Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia y Fundamentos del Balonmano: Origen, Evolución y Tácticas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Historia del Balonmano

El balonmano fue creado por el profesor alemán Karl Schelenz en 1919. Tras la publicación de las normas por la Federación Alemana de Gimnasia, el deporte comenzó a ser practicado de forma competitiva en países como Austria, Suiza y Alemania. En esta fase inicial, los partidos de balonmano se llevaban a cabo en campos de hierba, como en el fútbol. Al igual que en el fútbol, cada equipo de balonmano se componía de once jugadores. En 1925, se celebró el primer partido internacional de balonmano entre las selecciones de Alemania y Austria.

Reconocimiento Olímpico y Fundación de la IHF

En 1934, el COI (Comité Olímpico Internacional) incluyó el balonmano como deporte olímpico. En 1938 se disputó en Alemania el... Continuar leyendo "Historia y Fundamentos del Balonmano: Origen, Evolución y Tácticas" »

Guia Completa de Natació: Tècniques, Estils i Reglaments

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Tècnica de Natació: Posició, Braços i Cames

Posició cos: Malucs i cames altes, tronc i cap enfonsat - Malucs i cames baixes, tronc elevat. Errors: Manca d'ondulació cap dins l'aigua - Posició cos alta.

Acció braços:

  • Entrada: Doblegats, colzes alts, palmells cap a fora, cap dins l'aigua abans entrada de braços, cap dirigeix moviment. (Errors: entren doblegats i massa separats - mala orientació de mà i avantbraç)
  • Tracció: Van cap a avall i enrera - mà mira al maluc contrari - colzes alts (Errors: Obre massa la braçada, tracció costosa i menys efectiva - Colzes enrera - Mans cap dins, patinen i no propulsen tant)
  • Empenta: Mans enrera en paral·lel fins a les cuixes i al final es separen - Impuls ràpid i intens, costos (Errors: Presionar
... Continuar leyendo "Guia Completa de Natació: Tècniques, Estils i Reglaments" »

Evolución de la Actividad Física: Desde la Prehistoria hasta las Sociedades Primitivas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

1.3: Actividad Física en el Hombre Prehistórico

Introducción

La investigación de la actividad física en la prehistoria se aborda desde dos perspectivas principales: la arqueología y la observación de sociedades ágrafas contemporáneas. La actividad física no solo evolucionaba con la sociedad, sino que también reforzaba su organización. Se distinguen tres períodos fundamentales:

  • Comienzos de la sociedad humana.
  • El hombre prehistórico cazador.
  • El sedentarismo primitivo.

Comienzos de la Sociedad Humana

Entre 500.000 y 70.000 a. C., el Pitecántropo utilizó la piedra cuarteada. Posteriormente, el hombre de Neandertal empleó la piedra cuarteada con diversos fines, como la fabricación de lanzas de madera. Este período se caracteriza por... Continuar leyendo "Evolución de la Actividad Física: Desde la Prehistoria hasta las Sociedades Primitivas" »

Corrección Postural: Ejercicios para Cifosis, Lordosis y Desalineación de Espalda

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Ejercicios para la Corrección Postural

Circuito 1: Polea dorsal alta, press de pecho, prensa pierna, remo, aductor máquina, pájaros, abductor máquina, splits en sitio, 1 pierna en bosu.

Circuito 2: Fondos en fitball (o en pared/barra), sentadillas (pared o normal), polea dorsal alta, remo a un brazo con mancuerna, pájaros, splits con rodilla que sube, propiocepción.

TRX: Remo, fondos, sentadillas, isquios, bíceps, tríceps.

Cifosis y Lordosis

Músculos Acortados: Pectoral, flexores de cuello, lumbar, flexores de cadera y deltoides anterior.

Músculos Débiles: Trapecio medio e inferior, abdominales, extensores de columna (dorsal).

Ejercicios para Cifosis y Lordosis

  • Estiramiento activo de la zona lumbar.
  • Boca arriba, intentar pegar las lumbares
... Continuar leyendo "Corrección Postural: Ejercicios para Cifosis, Lordosis y Desalineación de Espalda" »

Glossari de Tècniques i Estratègies d'Handbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Línia de passada

Línia imaginària traçada per la trajectòria possible i ideal de la pilota, sense obstacles, en una passada entre dos companys d'equip.

Línia de tir

Línia imaginària que, en el moment de fer un llançament, va de la pilota a la zona de la porteria no protegida pel porter.

Lliscament

Acció ofensiva pròpia dels jugadors de la segona línia ofensiva consistent a fer un desplaçament per ocupar l'espai deixat per un defensor.

Marcar

Seguir de prop, un defensor, els moviments d'un adversari per evitar que avanci, passi la pilota, la rebi o la llanci.

Passa i va

Successió d'accions en què un atacant passa la pilota a un company d'equip, es desmarca d'un jugador adversari i rep novament la pilota.

