Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de Habilidades Motrices Fundamentales en Niños: Marcha, Carrera, Salto, Lanzamiento y Recepción

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Habilidades Motrices Fundamentales

La Marcha

La adquisición precoz de la marcha se debe a una serie de factores:

  • Una maduración neuromuscular temprana.
  • Un aumento de la fuerza muscular.
  • Un componente equilibrador indispensable.

La Carrera

Fase Inicial

  • Amplia base de sustentación.
  • Movimientos bruscos y rígidos.
  • Mala coordinación general.
  • La longitud del paso es muy variable.
  • Fase aérea muy limitada.

Fase Elemental

  • Aumento de la velocidad de desplazamiento.
  • Mayor despegue vertical (fase aérea).
  • El paso o zancada es más fijo.
  • Aumenta la flexión de la pierna.

Fase Madura

  • El tronco está inclinado ligeramente hacia delante.
  • La cabeza se mantiene erguida y la mirada se dirige hacia delante.
  • Los brazos se balancean libremente en un plano sagital.
  • Los brazos se
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Motrices Fundamentales en Niños: Marcha, Carrera, Salto, Lanzamiento y Recepción" »

Dominando el Hockey Hierba: Técnicas, Táctica y Reglas Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Dominando el Hockey Hierba: Conceptos Fundamentales y Habilidades Clave

Este documento profundiza en aspectos esenciales del hockey hierba, abordando desde las reglas básicas y la duración de los partidos hasta las técnicas individuales, tácticas colectivas y el equipamiento específico. Es una referencia ideal para jugadores, entrenadores y aficionados que buscan comprender mejor este dinámico deporte.

Reglas y Conceptos Básicos del Hockey Hierba

2. Jugadores en la defensa del penalti córner

En el hockey hierba, un máximo de un portero y 4 jugadores de campo defienden el penalti córner.

3. Distancia mínima en un golpe franco

Un jugador que defiende en un golpe franco dentro de su campo debe mantener una distancia mínima de 5 metros de... Continuar leyendo "Dominando el Hockey Hierba: Técnicas, Táctica y Reglas Esenciales" »

Activitat Física per a Gent Gran, Malalties Cròniques i Exclusió Social

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,87 KB

Activitat Física per a Majors de 65 Anys segons l'OMS

L'OMS indica que les persones a partir dels 65 anys haurien de realitzar un mínim de 150 minuts setmanals (2 hores i 30 minuts) d'activitats aeròbiques moderades.

Aspectes Clau en Programes d'Exercici per a Gent Gran

  • Adequació: Segons l'envelliment de cada persona.
  • Regularitat: Per obtenir beneficis, els exercicis s'han de repetir periòdicament.
  • Atractiu: Si la persona s'avorreix, abandonarà l'activitat.
  • Constància: Mantenir el treball al llarg del temps, no de manera esporàdica.

Estructura d'una Sessió d'Activitat Física per a Gent Gran

  • Escalfament: Mínim 5 minuts.
  • Part central:
    • Exercicis per potenciar diferents grups musculars: 10-15 minuts.
    • Activitat aeròbica: 20-30 minuts.
  • Tornada a
... Continuar leyendo "Activitat Física per a Gent Gran, Malalties Cròniques i Exclusió Social" »

Fundamentos Esenciales del Entrenamiento Deportivo: Planificación y Fases Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conceptos Fundamentales del Entrenamiento

  • Planificación del Entrenamiento

    Es un término general que incluye la distribución de los periodos de entrenamiento.

  • Periodización del Entrenamiento

    Es el establecimiento de aquellos periodos de tiempo en los cuales sometemos a nuestro organismo a una fase especial de actividad con una finalidad concreta.

  • Periodos de Trabajo

    Constituyen niveles más concretos de definición del tipo de actividad. Dado que resulta imposible mantener a nadie de forma permanente en un sistema de entrenamiento total, y teniendo en cuenta que es necesario establecer tiempos de recuperación psicofísica entre cada fase de adaptación orgánica.

  • Unidades de Trabajo

    Definen el entrenamiento según su finalidad. En consecuencia,

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Entrenamiento Deportivo: Planificación y Fases Clave" »

Mejora tu salud: claves para una óptima condición física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La condición física es el estado que permite a la persona poder desarrollar su trabajo diario, ya sea en su vida cotidiana o deportiva, con energía, eficacia y sin que se note cansancio. Tener una buena condición física es sinónimo de estar en forma y es importante, no sólo para el deportista, sino también para todo el mundo, ya que, además de aumentar la capacidad de rendimiento físico y deportivo, facilita la realización de cualquier tipo de trabajo físico o intelectual y contribuye a mejorar la salud y la calidad de vida.

