Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Entrenamiento de Repeticiones y Sistemas Fraccionados para la Resistencia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Entrenamiento de Repeticiones

El entrenamiento de repeticiones tiene como objetivo aumentar la capacidad neuromuscular, acostumbrando al músculo a altas deudas de oxígeno. Se trabaja mediante series de repeticiones no muy altas y con descanso completo.

Series de Recuperación

  • Exactas: Todos los factores se mantienen iguales.
  • Progresivas: La misma distancia, pero cada vez más rápido, sin variar el tiempo de descanso.
  • Simuladores: La distancia es similar a la de la competición, fraccionada en series cortas con distintas variables.
  • Mixtas: Varía la distancia y el tiempo de descanso.
  • De sobrecarga: La misma distancia y se incrementa la intensidad en un sector de la carrera.
  • Rotas: La distancia es muy corta y se realiza a la máxima velocidad.

Carreras

... Continuar leyendo "Entrenamiento de Repeticiones y Sistemas Fraccionados para la Resistencia" »

Planificació d'instal·lacions esportives

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,44 KB

Gimnàs

Cal tenir una idea clara del tipus de centre que es vol obtenir tenint en compte el següent:

- Cal tenir clar el tipus d'activitat

- El tipus d'usuari definirà un entorn, una estètica.

- El programa de l'edifici segons les necessitats i les possibilitats físiques del local.

Aforament sala de gimnàs: entre 8 i 12m2 per persona.

Aforament vestidors: entre 2 i 3m2 per persona.

Diferència entre nombre d'usuaris i ocupació màxima:

El nombre d'usuaris es definirà segons un estudi soci-econòmic de la instal·lació on hi hauran diferents conceptes (rendibilitat, inversió,...).

L'ocupació màxima es calcula segons la superfície del centre aplicant el Codi Tècnic (DB SI). Aquesta normativa determinarà les característiques obligatòries... Continuar leyendo "Planificació d'instal·lacions esportives" »

Guia Bàsica de Rugbi: Regles, Posicions i Conceptes Clau

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Guia Bàsica de Rugbi

En atac:

Fora de la defensa → avançar xutant o entrar a trencar la defensa.

Dins de la defensa → intentar trencar la defensa o passar-li a un recolzament.

Regla 7: Avantatge

En cas que pugui treure profit d'una falta, passi el temps que passi, si l’àrbitre creu que en l’acció no s’ha tret profit, xiularà cop franc (si se’m cau la pilota o la perdo).

  • L’àrbitre no ha de xiular una infracció seguida d’un avantatge obtingut per l’equip no infractor.
  • L’avantatge consisteix en guanyar terreny o la possessió de la pilota amb avantatge tàctic.
  • Si l’àrbitre s’equivoca donant l’avantatge, pot tornar enrere i xiular la falta original.

Regla 9

Assaig → quan un jugador que està en joc és el primer en fer... Continuar leyendo "Guia Bàsica de Rugbi: Regles, Posicions i Conceptes Clau" »

Flexibilidad y Movilidad Articular: Tipos, Factores y Beneficios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Flexibilidad y Movilidad Articular

Definición de Flexibilidad

La flexibilidad es la capacidad de un cuerpo para estirarse sin romperse. Es una cualidad básica de las articulaciones y depende de factores como los tendones y las fibras musculares.

Definición de Movilidad Articular

La movilidad articular indica la capacidad de movimiento de una articulación.

Definición de Extensibilidad

La extensibilidad es la capacidad de estiramiento del músculo.

Definición de Elasticidad Muscular

La elasticidad muscular es la propiedad de algunos cuerpos para volver a su longitud inicial después de haber sido deformados.

Tipos de Flexibilidad

Flexibilidad Estática

La flexibilidad estática se refiere a la amplitud de movimientos respecto a una articulación sin... Continuar leyendo "Flexibilidad y Movilidad Articular: Tipos, Factores y Beneficios" »

Fundamentos de la Condición Física: Conceptos, Evolución y Capacidades Clave para el Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Concepto de Condición Física

En 1916, Lian introdujo el concepto de “Condición Física” con las primeras pruebas para medir la aptitud física de los sujetos.

Definiciones Clave de Condición Física

  • Shaw: Sinónimo de vigor orgánico y eficiencia.
  • H. Clarke: Habilidad para realizar un trabajo diario con vigor y efectividad, con el mínimo coste energético y evitando lesiones.
  • Grosser y colaboradores: La suma ponderada de todas las capacidades físicas decisivas para el rendimiento y su realización a través de las características personales (voluntad, motivación, etc.).

Evolución de las Corrientes en Condición Física

Bollin-Coteau proponía una concepción bidimensional, siendo la suma de la fuerza, velocidad y resistencia.

