Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Garun Paralisia, Bizkar Muinaren Traumatismoa eta Esklerosi Anitza: Deskribapena eta Ondorioak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,99 KB

Garun Paralisia

Definizioa

Anomalia neuromotorea, garuneko lesio batek eragindakoa. Garuneko lesio batengatik gihar tonu altua eta mugimendu arazoak. Lesio hau haurdunaldian, erditzean edo jaio ondoren gerta daiteke.

Ezaugarriak

  • Gihar tonu altua
  • Nahigabeko mugimenduak
  • Ikusmen, entzumen eta mintzamen arazoak izan ditzakete
  • Adimen urritasuna izan dezakete
  • Jateko edota esfinterrak kontrolatzeko zailtasunak
  • Arnasa hartzeko arazoak
  • Ikasteko zailtasunak

Motak

Espastikoa

Gorputzaren zurruntasuna. Ezin mugitu, gogortasuna, muskuluak ezin erlaxatu. Sintomak: hipertonia, hiperflexia eta hiperestentzioa.

Atetosikoa

Muskuluak aldaketa azkarrak, gorputz-adarrak kontrolik gabe, hitz egiteko zailtasunak, mugimendu inboluntarioak, aurpegiko espresioak, listu jarioa. Mugimendu... Continuar leyendo "Garun Paralisia, Bizkar Muinaren Traumatismoa eta Esklerosi Anitza: Deskribapena eta Ondorioak" »

Ed fisica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,23 KB

Factors condicionants:1-musculars(fibres, dipòsit energia); 2-Nerviosos(coordinació intramuscular i intermuscular);3-circulatòris( quant de sang k circula pes cos k determina capacitat de transportar sang, i substrats energètics k venen des aliments); 4-respiratoris( capacitat de portar O2 i fer intercanvi de gasos). Influencia de força a sorganisme: l’entrenament produeix:1. Facilita manteniment de postures;2.+ to muscular; 3.circulacio sang ràpid; 4.+ gros múscul; 5.+ gros tendons; 6.+ reserva energia.

 

 

 

METODES I MITJANS PER DESENVOLUPAR LA FORÇA:autocarreges(superar el pes corporal propi( F-R, FE)) parelles(la carrega a superar es la dun company (F-R))sobrecarregues(utlitzacio de tensors,peses,tobilleres(F-R, FE, FM))multillançaments(

... Continuar leyendo "Ed fisica" »

Introducció al Voleibol i la Força Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Voleibol

Origen i Regles Bàsiques

El voleibol va ser creat l'any 1895 per William G. Morgan. El joc, originàriament anomenat “mintonette”, consisteix en enfrontar dos equips separats per una xarxa.

Guanya el joc l'equip que aconsegueix tres sets. En cas d'empat 2-2, el set decisiu (el 5è) es juga a 15 punts amb una avantatge mínima de 2 punts.

La Pista i la Pilota

En l'eix central del camp es situa una xarxa d'1 m d'ample i sobre 9,5 m de llarg, amb dues bandes i dues varilles verticals que sobresurten 80 cm.

La pilota és rodona i flexible. La seva circumferència és d'entre 65 i 67 cm i el seu pes està entre 260-280 g.

La Rematada

És una acció ofensiva amb 4 fases:

  1. Correguda: amb dues o tres passes
  2. Salt: ha de ser vertical per
... Continuar leyendo "Introducció al Voleibol i la Força Física" »

Técnica individual balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

*Reglas: 1.Campo de juego 2. El Balón 3. Num de jugadores 4. Equipo de los jugadores 5. El Arbitro 6. Los jueces de línea 7. Duración de un partido 8. Saque de salida 9.Balón en juego 10.Tanto marcado 11.Fuera de juego 12.Faltas e incorrecciones 13. Saques libres 14. Penalti 15. Saque de banda 16. Saque de meta 17. Saque de esquina.
*Técnica individual y colect.: Conc. Tec. Ind.:es aquella cuyas acciones son realizadas por un solo jugador, sin o con balón, carrera, salto, golpeo de balón, recepción, etc.// Conc. De Tecn Colect.: Es aquella cuyas acciones interv varios jugad con o sin balón. Que pueden ser apoyos, marcajes, desmarques, etc.
*Acciones Tecn: De familiarizacion, Los toques de balón.
Los Golpeos: con el interior del pie,
... Continuar leyendo "Técnica individual balonmano" »

Técnicas de Cubrición en Porcino para una Producción Óptima

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

CUBRICIÓN EN PORCINO

En condiciones ambientales idóneas, una cerda sale en celo cada 21 días. Cuando tenemos un grupo de cerdas jóvenes, debemos someterlas a una serie de estímulos que tendrán efecto suficiente para provocar el celo, a la vez que sincronizan los partos. Estos estímulos son:

Estímulos para la Inducción del Celo en Cerdas Jóvenes

  • Aislamiento de las cerdas jóvenes: en corrales durante un periodo de aclimatación y a continuación someterlas a una exposición intensa de olores, sonidos y contacto físico con verracos.
  • Mezclar grupos de cerdas: de forma que el estrés y los empujones que ocurren mientras establecen el nuevo orden jerárquico, actúa como estímulo.
  • Cambiar de ambiente: mover a las cerdas desde los corrales
... Continuar leyendo "Técnicas de Cubrición en Porcino para una Producción Óptima" »

Métodos de Acondicionamiento Físico para la Resistencia y Flexibilidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Métodos de Acondicionamiento de la Resistencia

Para establecer un plan de mejora de la resistencia se utilizan los métodos de acondicionamiento o entrenamiento que se basan en el control del aumento progresivo del esfuerzo.

