Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Escalfar, Múscul Esquelètic i Rampes Musculars: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

L'Escalfament

L'escalfament és un conjunt d'activitats o exercicis que es realitzen abans de qualsevol activitat física superior a la normal, amb la finalitat de preparar les funcions orgàniques, musculars, nervioses i psicològiques de l'esportista.

Per què serveix escalfar?

  • Evita lesions de l'aparell locomotor: esquinços, contractures...
  • Prepara l'aparell cardiorespiratori: augmenta la freqüència cardíaca i respiratòria.
  • Millora el rendiment: millora la resistència, la força, la flexibilitat...
  • Millora la motivació i la concentració: les primeres sensacions físiques i ambientals són molt importants.

Què fem quan escalfem?

  • Incrementem la temperatura corporal
  • Augmentem el ritme cardíac
  • Facilitem la recuperació dels músculs
  • Disminuïm
... Continuar leyendo "Escalfar, Múscul Esquelètic i Rampes Musculars: Guia Completa" »

Guía Completa de Pilates: Beneficios, Principios y Ejercicios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Beneficios del Pilates

1. Mayor conocimiento Cuerpo - Mente. 2. Aumento de tono y fuerza abdominal. 3. Músculos más largos y más fuertes. 4. Corrección y Mejora de la Postura. 5. Estabilización de la pelvis. 6. Equilibrio entre fuerza y flexibilidad. 7. Mejora la capacidad respiratoria. 8. Mejora la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio. 9. Previene y rehabilita lesiones. 10. Libera tensiones de cuello y hombros.

Principios Fundamentales del Pilates

Control, Concentración, Centro, Fluidez, Precisión y Respiración.

Cómo Respiramos en Pilates

Respiración Intercostal: En el ejercicio"Hundre" la respiración es percusiva.

Inspiración: Se inspira por la nariz, abriendo las costillas hacia fuera y hacia arriba mientras la columna vertebral... Continuar leyendo "Guía Completa de Pilates: Beneficios, Principios y Ejercicios" »

Elementos y Evolución del Voleibol: De Michoacán a la Cancha Moderna

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Orígenes del Juego de Pelota en Michoacán

Hace más de 3 mil 500 años en Michoacán, se practicaba un juego de pelota ancestral.

Elementos del juego:

  • Bastón: Llamado parhi, con forma de L, representa la fuerza y habilidad de los jugadores.
  • Pelota: Zapandukua, hecha de tiras de algodón y atada con mecate, representa el sol y la luna.

Dimensiones de la Cancha de Voleibol

Medidas de la cancha de voleibol: 9 metros de ancho y 18 metros de largo.

Altura de la red: 2,43 metros para hombres y 2,24 metros para mujeres.

Nacimiento del Voleibol Moderno

En 1895, en Holyoke, Massachusetts, Estados Unidos, William G. Morgan inventó el voleibol.

Posiciones en la Cancha

  • Zona 1: Zaguero derecho.
  • Zona 2: Delantero derecho.
  • Zona 3: Delantero central.
  • Zona 4: Delantero
... Continuar leyendo "Elementos y Evolución del Voleibol: De Michoacán a la Cancha Moderna" »

Planificación de Sesión de Bádminton: Desarrollo de Habilidades y Ejercicios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Desarrollo de la Sesión de Bádminton

FaseDescripciónRepresentación
Previa

Se explica a los alumnos la distribución a seguir durante la sesión y las pautas que nos orientarán hacia la realización de material útil (raquetas) a partir de material alternativo.

Parte Inicial

+/- 5’

Carrera continua: 1 o 2 vueltas.

Estiramientos:

Movilidad articular:

Actividad vegetativa con raqueta y volante (carrera lateral, skipping, talón-glúteo…).

4 series de sprint con raqueta y volante.

Actividad formal: Pilla-pilla con volante (la quedan dos dentro de dos grandes grupos).

sesion3.gif
Parte Principal

+/- 35’

Saque

1. Juego: Campo de bádminton, con red. Desde una parte del campo, se van realizando varios saques reglamentarios, derecha o revés según el cuadrante

... Continuar leyendo "Planificación de Sesión de Bádminton: Desarrollo de Habilidades y Ejercicios" »

Preparación Física Completa: Calentamiento, Resistencia, Flexibilidad, Velocidad y Fuerza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Calentamiento Deportivo: Preparación Esencial para el Rendimiento

El calentamiento es el conjunto de acciones que se realizan antes de un trabajo físico de cierta intensidad. Su objetivo principal es preparar progresivamente al organismo para obtener un mayor rendimiento y, crucialmente, evitar lesiones.

Objetivos del Calentamiento

  • Preparar psicológicamente al deportista.
  • Evitar y prevenir lesiones.
  • Aumentar el rendimiento físico.

