Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 5 y 6

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

6.3.2. El grupo de amigos y diferencias sexuales Los rendim motrices mejoran con la edad, siendo a los 7 anos cuando los ninos responden de forma positiva a amigos y pares. La competencia motriz y gestual determina la posicion dentro del grupo. Algunas sociedades han resaltado el carácter energico de la motricidad masculina, mientras q en las chicas han resaltado los valores esteticos y ritmicos propios del sexo. Actualmente, aunque las actitudes van cambiando, los resultados son lentos y poco espectaculares. 6.3.3.La escuela, los medios de comunicacion y el medio material La escuela no debe dejar q el Ds motor se produzca de forma espontanea y al azar. Cuanto + joven es el nino, + oportunidades variadas y diversas debe recibir. Los mass-media,... Continuar leyendo "Tema 5 y 6" »

Tema 3

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Shirley (1931); Ozeretsky (1930); Gessell (1947), (1981); Bayley (1937). 1920-1940 Estudios de niños aislados, biografías infantiles. Pestalozzi (1774); Tiedman (1787); Shinn (1900); Preyer (1898); Deaborn (1910). 3.2.Perspectiva europea 3.2.1. J. Ajuriaguerra y el Ds motor Infantil ORGANIZACIÓN DEL ESQUELETO MOTOR ORG. PLANO MOTOR AUTOMATIZACIÓN PRAXIASGNOSIAS 3.2.2. De las holocinesias a las ideocinesias, según Azemar. Etapas: 1ª abarca desde 0-5 años. Se caracteriza por el ensayo y el error. Las HOLOCINESIAS son predominantemente movimientos donde el efecto de las acciones importa más que la forma de realizarlas. Ds locomociones, equilibraciones y manipulaciones globales de los objetos. 2ª Desde los 6 años: la motricidad se convierte... Continuar leyendo "Tema 3" »

Ejes y planos de movimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

EJES Y PLANOS DE MOVIMIENTO 1.Plano transversal (movimiento tronco) 2. Plano frontal (later. Tronco) 3. Plano anteroposterior (flexión-extensión tronco)

POSIBILIDAD DE MOVIMIENTO 1. Flexión 2. Extensión 3. Rot. Interna 4. Rot. Externa 5. Aducción (aproximación/ADD) 6. Abducción (separación/ABD).

MOVIMIENTOS ARTICULARES SEGÚN LAS ARTICULACIONES—CODO-1:bíceps; 2:tríceps; 3:pronadores; 4:femoral.—RODILLA-1 isquiotibiales,2 cuádriceps,3 semimenbranoso,4 femoral—HOMBRO- 1-2 deltoides 3:deltoides 4:dorsal ancho 5:subescapular 6:redondo menor—CADERA 1:flexor de la cadera 2:glúteo mayor 3:aductor 4:separador de la cadera—TOBILLO- 1:tibial anterior 2:tríceps sural 3:tibial posterior 4:peroneo--TRONCO 1:abdominal 2:transversos 3:... Continuar leyendo "Ejes y planos de movimiento" »

Principios Pedagógicos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Principios pedagógicos
-Enfoque GLOBALIZADOR de los contenidos
-Papel ACTIVO del alumnado en el proceso E-A.
-Partir, siempre que sea posible de las experiencias que los alumnos posean, el proceso de enseñanza ha de estar presidido por la necesidad de garantizar la funcionalidad de los aprendizajes, asegurando que pueden ser utilizados en las circunstancias reales en las que el alumno se mueve (no sólo la posibilidad de aplicación práctica del conocimiento adquirido, sino también la adquisición de habilidades y estrategias de planificación útiles para que ellos puedan aprender a aprender).
construcción de APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS:
-1. El contenido propuesto debe ser potencialmente significativo, o sea, ha de vincularse con los conocimientos... Continuar leyendo "Principios Pedagógicos" »

Dibujos de ejercicios de flexibilidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

FLEXIBILIDAD:es la capacidad para realizar movimientos con gran amplitud
-movilidad articualr:q es el grado de movimiento q tiene una articulación
-elasticidad muscular:es la prpiedad q poseen los componentes del músculo para extender longuitudinalmente y posteriormente volver a su estado original
FACTORES Q INFLUYEN EN LA FLEXIBILIDAD:
-la edad,sexo,la hora del dia,la tmp.Ambiental,la tmp.Muscular,fatiga,respiración,entrenamiento
CONSIDERACIONES MEJORAR FLEXI.Y SALUD
-el trabajo de la flexibilidad comenzara alii donde ta el immite en la amplitud
-se debe mantener la postura correcta
-se resptaramientras se peuda el movimiento natural de la articulación
-el movimiento debe ser siempre controlado para evitar lesiones
-antes de realizar ejercicios
... Continuar leyendo "Dibujos de ejercicios de flexibilidad" »

