Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Histórica de la Contraloría en México

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Conclusiones

La Importancia de la Tributación Prehispánica

El sistema tributario prehispánico, basado en la confianza y el honor, contrasta con las prácticas posteriores. Nuestros antepasados realizaban sus tributos sin prejuicios, y los encargados de recaudarlos se basaban en la palabra y el honor para evitar abusos de poder. Este sistema, altamente productivo, sorprendió incluso a aquellos acostumbrados a otros modelos de tributación.

El Impacto de la Colonia

La época colonial marcó una transición en la forma de tributar y, en mi opinión, significó la pérdida del verdadero significado de la tributación. La confianza se erosionó y la cultura de servicio público se transformó en abuso de poder por parte de los españoles.

La Independencia

... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Contraloría en México" »

Derecho Procesal: Conceptos Clave y Principios Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

¿Cuáles son los mecanismos de resolución de conflictos?

Autotutela (Por la fuerza), Autocomposición (Diálogo, conciliación, mediación) y Heterocomposición (A través de acudir a un tercero).

¿Qué es el derecho procesal?

Es una rama del derecho público y es el derecho que regula los procesos judiciales.

¿Por qué es instrumental el derecho procesal?

Porque sirve para ejercitar otros derechos.

Define procedimiento

Es una sucesión de actos externos a través de los cuales se lleva a cabo el proceso. Es la exteriorización del proceso.

¿Qué tribunales tienen sala de lo social y ámbito territorial?

  • Juzgado de lo Social
  • Tribunal Superior de Justicia
  • Audiencia Nacional
  • Tribunal Supremo

Órganos que quedan fuera del poder judicial

  • Tribunal de Cuentas
  • Tribunal
... Continuar leyendo "Derecho Procesal: Conceptos Clave y Principios Fundamentales" »

Principios y Etapas del Proceso Penal en Chile: Derechos y Procedimientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,98 KB

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Chile

1. Oralidad

Todas o gran parte de las actuaciones judiciales son orales y se manifiestan mediante la audiencia de control de detención, audiencia de formalización de la investigación y la preparación del juicio oral.

2. Publicidad

Las audiencias penales son públicas, es decir, puede asistir cualquier persona. El tribunal también puede limitar el acceso cuando se desea proteger la intimidad de la víctima.

3. Sistema Acusatorio

Las funciones de investigar, conocer, juzgar y fallar en un caso se encuentran separadas en diferentes órganos, como lo son el Ministerio Público, el Juez de Garantía, la Defensoría Pública y el Tribunal Oral en lo Penal (TOP).

4. Concentración y Continuidad

Las... Continuar leyendo "Principios y Etapas del Proceso Penal en Chile: Derechos y Procedimientos" »

El Acto Administrativo: Concepto, Elementos, Tipos y Fases del Procedimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,42 KB

Concepto y Elementos del Acto Administrativo

Son actos administrativos las declaraciones de las Administraciones públicas, sometidas al Derecho Administrativo, que tienen efectos sobre los derechos e intereses de los ciudadanos.

Los elementos o requisitos del acto administrativo son:

Elementos subjetivos:

El sujeto que dicta el acto administrativo es el órgano de la Administración pública que tiene competencia para ejercer determinadas potestades administrativas.

El titular del órgano administrativo será una persona que ha sido nombrada para ese cargo y actúa con imparcialidad conforme al procedimiento administrativo.

Elementos objetivos:

El presupuesto de hecho que produce la realización del acto administrativo, es decir, la existencia del... Continuar leyendo "El Acto Administrativo: Concepto, Elementos, Tipos y Fases del Procedimiento" »

Mecanismos de Control Jurisdiccional en la Unión Europea: Recurso de Anulación y Cuestión Prejudicial ante el TJUE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Recurso de Anulación en el Derecho de la Unión Europea

El recurso de anulación es un mecanismo fundamental para garantizar la legalidad de los actos de las instituciones, órganos y organismos de la Unión Europea. Permite impugnar actos jurídicamente vinculantes con el fin de que sean declarados nulos por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

1. Distinción entre Recurrentes Privilegiados y No Privilegiados

La legitimación para interponer el recurso de anulación varía según el tipo de recurrente:

  • Recurrentes privilegiados: Siempre tienen legitimación activa para interponer el recurso. Estos son los Estados miembros, el Consejo, el Parlamento Europeo y la Comisión.
  • Recurrentes no privilegiados: Solo tienen legitimación
... Continuar leyendo "Mecanismos de Control Jurisdiccional en la Unión Europea: Recurso de Anulación y Cuestión Prejudicial ante el TJUE" »

El Poder de Policía y Punitivo del Estado: Fundamentos y Medidas Cautelares en el Proceso Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Poder de Policía del Estado

El propósito de proteger los intereses de la comunidad, la seguridad y el orden público, otorga al Estado la facultad de limitar y restringir los derechos individuales. La restricción de la libertad ambulatoria implica limitaciones breves de la libertad, vinculadas a funciones preventivas policiales y a la conservación de la seguridad pública. Estas funciones son entregadas al Estado por la Constitución y no requieren un procedimiento penal previo. Su duración e intensidad están previstas por el legislador.

