Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

MySQL Zerbitzariaren Konexioa eta Erabiltzaileen Kudeaketa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

MySQL Zerbitzariaren Konexioa eta Erabiltzaileen Kudeaketa

1. Zerbitzariaren Informaziora Sarbidearen Prozesua

Urratsaka:
mysql -u root -p (-h IP)
create user IZENA@localhost identified by 'PASAHITZA'
C:\Program Files\MySQL\MySQL Server 8.0\bin
mysql -u IZENA -p


2. Zerbitzariarekin Konexioa

Era lokalean eta edozein ordenagailutik:
grant all privileges ON centrodeportivo.* TO 'gari'@'localhost';
mysql -h localhost -u gari -p

3. Erabiltzaileen Sorkuntza

4. Erabiltzailearen Pasahitza Aldatu

Ingurune grafikoa erabili gabe:
ALTER USER 'gari'@'%' IDENTIFIED BY 'garigari'

5. Erabiltzaileei Baimenak Esleitzen

GRANT 'r_erabiltzailea'@'%' TO 'db_erabiltzailea'@'localhost';

6. Baimen Bat Kentzeko Agindua

REVOKE UPDATE ON centrodeportivo.socios FROM 'r_erabiltzaileak';


7.

... Continuar leyendo "MySQL Zerbitzariaren Konexioa eta Erabiltzaileen Kudeaketa" »

Bases fisiológicas de la actividad afectiva

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

1.Estructura básica externa.Divide en regiones;*cara,hombro,muslo,rodilla,pierna,planta.*tórax,abdome,cintura pelviana,palma.1.3Posiciónes anatómicas.*Anatómica:de pie,miembros extendidos,mirada al frente y con las palmas adelante.*Decúbito:Tendido en plano horizontal.Decúbito supino,boca arriba.Decúbito plano boca abajo.De cúbito lateral de lado.2La constitución corporal.Constitución es el conjunto de características morfológicas,fisiológicas y bioquímicas que caracterizan.Los cambios entre los 6y 12 años. 2.1Características;*estructura ósea:desarollo,tamaño y relieves de los huesos determinan los ángulos del rostro,cráneo y cuerpo.*Tamaño y forma de las diferentes partes del cuerpo.*Proporción:relación de tamaños
... Continuar leyendo "Bases fisiológicas de la actividad afectiva" »

Método Pilates: Ejercicios y Principios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Isoc-Abs

Objetivo: Activa y aísla el transverso. Desarrolla la conciencia del scoop, fortalece los estabilizadores de la columna y descomprime la columna vertebral.

Clock work

Objetivo: Definir la posición neutra de la pelvis. Aumentar la movilidad de la columna lumbar y activar la musculatura abdominal.

RIB cage arms

Objetivo: Estabilizar cintura escapular y hombros. Aislar la articulación del hombro desde la caja torácica y desarrollar propiocepción de los límites / rango de movimiento de aquélla. La articulación se trabaja dentro de su marco y no fuera de él.

Head nods

Objetivo: Desarrollar propiocepción entre cabeza y cervicales. Movilizar vértebras cervicales y estirar musculatura trapecio.

Neck curls

Objetivo: Desarrollar propiocepción... Continuar leyendo "Método Pilates: Ejercicios y Principios" »

Millora de l'Aprenentatge amb Tasques Motrius

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

La Millora de l'Aprenentatge amb Tasques Motrius

La tasca d'aprenentatge, o millora, comporta una acció o conjunt d'accions motrius de forma organitzada i amb intencionalitat. És l'activitat motriu que realitza l'aprenent, mitjançant la qual vivencia el que nosaltres volem.

Components Essencials de les Tasques

  • Capacitat Condicional
  • Capacitat Coordinativa
  • Capacitat Cognitiva

"Cal adaptar la tasca a les necessitats del grup, sense perdre de vista l'objectiu."

Fases de Desenvolupament de les Tasques

  1. Percepció i anàlisi de la situació
  2. Presa de decisions
  3. Execució

"És interessant adaptar les tasques proposant activitats que treballin de forma constant la presa de decisions."

Característiques de la Tasca

  • Espai, pressió espaial
  • Temps, pressió temporal
... Continuar leyendo "Millora de l'Aprenentatge amb Tasques Motrius" »

Actividades de la Vida Diaria: Clasificación y Ejemplos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Actividades de la Vida Diaria

Clasificación

Las actividades de la vida diaria se clasifican en tres grandes grupos:

Actividades Básicas de la Vida Diaria (AVDB)

Son actividades que se realizan diariamente y no tienen mucha complejidad. Incluyen:

  • Higiene personal y aseo: Lavarse y secarse el cuerpo, utilizar productos de higiene, controlar esfínteres, etc.
  • Vestirse: Ponerse y quitarse la ropa, calzados y complementos.
  • Alimentación: Manipular alimentos, usar cubiertos, masticar y tragar, abrir envases, etc.
  • Movilidad funcional: Moverse en la cama, sentarse, deambular, etc.
  • Seguridad y salud: Mantener hábitos de vida saludables, evitar elementos cortantes, etc.

Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AVDI)

Son actividades que no se realizan diariamente,... Continuar leyendo "Actividades de la Vida Diaria: Clasificación y Ejemplos" »

Diferencias Clave entre Socorrista Profesional y Voluntario: Fases del Salvamento y Protocolos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Diferencias entre Socorrista Voluntario y Profesional

Socorrista Voluntario

  • Actúa voluntariamente o descubre por casualidad el accidente.
  • Actúa por motivos morales o emocionales.
  • Tiene derecho a no actuar.
  • Actúa como individuo.
  • Reacciona ante un accidente.
  • Recibe entrenamiento general en salvamento y, por lo general, no tiene equipamiento especializado.

Socorrista Profesional

  • Actúa bajo contrato.
  • La ley exige estar entrenado y cualificado.
  • Es responsable de su zona definida.
  • Actúa por principios morales o emocionales y por deber legal.
  • Está obligado a actuar en la mayoría de las situaciones.
  • Actúa como miembro de un equipo.
  • Actúa para prevenir accidentes y responde cuando la prevención falla.
  • Recibe entrenamiento específico y posee una cualificación
... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre Socorrista Profesional y Voluntario: Fases del Salvamento y Protocolos" »

Bizikletaren Talde Gidatzea: Gida Praktikoak eta Aholkuak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,88 KB

GIDATU

INFORMATU

SAHIESTU

PRESTATU
DINAMIZATU
BESTE HAINBAT ASPEKTU

1- GIDATU- Taldea ahalik eta bilduen mantendu- Erritmoa taldeari egokitu, bezeroen aniztasuna kontutan hartuz- Gida direnek (denek) ezagutu beharko dute ibilbidea- Gune arriskutsuen berri izan eta bezeroei jakinarazi (bide nagusia, lokatza...)- Geldiadiak aurretik zehaztu (atsedenak, ura, arazo mekanikoak...)- Gidarien lana ez da berdina izango tale aurrean edo talde atzean joanda:- Talde AURREAN: Taldea gidatzen du, aholkuak eman...- Talde ATZEAN: Animatzeaz arduratu, arazo mekanikoak, istripuak...

2- INFORMATU- Informazio zehatza emateaz arduratu beharko dira:- Aspektu teknikoak- Ura eta elikadura- Bizikletaren posizioa- Kadentzia- Komunikazio sistema bat ezartzea komenigarria izan... Continuar leyendo "Bizikletaren Talde Gidatzea: Gida Praktikoak eta Aholkuak" »

Guia Completa de Cabeçades, Brides i Frens per a Cavalls

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Cabeçada i Brida: Tipus, Col·locació, Ajust i Manteniment

Una brida és un arreu o guarniment que s'usa per a dirigir i governar cavalls i mules. Es col·loca al cap de l'animal i consta, bàsicament, de dues parts: la cabeçada (també anomenada quadra o feina) i les regnes.

Una brida està formada per diverses peces que componen un conjunt. Existeixen brides amb mos, brides sense mos i cabestres que exerceixen una funció similar a les brides.

Parts de la Cabeçada de Quadra o Feina

  • Testera
  • Galteres o montant del filet
  • Sotagola
  • Frontalera
  • Muserola
  • Sobrebarba
  • Tancaboques
  • Cadeneta
  • Fre (que pot incloure mos, filet, pelham)

Col·locació de la Cabeçada de Quadra o Feina

  • S'ha de deslligar la testera i agafar-la amb la mà dreta, mentre amb la mà esquerra
... Continuar leyendo "Guia Completa de Cabeçades, Brides i Frens per a Cavalls" »

Potencia tu Rendimiento: Desarrollo de Capacidades Físicas y Métodos de Entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Capacidades Físicas Básicas y sus Métodos de Desarrollo

Las capacidades físicas, también conocidas como cualidades biomotoras, son la fuerza, la resistencia, la velocidad, la coordinación y la flexibilidad. Esta última no se considera una capacidad natural, sino una cualidad anatómica del aparato locomotor, muy importante en el entrenamiento. El equilibrio se considera otro factor clave a trabajar, ya que influye directamente en la mejora del rendimiento.

Cada ejercicio tiene una capacidad dominante:

  • Fuerza: Máxima carga
  • Resistencia: Máxima distancia, duración o número de repeticiones
  • Velocidad: Máxima rapidez o frecuencia
  • Flexibilidad: Amplitud de movimiento
  • Coordinación: Alto grado de complejidad

Tipos de Tensiones Musculares

  • Contracciones
... Continuar leyendo "Potencia tu Rendimiento: Desarrollo de Capacidades Físicas y Métodos de Entrenamiento" »

Deportes cíclicos y aciclicos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

salto alto: se evalúa la fuerza explosiva de miembros inf en la componente vert. Gran influencia del aspecto coordinativo, contramovimiento e impulsv de brazos. standing jump: se evalúa la fuerz expl de miembos inf en la componente horiz. La variación de los resultados se verá condicionada por la coordinación de brazos en el impulso. Plataforma de saltos: alfombra equipada con cronómetro de alta resolución que permite obtener variables cinemáticas como tiempo, esp y veloc. TI Tde abdominales: medición del número de repeticiones en la relación fuerza.Masa corporal. Podemos utilizarlo como control de progreso, pero no es muy útil en el ámbito deportivo. Push ups: se evaluya la fuerza de miembrios sup y musc involucr en el ejerc (

... Continuar leyendo "Deportes cíclicos y aciclicos" »