Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Unión del hueso del pulgar con el hueso radio o cubito

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

1.La Luxación anterior glenohumeral es una lesión que se produce por el mecanismo de Lesión en: caída con el brazo en ext + Abd +rot. Externa. 2. El síndrome de impingement: pinzamientos en los tendones del Manguito rotador entre el arco coracoacromial y el humero. 3.El triángulo de Helaton está formado por: epitróclea, olecranon y epicóndilo con el codo Flexionado a 90º. 4.La fractura de galeazzi presenta: el radio se rompe En la uníón 1/3 medio con distal, asociándose a veces con luxación radio- Cubital distal. 5.La fractura de Bennet se caracteriza por: fractura Intra articular que afecta a la porción cubital de la base del 1 metacarpiano. 6.Respecto A la fractura de colles señala la falsa:  se caracteriza por una intensa
... Continuar leyendo "Unión del hueso del pulgar con el hueso radio o cubito" »

Reglament i Fonaments Tècnics de l'Hoquei Herba

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Reglament de l'Hoquei Herba

Premissa Principal: Prohibició de Contacte

Està totalment prohibit que la pilota toqui alguna part del cos, excepte el porter, que pot tocar la pilota amb qualsevol part del cos. Si això passa, es castiga amb diferents sancions depenent de la zona del camp on s'estigui.

Equip i Jugadors

  • Un equip es compon d'11 jugadors (10 jugadors de camp i 1 porter) i 5 jugadors de reserva.
  • Els jugadors de reserva poden ser canviats per jugadors que abandonen el camp.
  • No existeix tàcticament una disposició obligatòria sobre la posició dels jugadors de camp.

Dimensions del Camp de Joc

El camp de joc mesura 91,40 x 50 metres. Cada meitat de camp està dividida per una línia de 22,9 metres.

Davant de les dues porteries (3,44 m d'ample... Continuar leyendo "Reglament i Fonaments Tècnics de l'Hoquei Herba" »

Oinarrizko Gaitasun Fisikoak: Erresistentzia, Indarra, Abiadura eta Malgutasuna

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,91 KB

Erresistentzia

Erresistentzia fisikoaren kontzeptua eta entrenamendu motak, gorputzak ahalegin fisiko luzeak egiteko duen gaitasuna hobetzeko.

Lan Jarraia

  • Lana modu jarraian egiten da, atseden edo deskantsu unerik gabe.
  • Lasterketa jarraia: Intentsitate baxua, iraupen luzea, erritmo konstantean. Erresistentzia aerobiko gisa balio du.
  • Fartleck: Erritmo aldaketak dituen entrenamendua, intentsitate desberdinak tartekatuz.
  • Entrenamendu osoa: Hainbat ariketa konbinatzen dituen saioa, erresistentzia orokorra hobetzeko.

Lan Tartekatua

  • Interval Training: Intentsitate handiko ariketak atseden laburrekin tartekatuz, errendimendua maximizatzeko.
  • Zirkuitu lana: 8 edo 12 gihar-ariketa. Postu batetik bestera atsedenik gabe. 20 segundu ariketa bakoitzeko. Ez dago atsedenik.
... Continuar leyendo "Oinarrizko Gaitasun Fisikoak: Erresistentzia, Indarra, Abiadura eta Malgutasuna" »

Primeros Auxilios para Socorristas: Técnicas y Procedimientos Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Normas de Actuación del Socorrista

Un socorrista debe actuar siguiendo una serie de pautas clave para garantizar la seguridad y el bienestar de la víctima:

  • Mantener la calma: Actuar con tranquilidad y transmitir confianza a la víctima. Evitar movimientos rápidos que puedan generar ansiedad o pánico.
  • Evaluar la situación: Establecer las medidas necesarias para evitar más víctimas. Obtener una visión clara de la situación.
  • Actuar según conocimientos: No realizar acciones que estén más allá de la propia capacidad. Proporcionar los primeros auxilios antes del traslado.
  • Posición de la víctima: Mantener al herido acostado de espaldas. Si hay vómitos, girar la cabeza hacia un lado.
  • Comunicación: Tranquilizar al herido y hablarle con suavidad.
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios para Socorristas: Técnicas y Procedimientos Esenciales" »

Evolución Humana: Del Primate al Homo Sapiens

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Evolución Humana

Aparición de la Especie Humana

En 1871, Charles Darwin sentó las bases de la evolución humana. La especie humana pertenece a los primates y presenta las siguientes características:

  • Las órbitas oculares están dirigidas hacia delante y la visión es estereoscópica.
  • Su antebrazo tiene una estructura ósea y molecular que les permite trepar.
  • Presenta un dedo pulgar oponible en las cuatro extremidades.
  • Poseen uñas planas en lugar de garras.

