Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Tronco:

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

ANALIZA EL MOVIMIENTO DE LA PERSONA:

  • Tronco:

 - Movimiento y musculo principal ( ): 

flexión (abdominales), extensión (lumbares),

 flexión lateral (oblicuos). rotación  (oblicuos).

  • Hombro:

 -  Movimiento y musculo principal ( ): 

flexión  (deltoides),  extensión 

(dorsal ancho, deltoides),  abducción 

(deltoides),  adducción  (pectoral), 

rotación interna  (pectoral),  rotación esterna 

(romboides redondo).   circunducción ( no tiene).

  • Codo:

 -  Movimiento y musculo principal ( ): 

flexión  (biceps),  extensión  (triceps), 

pronación - rotación interna  (pronadores), 

 supinación - rotación externa  (supinadores).

  • Muñeca:

 -  Movimiento y musculo principal ( ): 

flexión  (flexires - palma mayor

... Continuar leyendo "Tronco:" »

FASE ESTATICA (ESTIRAMIENTOS):consiste en la elogacion suave y prograsiva de las diferentes partes del cuerpo.

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

y da un mayor aporte de nutrientes y oxigeno a los musculos que estan trabajando y la adecuada eliminacion de deshechos. FASE ESTATICA (ESTIRAMIENTOS):consiste en la elogacion suave y prograsiva de las diferentes partes del cuerpo. HAY TRES PASOS PARE ESTIRAR:1.adoptar la posicion deseada 3 seg./2.estiramiento suave que debemos mantener de 20 a 30 seg./mientras dure intenraremos relajar el musculo

                                       TEMA 3

Cualidades fisicas:caracteristicas del ser humano que van a condicionar su nivel de aptitud fisica.Fuerza:cualidad fisica que nos permine mediante una contraccion muscular,vencer,resistir,frenar una resistencia.Contraccion muscular:capacidad de acortamiento de las

... Continuar leyendo "FASE ESTATICA (ESTIRAMIENTOS):consiste en la elogacion suave y prograsiva de las diferentes partes del cuerpo." »

Preguntas y respuestas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Para enseñar saltos sobre cajon se deben tener en cuenta algunos factores:*Altura del cajon:la altura inicial del cajon dependera d la edad q tengan los niños.Los procesos metodologicos d los saltos "basicos"escolares comenzaran con el cajon ubicado a una altura algo mas baja q la cadera del niño.Distancia de carrera:se comienza con una carrera corta e ira incrementandose paulatinamente,hasta alcanzar una distancia q permita acceder a la "velocidad optima" para el salto.Distancia entre la tabla de pique y el cajon:se debe tener en cuenta distintos factores, como el tipo de tabla con la cual se salte(con resorte o madera),la velocidad q el niño logra acumular en la carrera,el tipo de salto q realiza(si qiere un primer vuelo largo o corto)... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas" »

Posición invertida

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Flic Flac
1-Demostración elemento
2-caída y pegada en el colchoneton cae todo el cuerpo de una sola vez
3-santado brazo adelante(golpe atrás)
4-caída de espalda golpear brazos al colchoneton
5-lanzarse hacia atrás levantando las caderas apoyando primero las manos
6-en un colchoneton en la pared saltan pegando arriba con los brazos
7-buscar apoyo, mano atrás posición acostado (cajón rojo)
8-mas arriba, sentado piernas caen juntas
9-lo mismo pero las piernas semiflectadas, se sienta y se tira a posición de pie
10-realizar corbette desde un cajón pequeño y lanzarse sacando caderas cayendo al colchón en posición vela
11-desde la posición de pie perder el equilibrio lanzar los brazos al apoyo invertido el ayudante detiene el flic flac en el
... Continuar leyendo "Posición invertida" »

Reglas básicas de la carrera de relevos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

JUEGOS SPECIAL OLYMPICS
se crearon para dar a las personas con disminucion psiquica la oportunidad de desarollar sus esfuerzos deportivos.EUNICE KENNEDY SHIVER es fundadora y directora honoraria de estos juegos.Las aumenta su capacidad para aprender, trabajar y relacionarse
Deportes oficiales de verano: Natacion, saltos acuaticos ornamentales, atletismo, baloncesto, bolos, equitacion, futbol, gimnasia, patinaje sobre ruedas, softbol, voleibol y beisbol
Deportes de invierno: Esqui alpino y nordico, patinaje artistico, patinaje de velocidad, hockey sobre tierra(adaptado) y polihockey
Deportes de demostracion: piraguismo, ciclismo, tenis de mesa, balonmano de equipo, tenis y halterofilia
Deportes nacionales: Petanca y Badminton
En los SPECIAL OLYMPICS... Continuar leyendo "Reglas básicas de la carrera de relevos" »