Tipos de Calentamiento

  1. Calentamiento General: Tiene una duración de 10 a 20 minutos e incluye ejercicios de intensidad progresiva. Involucra todos los grupos musculares y articulaciones del cuerpo, siguiendo un orden ascendente.
  2. Calentamiento Específico: Se realiza a continuación del calentamiento general. Requiere
... Continuar leyendo "Preparación Física Completa: Calentamiento, Resistencia, Flexibilidad, Velocidad y Fuerza" »

Descubre el Voleibol: Origen, Reglas y Técnicas Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Origen e Historia del Voleibol

El voleibol fue creado por William Morgan en 1895. Su objetivo inicial era diseñar un juego ideal para personas de edad madura o con una condición física no óptima. Hoy, más de 160 años después, el voleibol no solo es practicado por personas mayores, sino también por niños y jóvenes. Claro está, con algunas modificaciones tanto en la forma de jugarlo como en las reglas generales. Además, este deporte ha dado lugar a numerosos campeonatos regionales, nacionales e internacionales.

¿Qué es el Voleibol?

El voleibol es un deporte de equipo que se juega con una pelota. Dos equipos de seis jugadores se enfrentan en una pista, separados por una red central.

Técnicas Fundamentales del Voleibol

El orden de las... Continuar leyendo "Descubre el Voleibol: Origen, Reglas y Técnicas Esenciales" »

L'Aparell Locomotor: Funció, Components i Entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

L'Aparell Locomotor: Funció i Components

Qui produeix el moviment? L'aparell locomotor:

Funció: Actua com a suport o estructura del cos humà i produeix el seu moviment. Aquest és possible gràcies a l'acció dels nostres músculs, els quals, en escurçar-se i relaxar-se, mobilitzen els ossos als quals es troben units.

Components Bàsics

L'esquelet: Format per ossos i articulacions

Tipus d'ossos:

  • Llarg: S'empren com a palanques òssies (fèmur) o serveixen de protecció (costelles).
  • Curts: Formen part d'estructures complexes (ossos del carp al canell) i també de protecció (costelles).
  • Plans: S'encarreguen de protegir òrgans vitals (ossos del crani o pelvis).

Tipus d'articulacions:

  • Mòbils: Amb mobilitat completa (espatlla, genoll, maluc).
  • Semimòbils:
... Continuar leyendo "L'Aparell Locomotor: Funció, Components i Entrenament" »

Entrenamiento de Repeticiones y Sistemas Fraccionados para la Resistencia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Entrenamiento de Repeticiones

El entrenamiento de repeticiones tiene como objetivo aumentar la capacidad neuromuscular, acostumbrando al músculo a altas deudas de oxígeno. Se trabaja mediante series de repeticiones no muy altas y con descanso completo.

Series de Recuperación

  • Exactas: Todos los factores se mantienen iguales.
  • Progresivas: La misma distancia, pero cada vez más rápido, sin variar el tiempo de descanso.
  • Simuladores: La distancia es similar a la de la competición, fraccionada en series cortas con distintas variables.
  • Mixtas: Varía la distancia y el tiempo de descanso.
  • De sobrecarga: La misma distancia y se incrementa la intensidad en un sector de la carrera.
  • Rotas: La distancia es muy corta y se realiza a la máxima velocidad.

Carreras

... Continuar leyendo "Entrenamiento de Repeticiones y Sistemas Fraccionados para la Resistencia" »

Planificació d'instal·lacions esportives

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,44 KB

Gimnàs

Cal tenir una idea clara del tipus de centre que es vol obtenir tenint en compte el següent:

- Cal tenir clar el tipus d'activitat

- El tipus d'usuari definirà un entorn, una estètica.

- El programa de l'edifici segons les necessitats i les possibilitats físiques del local.

Aforament sala de gimnàs: entre 8 i 12m2 per persona.

Aforament vestidors: entre 2 i 3m2 per persona.

Diferència entre nombre d'usuaris i ocupació màxima:

El nombre d'usuaris es definirà segons un estudi soci-econòmic de la instal·lació on hi hauran diferents conceptes (rendibilitat, inversió,...).

L'ocupació màxima es calcula segons la superfície del centre aplicant el Codi Tècnic (DB SI). Aquesta normativa determinarà les característiques obligatòries... Continuar leyendo "Planificació d'instal·lacions esportives" »

Guia Bàsica de Rugbi: Regles, Posicions i Conceptes Clau

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Guia Bàsica de Rugbi

En atac:

Fora de la defensa → avançar xutant o entrar a trencar la defensa.

Dins de la defensa → intentar trencar la defensa o passar-li a un recolzament.

Regla 7: Avantatge

En cas que pugui treure profit d'una falta, passi el temps que passi, si l’àrbitre creu que en l’acció no s’ha tret profit, xiularà cop franc (si se’m cau la pilota o la perdo).

  • L’àrbitre no ha de xiular una infracció seguida d’un avantatge obtingut per l’equip no infractor.
  • L’avantatge consisteix en guanyar terreny o la possessió de la pilota amb avantatge tàctic.
  • Si l’àrbitre s’equivoca donant l’avantatge, pot tornar enrere i xiular la falta original.

Regla 9

Assaig → quan un jugador que està en joc és el primer en fer... Continuar leyendo "Guia Bàsica de Rugbi: Regles, Posicions i Conceptes Clau" »