Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo de Resonancia Magnética para Muñeca, Rodilla y Tobillo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Secuencia coronal para Muñeca

Escogemos la imagen axial que contenga piramidal, semilunar y escafoides y programamos de tal manera que los cortes pasen por esos tres huesos. En imagen sagital no angular, fijarnos en la dirección de la diáfisis del cúbito o radio. Secuencias DP/STIR y TSE-T1, también secuencias de eco-gradiente para ver el cartílago.

Secuencia sagital para Muñeca

Sustituimos la imagen coronal por aquella donde veamos todos los huesos del carpo y tercio distal de cúbito y radio y colocar el bloque de cortes en la dirección de la diáfisis del radio. Sobre la imagen axial aquella que visualice escafoides, semilunar y piramidal y siendo perpendicular a la línea que los une. Se hará TSE/T1 y TSE/T2.

Protocolo para Rotura

... Continuar leyendo "Protocolo de Resonancia Magnética para Muñeca, Rodilla y Tobillo" »

Exercici Físic: Beneficis, Metabolisme, Nutrició i Hidratació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

Beneficis de l'Activitat Física

L'activitat física augmenta el metabolisme basal, la qual cosa ajuda a disminuir l'excés de pes i a mantenir la pèrdua de pes. Disminueix el colesterol LDL i els triglicèrids, i augmenta l'HDL, millorant així el perfil lipídic. Millora la sensibilitat a la insulina, ajudant a controlar la glucèmia. Contribueix a la prevenció de l'osteoporosi. Millora l'autoestima i disminueix l'ansietat i la depressió. Disminueix els nivells plasmàtics de marcadors d'inflamació crònica associats al risc cardiovascular, tenint un efecte protector cardiovascular, hipotensor, antiagregant i també antiinflamatori.

Resposta Hormonal a l'Exercici

L'exercici provoca canvis en els nivells i l'activitat hormonal, influint en... Continuar leyendo "Exercici Físic: Beneficis, Metabolisme, Nutrició i Hidratació" »

Guía Completa de Bádminton y Tenis de Mesa: Reglas, Técnicas y Estrategias

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Bádminton

1. Origen e Historia

El bádminton nació en la India, Poona. Su federación se fundó en 1934 y se convirtió en deporte olímpico en 1992, en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Algunos de los jugadores españoles más destacados son Carolina Marín, Sergio Llopis, Pablo Abian y Yoana Martinez.

2. Campo y Zona de Saque

Individuales

El campo de juego abarca toda la pista excepto las líneas laterales y de fondo. El saque se realiza en diagonal hacia el fondo, desde la derecha.

Dobles

El campo de juego abarca toda la pista. El saque se realiza en diagonal, desde la izquierda.

3. Reglamento

El tiempo de juego es indefinido. El ganador es quien consiga 2 sets de 21 puntos con una diferencia de dos puntos (máximo 29-30). El saque inicial se... Continuar leyendo "Guía Completa de Bádminton y Tenis de Mesa: Reglas, Técnicas y Estrategias" »

Tipología de Juegos: Criterios Sociológicos y Psicológicos de Caillois, Wallon y Piaget

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Tipos de Juegos según Criterios Sociológicos y Psicológicos

Criterios Sociológicos del Juego

4.1.1. Clasificación de Roger Caillois

Caillois propone agrupar los juegos en función de aspectos formales. Distingue cuatro categorías principales:

  1. Agón (Competición)

    Juegos de competición donde los contendientes se encuentran en condiciones de relativa igualdad y cada cual busca demostrar su superioridad. (Ejemplos: deportes individuales, de equipo, juegos de salón, etc.).

  2. Alea (Fortuna o Azar)

    Juegos de fortuna, donde ganar o perder no depende de la habilidad del jugador, sino del destino o la suerte. (Ejemplos: juegos de loterías, de azar, de suerte...).

  3. Mimicry (Representación o Simulación)

    Juegos de representación, de fantasía, simbólicos,

... Continuar leyendo "Tipología de Juegos: Criterios Sociológicos y Psicológicos de Caillois, Wallon y Piaget" »

Desarrollo Motor Infantil: Respetando el Ritmo Natural con la Pedagogía Loczy

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Adquisición de Movimientos Motrices y la Práctica en Loczy

En función de nuestros resultados, se muestra que los niños aprenden solos los grandes movimientos motrices. En Loczy, los niños se ejercitan a través de la adquisición y la práctica de movimientos preparatorios, los cuales están integrados en su práctica.