Cuál es el único hueso móvil de la cara

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

clasificación del los hueso: Hueso largo: Estructura: 1-predomina la longitud sobre el ancho y espesor 2-forma cilíndrica 3-sus extremos se denominan epífisis y están rellenos de una sustancia vital medula osea roja que pruduce glóbulos rojos,blancos,plaquetas 4-su cuerpo se llama diáfisis,es hueso y contiene médulas osea amarillas Función:Ejecutan movimientos amplios como los de locomoción y ampliación Ej: tibia,peroné,fémur. Hueso plano o ancho: Estructura: 1-predomina el largo y ancho 2-forma aplanada Función:Forman cavidades para la contención y protección de aorganos delicados Ej: frontal,parietal,temporal. Hueso cortos: Estructura: 1-el largo,ancho y espesor son aproximadamente iguales Función:ejecutan escaso movimiento
... Continuar leyendo "Cuál es el único hueso móvil de la cara" »

Tècniques d'Atletisme: Salts i Llançaments Essencials

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Salt de Longitud: Tècnica i Fases Clau

El salt de longitud es tracta de cobrir una distància mitjançant un salt. Per a realitzar-lo correctament, necessitem força als peus i cames, velocitat, i també coordinació i equilibri.

Fases del Salt de Longitud

  • Carrera

    Dona la velocitat per a fer el salt. És progressiva i finalitza a la taula de batuda, dins del corredor.

  • Batuda

    Un peu colpeja contra la taula i la cama lliure s'eleva. Aconseguim impulsar-nos cap amunt i cap endavant. Ens ajudem amb els braços per equilibrar-nos durant el vol.

  • El Vol

    L'atleta està en l'aire. Les cames i els braços fan moviments per a augmentar la durada i la longitud del salt.

  • La Caiguda

    El cos pren contacte amb el terra al fossat, ple de sorra. El primer que toca el

... Continuar leyendo "Tècniques d'Atletisme: Salts i Llançaments Essencials" »

Entrenamiento de Fútbol Base: Progresión por Edades y Desarrollo Integral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Enfoque Principal del Entrenamiento en Fútbol Base

Prebenjamín (6-7 años): Desarrollo Psicomotor General

Esta etapa se centra en el desarrollo psicomotor general. Se utilizan juegos para mejorar la coordinación global, el equilibrio y la lateralidad. La introducción al fútbol se realiza a través de juegos con balón muy sencillos, priorizando siempre la diversión y la variedad como claves fundamentales.

Benjamín (8-9 años): Habilidades Básicas y Perceptivas

El objetivo es consolidar las habilidades básicas y perceptivas. Se trabaja la coordinación óculo-pédica (conducción, golpeo suave) y se implementan juegos que mejoran la percepción espacial (ej. pases en movimiento). Se comienzan a trabajar las nociones de equipo mediante juegos,... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fútbol Base: Progresión por Edades y Desarrollo Integral" »

Dominando el Bádminton: Reglas Clave, Técnicas de Golpeo y Datos Sorprendentes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Objetivo del Juego

Conseguir golpear el volante con la raqueta por encima de la red para que caiga en el campo contrario y no en el propio.

Equipamiento Esencial

  • Raqueta: Compuesta por cabeza, cruceta, varilla y empuñadura.
  • Volante: También conocido como pluma o gallito.

Agarre de la Raqueta: La Presa Universal

La empuñadura debe estar con el cordaje en perpendicular al suelo. Agarrar la empuñadura con el pulgar entre el índice y los demás dedos. Este agarre se denomina agarre universal o presa.

  • No coger con los dedos juntos.
  • Agarrar firmemente.
  • Debe ser una extensión del brazo.

Reglamento Básico del Bádminton

1. Toques

Cada jugador o pareja tiene un golpeo por jugada.

2. Jugar al Volante

Solo se puede jugar con la raqueta.

3. Volante Dentro y Fuera

  • Dentro:
... Continuar leyendo "Dominando el Bádminton: Reglas Clave, Técnicas de Golpeo y Datos Sorprendentes" »

Técnica Esencial del Servicio, Volea y Smash en Tenis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Servicio

  • Coordinación de brazos: Mientras uno prepara el movimiento de la raqueta, el otro se ocupa de la elevación de la pelota, llevándola hacia el punto ideal para encontrarse con la raqueta.
  • El pie trasero situado en paralelo a la línea de fondo.
  • El pie delantero apuntando al poste derecho de la red.
  • La raqueta pasa por delante del cuerpo, flexionando el codo para dejarlo arriba y manteniendo la raqueta paralela a la espalda.
  • La mano izquierda parte desde el muslo izquierdo y se eleva como un ascensor.
  • Busca el punto más alto. Cuando el brazo derecho sube, el izquierdo baja y se produce una basculación de hombros.
  • Lo siguiente será un movimiento de raqueta como si abriéramos la puerta.
  • El golpeo se produce en el punto más alto al que lleguemos
... Continuar leyendo "Técnica Esencial del Servicio, Volea y Smash en Tenis" »