Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Hockey: Fundamentos Clave, Historia y Estrategias de Juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Fundamentos Esenciales del Hockey y Conceptos Físicos

1. Orígenes y Evolución del Hockey

¿Se han practicado deportes parecidos al hockey en la antigüedad? ¿Dónde encontramos signos de una modalidad de hockey muy similar a la actual?

Sí, en Japón existía un juego conocido como Buli, que se puede considerar como antecedente de diversas modalidades y formas de juego del hockey. Además, en Grecia existía una modalidad de hockey muy similar a la actual.

2. Modalidades de Hockey y su Presencia Olímpica

¿Qué modalidades de hockey aparecen en los apuntes? De ellas, ¿cuáles son olímpicas? Y ¿cuáles son las más utilizadas en el colegio?

  • Aparecen el hockey sobre hielo, el hockey sobre hierba, el hockey sobre patines y el hockey sala.
  • Las
... Continuar leyendo "Hockey: Fundamentos Clave, Historia y Estrategias de Juego" »

Fuerza isotónica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Frecuencia cardíaca y umbral anaeróbico.

 La FC el reposo es De 60 a 70 p\min. La FCM es de 220 menos la edad.

El umbral anaeróbico es la F C qué sirve de Límite en el trabajo aeróbico y anaeróbico.

Fuerza.                            

 Capacidad de mover Un peso o intentarlo gracias a la contracción muscular el músculo está formado Por fibras musculares, que están formadas por miofibrillas ya su vez por Filamentos de actina y miosina al deslizarse y entrelazarse entre sí, produce La contracción muscular

- dependiendo del tipo de contracción. Isotónica Concéntrica: cuando la longitud disminuye. Isotónica excéntrica: cuando la Longitud aumenta. Isométrica: no varía, no hay movimiento.

- dependiendo... Continuar leyendo "Fuerza isotónica" »

Posición estilo tijera en natación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

LA SALIDA
La salida para las carreras de Estilo Libre, Braza, Mariposa y Estilos Individual, se efectuará por medio de un salto. Un silbido largo, Los nadadores subirán a la plataforma de salidas. A la señal de “preparados”, se pondrán en una posición de salida con al menos Un pie en la parte delantera de la plataforma. Cuando todos estén Quietos, dará la señal de salida.
La salida de Espalda y en la Prueba de Relevos Estilos, se hará desde el agua. Al primer silbido Largo, los nadadores deberán entrar al agua. Al segundo silbido Largo, los nadadores deberán ponerse en la posición de salida. Cuando todos hayan tomado la posición de salida, el Juez de Salidas Dará la orden “preparados”. Cuando todos estén quietos, dará
... Continuar leyendo "Posición estilo tijera en natación" »

Habilidades Clave en Hockey: Empuñaduras y Conducciones Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Empuñaduras del Palo de Hockey

Las empuñaduras del palo son fundamentales para el control y la ejecución de diversas acciones en el hockey.

Toma de Aplauso

La posición de las manos es similar a la acción de aplaudir. Esta toma es utilizada principalmente para realizar el gesto de la pegada. Para adoptarla, se debe ubicar el palo por delante del cuerpo en forma diagonal, con la punta de la pipa hacia arriba y la cara plana del palo hacia la izquierda. Se coloca la mano izquierda en la misma dirección y luego la mano derecha en sentido hacia la derecha.

Toma de Reloj

Se la utiliza para realizar el dribbling y otros gestos. Se llama así porque es como si se quisiera mirar el reloj en la muñeca izquierda. Para ejecutarla, el palo se pone por... Continuar leyendo "Habilidades Clave en Hockey: Empuñaduras y Conducciones Esenciales" »

Velocitat i Flexibilitat: Guia Completa d'Entrenament i Beneficis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Velocitat: Qualitat Física Essencial

La velocitat és la qualitat física que ens permet realitzar un moviment en el menor temps possible. Hi ha diferents tipus:

  • Velocitat de reacció: és la capacitat de respondre tan ràpid com sigui possible a un estímul (exemple: porter d'handbol).
  • Velocitat de desplaçament: és la que permet desplaçar-se d'un indret a un altre, és a dir, recórrer una distància en el menor temps possible (exemple: corredor de velocitat).
  • Velocitat gestual: és la qualitat que ens permet realitzar un gest en el menor temps possible (exemple: jugador de tennis).
  • En la velocitat, una ordre va del sistema nerviós al múscul.

Beneficis de l'Entrenament de Velocitat

  • El sistema nerviós transmet l'ordre de contracció (impuls
... Continuar leyendo "Velocitat i Flexibilitat: Guia Completa d'Entrenament i Beneficis" »

Desarrollo del Sueño Infantil: Patrones y Trastornos por Edad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Patrones de Sueño en la Infancia

Patrones de Sueño en Recién Nacidos

Los bebés pasan casi todo el día durmiendo, entre 18 y 20 horas. Realizan varias siestas de 3-4 horas cada una, que se interrumpen para satisfacer sus necesidades. Los recién nacidos comienzan a dormirse en fase REM y no entran en sueño profundo.

