Vigilancia y custodia de edificios públicos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
La Constitución establece mecanismos de control. Se identifican cuatro técnicas principales:
También existe la figura del delegado del Gobierno en cada CCAA.
El conflicto es útil y provoca un objeto de decisión jurídico-político. Cuando las CCAA no están de acuerdo con el Gobierno central, se recurre al contencioso-administrativo. La resolución de carácter político establece... Continuar leyendo "Mecanismos de Control y Organización Constitucional del Estado Español" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 21,25 KB
El Gobierno es un órgano colegiado que no se rige por las normas propias de estos órganos, sino por el principio de dirección presidencial, debido a que es el Presidente quien cuenta con la confianza del Congreso de los Diputados y quien propone el nombramiento y cese de los demás miembros del Gobierno. Le corresponde al Presidente determinar la línea política a seguir por el Gobierno y por cada uno de sus miembros. Por ello, en las reuniones del Gobierno no se vota, sino que se delibera; además, el Presidente fija las decisiones en función de las deliberaciones. La estructura de la Administración General del Estado es departamental y a su frente se sitúa un Ministro,... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento del Gobierno y la Administración Pública Española" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB
Conjunto de normas impero-atributivas que rigen la conducta del individuo en sociedad.
El derecho regula la conducta humana, evitando el caos y estableciendo un orden.
Conjunto de lineamientos a seguir.
Son las que están regidas por la ley.
Son las que se rigen por uno mismo.
Son las que se rigen por la sociedad.
Son las que se rigen por la religión.
Mundo del ser: Hechos que se presentan en la realidad, fenómenos naturales.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho y su Aplicación en la Sociedad" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
La ley es el acto sancionado por la Asamblea Nacional como ente legislador.
La Constitución se estructura... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Constitucional Venezolano y Estructura del Estado" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB
El Código Civil español, en su artículo 1346, enumera una serie de bienes que se consideran privativos de cada uno de los cónyuges dentro del régimen de sociedad de gananciales. A continuación, se detalla cada supuesto:
Conforme al artículo 1346, apartado 1º, en relación con el artículo 1357 del Código Civil, se consideran privativos aquellos bienes que uno de los cónyuges haya adquirido mediante pagos aplazados antes de iniciarse la sociedad de gananciales. Estos bienes conservan su naturaleza privativa incluso si la totalidad o una parte del precio se abona con fondos gananciales... Continuar leyendo "Definición y Casos de Bienes Privativos en la Sociedad de Gananciales Española" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 219,57 KB
El Código Civil Catalán solo regula algunos contratos: la compraventa, el de permuta, el de mandato, los contratos de cesión de finca y el de integración, en el Libro Sexto del Código Civil Catalán.
Art. 1254: Del contrato nacen obligaciones.
Art. 618, Art. 1261: Lo que tiene causa es la obligación. Cada obligación ha de tener una razón de ser; no es el contrato lo que tiene causa, sino la obligación.
Art. 1263: Quien tiene capacidad general para contratar son los menores emancipados. Hay contratos que el menor emancipado no puede realizar por sí mismo.
Art. 212 del Código Civil Catalán establece los actos que el menor emancipado no puede realizar por... Continuar leyendo "Contratos: Elementos, Clasificación y Efectos Jurídicos" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB
La *prescripción adquisitiva*, también conocida como usucapión, es un modo de adquirir la propiedad cuando una persona posee un bien de forma continua, pacífica y pública, comportándose como si fuera su dueño, durante un tiempo determinado y cumpliendo los requisitos que varían según el tipo de bien.
La prescripción adquisitiva permite consolidar la propiedad a favor de quien ha ejercido la posesión bajo ciertas condiciones legales.
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
Importante: No hay coacción si una persona realiza la Conducta Jurídicamente Debida (CJD) por virtud, o por amor al bien y a la justicia.
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Las instituciones son los órganos constitucionales del poder soberano del Estado y conforman los órganos de gobierno que permiten a la monarquía o al Estado el ejercicio del poder, que constituye su esencia. En resumen, son instrumentos de poder que ayudan a gobernar. Las instituciones son las que gobiernan, pero para ello han de seguir las instrucciones, bien de organismos de carácter superior o bien del rey. Pero, al mismo tiempo, las instituciones también son aparatos de poder (tienen capacidad de decidir por sí mismas). Las instituciones están compuestas por personas con sus propios intereses, lo que invariablemente da lugar a luchas internas por dicho poder.
Estas instituciones, cuando están... Continuar leyendo "Instituciones y Mecanismos de Control en la Edad Moderna: Funcionamiento y Tipos" »