Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia, Técnica de Carrera y Salida en Atletismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Historia del Atletismo

El atletismo es uno de los deportes más antiguos del mundo. Sus orígenes se remontan a la antigua Grecia, donde se celebraban competiciones atléticas como parte de festivales religiosos y culturales.

Primeras Pruebas

En Grecia, se desarrollaron las primeras pruebas de atletismo, entre las que destacan:

  • Stadion: Carrera de velocidad de aproximadamente 192 metros.
  • Carrera de medio fondo o hípico.
  • Doble Stadion.
  • Carrera de fondo o dólico.
  • Pentatlón: Combinación de cinco pruebas (saltos, lanzamientos y carrera).

Desarrollo Moderno

  • El atletismo moderno tiene sus raíces en Inglaterra.
  • En Suiza, se organizaron carreras, saltos y lanzamientos.
  • En 1892, Pierre de Coubertin impulsó la creación de los Juegos Olímpicos modernos.
  • En
... Continuar leyendo "Historia, Técnica de Carrera y Salida en Atletismo" »

Brazada filipina

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Relación y coordinación de movimientos.
La respiración se realiza en la fase de empuje de la brazada, cuando los codos se dirigen hacia abajo y hacia el tórax. La cabeza se eleva hacia delante y hacia arriba, se toma el aire, y luego se baja para facilitar el desplazamiento de los brazos hacia delante durante el recobro y disminuir la resistencia frontal.
La coordinación de los movimientos en la técnica de pecho, requiere atención especial para aprovechar la brazada y la patada en la propulsión.
Los brazos deben iniciar su ataque, pasando por el apoyo y la tracción, al realizar la flexión de las piernas (recobro), luego extenderse hacia delante y realizar, en forma simultánea, la enérgica rotación y extensión de las piernas. Así
... Continuar leyendo "Brazada filipina" »

Anatomía y Fisiología del Sistema Locomotor: Músculos, Huesos y Articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Sistema Locomotor: Músculos, Huesos y Articulaciones

Formado por el sistema esquelético y el muscular.

Los músculos son órganos contráctiles formados por un tipo de tejido propio, el tejido muscular.

Tipos de Tejido Muscular

  1. Tejido muscular estriado: Está unido a los huesos y permite el movimiento voluntario del cuerpo. Es estriado y multinucleado.
  2. Tejido muscular cardíaco: Se encuentra en el corazón y permite que éste bombee sangre. Es estriado, pero sus contracciones son involuntarias.
  3. Tejido muscular liso: Está en las paredes de los órganos internos, como el estómago y los intestinos. Sus contracciones son involuntarias y no tiene estriaciones.


Músculos: Contracción y Clasificación

Contracción: Reducción de músculo en longitud... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Sistema Locomotor: Músculos, Huesos y Articulaciones" »

Medios de adaptación de las articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

articulación-es el conjunto de partes duras y blandas que forman la unión entre 2 o mas piezas oseas.Tipos de articulaciones-Sinartrosis-no tienen ninguna posibilidad de movimiento,anfiartrosis-semi móviles o con poco movimiento(pueden ser de 3 tipos)- anfiartrosis ligamentosa(permite ligero movimiento y tiene escasa elasticidad,ej:articulación radiocubital. Sínfisis o anfiartrosis ligamentosa(huesos separados por un disco fibrocartilaginosos(los discos que están entre los cuerpos vertebrales) Artrodia o anfiartrosis sinovial-permite desplazamiento o la torsión mínima entre ambos huesos(articulaciones intercarpianas.ARTICULACIONES DIARTROSIS(son articulaciones con mucha capacidad de movimiento,y hay 6 tipos:1Trocoidea-permite rotación
... Continuar leyendo "Medios de adaptación de las articulaciones" »

Conceptos Clave de Praxiología Motriz: Lógica Interna, Externa, Deporte y Más

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Conceptos Fundamentales de la Praxiología Motriz

Lógica Interna

La lógica interna se refiere al conjunto de rasgos pertinentes de una situación motriz y a las consecuencias que esta conlleva para el desarrollo de las praxis motrices correspondientes. Está configurada por los rasgos propios y mecanismos necesarios para el desarrollo de la situación motriz. Si se modifican estos rasgos, la forma de la actividad cambia radicalmente.

Ejemplos:

  • El fuera de juego en el fútbol.
  • La canasta en el baloncesto.
  • El golpe y la parada en el boxeo.

Lógica Externa

La lógica externa comprende el conjunto de rasgos pertinentes de un contexto praxiomotor (asociado a una situación motriz) y las consecuencias que conlleva para el desarrollo de las praxis motrices... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Praxiología Motriz: Lógica Interna, Externa, Deporte y Más" »

Condiciones Neuromusculares y del Desarrollo: Causas, Tipos y Tratamientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,29 KB

Parálisis Cerebral (PC)

La parálisis cerebral (PC) se caracteriza por trastornos permanentes e invariables del movimiento y la postura que provocan una limitación de la actividad. Las causas pueden ser prenatales, perinatales o postnatales.

