Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía y Función Muscular del Tronco

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Músculos del Tronco

Músculo Dorsal

Origen

  • Porción toracolumbar: Apófisis espinosas, apófisis transversas de las últimas vértebras dorsales, cresta sacra, sacro, cresta ilíaca y aponeurosis lumbocostal.
  • Porción cervical: Apófisis transversas de D1 a D6.
  • Porción cefálica: Apófisis transversas de D1 a D3, procesos costotransversos y apófisis articulares de C4 a C7.

Inserción

  • Porción torácica: Apófisis costiformes de L1 a L5, apófisis transversas de las vértebras dorsales, ángulos dorsales de las costillas 2 a 12 y aponeurosis lumbocostal.
  • Porción cervical: Procesos costotransversos de C2 a C5.
  • Porción cefálica: Apófisis mastoides del temporal.

Inervación

Ramas dorsales de C1 a L5.

Acción

  • Bilateral: Extensión o flexión dorsal de
... Continuar leyendo "Anatomía y Función Muscular del Tronco" »

La Importancia de la Flexibilidad en el Movimiento Humano

Enviado por Davix y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

FLEXIBILIDAD

Es la capacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes con gran amplitud de recorrido. Es una condición indispensable para cualquier movimiento, ya sea con fines deportivos, de salud o de aptitud física en general. El grado de flexibilidad de una determinada articulación puede, en ocasiones, evitar una grave lesión. La flexibilidad está condicionada por dos componentes que afectan al aparato locomotor: la movilidad articular y la elasticidad muscular.

LA MOVILIDAD ARTICULAR

Una articulación es la unión de dos o más huesos y la movilidad articular es la capacidad de movimiento de una articulación. Cada una de las articulaciones del esqueleto humano tiene distinta capacidad de movimiento. Por ello, las articulaciones se... Continuar leyendo "La Importancia de la Flexibilidad en el Movimiento Humano" »

Tècniques de bloc en el joc col·lectiu de bàsquet

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,83 KB

El bloc directe és una situació de joc col·lectiu que pot servir per evitar la defensa o per castigar-la. Les defenses del bloc poden ser:

  • Dentro o hundido (sota el tir lliure)

    • Interior:

      Mantenir + roll (tac) dorsal superior (tec)
    • Exterior:

      Atacar per trencar i utilitzar colzes + pauses
  • Sombra (entre tir lliure i distancia d'un braç)

    • Interior:

      Tocar + roll i ventral inferior
    • Exterior:

      Arrancar per tirar, trencar, parar i línia de triple push (enganxat, emputxant)
  • Show (1 pas, 2 passos)

    • Interior:

      Desfer + roll curt i dorsal inferior
    • Exterior:

      Frenar o pas enrere i tirar, trencar o trencar, passar
  • Flash (peus perpendiculars)

    • Interior:

      Mantenir + roll i dorsal superior
    • Exterior:

      Split i esquenes
  • Trap (saltar al 2x1)

    • Interior:

      Desfer + roll curt
    • Exterior:

... Continuar leyendo "Tècniques de bloc en el joc col·lectiu de bàsquet" »

Voleibol: un esport d'equip amb una llarga història

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Introducció

- El voleibol, vòlei, és un esport on dos equips s'enfronten sobre un terreny de joc llis separat per una xarxa central. - Es tracta de passar la pilota per sobre de la xarxa al camp contrari. - La pilota pot ser tocada/impulsada amb cops nets (és legal colpejar la pilota amb qualsevol part del cos). - Una de les característiques és que els jugadors han d'anar rotant les posicions a mesura que van aconseguint punts (es rota en el sentit de les agulles del rellotge).

Història

- El voleibol, inicialment amb el nom de Mintonette. - Va néixer el 9 de febrer de 1895 als Estats Units, a Holyoke, Massachusetts. - L'inventor va ser William George Morgan, professor d'educació física de la YMCA. - Es tracta d'un joc d'interior per... Continuar leyendo "Voleibol: un esport d'equip amb una llarga història" »

Importancia de la resistencia y la flexibilidad en el deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Resistencia

Sistema muscular: fibras rápidas o lentas, depósitos de energía, capacidad de eliminar ácido láctico.

Sistema nervioso

Coordinación de los músculos que ejecutan el movimiento.

Aparato circulatorio

Cantidad de sangre que circula por el cuerpo determinará la capacidad de transportar oxígeno y sustancias energéticas.

Aparato respiratorio

Suministrar oxígeno y intercambiar oxígeno a los alvéolos pulmonares y a las células musculares.

Fuerza

Sistema muscular: fibras rápidas o lentas, longitud y grosor del músculo, tipo de contracción del músculo, edades jóvenes malo practicar fuerza máxima.

Sistema nervioso

Igual que en resistencia.