Passada

Acció i efecte de passar-... Continuar leyendo "Glossari de Tècniques i Estratègies d'Handbol" »

Estrategias Ofensivas en el Sistema de Ataque 3x3: Claves para el Éxito

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Estrategias Ofensivas en el Sistema de Ataque 3x3

Características del Sistema de Ataque 3x3

  • Se establecen dos líneas ofensivas, conformando el sistema de ataque 3x3, considerado el más universal.
  • Se mantienen los principios de actuación de la fase anterior: apoyo al portador, apoyos por delante de los lejanos y desmarques organizados interlineales.
  • No especializar a los jugadores.

Roles de los Atacantes

Jugadores No Portadores

  • (Mayor importancia)
  • Pensar antes de actuar y recibir el balón: anticipar la dirección del ataque y prever la actuación posterior (a menudo hay que rectificar).

Jugadores Portadores y No Portadores

  • Desplazarse y jugar en los intervalos entre adversarios (evitar moverse donde está el defensor).

Jugador Portador

  • Primera intención:
... Continuar leyendo "Estrategias Ofensivas en el Sistema de Ataque 3x3: Claves para el Éxito" »

Dominando el Balonmano: Fundamentos Esenciales de Posición, Desplazamiento y Pase

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

Fundamentos Técnicos del Balonmano

El balonmano es un deporte dinámico que exige un dominio técnico preciso para alcanzar la eficacia en el juego. A continuación, se detallan los aspectos fundamentales relacionados con las posiciones corporales, los desplazamientos y las técnicas de pase, elementos cruciales para cualquier jugador.

Posiciones Fundamentales

Posición Atacante

La postura del jugador en ataque es clave para la recepción del balón y la ejecución de acciones ofensivas. Debe permitir agilidad y reacción rápida.

  • Manos: Dispuestas a recibir el balón.
  • Cabeza: Erguida y suelta, permitiendo una visión periférica amplia.
  • Brazos: Semiflexionados y separados del cuerpo, listos para la acción.
  • Tronco: Ligeramente inclinado hacia adelante,
... Continuar leyendo "Dominando el Balonmano: Fundamentos Esenciales de Posición, Desplazamiento y Pase" »

Posicions de Seguretat i Espera en Primers Auxilis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Posicions de seguretat i espera

Aprendre les posicions correctes per a una persona accidentada o malalta és fonamental en primers auxilis. Aquestes postures ajuden a mantenir la víctima estable i a prevenir complicacions.

El decúbit lateral estable

També coneguda com a posició de recuperació o posició lateral de seguretat. Permet mantenir lliures les vies respiratòries de la víctima i, si vomita o sagna per la boca o la gola, evita que el líquid s'aspiri cap a les vies respiratòries. És la postura preferida per a les embarassades i per a les persones inconscients.

Pots posar la persona reposant sobre el costat esquerre o dret, però amb l'excepció de les situacions següents:

  • Si la persona accidentada té algun os trencat, es recolzarà
... Continuar leyendo "Posicions de Seguretat i Espera en Primers Auxilis" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget y el Rol del Juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget

Jean Piaget propuso cuatro grandes periodos o etapas por las cuales todos los seres humanos atraviesan en su desarrollo cognitivo. Estas etapas representan la forma en que comprendemos el mundo que nos rodea a medida que crecemos.

Etapa Sensoriomotora (0-2 años)

Los bebés aprenden sobre el mundo a través de sus acciones y los reflejos que tienen al nacer, como el reflejo de succión. En esta etapa, el conocimiento se construye a partir de la interacción física con el entorno.

Etapa Preoperacional (2-7 años)

En esta etapa, los niños pueden utilizar representaciones (imágenes mentales, dibujos, palabras, gestos) en lugar de solo acciones motoras para pensar sobre los objetos y los acontecimientos.... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget y el Rol del Juego" »

Desarrollo Infantil: Etapa Preescolar (3 a 6 años) - Hitos Físicos y Cognitivos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Periodo Preescolar (3 a 6 años)

Desarrollo Físico y Motor

Crecimiento y Cambio

Durante el periodo preescolar (3 a 6 años), el crecimiento presenta 2 patrones diferentes:

  • Crecimiento muy rápido, pero desacelerado en comparación con la primera infancia.
  • Crecimiento anual más lineal y estable.

Diferencias entre Niños y Niñas

Las diferencias en el desarrollo físico entre niños y niñas están influenciadas por:

  • Herencia
  • Hábitos de nutrición y alimentación
  • Cuidados generales de la salud
  • Influencias culturales, étnicas y de clases sociales

Factores del Desarrollo Motor

El desarrollo motor en esta etapa está dado por:

  • Maduración física global
  • Desarrollo esquelético y neuromuscular
  • Estimulación y oportunidades de practicar y hacer ejercicios

Características

... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Etapa Preescolar (3 a 6 años) - Hitos Físicos y Cognitivos" »