Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Bony petit que surt a la pell

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

TRAUMATISMES: Conseq. D’una força sobre l’esquelet directa o indir. Pot discapacitar. Fred. Esquinç: Separació momentània de les superf. Articulars que produeix un estirament del lligament, torçada. Luxació: Sep. Mantinguda de les superf. Art., caiguda, estirament forçat. Fractures: Pèrdua de continuitat d’un os. Fract incompletes. Fract completes: Transversals (contusió directe). Obliqües (flexió os). Espiroidals (torsió). Comminució (diversos fragments os). Obertes i tancades. TRAUM. CRANIALS. La pell del cap és molt gruixuda i es desplaça amb certa facilitat sobre la superfície del crani. TRAUM. CARA I COLUMNA VERT. Caiguda sobre els peus (aixafament vertebral).Cops directes sobre la columna (caiguda sobre l’esquena)
... Continuar leyendo "Bony petit que surt a la pell" »

Funciones y responsabilidades en un partido de deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

JUEZ DE ARCO

  • Cobra: Goles si hay invasión de la defensa, invasión del atacante, tiro de esquina, penales
  • Da la orden para sacar del centro después de un gol

JUEZ DE CAMPO

  • Cobra: Juego pasivo, faltas en ataque, tiros libres, jugada antideportiva

CRONOMETRADOR

Tiene la responsabilidad principal de controlar el tiempo de juego, time-outs y el tiempo de exclusión de los jugadores excluidos.

PLANILLERO

Tiene la responsabilidad principal de controlar la lista de jugadores, el acta del partido, la entrada de jugadores que llegan después del comienzo del partido, y la de jugadores que no están autorizados a participar. Otras tareas, como el control del número de jugadores y oficiales de equipo en la zona de cambio y la salida y entrada de los jugadores... Continuar leyendo "Funciones y responsabilidades en un partido de deporte" »

Anatomía Funcional: Explorando el Cuerpo Humano en Movimiento

Enviado por Lucas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Test de Yegarson

Yegarson: Consiste en flexionar el antebrazo a 90º y provocar una supinación del codo al tiempo que el operador, con la mano, ofrece resistencia a este movimiento. Se utiliza para diagnosticar lesiones del bíceps.

Isquiotibiales

Isquiotibiales: Son extensores de la cadera y flexores de la rodilla. Su acción sobre esta está condicionada por la posición de la cadera: a mayor flexión, mayor acortamiento relativo de los isquios, que se tensan, aumentando la eficacia de estos como flexores de la rodilla.

Músculos Isquiotibiales

  • Bíceps crural:
    • Origen: Tuberosidad isquiática, línea áspera del fémur.
    • Inserción: Extremo superior del peroné.
  • Semitendinoso:
    • Origen: Tuberosidad isquiática.
    • Inserción: En la pata de ganso superficial,
... Continuar leyendo "Anatomía Funcional: Explorando el Cuerpo Humano en Movimiento" »

Fomento de la Actividad Física y el Aprendizaje Motor en Educación Primaria

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Acciones desde la Escuela para Fomentar la Actividad Física

  • Despertar interés por la actividad deportiva fuera del horario escolar.
  • Hacer de la actividad deportiva algo agradable.
  • Ayudar a que los alumnos tengan interés por las ofertas deportivas.
  • Posibilitar actitudes y hábitos de vida saludable.
  • Promover una vida más activa y más allá del ocio.

Conceptos Clave en Educación Física

Punto de Dolor Abdominal

Dolor sordo en los costados de la zona abdominal. Se debe a la falta de oxígeno en el tubo digestivo, lo que provoca dolor. Se soluciona disminuyendo la intensidad de la actividad y, si persiste, parando.

Agujetas

Dolor muscular tras la realización de actividad física. Se producen microrroturas de fibrillas musculares cuando se somete al... Continuar leyendo "Fomento de la Actividad Física y el Aprendizaje Motor en Educación Primaria" »

Historia del Deporte: Desde la Antigua Grecia hasta América Precolombina

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La Antigua Grecia y los Juegos Olímpicos

En los antiguos Juegos Olímpicos, solo podían participar hombres griegos libres (o esclavos, en algunos casos) que no hubieran cometido asesinatos. El honor de ganar una prueba en los Juegos Olímpicos era, y sigue siendo, un logro supremo.

El período de cuatro años entre cada edición de los juegos se denominaba "Olimpiada". Este período servía como un calendario para los griegos, lo que nos permite conocer las fechas de los juegos hoy en día. Los atletas tenían entrenadores, masajistas y cuidaban su alimentación. Competían desnudos, y se dice que no se permitía la entrada a las mujeres casadas.