Se deben respetar los siguientes principios:

  • Principio de idoneidad: El medio utilizado para restringir la libertad debe ser apropiado para la finalidad.
  • Principio de necesidad: El medio empleado debe ser
... Continuar leyendo "El Poder de Policía y Punitivo del Estado: Fundamentos y Medidas Cautelares en el Proceso Penal" »

Guia Completa sobre el Dret i les seves Fonts

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,34 KB

El Dret: Són normes que regulen la convivència entre ciutadans, empreses i organismes públics.

Les Fonts del Dret:

  • Constitució: Llei fonamental que estableix drets i delimita els poders.
  • Lleis: Disposicions legals dictades per l'organisme públic.
  • Principis generals del dret: Idees fonamentals per crear noves lleis.
  • Costums: S'apliquen quan no hi ha llei, si no la contradiuen.
  • Tractats internacionals: Acords entre Espanya i altres països.
  • Jurisprudència: Aplicació de la llei a través de sentències.

Dret Públic: Regula l'activitat de l'Estat i la seva relació amb la ciutadania.

  • Dret Administratiu: Regula l'organització i activitats de les administracions públiques.
  • Dret Penal: Regula els delictes i les penes.
  • Dret Polític: Regula les normes
... Continuar leyendo "Guia Completa sobre el Dret i les seves Fonts" »

Relaciones Diplomáticas y Consulares: Funciones, Inmunidades y Diferencias Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

**Relaciones Diplomáticas y Consulares: Funciones, Inmunidades y Diferencias Clave**

**1. Diferencias entre Relaciones Diplomáticas y Consulares**

Las relaciones diplomáticas se centran en la representación política y las relaciones entre Estados, mientras que las relaciones consulares se enfocan en fomentar el comercio, proteger a los ciudadanos y prestar servicios administrativos.

**2. Establecimiento y Ruptura de Relaciones Diplomáticas**

Las relaciones diplomáticas se establecen por acuerdo mutuo entre Estados. Se rompen por decisión soberana de cualquiera de los Estados, sin que esto constituya una violación al Derecho Internacional Público (DIP).

**3. Tareas de las Misiones Diplomáticas**

Las tareas más importantes de las misiones... Continuar leyendo "Relaciones Diplomáticas y Consulares: Funciones, Inmunidades y Diferencias Clave" »

Conceptos Esenciales del Derecho: Glosario Práctico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

1. El Derecho es un orden normativo e institucional, para la comunidad humana, basado en postulados de Justicia que determinan su contenido y su carácter.

2. Las Normas Jurídicas son reglas impuestas por la autoridad para lograr obtener el bien común en la sociedad.

3. Mentir: Moral

4. Vanagloriarse de los buenos actos viola las normas: Religiosas

5. Derecho: El sistema racional de normas sociales de conducta declaradas obligatorias por la autoridad por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica.

6. ONU: 193 países

7. Antecedente de la ONU: La Sociedad de las Naciones

8. OEA: Organización de los Estados Americanos

9. Idiomas ONU: Inglés, Español, Francés, Chino, Ruso

10. Principios de la ONU: Igualdad

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho: Glosario Práctico" »

Formas de Estado, Constitución Española y Justicia Constitucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,86 KB

1.3 Concepto y Formas del Estado (Unitario y Complejo)

La forma de gobierno define la estructura orgánica del Estado, mientras que la forma de Estado se refiere a su relación con la sociedad. Un Estado puede ser democrático o autocrático (según la relación entre poder y ciudadanos) y unitario o compuesto (según la relación entre territorio y poder).

El Estado unitario

El Estado unitario es la forma tradicional de organización política, originada en la monarquía absoluta y modificada tras las revoluciones liberales. Se caracteriza por un único ordenamiento y conjunto de instituciones para todo el territorio, con un Poder Ejecutivo jerárquico. Las técnicas utilizadas incluyen:

  • Descentralización: la administración estatal tiene poderes
... Continuar leyendo "Formas de Estado, Constitución Española y Justicia Constitucional" »