El Decúbito Ventral y la Intervención Adulta

En Loczy, los niños manipulan a lo largo de seis meses o más en posición de decúbito ventral. Sin embargo, en el curso del desarrollo motor habitual, a partir de los primeros meses, se coloca a los niños un tiempo más o menos largo tumbados boca abajo para permitirles realizar en esta posición los movimientos apropiados. Poco más tarde, se les sienta y se les pone de... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Infantil: Respetando el Ritmo Natural con la Pedagogía Loczy" »

Clasificación Exhaustiva de Juegos Motores y Deportivos para la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Definición y Condiciones del Juego Motor

El juego motor se define por tres condiciones fundamentales:

  1. Posibilidad de ganar o perder.
  2. Existencia de un reglamento.
  3. Movimiento real.

Clasificación de los Juegos Deportivos

Según el Grado de Institucionalización

  • Juegos Deportivos Institucionales

    Son aquellos juegos que cuentan con el reconocimiento de alguna institución, como una federación. A este tipo de juegos pertenecen los llamados deportes, por ejemplo: fútbol, esgrima, hockey, tenis, esquí, judo, entre otros.

  • Juegos Deportivos No Institucionales o Juegos Tradicionales

    Son aquellos juegos que, a pesar de tener un sistema complejo de reglas, no cuentan con el reconocimiento de una institución (Ejemplos: "Juego del palo", "Quemao" o "Corona").

... Continuar leyendo "Clasificación Exhaustiva de Juegos Motores y Deportivos para la Educación Física" »

Aire Berritzea: Free-Cooling Sistema

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,42 KB

1-Berritze-aireko hodia: berreskuratzailearen bidez berritze-airea sartzen den hodia, UTAraino

2-Bultzatze-hodia: erauzketa-airea kanporatzen den hodia, UTAtik, berreskuratzailetik kanporaino

3-Berreskuratzailea: aire-aire trukagailua, berriztatze-airearen eta erauzketa-airearen artean beroa trukatzen duena.

4-Airea berritzeko uhatea: lokalera sartuko den aire berriztatuaren kantitatea arautzen du, airea sartzeko uhatea irekiz edo itxiz

5-Bultzatze-haizagailua: UTAtik lokalera airea mugitzeaz arduratzen da.

6-Bultzatze-hodia: airea UTAlokalera bidaltzeaz arduratzen da.

7-Bero-bateria: itzuleratik datorren airea berotzeaz arduratzen da, berriztapenekoari gehituz.

8-Hotz-bateria: itzuleratik datorren airea hoztu eta deshezetzeaz arduratzen da, berritzekoari... Continuar leyendo "Aire Berritzea: Free-Cooling Sistema" »

Principios de la Postura Ecuestre y Modalidades de Equitación Terapéutica para la Inclusión Deportiva

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Fundamentos de la Postura Correcta en la Equitación

Mantener una buena postura sobre el caballo es fundamental para la comunicación y el equilibrio. La relajación es básica para lograr una buena posición.

Componentes de la Postura Correcta

  • El Asiento: Es la parte más importante por ser el punto de contacto con el caballo. Deberá estar siempre centrado y relajado en la montura para poder mantener el equilibrio y usar correctamente el resto del cuerpo.
  • El Tronco: Debe estar vertical y relajado.
  • Los Hombros: Cuadrados, relajados, caídos y hacia atrás.
  • La Cabeza: Alta, vertical y mirando hacia delante.
  • Los Brazos: Deben colgar con naturalidad, con los codos flexionados y sin sobresalir. Los antebrazos deben ser como extensiones de las riendas.
... Continuar leyendo "Principios de la Postura Ecuestre y Modalidades de Equitación Terapéutica para la Inclusión Deportiva" »

Resistència en l'Esport: Tipus i Entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Què és la Resistència?

Resistència: Capacitat física o psíquica de l'esportista d'adaptar l'energia necessària per a realitzar un exercici amb la intensitat requerida durant el major temps possible, resistint la fatiga.

Aspectes essencials de la resistència

  • La capacitat de suportar esforços de llarga durada.
  • La capacitat de resistir la fatiga.
  • La capacitat de tenir una recuperació ràpida.

Beneficis de l'Entrenament de la Resistència

Augment del volum cardíac, enforteix el cor, disminueix la freqüència cardíaca, incrementa la capil·larització, millora el sistema respiratori, optimitza l'eliminació de substàncies de rebuig, activa el metabolisme en general, enforteix el sistema muscular, millora la voluntat i la capacitat d'esforç.... Continuar leyendo "Resistència en l'Esport: Tipus i Entrenament" »

Actividades de Programación Infantil

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Características de las actividades

  • Deben corresponder al nivel de desarrollo de los niñ@s que va dirigido
  • Deben estar conectadas con el mundo del pequeño, para potenciar su curiosidad e interés
  • Deben motivar la exploración infantil de sí mismos y de su entorno
  • Deben favorecer la comunicación y la relación interpersonal a través de las diferentes modalidades de expresión
  • Tienen que ser vivenciadas para que el niño pueda explorar
  • Deben plantearse como contenidos globalizados y desarrollarse a través del juego.

Tipos de Actividades

Se suelen desarrollar actividades de la vida cotidiana que suelen ser rutinas o actividades que permiten determinar el tiempo. Las actividades son:

  • La alimentación: es un hábito que no debe formar parte de un juego
... Continuar leyendo "Actividades de Programación Infantil" »