Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Infantil y Actividades Lúdicas: Hitos por Edad y Ejemplos Prácticos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Primera Infancia (0 a 2 años)

EdadCaracterísticasTipos de JuegosEjemplos
0 a 6 meses
  • Reflejos involuntarios ante estímulos.
  • Giran la cabeza ante estímulos.
  • Boca abajo, levantan la cabeza.
  • Alrededor de los 6 meses, se sientan.
  • Reacción circular primaria.
  • Juegos de exploración corporal.
  • Descubrir y chupar manos y pies.
  • Mirar objetos móviles.
  • Intentar tomar objetos.
6 a 12 meses
  • Exploran sensorialmente.
  • Comienza la atención activa.
  • Realizan acciones con un fin.
  • Se sientan, gatean y algunos comienzan a caminar.
  • Reacción circular secundaria.
  • Juegos sensoriomotrices.
  • Juegos de esconder objetos.
  • Dejar caer cosas.
  • Juegos en la falda (palmas, canciones).
  • Gatear para alcanzar objetos.
12 a 18 meses
  • Coordinan acciones.
  • Se consolidan la marcha y el equilibrio.
  • Caminan,
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil y Actividades Lúdicas: Hitos por Edad y Ejemplos Prácticos" »

Conceptos Esenciales en Teoría de Juegos: Estrategias y Equilibrios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Método de la Mejor Respuesta

El Método de la Mejor Respuesta consiste en encontrar la mejor respuesta de los jugadores ante todas las estrategias factibles de ser jugadas por el resto de los jugadores.

El Equilibrio de Nash

El Equilibrio de Nash es un concepto central en la Teoría de Juegos, utilizado para predecir el resultado de una interacción estratégica entre dos o más jugadores. En un Equilibrio de Nash, las estrategias elegidas por los jugadores constituyen las mejores respuestas ante las mejores respuestas de los otros jugadores.

Un Equilibrio de Nash es un conjunto de estrategias, una para cada jugador, en el que ningún jugador puede mejorar su resultado (ganancia) cambiando unilateralmente su estrategia, dadas las estrategias elegidas... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Teoría de Juegos: Estrategias y Equilibrios" »

Natación Estilo Pecho: Técnica, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Ventajas y Desventajas del Estilo Pecho

Ventajas

  • Buenas posibilidades de respiración: Permite una respiración más natural y controlada.
  • Buena orientación: Los oídos y los ojos permanecen libres, facilitando la orientación en el agua.
  • Buen autocontrol del movimiento de brazos: Los movimientos son más controlados y precisos.
  • Mínimo gasto de energía: Los movimientos suaves y fluidos optimizan el uso de energía.

Desventajas

  • Movimiento de piernas complejo: La rotación de las piernas puede resultar antinatural y difícil de dominar.
  • Ejecución poco natural para niños: Puede ser un estilo desafiante para los nadadores más jóvenes.
  • Difícil coordinación: Sincronizar brazos, piernas y respiración requiere práctica y concentración.
  • Aprendizaje
... Continuar leyendo "Natación Estilo Pecho: Técnica, Ventajas y Desventajas" »

Guia per a la Planificació de Programes d'Animació i Recreació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,09 KB

Anàlisi del Context

1.1. L'Entorn Social, Econòmic i Cultural

Anàlisi del barri o zona on es durà a terme la intervenció o programa, tenint en compte la tradició esportiva i les línies ideològiques de l'empresa o entitat (club, gimnàs, etc.).

1.2. Característiques del Grup

  • Característiques socioculturals
  • Característiques psicològiques
  • Característiques motrius
  • Interessos del grup

1.3. Equipaments i Materials

  • Conèixer el material i equipament disponible.
  • Disponibilitat horària.
  • Aprofitar espais naturals.
  • Saber suplir la manca d'instal·lacions.

1.4. Recursos Econòmics

  • Recursos disponibles.
  • Fonts d'ingressos: subvencions, ajudes, quotes mensuals.
  • Despeses: personal, material, manteniment.

1.5. Recursos Humans

  • Persones necessàries per dur a terme
... Continuar leyendo "Guia per a la Planificació de Programes d'Animació i Recreació" »

Explorando la Diversidad Lúdica: Juegos Tradicionales, Populares y Autóctonos del Mundo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Clasificación de Juegos: Tradicionales, Populares y Autóctonos

Juego Tradicional

Los juegos tradicionales son aquellos que han sido transmitidos de generación en generación, generalmente de manera oral, y forman parte del patrimonio cultural de una comunidad. Su origen puede ser muy antiguo y suelen tener reglas establecidas que se han mantenido con el tiempo.

Ejemplos de Juegos Tradicionales

  • La Rayuela: Juego en el que se dibuja un diagrama en el suelo y los jugadores deben lanzar una piedra y recogerla mientras saltan a la pata coja.
  • El Escondite: Juego en el que un jugador cuenta hasta un número determinado con los ojos cerrados mientras los demás se esconden; luego debe buscar a los demás.

