Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Funcional y Biomecánica: Rodilla, Cadera, Muñeca, Pie y Core

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

RODILLA - Genu Varo: deformidad en la que las piernas se desvían hacia fuera, de manera que las rodillas se separan y los tobillos se acercan entre sí. Plano frontal, eje antero-posterior. Compresión compartimento interno de la rodilla, Distensión ligamento lateral externo, ángulo entre el eje fémur y tibial → 180º. Ligamento lateral externo o peroneal limita el genu varo. Movimiento de rodilla que limita flexión cadera: extensión de la rodilla. Esto ocurre porque cuando la rodilla está completamente extendida, los músculos y estructuras que atraviesan tanto la cadera como la rodilla, como los isquiotibiales, se estiran y limitan la capacidad de la cadera para flexionarse completamente.

CADERA - 4 músculos rotadores externos: obturador... Continuar leyendo "Anatomía Funcional y Biomecánica: Rodilla, Cadera, Muñeca, Pie y Core" »

Vocabulario Esencial: Sinónimos y Antónimos para Ampliar tu Léxico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Vocabulario Esencial: Sinónimos y Antónimos

A continuación, se presenta un listado de palabras con sus sinónimos y antónimos, donde aplique, para enriquecer tu vocabulario:

  1. Moradas

    Sin: Domicilio, vivienda, residencia, hogar, casa.

  2. Lícito

    Sign: Justo, Permitido // Legar, conforme a derecho.

    Sin: Legal, permitido, legítimo, autorizado, justo

    Ant: Ilegal, ilícito.

  3. Mustio

    Sin: Abatido, decaído, triste, deprimido, melancólico.

    Ant: Animado, lozano, alegre.

  4. Vestíbulo

    Sin: Antesala, porche, hall, recibidor, entrada.

  5. Zaguán

    Sin: Galería, entrada, pórtico, atrio, recibidor, portal, vestíbulo.

  6. Flamígera

    Sin: Flameante, refulgente, llameante, abrasador.

  7. Embestir

    Sin: Atacar, abalanzarse, estrellarse, arremeter, golpear, acometer, chocar.

  8. Luenga

    Sin: Dilatado,

... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Sinónimos y Antónimos para Ampliar tu Léxico" »

Gimnasia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

1 expresion y comunicación.el elemento fundamental para comunicarnos sin palabras es nuestro cuerpo.podemos contar para ello cn la mirada,el rostro, los gestos y las posturas, la apariencia fisica y la danza.la mirada y el rostro: la mirada posee un elevado poder expresivo, es el medio + eficaz para comunicarse sin hablar, en segundo medio eficaz es el rostro xq se reflejan muy bien las emociones y las actitudes.Los gestos y las posturas son los mensajes q transmitims cn el cuerpo siendo conscient o no.la apariencia fisicaza apariencia es el resultado d varios factores.la imagen q tenems d nuestro cuerpo la reflejams a traves d nuestros gestos y posturas.pos eso es important aceptarnos a nsotrs mismos.La danza:otro medio d expresión corporal

... Continuar leyendo "Gimnasia" »

Ejercicios de la fuerza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

EJERCICIOS PARA PECTORAL:DIRECTRICES PARA SU ENTRENAMIENTO:*realixar 1 correcto calentamiento. *entrena con coherencia y progresa lentamente*establece 1 frecuencia d entrenamieto 2-3dias.*utiliza ejercicios q incluyan a varios grupos musculares.*utiliza 1a tecnica correcta*aprende la diferencia entre el dolor bueno y dolor malo.*utiliza toda la amplitud dl movimiento.respira al ritmo correcto*procura 1 entrenamiento variado.MEDIOS:gomas elasticas*balones medicinales*autocargas.EJERCICIOS:*prensa d banca*press d banca inclinado.*flexiones d brazos en suelo:_autocarga*cruces d pie*prensa d banca declinado*aperturas en contractor d pecho*pull overOBJETIVOS:*aprender ejercicios y variantes para el pectoral*conocer la posicion anatomica y evitar

... Continuar leyendo "Ejercicios de la fuerza" »

Gimnasia con armas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

con ar+

1. inclinacion latral dl tronco

2.inclinacion profunda dl tronco

3.flxion profunda d rodiyas

4.inclinacion dl tronco acia atras

5.giros dl tronco

6.elvacion dl fusil e inclinacion latral dl tronco

7.elvacion altrnada d brazos y piernas

8.flxion d rodiyas e inclinacion dl tronco adlant

9.inclinacion latral profunda d pxo

10.salto abriendo ls piernas

11.trot en su lugar

12.inclinacion dl tronco adlant



Maderos

1.extencion y flexion de los brazos

2.flexion y extencion de las piernas

3.inclinacion del tronco adelante

4.lanzamiento del madero hacia arriba

5.inclinacion lateral del tronco

6.salto en su lugar

7.flexion y extencion de los brazos en 8 tiempos

8.flexion de brazos y piernas

9.lanzamiento del madero por equipos

10.flexion y extencion de los brazos

inclinacion... Continuar leyendo "Gimnasia con armas" »