La condición física depende directamente del grado de desarrollo de las cualidades físicas. A través del entrenamiento o acondicionamiento físico desarrollamos las diferentes cualidades físicas, mejorando... Continuar leyendo "Mejora tu salud: claves para una óptima condición física" »

Recibir y pasar la pelota en el baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

juagadores 12 en total 5 en la cancha & 7 en la banca que es el baloncesto es un deporte que consiste en introducir un balón en un arco timepo de juego se divide en 4 cuartos de 10 minutos la pelota deber ser eferica de cuero o piel rugosa o material sintético tienen una superficie 9.366 el tablero de la canasta mide 1,05 de alto 1.80 de ancho el rectagunlo mide ancho 0,59 y de alto 0,45 uniformer las camisas son de algodón material sintético sin mangas el pantalón puedo ser corto o bermudas calsetines cortos y de algodón calzado tiene form de bota para sujetar bien el tobillo y protegerlo de torseduras fundamentos teccnicos de pecho ,picado de bolos por enzima de la cabeza de cuchara

Las 13 Reglas Fundacionales del Baloncesto de James Naismith

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Las Reglas Originales del Baloncesto por James Naismith

  1. La bola puede lanzarse en cualquier dirección con una o dos manos.
  2. La bola puede lanzarse en cualquier dirección utilizando la palma de la mano, nunca con el puño.
  3. Un jugador no puede correr teniendo la bola; el jugador debe pasar o tirar a la canasta desde el lugar donde la atrapa, salvo si la coge mientras corre, pero tiene que detenerse.
  4. Debe mantenerse la bola entre las manos; no es necesario utilizar los brazos o el cuerpo para sujetarla.
  5. Está prohibido golpear con el hombro, empujar, hacer caer o afectar de algún modo a un adversario. La primera violación de esta norma implica una falta; la segunda expulsa al jugador del terreno hasta la próxima cesta.
  6. Golpear la bola con el puño
... Continuar leyendo "Las 13 Reglas Fundacionales del Baloncesto de James Naismith" »

Épica Primera Victoria del Trepalio FSF (6-4) contra Laguna FSF en Fútbol Sala Femenino

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

City Hall / Trepalio FSF 6 - 4 Laguna FSF

Todo esfuerzo y sacrificio tiene su recompensa. Por fin, tras 13 jornadas, llegó la primera victoria para las chicas de Casado, que en el partido que las enfrentaba al Laguna FSF de Valladolid en el Camino de Santiago, sumaron los tres primeros puntos de la temporada.

Homenaje a Itziar y Contexto del Partido

Antes del comienzo del partido, las jugadoras del Trepalio FSF saltaron a la cancha con unas camisetas de ánimo para Itziar, quien cayó lesionada de la rodilla hace unas jornadas en Salamanca y se perderá lo que resta de la temporada.

H3: Dominio Local en la Primera Mitad (5-1)

Tras un buen inicio de las locales, el encuentro se puso muy de cara para los intereses del City Hall/Trepalio. En apenas... Continuar leyendo "Épica Primera Victoria del Trepalio FSF (6-4) contra Laguna FSF en Fútbol Sala Femenino" »

Dominando la Técnica de Carrera: Claves para Mejorar tu Rendimiento y Eficiencia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Técnica de Carrera: Fundamentos y Optimización

Fuerzas que Influyen en la Carrera

Fuerzas internas que favorecen la carrera:

  • Contracción muscular.
  • Fuerza elástica de los músculos y tendones.

Fuerzas externas que favorecen la carrera:

  • Fuerza de reacción del suelo.

Fuerzas externas que desfavorecen la carrera:

  • Gravedad.
  • Resistencia del aire.
  • Rozamiento de la ropa.
  • Rozamiento del pie dentro de la zapatilla.

Fases de la Carrera

  1. Fase de apoyo:

    1. Fase de amortiguamiento:
      Desde que hay contacto del pie con el suelo hasta que el centro de gravedad está encima del apoyo.
    2. Fase neutra o de sostén:
      Ni se acelera ni se frena. Se producen las máximas flexiones de tobillo, rodilla y cadera, y baja el centro de gravedad.
    3. Fase de impulso:
      Se produce la extensión de
... Continuar leyendo "Dominando la Técnica de Carrera: Claves para Mejorar tu Rendimiento y Eficiencia" »

Flexibilidad y Estiramientos: Métodos, Beneficios y Técnicas para un Mejor Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Desarrollo de la Flexibilidad

Para desarrollar la flexibilidad se emplean dos métodos o procedimientos distintos:

  • Forma dinámica: Mediante ejercicios que impliquen movimiento de los segmentos corporales y de las articulaciones. Por ejemplo, balancear la pierna adelante-atrás, hacer molinos con los brazos, rotaciones de tronco, etc. Favorecen la movilidad articular.
  • Método estático: Como los estiramientos, que se caracterizan por la ausencia de movimientos, ya que consiste en adoptar, de forma lenta, una posición determinada en la cual un músculo o grupo muscular es estirado. Favorecen la elasticidad muscular.

Los Estiramientos

Es una técnica o método estático de desarrollo de la Flexibilidad. Consiste en estirar un grupo muscular manteniéndose... Continuar leyendo "Flexibilidad y Estiramientos: Métodos, Beneficios y Técnicas para un Mejor Rendimiento" »