Juego Popular

Los juegos populares son aquellos... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad Lúdica: Juegos Tradicionales, Populares y Autóctonos del Mundo" »

Natación Mariposa: Reglas Esenciales y Consejos para Mejorar tu Técnica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Introducción al Estilo Mariposa en Natación

La natación mariposa es el segundo estilo más rápido, siempre teniendo en cuenta que se nadan pruebas de 50, 100 y 200 metros. Es un estilo simultáneo, ya que ambas piernas y ambos brazos actúan al mismo tiempo y no de modo alternativo, como en crol o espalda. El movimiento ondulatorio hace de este estilo uno fluido y espectacular para los aficionados.

Sin embargo, la mariposa puede provocar un aumento significativo de la tensión en la columna lumbar, incrementando la lordosis en esta zona. Por ello, no es un estilo saludable si se padece de dolor de espalda, especialmente en la región lumbar. Para las personas que nadan habitualmente, es imprescindible incluir ejercicios de CORE en los diferentes... Continuar leyendo "Natación Mariposa: Reglas Esenciales y Consejos para Mejorar tu Técnica" »

Técnicas de Natación: Mejora tu Rendimiento en los Estilos Crol, Espalda, Braza y Mariposa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Crol

Un ciclo completo consiste en un movimiento de cada brazo con un batido constante de piernas. Los brazos se mueven de forma alternativa, mientras que las piernas realizan un batido desde la cadera. La respiración puede ser unilateral o bilateral, inhalando al girar la cabeza y exhalando bajo el agua. La posición hidrodinámica requiere el cuerpo estirado, cabeza relajada, pectoral presionando el agua, glúteos activos y pies en flexión plantar. El rolido es el giro lateral del cuerpo (45°) que reduce la resistencia y facilita la brazada. En la coordinación, la patada de 6 tiempos es más rápida y la de 2 tiempos ahorra energía. En la brazada, la mano entra en diagonal, se realiza un agarre con codo alto, seguido de barridos descendente... Continuar leyendo "Técnicas de Natación: Mejora tu Rendimiento en los Estilos Crol, Espalda, Braza y Mariposa" »

Evolución Integral del Niño: Aspectos Sensoriales, Motores y Cognitivos en la Primera Infancia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 21,12 KB

Desarrollo Sensorial

Las Leyes de la Gestalt. El Gestaltismo fue un movimiento psicológico nacido en Alemania, y su denominación proviene de la palabra alemana Gestalt, que significa 'forma' o 'figura'. La Gestalt señala que el fenómeno de la percepción se da como un todo y que, si se intenta descomponerlo en elementos o partes más pequeñas, esta totalidad desaparece.

Ley de Pregnancia o de Buena Forma

Se tiende a percibir una figura de la manera más sencilla posible.

Ley de Proximidad

Se tiende a percibir juntos, o como un mismo objeto, los elementos próximos en el espacio; es decir, se tiende a agrupar elementos que se encuentran cerca.

Ley de Semejanza

Se tiende a agrupar elementos parecidos como si formasen parte de una misma estructura.... Continuar leyendo "Evolución Integral del Niño: Aspectos Sensoriales, Motores y Cognitivos en la Primera Infancia" »

Desenvolupament Infantil en Bàsquet: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

Desenvolupament Infantil en el Bàsquet

Drets de l'Infant

  • Ser tractat amb dignitat.
  • Participar per igual en l'esport.
  • Participar en un entorn sa.

Característiques dels Nens

Psicològiques

  • Tot el que fem construeix la percepció dels nens (ho absorbeixen tot).
  • Dificultat per mantenir la concentració.
  • És important conèixer el motiu pel qual el nen/a juga a bàsquet.
  • Fomentar l'adquisició de bons hàbits.
  • Utilitzar gràfics de divertiment.
  • Prioritzar objectius d'execució i no de resultat.
  • Tenir en compte la comparació i aprovació social.
  • Establir metes competitives adequades.

Físiques

  • Diferenciar l'etapa madurativa del nen.
  • L'edat òssia NO és igual a l'edat cronològica.
  • Identificar l'edat d'or de l'aprenentatge motor.
  • Tenir en compte la freqüència
... Continuar leyendo "Desenvolupament Infantil en Bàsquet: Guia Completa" »

Contracció Muscular: Tipus i Funcionament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Com es produeix la contracció muscular?

La contracció muscular comença amb un senyal del sistema nerviós, que envia un impuls elèctric a les fibres musculars a través d'una neurona motora. Aquest impuls allibera calci a les cèl·lules musculars, el qual permet la interacció entre les proteïnes d'actina i miosina dins de les fibres musculars. Aquestes proteïnes s’entrellacen i llisquen una sobre l'altra, escurçant la fibra muscular i generant la força necessària per a la contracció.

Funcions de la contracció muscular

Les contraccions musculars són essencials per al moviment voluntari, el manteniment de la postura i l’estabilitat articular. A més, contribueixen a la circulació sanguínia i al funcionament d’òrgans interns,... Continuar leyendo "Contracció Muscular: Tipus i Funcionament" »