Patrones de Sueño de 3 a 12 Meses

Entre los 3 y 6 meses, duermen unas 10 horas por la noche, además de 4 siestas diurnas. Entre los 6 y 9 meses, mantienen las horas nocturnas y la duración de las siestas diurnas. Entre los 9 y 12 meses, la duración de la siesta nocturna aumenta y llega hasta las 12 horas, y durante el día se reduce a 2.

Patrones de Sueño de 12 a 24 Meses

Se mantienen las 12 horas de sueño nocturno, pero las... Continuar leyendo "Desarrollo del Sueño Infantil: Patrones y Trastornos por Edad" »

Anatomía Muscular de la Cadera, Muslo y Pierna: Guía Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Músculos de la Cadera, Muslo y Pierna

Músculos de la Cadera

Músculos Glúteos

  • Glúteo Mayor:
    • Origen: Parte posterior del hueso ilíaco.
    • Inserción: Parte superior del fémur.
    • Acciones: Extensión de la cadera. Su tono nos permite mantenernos erguidos, evitando que el tronco caiga hacia delante.
  • Glúteo Mediano:
    • Origen: Parte media de la fosa ilíaca externa, en forma de abanico.
    • Inserción: Trocánter mayor del fémur.
    • Acciones: Abducción de la cadera. Además, es rotador externo y extensor. Actúa de forma más estática estabilizando la pelvis.
  • Glúteo Menor:
    • Origen: Fosa ilíaca externa.
    • Inserción: Trocánter mayor del fémur.
    • Acciones: Abducción de la cadera. Flexor y rotador interno. Si actúan los dos a la vez produce anteversión de la pelvis.
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular de la Cadera, Muslo y Pierna: Guía Completa" »

Guía Esencial de Músculos: Origen, Inserción y Función

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

A continuación, se presenta una lista de músculos clave con su origen, inserción y función principal:

  1. Tensor de la Fascia Lata

    • Origen: Cresta ilíaca
    • Inserción: Tibia
    • Función: Estabiliza rodilla y cadera
  2. Sartorio

    • Origen: Espina ilíaca anterosuperior
    • Inserción: Tibia
    • Función: Flexión, abducción y rotación lateral de la cadera
  3. Recto Femoral

    • Origen: Espina ilíaca anteroinferior
    • Inserción: Tibia (rótula)
    • Función: Extensión de la rodilla
  4. Bíceps Femoral

    • Origen: Fémur
    • Inserción: Peroné
    • Función: Flexión de rodilla
  5. Semimembranoso

    • Origen: Tuberosidad isquiática
    • Inserción: Tibia
    • Función: Flexión de rodilla
  6. Sóleo

    • Origen: Tibia
    • Inserción: Calcáneo
    • Función: Flexión plantar
  7. Extensor Corto de los Dedos del Pie

    • Origen: Calcáneo
    • Inserción: Falanges proximales
... Continuar leyendo "Guía Esencial de Músculos: Origen, Inserción y Función" »

Historia y Reglas del Voleibol: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Historia

Creado en 1895 por William Morgan, quien en ese entonces era director de educación física en la YMCA de Holyoke. Así nacen las primeras reglas y conceptos de este nuevo deporte llamado inicialmente Mintonette. Fue el profesor Halstead quien le llamó voleibol al llamarle la atención la batida. Gracias al YMCA, el voleibol se introdujo en China, Japón y Filipinas. En 1947 se establecen los estatutos y reglamentos de la Federación Internacional, cuya sede se fija en París. En 1964 se incluye en los Juegos Olímpicos.

La Cancha

La cancha mide 18 x 9 m. Las líneas de la cancha miden 5 cm y deben ser blancas. Las líneas de delimitación son las que delimitan la cancha de juego: 2 laterales y 2 de fondo. La línea central se extiende... Continuar leyendo "Historia y Reglas del Voleibol: Todo lo que Necesitas Saber" »

Guia Completa de Salut i Nutrició: Dietes, Metabolisme i Més

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Definicions i Tipus de Dietes

La dieta és la quantitat i el tipus d'aliments que una persona pren cada dia. Ha de ser saludable, cobrir les necessitats bàsiques i reduir el risc de contraure certes malalties.

Tipus de Dietes

  • Dieta intermitent: Alterna períodes de dejuni amb moments d'ingesta d'aliments.
  • Dieta mediterrània: Rica en fruites, verdures, llegums, oli d'oliva i peix, amb consum moderat de carn.
  • Dieta baixa en colesterol: Redueix aliments amb greixos saturats per controlar els nivells de colesterol.
  • Dieta hipercalòrica: Aporta més calories de l'habitual, indicada per guanyar pes.
  • Dieta blana: Inclou aliments suaus i fàcils de digerir, evitant irritants gastrointestinals.
  • Dieta baixa en residus: Redueix la fibra per disminuir el volum
... Continuar leyendo "Guia Completa de Salut i Nutrició: Dietes, Metabolisme i Més" »