con arcos, barra de equilibrios, bancos suecos, trampolines)

  • Superficie reducida.
  • Alejados de la superficie de referencia (suelo o piso).
  • Inclinados.
  • Poco rígidos.
  • Absorbentes.
  • Personas como sustentadoras.

Verticales

(Anillas, barra fija, paralelas, paralelas asimétricas, cuerdas y barras colgantes, escaleras horizontales, espalderas y escaleras verticales).

  • Son verticales o muy inclinados.
... Continuar leyendo "Clasificación de Espacios y Gestualidad en la Educación Física: Habituales y No Habituales" »

Zona Desenvolupament Pròxim (ZDP) de Vygotsky i Joc Infantil

Enviado por Soraya y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Zona de Desenvolupament Pròxim (ZDP) de Vygotsky

La Zona de Desenvolupament Pròxim (ZDP) és la distància que hi ha entre el nivell real de desenvolupament, determinat per la capacitat de resoldre un problema sense cap ajuda, i el nivell de desenvolupament potencial, determinat per la capacitat de resoldre un problema amb l'ajuda d'un adult o d'un company més capaç.

És la distància que l'infant ha de recórrer entre el que sap fer sol i el que pot aprendre si el medi li proporciona els recursos necessaris.

El Joc com a Creador de ZDP

El joc crea contínuament Zones de Desenvolupament Pròxim perquè, a través del joc, l'infant sovint opera a un nivell superior al seu desenvolupament habitual, explorant rols, regles i situacions que requereixen... Continuar leyendo "Zona Desenvolupament Pròxim (ZDP) de Vygotsky i Joc Infantil" »

Bienestar y Ejercicio en el Embarazo: Beneficios y Recomendaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Aspectos Psicológicos de la Mujer Embarazada

  • Experimentan ciclos de ansiedad durante todo el embarazo.
  • A veces, sufren un proceso de regresión que se traduce en un comportamiento infantil (antojos...).
  • Hipersomnia (aumento de la necesidad de dormir).
  • Náuseas y vómitos de origen interno.
  • Sueños relacionados con el miedo a morir durante el parto o a tener un bebé enfermo.
  • Típicas tensiones de última hora.
  • Ansiedad por el desconocimiento de ciertos aspectos: el sexo del bebé, la fecha de nacimiento, la lactancia, etc.

Molestias Más Frecuentes en el Embarazo

  • Estrías cutáneas.
  • Molestias digestivas.
  • Manchas en la piel (cloasma).
  • Hemorroides.
  • Calambres musculares.
  • Cambios físicos: desplazamiento del centro de gravedad, "marcha de pato", etc.
  • Laxitud
... Continuar leyendo "Bienestar y Ejercicio en el Embarazo: Beneficios y Recomendaciones" »

Aro, Cinta y Mazas en Gimnasia Rítmica: Técnica y Características

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Aro en Gimnasia Rítmica

El aro es fundamental para la percepción espacial debido a sus dimensiones y la gran variedad de desplazamientos que permite en el espacio. Puede ser de madera o material plástico, con la condición de que no se deforme durante el movimiento. Puede ser estriado y su color puede ser natural o teñido total o parcialmente con uno o varios colores, exceptuando oro, plata o bronce.

Durante los rodamientos sobre el cuerpo o sobre el suelo, el aro no debe vibrar ni botar, ni tampoco perder el plano. El impulso para rodar debe ser suficiente para que no se quede parado durante el rodamiento. Los elementos de paso a través o por encima del aro combinan la técnica del salto con la técnica de los rodamientos, rotaciones libres... Continuar leyendo "Aro, Cinta y Mazas en Gimnasia Rítmica: Técnica y Características" »

Agarre del balón en baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

ACCIONS D ATAKE:Posición base:Postura que sostiene un jugador antes y después de cualquier tipo de acción durante el desarrollo del partido.Consideraciones técnicas:Debe facilitar la ejecución de cualquier acción, exige un grado de concentración permanente, permite la realización de un juego continuado y fluido.Descripción básica:Mirada dirigida al frente,brazos semiflexionados y separados dl cuerpo,manos orientadas a la situación del balón,tronco ligeramente inclinado hacia adelante,piernas semiflexionadas, pies en contacto cn el suelo.Desplazamientos:Acción que se utiliza para recorrer el espacio de juego.Consideraciones técnicas:Requieren un alto grado de automatismo,existen en una gran variedad de forma,su utilización adecuada
... Continuar leyendo "Agarre del balón en baloncesto" »

Desarrollo y Manifestaciones de la Fuerza Muscular: Tipos, Factores y Entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Conceptos Fundamentales de la Fuerza

Resistencia

Capacidad de resistencia frente al cansancio en cargas repetidas y prolongadas (Grosser, 1989).