Tema 5 y 6

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

-PERFIL: Expresion grafica de los resultados obtenidos en una bateria, examen o diferentes tests. -Lista de CONTROL: Conjunto de tareas o pruebas minimas en espera de ser realizadas en una edad dada. 7.1.2. .Para que evaluar el Ds motor? Lo podemos sintetizar asi: _ Permite conocer la situacion actual del sujeto y su evolucion a lo largo del tiempo. _ Permiten conocer los procesos q actuan en los sujetos y q determinan sus respuestas para obrar sobre esas situaciones. _ Permite determinar que hacer y proporcionar feed-back sobre el efecto del acto pedagogico. _ Permite detectar a los sujetos con pb y diagnosticar su situacion. 7.1.3. Criterios en la seleccion de un test -Fiabilidad: o precision con la q valora la estabilidad de los resultados... Continuar leyendo "Tema 5 y 6" »

Sistema oseo,calentamiento y sistema articular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

1.)Estructura dl hueso maduro:Tipos de tejido
Secompone de 2 tipos d tejido:
-Hueso compacto:Tejido denso d gran consistencia,su estructura es parecida al marfil.
-Trabeculas oseas:Malla de tejido oseo donde se aprecian spacios intercomunicantes.
2.)Clasificacion d ls huesos
-Huesos largos:Son alargados y poco anchos.
-Huesos cortos:Son pekes y solidos.
-Huesos anchos:Son delgados y de considerable extension.
-Huesos irregulares:Son irregulares.
3.)La columna vertebral.Regiones en k se divide
Se divide en 5 regiones:
-Cervical.
-Dorsal.
-Lumbar.
-Sacra.
-Loccigea.
4.)Tipo d articulaciones y caract basicas
-Sinartrosis:Articulacion inmovil,se encuentran las articulaciones fijas.
-Anfiartrosis:Articulacion
... Continuar leyendo "Sistema oseo,calentamiento y sistema articular" »

Gimnasia 2

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Rodamientos: el apoyo es sobre la zona cervical y principio d zona toracica. Rodamientos adelante: sin vuelo (sin aei ((agrupada, carpada)) (con aei ((pino y bjamos rodando)), cn vuelo (sin aei ((lanzada)) (con aei ((leon)) - Rodamientos atras: (sin aei ((agrupada/cuarta)) (con aei ((quinta)). Ejerc pra mejorar volterta lanzada: saltar dsde un trampolin a unos cajones d plinto y dsde ahi acer la lanzada a los kitamiedos. Ejerc pra mejorar cuarta: realizar cuarta sobre una hilera de colchonetas sin inclinacion. Quinta: volteo hacia adelante, acia atras y cn dos ayudas realizara un impulso pra levantarse. Ejerc para mejorar volteretas: colocar unos bancos inclinados sobre las espalderas y cubiertos cn kitamiedos realizar la voltereta, realizar

... Continuar leyendo "Gimnasia 2" »

Tema 2

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

TEMA 2. CONDUCTAS MOTRICES Y TEORÍAS GENERALES DEL DESARROLLO HUMANO 1. EI papel de la motricidad en la teoría piagetiana.2. La concepción psicobiológica de R. Wallon: El tono y la motricidad.3. El modelo psicoanalítico en la explicación del desarrollo humano: La motricidad como relación.4. La teoría madurativa de A. Gessell: La importancia de los procesos madurativos en el desarrollo motor.5. Las teorías del aprendizaje y la explicación del desarrollo humano.6. El estudio del desarrollo humano y el papel de la motricidad desde la perspectiva soviética. OBJETIVOS1. Analizar el papel de la motricidad en las distintas teorías del desarrollo evolutivo:a) En la teoría piagetiana.b) En la concepción psicobiológica de R. Wallonc) En... Continuar leyendo "Tema 2" »

Ef

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 57,13 KB

El moviment es una caracteristica fonamental de la materia viva. El moviment posa de manifest les potencials del cos i li permet relacionar-se amb l´ambient d´una manera extremadament complexa, flexible i funcional.
Els programes d´ensenyament tmb preveuen l´educacio relativa als Principals llenguatges no verbal: musica, imatge i moviment del cos.
Educar vol dir afavorir i enriquir el desenvolupament de l´individu; l´educacio motora, o sigui, educar el moviment, de forma part esencial d´aquesta labor + general.
L´educacio motora
passarà a convertir-se em educacio fisicia quan el conjunt d´activitats q la formen estan programades amb l´objectiu d´aconseguir el desenvolupament complet i harmonic de la persona, o sigui, la formacio de... Continuar leyendo "Ef" »