Velocidad

Sistema muscular: fibras lentas o rápidas, fuerza de los músculos, ámbito biomecánico,... Continuar leyendo "Importancia de la resistencia y la flexibilidad en el deporte" »

Elasticidad Muscular: Beneficios, Tipos de Músculos y Cómo Estirar Correctamente

Enviado por Davix y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Elasticidad Muscular

La elasticidad muscular es la propiedad del tejido muscular que le permite estirarse y volver a su estado inicial. En el cuerpo humano hay más de 650 músculos. Los músculos estriados son los motores del movimiento. Un músculo, es un conjunto de haces o fascículos de fibras, cuya propiedad más destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe la orden adecuada. Al contraerse, se acorta y tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.

Composición Muscular

Los músculos por dentro están compuestos por paquetes de fibras que se llaman haces o fascículos musculares. Cada una de las fibras musculares está compuesta... Continuar leyendo "Elasticidad Muscular: Beneficios, Tipos de Músculos y Cómo Estirar Correctamente" »

Potencia tu Rendimiento: Desarrollo de Capacidades Físicas y Métodos de Entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Capacidades Físicas Básicas y sus Métodos de Desarrollo

Las capacidades físicas, también conocidas como cualidades biomotoras, son la fuerza, la resistencia, la velocidad, la coordinación y la flexibilidad. Esta última no se considera una capacidad natural, sino una cualidad anatómica del aparato locomotor, muy importante en el entrenamiento. El equilibrio se considera otro factor clave a trabajar, ya que influye directamente en la mejora del rendimiento.

Cada ejercicio tiene una capacidad dominante:

  • Fuerza: Máxima carga
  • Resistencia: Máxima distancia, duración o número de repeticiones
  • Velocidad: Máxima rapidez o frecuencia
  • Flexibilidad: Amplitud de movimiento
  • Coordinación: Alto grado de complejidad

Tipos de Tensiones Musculares

  • Contracciones
... Continuar leyendo "Potencia tu Rendimiento: Desarrollo de Capacidades Físicas y Métodos de Entrenamiento" »

Mini-tenis: Una Introducción a la Modalidad de Tenis para Niños

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El mini-tenis:

Es una modalidad de juego basada en el tenis. Se juega en una pista corta (13x6 m aprox.), una red baja (50 cm aprox.), una pelota lenta (gomaespuma o pinchada) y una raqueta pequeña de madera, plástico u otro material.

El objetivo es facilitar la actividad modificando las dimensiones y la velocidad del juego.

1. Pretenis y minitenis

Como ya hemos visto, por pretenis puede entenderse un conjunto de juegos destinados al aprendizaje y mejora de las cualidades motrices, y que están basados en la utilización de elementos propios del tenis. Por minitenis entendemos un predeporte, ya que cuenta con reglas establecidas.

Los objetivos para este nivel son:

  • Desarrollo de los factores básicos de la condición física.
  • Iniciación a las habilidades
... Continuar leyendo "Mini-tenis: Una Introducción a la Modalidad de Tenis para Niños" »

Explorando el Desarrollo Humano: Etapa Fetal, Condicionamiento y Habilidades Motoras

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Desarrollo Fetal: Etapas Clave desde la Novena Semana hasta el Nacimiento

La etapa fetal se inicia a partir de la novena semana de embarazo y culmina con el parto.

Durante este periodo, el feto completará las estructuras que ya ha manifestado en la etapa embrionaria, aumentará de peso hasta alcanzar los tres kilogramos de media y logrará unos cincuenta centímetros de longitud al culminar el periodo de gestación.

En este tiempo, el feto cambiará su apariencia externa, adoptando una fisionomía más reconociblemente humana. A continuación, se detallan los hitos de desarrollo por meses:

Hitos del Desarrollo Fetal por Mes

  • A partir del tercer mes: La piel, que era casi transparente, comienza a espesarse. Los ojos, que estaban en los laterales,
... Continuar leyendo "Explorando el Desarrollo Humano: Etapa Fetal, Condicionamiento y Habilidades Motoras" »

Reptes i Jocs Modificats: Aprenentatge Cooperatiu en Educació Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Reptes i Jocs Modificats: Estratègies Cooperatives

Desafiaments Motrius Cooperatius

Els desafiaments motrius cooperatius es basen en 4 fases clau: sentir, pensar, compartir i actuar.

Components de l'Aprenentatge Cooperatiu

  1. Interdependència positiva: Tots guanyem, tots perdem.
  2. Responsabilitat individual: Cadascú aporta el millor d'ell.
  3. Interacció cara a cara estimuladora: Foment de la comunicació efectiva.
  4. Tècniques interpersonals i d'equip: Treballar aspectes acadèmics, però sobretot habilitats interpersonals com la confiança i la comunicació.
  5. Avaluació grupal: Analitzem si hem aconseguit els objectius o no.

Components dels Reptes Motrius Cooperatius

En la resolució d'un repte motriu cooperatiu sempre hi ha un component conceptual, motriu

... Continuar leyendo "Reptes i Jocs Modificats: Aprenentatge Cooperatiu en Educació Física" »