Tipos de Parálisis Cerebral

  • Espástica
  • Mixta
  • Hipotónica
  • Atáxica
  • Tetraplejia
  • Paraplejia
  • Monoplejia
  • Hemiplejia
  • Diplejia

Tratamiento de la Parálisis Cerebral

  • Mejorar el tono postural y de movimiento.
  • Mejorar la funcionalidad de las extremidades superiores (EESS).
  • Favorecer la independencia y autonomía en las ocupaciones.

Intervención en la Parálisis Cerebral

  • Trabajar la alteración del tono.
  • Control motor.
  • Posicionamiento.
  • Desempeño ocupacional (DO).
  • Funcionalidad.

Implementos Utilizados

  • Maní terapéutico
  • Balón
  • Materiales
... Continuar leyendo "Condiciones Neuromusculares y del Desarrollo: Causas, Tipos y Tratamientos" »

Conceptos Clave de Educación Física: Condición, Movimiento y Beneficios del Ejercicio

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Condición Física

La condición física es el conjunto de cualidades orgánicas y fisiológicas que debe reunir una persona para poder realizar esfuerzos físicos. Las condiciones físicas básicas son predisposiciones fisiológicas innatas en el individuo que permiten el movimiento y el tono postural. Entre ellas se encuentran:

  • Resistencia: Capacidad que nos permite realizar un ejercicio durante el mayor tiempo posible.
  • Fuerza: Capacidad de vencer una resistencia.
  • Velocidad: Capacidad de realizar varios movimientos en el menor tiempo posible.
  • Flexibilidad: Cualidad que permite el máximo recorrido de las articulaciones.

Articulaciones y Movimientos

Una articulación es la unión de dos segmentos corporales. Un segmento corporal es la unión de dos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Educación Física: Condición, Movimiento y Beneficios del Ejercicio" »

Tiros a portería balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

CALENTAMIENTO:El calentamiento podemos definirlo como un conjunto de actividades que tienen por finalidad la activación del organismo, preparándolo para esfuerzos posteriores más intensos DOS GRANDES BENEFICIOS: - Evitar lesiones: La mejora del riego sanguíneo y el aumento de la temperatura disminuye la probabilidad de rotura de músculos, tendones y ligamentos. - Mejorar los resultados deportivos: La realización de un buen calentamiento mejora el funcionamiento general del organismo.3ARTERIAS: El pulso lo podemos captar en diferentes puntos: En la arteria temporal (delante de la oreja), en la arteria carótida (cuello), o en la arteria radial (muñeca). En todos estos puntos es importante no utilizar el pulgar, ya que este dedo tiene... Continuar leyendo "Tiros a portería balonmano" »

Sistemas de Desarrollo de la Resistencia y Deportes con Disco e Indiaca

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Sistemas de Desarrollo de la Resistencia

Los sistemas de desarrollo o de entrenamiento son métodos de trabajo basados en la adaptación del cuerpo a estímulos sistemáticos que provocan cambios en los sistemas corporales.

La Carrera Continua

Es un método de entrenamiento del sistema continuo (el trabajo se produce sin pausas), también llamado fúting o trote.

Características:

  • Ritmo constante.
  • Pulsaciones en zona de actividad.
  • Predomina el volumen sobre la intensidad.

Fartlek

Método del sistema continuo que consiste en una carrera continua con cambios de ritmo. Originalmente, se practicaba en la naturaleza y los cambios de ritmo los marcaba el terreno. Actualmente, los cambios de ritmo, intensidad y duración se programan previamente. Se utiliza... Continuar leyendo "Sistemas de Desarrollo de la Resistencia y Deportes con Disco e Indiaca" »

Columna Vertebral: Exercicis i Prevenció del Mal d'Esquena

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Anatomia de la Columna Vertebral

La columna vertebral, o raquis, és una successió d'elements fixos (les vèrtebres) i d'elements mòbils (discos intervertebrals, articulacions interapofisiàries). Està formada per 33 vèrtebres: 7 cervicals, 12 dorsals, 5 lumbars, el sacre i el còccix. Les primeres vèrtebres s'anomenen atles i axis. El sacre està format per 5 vèrtebres unides i el còccix per 4 o 5.

Curvatures fisiològiques naturals: cervical (lordosi), dorsal (cifosi), lumbar (lordosi) i sacrococcígea (cifosi).

Moviments de la columna:

  • Pla frontal: inclinació lateral, adducció i abducció.
  • Pla sagital: flexió i extensió.
  • Pla transversal: rotació.

Exercicis de Reeducació Postural

Els exercicis de reeducació postural ajuden a:

  • Prendre
... Continuar leyendo "Columna Vertebral: Exercicis i Prevenció del Mal d'Esquena" »