Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Contracció Muscular: Tipus i Funcionament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Com es produeix la contracció muscular?

La contracció muscular comença amb un senyal del sistema nerviós, que envia un impuls elèctric a les fibres musculars a través d'una neurona motora. Aquest impuls allibera calci a les cèl·lules musculars, el qual permet la interacció entre les proteïnes d'actina i miosina dins de les fibres musculars. Aquestes proteïnes s’entrellacen i llisquen una sobre l'altra, escurçant la fibra muscular i generant la força necessària per a la contracció.

Funcions de la contracció muscular

Les contraccions musculars són essencials per al moviment voluntari, el manteniment de la postura i l’estabilitat articular. A més, contribueixen a la circulació sanguínia i al funcionament d’òrgans interns,... Continuar leyendo "Contracció Muscular: Tipus i Funcionament" »

Guia completa de voleibol: Posicions, cops i normes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Voleibol: Posicions i Col·locació

Hi ha sis jugadors al camp, distribuïts en dues línies: tres a la línia davantera i tres a la línia del darrere. Les posicions són:

  • Posició 1 (Zaguer Dret)

    Jugador a la part del darrere dreta del camp. Generalment realitza el servei.

  • Posició 2 (Davanter Dret)

    Jugador a la part davantera dreta del camp. Sol ser un dels atacants principals.

  • Posició 3 (Central)

    Jugador al centre de la part davantera. Participa en bloquejos i atacs ràpids.

  • Posició 4 (Davanter Esquerre)

    Jugador a la part davantera esquerra. També és un atacant principal.

  • Posició 5 (Zaguer Esquerre)

    Jugador a la part del darrere esquerra. Ajuda en la defensa i pot atacar des de la línia de fons.

  • Posició 6 (Zaguer Central)

    Jugador al centre de

... Continuar leyendo "Guia completa de voleibol: Posicions, cops i normes" »

Perfeccionamiento de la Técnica de Bateo en Béisbol: Posicionamiento, Agarre y Swing

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Técnica de Bateo en Béisbol: Fundamentos y Ejecución

Agarre del Bate

El bate debe ser tomado por su parte más estrecha, con la mano del lado próximo al lanzador por debajo de la otra. Es crucial que el bate descanse sobre la base de los dedos y *no* en la palma de las manos. Un agarre suelto y relajado es esencial para maximizar la velocidad del bate y aumentar la potencia del bateo. Se recomienda:

  • Sostener el bate a la altura del pecho, en una posición cómoda y equilibrada.
  • Mantener el bate separado del cuerpo unos 20 cm, con una angulación de aproximadamente 45 grados respecto al hombro más alejado del lanzador.
  • Evitar colocar el bate detrás de la cabeza o girar el cuerpo dándole la espalda al lanzador.

Ubicación en la Caja de Bateo

La

... Continuar leyendo "Perfeccionamiento de la Técnica de Bateo en Béisbol: Posicionamiento, Agarre y Swing" »

Guía Completa de los 25 Músculos Clave: Origen, Función y Ejercicios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

1. Recto Femoral: Origen: Espina ilíaca / Inserción: Tibia / Función: Extiende la rodilla / Ejercicios: Sentadillas con peso / Estiramiento: Estiramiento de cuádriceps de pie

2. Sartorio: Origen: Espina ilíaca / Inserción: Tibia / Función: Flexiona, abduce y rota lateralmente el muslo en la cadera / Ejercicios: Elevaciones de piernas acostado / Estiramiento: Estiramiento del sartorio sentado

3. Tensor de la Fascia Lata: Origen: Cresta ilíaca / Inserción: Banda iliotibial / Función: Estabiliza la rodilla y la cadera / Ejercicios: Sentadillas laterales con banda / Estiramiento: Estiramiento de banda iliotibial

4. Semimembranoso: Origen: Isquion / Inserción: Tibia / Función: Flexión de la rodilla / Ejercicios: Polea / Automasaje

5. Bíceps

... Continuar leyendo "Guía Completa de los 25 Músculos Clave: Origen, Función y Ejercicios" »

Desarrollo de Habilidades Motrices Fundamentales en Niños: Marcha, Carrera, Salto, Lanzamiento y Recepción

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Habilidades Motrices Fundamentales

La Marcha

La adquisición precoz de la marcha se debe a una serie de factores:

  • Una maduración neuromuscular temprana.
  • Un aumento de la fuerza muscular.
  • Un componente equilibrador indispensable.

La Carrera

Fase Inicial

  • Amplia base de sustentación.
  • Movimientos bruscos y rígidos.
  • Mala coordinación general.
  • La longitud del paso es muy variable.
  • Fase aérea muy limitada.

Fase Elemental

  • Aumento de la velocidad de desplazamiento.
  • Mayor despegue vertical (fase aérea).
  • El paso o zancada es más fijo.
  • Aumenta la flexión de la pierna.