En este curso vamos a ver los métodos continuos basados en la carrera.

Para que un entrenamiento sea eficaz debe repetirse de 3 a 4 veces a la semana y aumentando progresivamente la distancia o el tiempo de carrera.

Carrera Continua

Correr sin pausas con ritmo suave y uniforme. Pulsaciones entre 130-160. Terreno llano evitando las superficies duras para no cargar las piernas. El tiempo depende de las condiciones iniciales de cada uno (10 minutos p. ej.)

Si esto es demasiado duro para ti puedes empezar con “CA-CO” (caminar-... Continuar leyendo "Métodos de Acondicionamiento Físico para la Resistencia y Flexibilidad" »

Etapas del entrenamiento deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Periodo preparatorio

El resultado debe consistir en una disposición óptima para competir. La duración depende de las características propias de cada deporte. Los deportes colectivos como el fútbol, suelen tener unos calendarios de competiciones muy extensos que limitan mucho la duración de este periodo. Los deportes de resistencia (5-6 meses), mientras que los de potencia-velocidad (3-4).

General: se trabajan todas las cualidades físicas, se trata de ampliar las posibilidades funcionales del organismo.

Especial: Pasa a predominar la formación corporal especial (el ciclista a la bici,...). La formación corporal de tipo general se utiliza para el mantenimiento del estado alcanzado en la etapa anterior. Se trabaja la técnica de cara a la... Continuar leyendo "Etapas del entrenamiento deportivo" »

Que es un acondicionamiento neuro muscular y tipos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Definición de la fuerza.

Definiremos la fuerza como la capacidad De vencer u oponerse a una resistencia con la contracción producida por los músculos, Es decir, con la capacidad que tienen de realizar un trabajo.

La carga es el peso de una masa. La Masa que tenemos que mover para trabajar la fuerza, puede ser una carga natural O una sobrecarga.

Distintos tipos de fuerza.

F=m*a

En la fuerza dinámica, según la Masa que se desplaza y la aceleración que se le dé, podemos distinguir tres Tipos de fuerza, que necesitarán sistemas de entrenamiento distintos:

  • Fuerza Máxima o lenta: cuando la masa es máxima y la aceleración Tiende al mínimo.
  • Fuerza-velocidad O explosiva: cuando la masa es pequeña y la aceleración Tiende al máximo; también se
... Continuar leyendo "Que es un acondicionamiento neuro muscular y tipos" »

Técnicas de Movilización y Transferencia de Pacientes: Guía Práctica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

1. Incorporación desde el borde de la mesa hasta tocar el suelo

  • Situarse delante del paciente y desequilibrarlo hacia un costado.
  • Avanzar la pierna del lado que esté en el aire, desequilibrar al paciente por el otro lado y avanzarlo hasta que sus pies toquen el suelo.

Colocarle las zapatillas.

2. Incorporación desde la mesa a la silla de ruedas

  • Situar la silla en paralelo a la mesa con el freno puesto y, si es necesario, retirar el soporte del brazo y levantar los reposapiés.
  • Bloquear la pierna del paciente más cercana a la silla con la pierna contraria del TER (Bloqueo tibia contra tibia) para que el paciente no resbale.
  • Coger al paciente a la altura de los omóplatos utilizando el contrapeso de nuestro peso y bajarlo poco a poco.
  • La posición
... Continuar leyendo "Técnicas de Movilización y Transferencia de Pacientes: Guía Práctica" »

Tècniques col.Lectives de futbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,25 KB

L'SORTIDA
- És Treballa com a Velocitat de reacció - Parts:• Resposta a un Estímul• Trencar l'equilibri estàtic• Ús dels elements Tècnics- Col·locació dels estreps - Posicions del cos- Primers passos
TIPUS DE SORTIDA Hi ha de dos tipus:- De peu (+ de 800m)- Des del bloc (cursis de Velocitat)CARACTERÍSTIQUES TÈCNIQUES
* Tac davanter s'ubica 1 1/2 peu darrere de la línia de sortida. * Tac posterior s'ubica 1 1/2 peu darrere del tac davanter.
* El tac davanter generalment es col·loca més allunyat de la vertical. * El tac posterior generalment es col·loca més proper a la vertical.