Clasificación

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Condición Física: Conceptos, Evolución y Capacidades Clave para el Rendimiento" »

Dominando las Técnicas de Natación y Deportes Acuáticos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Braza: Técnica y Estilos

Reglas Clave en Braza

  • Después de cada salida y cada viraje, el nadador puede dar una brazada completa hacia atrás, una patada de mariposa durante la primera brazada y una patada de braza.
  • Los codos deben permanecer bajo el agua, excepto en la brazada final antes del viraje, durante el viraje y en la brazada final de la llegada.
  • Las manos no deben ir más allá de la línea de la cadera, excepto durante la primera brazada después de la salida y en cada viraje.

Estilos de Braza

  1. Formal: La posición del cuerpo es muy plana para eliminar resistencias. Se observa una ligera flexión de cadera para lograr que los pies se mantengan debajo de la superficie. No existe acción ascendente y descendente de las caderas.
  2. Natural: Los
... Continuar leyendo "Dominando las Técnicas de Natación y Deportes Acuáticos" »

Acrosport origen

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

origen del acrosport:en españa las primeras manifestaciones circenses q podemos considerar como tales provienen de los juglares.2 funciones bien diferenciadas:el portor(pers que sujeta)y el ágil(pers q realiza elementos de equilibrio y flexibilidad encima del portor o grandes saltos acrobáticos en fase aérea mediante lanzamientos de los portores para recepcionar de nuevo sobre ellos o en el suelo)presentación del deporte:la federación internacional de deportes acrobáticos,es fundada en 1973 y es integrada en la federación internacional de gimnasia desde 1999.El acrosport se practica en un tapiz de 12x12m.El ej ha de contener elem acrobáticos y gimnásticos de flexibilidad,equilibrio,saltos y giros y movimientos en cooperación entre
... Continuar leyendo "Acrosport origen" »

El Mundo del Juguete y el Juego: Tipos y su Impacto en el Desarrollo Infantil

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Definición de Juguete

Un juguete es un material creado específicamente como objeto de juego y que consigue este objetivo. El juguete ha de entretener, divertir, proponer acción y nunca coartar la imaginación ni impedir la libre expresión.

Tipos de Juguetes y su Impacto en el Desarrollo

Juguetes Sensoriales o de Desarrollo de la Creatividad

Este tipo de juguetes facilita el conocimiento y dominio del propio cuerpo y ayuda desde las primeras edades a que el niño o la niña entre en contacto con su entorno a partir de la estimulación de los sentidos, favoreciendo el descubrimiento y el placer de nuevas sensaciones.

Ejemplos de Juguetes Sensoriales

  • Mantas de actividades
  • Caleidoscopios
  • Juegos de modelar con plastilina o arcilla
  • Instrumentos musicales
  • Juegos
... Continuar leyendo "El Mundo del Juguete y el Juego: Tipos y su Impacto en el Desarrollo Infantil" »

Guia Essencial de Tennis: Conceptes i Tècniques Bàsiques

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Organitzacions i Circuits Professionals de Tennis

  • Federació Internacional de Tennis (ITF): Organitza el tennis olímpic, els Grand Slams i altres competicions internacionals.
  • Associació de Tennistes Professionals (ATP): Gestiona els tornejos masculins com els Masters 1000, ATP 500, ATP 250, etc.
  • Federació Espanyola i Catalana de Tennis: Organitzen competicions nacionals i regionals.

Categories de Tornejos i Puntuació ATP

Els tornejos de tennis es classifiquen segons la seva importància i els punts que atorguen per al rànquing:

  • Grand Slam: 2000 punts
  • ATP Tour Masters 1000: 1000 punts
  • ATP Tour 500: 500 punts
  • ATP Tour 250: 250 punts
  • ATP Finals: 1500 punts (per al campió invicte)

Grand Slams: Superfícies i Ubicacions

Els quatre tornejos de Grand Slam... Continuar leyendo "Guia Essencial de Tennis: Conceptes i Tècniques Bàsiques" »

Capacidades Perceptivo-Motrices: Elementos Clave para el Desarrollo Corporal y la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Las capacidades perceptivo-motrices son fundamentales para percibir y conocer el propio cuerpo, desarrollando la conciencia y la realidad corporal. Estas capacidades permiten establecer relaciones espaciales y temporales, y organizar respuestas motrices adecuadas. Se encuentran dentro del Bloque I de Contenidos de Educación Física.

Elementos de las Capacidades Perceptivo-Motrices

Los elementos que componen las capacidades perceptivo-motrices son:

  • Tono

    Se refiere a la postura, el gesto y la actitud. Implica el ajuste y control corporal, diferenciando entre tono de reposo, postural y de acción.

  • Cuerpo

    Se considera tanto a nivel global como segmentario, en reposo y en movimiento. Se relaciona con movimientos sentidos, conscientes y controlados, así

... Continuar leyendo "Capacidades Perceptivo-Motrices: Elementos Clave para el Desarrollo Corporal y la Educación Física" »