La Influencia Romana en el Deporte

Cuando Roma absorbió Grecia, abrieron los juegos y permitieron... Continuar leyendo "Historia del Deporte: Desde la Antigua Grecia hasta América Precolombina" »

Estrategias y Tácticas Fundamentales en el Deporte: Ataque y Defensa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Táctica Deportiva: Principios Ofensivos y Defensivos

La táctica se refiere a las acciones, tanto en ataque como en defensa, que se emplean para sorprender o contrarrestar al adversario, utilizando los principios fundamentales del juego.

Esquema Táctico

El esquema táctico define la forma en que un equipo juega, mostrando su organización. Incluye:

  • Principios Ofensivos
  • Principios Defensivos
  • Organización del Juego:
    • Asignación de posiciones
    • Definición de funciones
    • Ocupación racional del terreno de juego
    • Sistema de juego

Principios Ofensivos

Son las acciones tácticas y estratégicas que un equipo desarrolla cuando está en posesión del balón. Su ciclo abarca desde la recuperación o robo del balón hasta la consecución de un gol, un tiro a puerta... Continuar leyendo "Estrategias y Tácticas Fundamentales en el Deporte: Ataque y Defensa" »

Postura Correcta: Prevención de Dolor de Espalda y Bienestar Corporal

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Educación Postural: Claves para una Columna Saludable

La educación postural abarca el conjunto de normas y actitudes que permiten evitar los vicios posturales adquiridos por el uso de posiciones que, con el tiempo, modifican o alteran la postura correcta.

Factores de Riesgo Asociados al Dolor de Espalda

Los factores que se asocian a un mayor riesgo de padecer dolor de espalda, y que se presentan con mayor frecuencia entre los jóvenes de sociedades industrializadas, son:

  • El sedentarismo: conlleva un aumento de peso y una falta de fuerza muscular.
  • La práctica deportiva inadecuada o competitiva excesiva: el ejercicio físico y el deporte son beneficiosos para la espalda, siempre y cuando el entrenamiento sea correcto y supervisado.
  • Los hábitos
... Continuar leyendo "Postura Correcta: Prevención de Dolor de Espalda y Bienestar Corporal" »

Salto de Altura y Longitud: Técnicas, Atletas y Entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Salto de Altura: Técnica y Fases

Estilo Fosbury

Fase de Carrera

La carrera consta de 8 a 12 pasos. Se mantienen los principios de la carrera: apoyo de metatarso, extensión total de la pierna de impulso y elevación de la rodilla de la pierna libre. Se distinguen dos partes: carrera en recta (5-7 pasos) y en curva (3-5 pasos). En la curva, el atleta se inclina hacia el interior debido a la fuerza centrífuga.

Fase de Batida

La pierna de batida, que llega extendida sin rigidez, se flexiona para luego extenderse. Justo antes de perder contacto con la pista, el saltador gira el pie de batida llevando el talón hacia la colchoneta. Este giro facilita la colocación del atleta durante el vuelo, con el tronco hacia arriba y los brazos flexionados.

Fase

... Continuar leyendo "Salto de Altura y Longitud: Técnicas, Atletas y Entrenamiento" »

Clasificación de Organizaciones Deportivas y Salidas Profesionales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Clasificación de las Organizaciones Deportivas

Organizaciones Públicas

Las administraciones públicas crean unidades, entidades y organismos para desarrollar políticas públicas, promover el deporte, gestionar y construir instalaciones deportivas.

Nivel Local

  • Servicios municipales de deportes
  • Patronatos
  • Sociedades anónimas de capital municipal para promover espectáculos
  • Servicios comarcales de deporte

Nivel Autonómico

  • Direcciones generales de deporte
  • Institutos autonómicos o regionales del deporte

Nivel Estatal

  • Organismo autónomo de la administración (desarrolla competencias deportivas)

Organizaciones Privadas

Sin Fines de Lucro

  • Clubes deportivos (promocionan y practican deporte y participan en competiciones)
  • Federaciones deportivas autonómicas (
... Continuar leyendo "Clasificación de Organizaciones Deportivas y Salidas Profesionales" »

Análisis de Bloqueo en Voleibol: Técnica y Estrategias Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

En la imagen podemos apreciar una jugada de ataque por parte del equipo blanco y un intento de bloqueo por parte del equipo negro.

Con respecto a la técnica de bloqueo, podemos observar que ninguno de los dos jugadores del equipo negro sella la red con el tríceps.

El jugador de la izquierda llega tarde, con lo que no realiza un salto en vertical. No se debe volar hacia el exterior. Los dos jugadores tienen los dedos abiertos (orejas de Mickey Mouse). También se puede apreciar en los dos jugadores que están tocando con las orejas el deltoides y no pierden de vista el balón. El timing del jugador de la izquierda no ha sido correcto y no ha habido coordinación en el bloqueo.


Principios para un Entrenamiento de Bloqueo Efectivo

  • Ubicar la tarea
... Continuar leyendo "Análisis de Bloqueo en Voleibol: Técnica y Estrategias Clave" »