Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Posicionamiento Radiográfico del Pie y Dedos: Proyecciones Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Técnicas de Posicionamiento Radiográfico del Pie y Dedos

Este documento detalla las proyecciones radiográficas esenciales para el pie y los dedos, optimizando la calidad de la imagen y la precisión diagnóstica.

AP Dedo del Pie

Posición del paciente: Decúbito supino (DS) o sedestación sobre la mesa, con la rodilla flexionada. Posición de la parte: La superficie plantar del pie debe estar apoyada sobre el chasis.

AP Oblicua Dedos del Pie

Posición del paciente: Decúbito supino (DS) o sedestación sobre la mesa, con la rodilla flexionada. Posición de la parte: La superficie plantar del pie debe apoyarse sobre el chasis, rotando la pierna y el pie de 30º a 45º en dirección medial (para afectación del 1º, 2º y 3º dedo) o lateral (para... Continuar leyendo "Técnicas de Posicionamiento Radiográfico del Pie y Dedos: Proyecciones Esenciales" »

Fundamentos Esenciales del Entrenamiento: Flexibilidad y Resistencia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

La Flexibilidad

Concepto de Flexibilidad

Es la capacidad que, con base en la movilidad articular y en la elasticidad muscular, permite la extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.

Elasticidad Muscular

Es la propiedad del músculo para estirarse y volver después a su posición inicial.

Movilidad Articular

Es la amplitud de movimiento de las articulaciones. Hay articulaciones muy móviles, semimóviles y sin movimiento.

Tipos de Flexibilidad

  • Flexibilidad Activa: El estiramiento del músculo de forma voluntaria.
  • Flexibilidad Pasiva: La ayuda externa para realizar el estiramiento, de contracción involuntaria.

Consideraciones para el Trabajo de la Flexibilidad

  1. Realizar un buen calentamiento y estiramiento previo.
  2. Mantenerse relajado
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Entrenamiento: Flexibilidad y Resistencia" »

Condición Física: Componentes, Tipos y Métodos de Entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Condición Física y sus Componentes

La condición física es la habilidad de realizar las actividades diarias con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga, realizándolas con el menor gasto energético posible y evitando lesiones.

Fuerza

La fuerza es la capacidad de vencer, apartar o mantener una resistencia mediante un esfuerzo muscular. Puede ser:

  • Estática: Manteniendo la resistencia, no existe desplazamiento muscular.
  • Dinámica: Al desplazar o vencer la resistencia, el músculo sufre un desplazamiento. Puede ser:
    • Fuerza máxima: Se elevan cargas máximas sin contar el tiempo empleado.
    • Fuerza resistencia: Capacidad de aplicar una fuerza no máxima durante un espacio de tiempo prolongado.
    • Fuerza explosiva: Capacidad de movilizar
... Continuar leyendo "Condición Física: Componentes, Tipos y Métodos de Entrenamiento" »

Desarrollo Psicomotor y Conciencia Corporal: Fundamentos Esenciales en Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Fundamentos de la Psicomotricidad y el Desarrollo Corporal

Conceptos Clave del Esquema Corporal

El esquema corporal es la representación mental que tenemos de nuestro propio cuerpo, sus partes, sus límites y sus posibilidades de movimiento. Su adecuada integración es fundamental para el desarrollo psicomotor.

El Tono Muscular

El tono muscular es un aspecto complementario e indispensable del esquema corporal, ya que de él dependen la conciencia del cuerpo y sus posibilidades de utilización. Se manifiesta como tensión y contracción. Se clasifica en:

  • Tono de base: Mantenimiento de la postura.
  • Tono postural: Inmoviliza y estabiliza el cuerpo.
  • Tono de acción: Permite el movimiento y la actividad.

El Equilibrio

El equilibrio es la capacidad de mantener... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor y Conciencia Corporal: Fundamentos Esenciales en Educación Física" »

En que consiste el saque bajo mano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

 principales faltas
Al tocarlo el balón es agarrado o acompañado x la parte del cuerpo k lo golpea.
El balón pasa x debajo de la red
El balón toca el texo, la pared u otro objeto
Un jugador toca el balón dos veces seguidas
El ekipo golpea el balón mas de tres veces consekutivas.
tovar la red con el cuerpo
Entrar en el campo del otro ekipo
El saque
Consiste en enviar el balón con velocidad y precisión desd detrás de la línea de sake asta el campo contrario.La finalidad es poner el balón en juego.
Características del saque bajo
posición inicial:1-en la zona de sake.Con el cuerpo orientado acia la pared//2-separación de pies aprocimadamente a la altura de las caderas//3-El pie contrario a la mano del golpeo algo adelantado//4-Brazo de golpeo
... Continuar leyendo "En que consiste el saque bajo mano" »

Principios Fundamentales de Postura, Equilibrio Muscular y Seguridad en Actividades Físicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Evaluación Postural y Equilibrio Muscular

1. Músculos Equilibradores y Desequilibradores

  • Músculos equilibradores: Abdominales, flexores de cadera.
  • Músculos desequilibradores: Lumbares, extensores de cadera.