Traslado a horcajadas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

En brazos (1)
Este tipo de transporte está indicado para víctimas con poco peso o niños.
¿Cómo se hace? Se debe colocar un brazo por debajo de las rodillas y otro rodeando la espalda. Previamente, si la víctima estaba tumbada, el auxiliador se arrodillará a un lado; si la víctima esta de pie, el auxiliador deberá inclinar lateralmente el tronco.
Muleta humana (2)
Este tipo de transporte está indicado para personas con ligeras lesiones en un miembro inferior o pequeños mareos.
¿Cómo se hace? El auxiliador se coloca por el lado afectado de la víctima, rodeando con el brazo más cercano su cintura y agarrando la ropa que cubre la cadera por el lado sano. El brazo cercano de la víctima se pasa por detrás
... Continuar leyendo "Traslado a horcajadas" »

Finta de penetración

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 621 bytes

 finta con reverso: la parada se hace en 2 tiempo, pero el pie adelantado sera mas proximo al defensor.puerta atras: (alternativa a defensas muy presionantes): aprovexarse de la presion defensiva del rival, para k cuando aya realizado la finta (aparentemente sin exito), ganarle la posicion por detras mediante un pivote.



 autoblokeo: consiste en usar el propio cuerpo como blokeo al contrario para asi ganarle la posicion. Se lleva al defensor lejos de la posicion de recepcion. se para en dos tiempo, siendo el segundo mas alejado del balon.

Que es ppm en educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

que es educación física: es la intrucción en diferentes campos de la actividad física para promover el desarrollo corporal y el bienestar de las personas.

que es actividad física: es tod tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodode tiempo o vida diaria.

resistencia: es una de las 4 capasidades físicas básicas. Es la que nos permite llevar a cabo un travajo o esfuerzo durante el mayor tiempo posible.

flexibilidad: se define como la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.

agilidad: es la cualidad de una persona capaz de controlar sus extremidades congran rapidez y soltura.

 anaerobica: es el tipo de resistencia utilizada cuando la imtensidad es tan grande... Continuar leyendo "Que es ppm en educación física" »

Articulaciones del Cuerpo Humano: Tipos, Estructura y Movilidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Se entiende por articulación (Art.) la zona de unión entre dos o más huesos. Existen diversos tipos de articulaciones, clasificadas según su estructura y el grado de movimiento que permiten.

Tipos Estructurales de Articulaciones

Esta clasificación se basa en la composición del tejido que une los huesos y la presencia de una cavidad articular.

  • Articulación Sinovial (Diartrosis)

    Consiste en dos huesos en contacto, donde cada uno, en los puntos de contacto, posee cartílago hialino (o articular). Esta articulación está rodeada por una cápsula articular. Son articulaciones móviles, con un rango de movimiento que puede variar de muy amplio a muy limitado. Dentro de la cápsula articular, hay una vaina sinovial mucosa que facilita el deslizamiento

... Continuar leyendo "Articulaciones del Cuerpo Humano: Tipos, Estructura y Movilidad" »

Huesos curvos del cuerpo humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

1.ESTRUCTURA Y Función DEL SISTEMA Esquelético: Se define el esqueleto como la parte Pasiva del aparato locomotor y está constituido por: huesos y estructuras Complementarias (ligamentos, articulaciones y cápsulas). FUNCIONES: Produce células sanguíneas En la médula ósea roja//Funciona como armazón para el cuerpo // Permite el anclaje de los Músculos // Protege los órganos internos // Almacena calcio y fósforo, Regulando su concentración en sangre // Almacena grasas en el interior de la Médula ósea amarilla // Funciona como un grupo de brazos de palanca al moverse.

2.TIPOS DE HUESOS: Están formados por tejido óseo y se clasifican, según su Estructura y forma en: largos (humero, tibia, peroné y fémur), cortos (huesos tobillo... Continuar leyendo "Huesos curvos del cuerpo humano" »