Características de los Póngidos

  • Marcha cuadrúpeda.
  • Brazos más largos que las piernas.
  • Columna vertebral con curvatura.
  • Capacidad craneal inferior a 500 cm³.
  • Cráneo robusto y alargado.
  • Cresta occipital.
  • Foramen magnum en la parte posterior del cráneo.
  • Elevado prognatismo y arcos superciliares
... Continuar leyendo "Evolución Humana: Del Primate al Homo Sapiens" »

Principios Fundamentales del Movimiento Humano y el Rendimiento Físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Fundamentos de la Anatomía y Fisiología del Movimiento

Tipos de Articulaciones y su Movilidad

  • Sinartrosis: Articulaciones sin movimiento, como las de los huesos del cráneo.
  • Anfiartrosis: Articulaciones con poca libertad de movimiento, como las intervertebrales.
  • Diartrosis: Articulaciones con movilidad en uno, dos o tres ejes, como las principales articulaciones de las piernas y los brazos.

La Flexibilidad y sus Beneficios para la Salud

¿Cómo influye la flexibilidad en la salud?

  • Mejora la postura corporal al aumentar la amplitud de movimiento de las articulaciones.
  • Previene lesiones musculares.
  • Disminuye la aparición de dolor muscular posterior al ejercicio.
  • Facilita el riego sanguíneo de los músculos.
  • Desarrolla la propiocepción.
  • Reduce el estrés.
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Movimiento Humano y el Rendimiento Físico" »

Aeròbic: Origen, Definició i Estructura Musical

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Origen de l'Aeròbic

L'aeròbic té els seus orígens als Estats Units durant els anys 60, impulsat per Kenneth Cooper, qui va promoure l'activitat aeròbica per assolir objectius de fitness. Als anys 80, aquesta disciplina va arribar a Europa, on es va descobrir que tenia antecedents en la gimnàstica jazz.

Definició d'Aeròbic

L'aeròbic és una activitat física que es realitza durant un temps prolongat, gràcies a l'equilibri entre el subministrament i el consum d'oxigen que l'organisme necessita per a la producció d'energia. Aquesta pràctica es realitza amb suport musical.

Estructura Musical de l'Aeròbic

  • Ritme: Es basa en la base, els bits o la pulsació, que identifiquem en escoltar la música.
  • Fase: Un conjunt de 4 frases musicals que
... Continuar leyendo "Aeròbic: Origen, Definició i Estructura Musical" »

Evolución del Juego Simbólico y Desarrollo de la Teoría de la Mente en la Infancia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Dimensiones del Juego Simbólico

Dimensión de Descentralización: Acciones Fuera de Uno Mismo

  • Autopretensión: Acciones simbólicas sobre el propio cuerpo (aproximadamente 12 meses). Ejemplo: peinarse.
  • Acciones simbólicas dirigidas a objetos: (aproximadamente 18 meses). Ejemplo: mover una cucharita dentro de una taza vacía, simular beber.
  • Acciones simbólicas sobre un agente pasivo: (aproximadamente 18-24 meses). Ejemplo: vestir a una muñeca, peinarla.
  • Acciones simbólicas sobre agente activo: (aproximadamente 24-30 meses). Ejemplo: hablar a la muñeca como si fuera un agente activo, poner voces especiales, etc.

Dimensión de Integración: Grado de Complejidad Estructural del Juego (Secuenciar Acciones)

  • Esquema Único (aproximadamente 18 meses)
... Continuar leyendo "Evolución del Juego Simbólico y Desarrollo de la Teoría de la Mente en la Infancia" »

Desarrollo y Salud del Recién Nacido: Reflejos, Tests Psicológicos y Tuberculosis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Recién Nacido

Características del Recién Nacido

  • Aspecto visual: Puede parecer bizco debido a la falta de control muscular en los ojos.
  • Talla promedio: 50 cm.
  • Peso promedio: 2500 a 4000 kg.
  • Piel: Cubierta por una sustancia blanca y grasosa, con manchas que desaparecen con el tiempo.
  • Manos: Los puños suelen estar cerrados.
  • Cordón umbilical: Deja de funcionar y el ombligo cicatriza aproximadamente a los 15 días.
  • Cráneo: Puede ser aplastado, con forma de pera. Perímetro cefálico normal: 34 a 35 cm.
  • Fontanelas: La primera fontanela se cierra a los 18 meses y la segunda entre los 2 a 6 meses.

Test de Apgar

Evaluación rápida del recién nacido para determinar su estado de salud general:

  • Coloración: Indica la oxigenación del bebé. Azul puede indicar
... Continuar leyendo "Desarrollo y Salud del Recién Nacido: Reflejos, Tests Psicológicos y Tuberculosis" »

Anatomía de la pelvis y las articulaciones de la cadera y la rodilla

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Parte interna del coxal En la pelvis hay 3 articulaciones Coxofemoral; Sínfisis púbica; Une los dos coxales (articulación diartro-amfiartrosis) Sacro ilíaca; Cara articular con el sacro (articulación sinartrosis) 
FEMURPartes del fémur: Trocánter mayor: es zona de inserción de músculos y está muy densificado. Cabeza; no es totalmente lisa, tiene un orificio, la fosa del ligamento redondo que es un medio de unión (al coxis) Cuello; coinciden el cuello anatómico y el cuello quirúrgico. Trocánter menor; es la protuberancia que deja el psoas, que es el músculo más potente del cuerpo humano. Línea áspera; derivada por todos los músculos que hay, tiene forma triangular con una cara anterior y dos posterolaterales.
Epifisis distal:

... Continuar leyendo "Anatomía de la pelvis y las articulaciones de la cadera y la rodilla" »