Fuerza Máxima

Máxima fuerza muscular posible que se realiza mediante un trabajo isométrico o concéntrico en contra de una resistencia.

Fuerza

Fuerza máxima que un músculo o grupo muscular puede generar a una velocidad específica.

Manifestaciones de la Fuerza

Fuerza Absoluta

Capacidad potencial que depende de la constitución del músculo.

Fuerza Máxima

Capacidad que tiene el músculo para contraerse al máximo de sus posibilidades, pudiendo ser:

  • Excéntrica: La resistencia vence a la fuerza.
  • Isométrica: Resistencia imposible de desplazar.
  • Dinámica: La resistencia se desplaza solo una vez.
  • Dinámica Relativa:
... Continuar leyendo "Desarrollo y Manifestaciones de la Fuerza Muscular: Tipos, Factores y Entrenamiento" »

Frases per donar anims

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

La Motivació:es la força q ens empeny a cumplir un objectiu.

Principals motius dels nens i joves per fer esport: -millorar-divertirse-estar amb els amics-experimentar emocions-assolir/aconseguir exit-millorar salut i estat físic.

Principals motius dels adults fer esport:-factor de salut-perdua de pes-condició física-per aconseguir reptes personals-per sentirse millor psicoligicament- per disfrutar-factors socials.

Motius de persones per practicar afemn: -per desconectar de la rutina,ciutat,estres,contacte natura.-perdivertise-per experimentar emocions intenses,sentir l'aventura.-per millorar físicament-per posar a prova i millorar habilitats-per factors socials.

profecia autocompleta(efecte pigmalio): es el fenoment el qual les expectatives... Continuar leyendo "Frases per donar anims" »

Tratamiento de Esguinces, Luxaciones y Fracturas: Primeros Auxilios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Esguinces

Definición: Lesión de los ligamentos que rodean una articulación.

Tratamiento:

  • Inmovilizar en la posición anatómica o funcional.
  • No realizar un vendaje compresivo.
  • Los movimientos activos son posibles, pero dolorosos.
  • Nunca explorar los movimientos pasivos.
  • Asumir que puede haber una fractura asociada.

Luxaciones

Definición: Separación completa de las superficies articulares de los huesos que componen una articulación.

Tratamiento:

  • Inmovilizar la articulación en la posición en la que haya quedado.
  • Traslado inmediato al hospital, donde se le reducirá la luxación.
  • Esta reducción no debe ser realizada por un socorrista.

Lesiones Óseas: Fracturas

Fractura Cerrada

Definición: Rotura de un hueso sin herida abierta en la piel.

Tratamiento:

... Continuar leyendo "Tratamiento de Esguinces, Luxaciones y Fracturas: Primeros Auxilios" »

Tècnica de l'Esquena: Guia Completa per a Nedadors

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

L'Esquena: Tècnica i Consells

L'estil esquena es caracteritza per:

  • Acció alternativa de braços, amb una batuda constant de cames que produeix una propulsió continuada. El nedador es troba en posició dorsal.
  • Posició horitzontal respecte a l’aigua amb flexió de cintura.
  • El cap es manté de manera que la superfície de l’aigua estigui al nivell de la nuca i per sota de les orelles (aproximadament 45º respecte a la superfície). Es manté fix sense girar.
  • Les espatlles estan més altes que els malucs; el pit per sobre de la superfície de l’aigua i les cames no surten de l'aigua.
  • El “rolido” és la sincronització entre el gir i el moviment de braços, rotant el cos en la mateixa direcció que els braços per evitar que els malucs i
... Continuar leyendo "Tècnica de l'Esquena: Guia Completa per a Nedadors" »

Movilización Articular Periférica para Mejorar el Rango de Movimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Objetivo

Mejorar el rango de movimiento corrigiendo el patrón capsular.

Técnica

Movilización Articular Periférica (MAP)

1. Deslizamiento Anterior Humeroradial para Restricción de la Flexión

Posición del paciente (PP): Supino con extensión y supinación máxima.

Posición del kinesiólogo (PK): Con una mano, tomar el húmero por distal, fijando el espacio articular, y la ulna por proximal. Con las falanges distales del 2º al 5º dedo de la otra mano, tomar el radio y movilizarlo hacia anterior.

2. Deslizamiento Lateral y Posterior Radioulnar Proximal para Restricción de la Pronación

PP: Decúbito supino o sedente, con 70º de flexión y 35º de supinación.

PK: Tomar el húmero por distal, fijando el espacio articular, y la ulna por proximal.... Continuar leyendo "Movilización Articular Periférica para Mejorar el Rango de Movimiento" »