En desequilibrio, se observa la proyección de la cabeza y de los hombros hacia adelante, aplanamiento anterior del tórax, abultamiento abdominal y la prominencia de las escápulas.

2. Puntos de Referencia en la Vista Lateral (Línea de Plomada)

La observación básica incluye los siguientes puntos de referencia:

  • Lóbulo de la oreja.
  • Centro del hombro.
  • Trocánter mayor del fémur.
  • Rodilla (por detrás de la rótula).
  • Pie (por delante del maléolo externo del peroné).

Desviaciones Posturales Observadas:

  • Desplazamiento anterior o posterior del cuerpo.
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Postura, Equilibrio Muscular y Seguridad en Actividades Físicas" »

Fórmules Essencials de Gestió de la Producció i Operacions

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

Gestió de la Producció i Operacions: Fórmules Clau

Balanceig de Línies (Cadena d'Estacions)

  • Temps de Cicle: Temps disponible / Producció desitjada = X min/unitat
  • Nombre Mínim d'Estacions: Temps de realització total / Temps de cicle = (arrodonir a l'alça)
  • Temps Ociós per Unitat: (Nombre d'estacions * Temps de cicle) - Temps de realització total = X min/unitat
  • Eficiència: Temps de realització total / (Nombre d'estacions * Temps de cicle)
  • Retard: 100% - Eficiència

Estructura d'una estació: Estació - Activitats candidates - Temps d'execució - Activitat escollida - Temps ociós

Localització d'Instal·lacions (Centre de Gravetat)

Coordenada X: (Σ(X * Càrrega * Cost si és diferent)) / (Σ(Càrrega * Cost si és diferent))

Nota: Per a la... Continuar leyendo "Fórmules Essencials de Gestió de la Producció i Operacions" »

Actividades Físicas y Deportes: Baloncesto, Voleibol y Fitness para el Bienestar

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Otras Tendencias en Actividad Física

Gimnasia de Mantenimiento para la Tercera Edad

Esta actividad física se practica a partir de los 60 años. Su objetivo es retrasar el proceso de envejecimiento, mejorando las diferentes capacidades físicas, incrementando la calidad de vida y logrando una mayor autoestima. Todos los ejercicios son muy suaves y buscan, sobre todo, mejorar el tono muscular y la flexibilidad.

Spinning

Actividad dirigida que se realiza con una bicicleta estática de piñón fijo. El instructor marca la cadencia del pedaleo y la intensidad, guiando y motivando al grupo, y se sigue el ritmo de la música. Es una actividad divertida y fácil de practicar, apta para todos, y con ella se obtienen estos beneficios físicos:

  • Adaptación
... Continuar leyendo "Actividades Físicas y Deportes: Baloncesto, Voleibol y Fitness para el Bienestar" »

Protocolos de Primeros Auxilios para Asfixia, Atragantamiento e Hidrocución

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Causas de la Asfixia y Procedimiento Inicial

La causa principal de la asfixia es la obstrucción de cuerpos extraños. Los motivos más comunes son:

  • Caída de la lengua durante la inconsciencia.
  • Atragantamiento.

Procedimiento a Seguir

  1. Animar a la víctima a toser con fuerza.
  2. Si la tos no es efectiva, abrir la boca y, si el objeto es visible y accesible, retirarlo.

Víctima Consciente con Tos No Efectiva (Atragantamiento)

Si la víctima está consciente, pero la tos no es efectiva:

  1. Hacer que se incline hacia adelante, sujetándole el tórax.
  2. Dar 5 golpes secos con el talón de la mano en la parte superior de la espalda (entre los omóplatos).
  3. Si no se consigue desobstruir, aplicar la Maniobra de Heimlich.

Víctima Inconsciente por Obstrucción

Si la víctima... Continuar leyendo "Protocolos de Primeros Auxilios para Asfixia, Atragantamiento e Hidrocución" »

Zirkulazio Sistemaren Egokitzapena Ariketa Fisikoan

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,15 KB

Zirkulazio Sistemaren Egokitzapena eta Erantzuna Ariketa Fisikoaren Aurrean

  • Zelulek (gorputzak) ondo funtzionatzeko, barne-ingurune egonkorra behar dute.
  • Sistema zirkulatorioaren funtzioak:
    • Substantzia berriak ekarri.
    • Baliogabekoak kanporatu.
  • Egoera normaletik (basaletik) muskuluen ekintzetara igarotzean, sistema zirkulatorioan aldaketak gertatzen dira.

A. Odolaren Birbanaketa

  • Ariketa gogorra egitean, muskuluetara odol gehiago bideratzen da.
  • Basodilatazioa:
    • Muskuluak irrigatzen dituzten hodiak.
    • Bihotzaren hodiak.
    • Azalaren hodiak (beroa kanporatzeko).
    • Giro beroetan, beroa kanporatzeko azalera doan odol-kopurua handitzen da, eta horrek errendimendua gutxitu dezake.
  • Hodi-uzkurdura (vasoconstricción): Funtzio garrantzitsurik betetzen ez duten organoetan gertatzen
... Continuar leyendo "Zirkulazio Sistemaren Egokitzapena Ariketa Fisikoan" »