Fase Madura

  • El tronco está inclinado ligeramente hacia delante.
  • La cabeza se mantiene erguida y la mirada se dirige hacia delante.
  • Los brazos se balancean libremente en un plano sagital.
  • Los brazos se
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Motrices Fundamentales en Niños: Marcha, Carrera, Salto, Lanzamiento y Recepción" »

Activitat Física per a Gent Gran, Malalties Cròniques i Exclusió Social

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,87 KB

Activitat Física per a Majors de 65 Anys segons l'OMS

L'OMS indica que les persones a partir dels 65 anys haurien de realitzar un mínim de 150 minuts setmanals (2 hores i 30 minuts) d'activitats aeròbiques moderades.

Aspectes Clau en Programes d'Exercici per a Gent Gran

  • Adequació: Segons l'envelliment de cada persona.
  • Regularitat: Per obtenir beneficis, els exercicis s'han de repetir periòdicament.
  • Atractiu: Si la persona s'avorreix, abandonarà l'activitat.
  • Constància: Mantenir el treball al llarg del temps, no de manera esporàdica.

Estructura d'una Sessió d'Activitat Física per a Gent Gran

  • Escalfament: Mínim 5 minuts.
  • Part central:
    • Exercicis per potenciar diferents grups musculars: 10-15 minuts.
    • Activitat aeròbica: 20-30 minuts.
  • Tornada a
... Continuar leyendo "Activitat Física per a Gent Gran, Malalties Cròniques i Exclusió Social" »

Mejora tu salud: claves para una óptima condición física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La condición física es el estado que permite a la persona poder desarrollar su trabajo diario, ya sea en su vida cotidiana o deportiva, con energía, eficacia y sin que se note cansancio. Tener una buena condición física es sinónimo de estar en forma y es importante, no sólo para el deportista, sino también para todo el mundo, ya que, además de aumentar la capacidad de rendimiento físico y deportivo, facilita la realización de cualquier tipo de trabajo físico o intelectual y contribuye a mejorar la salud y la calidad de vida.

La condición física depende directamente del grado de desarrollo de las cualidades físicas. A través del entrenamiento o acondicionamiento físico desarrollamos las diferentes cualidades físicas, mejorando... Continuar leyendo "Mejora tu salud: claves para una óptima condición física" »

Recibir y pasar la pelota en el baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

juagadores 12 en total 5 en la cancha & 7 en la banca que es el baloncesto es un deporte que consiste en introducir un balón en un arco timepo de juego se divide en 4 cuartos de 10 minutos la pelota deber ser eferica de cuero o piel rugosa o material sintético tienen una superficie 9.366 el tablero de la canasta mide 1,05 de alto 1.80 de ancho el rectagunlo mide ancho 0,59 y de alto 0,45 uniformer las camisas son de algodón material sintético sin mangas el pantalón puedo ser corto o bermudas calsetines cortos y de algodón calzado tiene form de bota para sujetar bien el tobillo y protegerlo de torseduras fundamentos teccnicos de pecho ,picado de bolos por enzima de la cabeza de cuchara

Flexibilidad y Estiramientos: Métodos, Beneficios y Técnicas para un Mejor Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Desarrollo de la Flexibilidad

Para desarrollar la flexibilidad se emplean dos métodos o procedimientos distintos:

  • Forma dinámica: Mediante ejercicios que impliquen movimiento de los segmentos corporales y de las articulaciones. Por ejemplo, balancear la pierna adelante-atrás, hacer molinos con los brazos, rotaciones de tronco, etc. Favorecen la movilidad articular.
  • Método estático: Como los estiramientos, que se caracterizan por la ausencia de movimientos, ya que consiste en adoptar, de forma lenta, una posición determinada en la cual un músculo o grupo muscular es estirado. Favorecen la elasticidad muscular.

Los Estiramientos

Es una técnica o método estático de desarrollo de la Flexibilidad. Consiste en estirar un grupo muscular manteniéndose... Continuar leyendo "Flexibilidad y Estiramientos: Métodos, Beneficios y Técnicas para un Mejor Rendimiento" »

Mejora tu Velocidad en Atletismo: Entrenamiento y Salida de Tacos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Trabajo de Velocidad Gestual y Ritmo

Es muy importante el trabajo de velocidad gestual, de ejecución y el ritmo. Se debe trabajar con frescura, sin fatiga, justo después de los calentamientos (dirigidos por técnicos de carrera y velocidad). Se corrigen errores técnicos con poca información, pero importante, que será dada en el primer minuto después de acabar la ejecución, y así, el atleta podrá comparar y relacionar lo ejecutado con lo sentido. Hay que hacer hincapié en el trabajo de la cadera.

Etapas de Especialización en Atletismo

Etapa de Especialización (15-16 años)

Se realizan trabajos rítmicos de frecuencia y amplitud para evitar las barreras de velocidad. Se llevan a cabo carreras cuesta abajo con poca pendiente (del 1 al... Continuar leyendo "Mejora tu Velocidad en Atletismo: Entrenamiento y Salida de Tacos" »