Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Decreto Legislativo en el ordenamiento jurídico español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Constitución Española contempla los Decretos Legislativos como una categoría normativa que se caracteriza por la habilitación que reciben las Cortes Generales para que el Gobierno dicte disposiciones con rango de ley.

Características de la Delegación Legislativa

A la vista de las previsiones constitucionales, la delegación legislativa se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • Límite material: Existe un límite material infranqueable para la delegación: las materias reservadas a la ley orgánica.
  • Sujeto habilitante: El sujeto habilitante son las Cortes Generales a través de Leyes de Pleno.
  • Formalización de la delegación: La delegación ha de formalizarse mediante una ley de bases, cuando su objeto sea la formación de textos articulados,
... Continuar leyendo "El Decreto Legislativo en el ordenamiento jurídico español" »

Manuales Administrativos: Limitaciones y Beneficios como Herramienta Organizacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Limitaciones de los Manuales

  • No son la solución para todos los problemas administrativos.
  • Pierden vigencia rápidamente si no se actualizan constantemente.
  • Solo incluyen aspectos formales de la organización, ignorando los informales que son cruciales.
  • Algunas empresas las consideran innecesarias para asuntos conocidos por todos.
  • Pueden ser costosos, limitantes y laboriosos de preparar y mantener.
  • Existe el temor de que conduzcan a una reglamentación estricta y rigidez.

Manuales de Organización como Herramienta Clave

Los manuales administrativos son registros escritos de información que guían a los empleados, brindan ventajas en la capacitación y sirven para cada función o área de la empresa.

Según Terry (1993),"Son registros escritos de información... Continuar leyendo "Manuales Administrativos: Limitaciones y Beneficios como Herramienta Organizacional" »

Organización Territorial y Administrativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Clases de Órganos Administrativos

En función de su composición se dividen en:

  • Complejos: Están constituidos por la agrupación de órganos.
  • Simples: No hay una pluralidad de órganos dentro de él.

En función del número de sus titulares se dividen en:

  • Colegiados:
  • Unipersonales:

En función de sus destinatarios se dividen en:

  • Activos: Tienen trascendencia al exterior e interior.
  • Consultivos: Evacuar informes, Consejo de Estado, etc.
  • De control: Controlar la actividad material o tributaria de la Administración.

Titularidad de la Competencia

  • Competencia material: Se da cuando la atribución de competencia a un órgano determinado se basa en un criterio material.
  • Competencia territorial: Se da cuando la atribución de competencia a un órgano determinado
... Continuar leyendo "Organización Territorial y Administrativa" »

Contrato de Compraventa Mercantil: Modelo y Cláusulas Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Contrato de Compraventa Mercantil

Madrid, 19 de febrero de 2018

Reunidos

De una parte, Doña Pilar Solera González, mayor de edad, con documento nacional de identidad 38.000.000, con domicilio social en la calle Barcelona, nº 45, en lo sucesivo denominado PARTE VENDEDORA o VENDEDOR; y

De otra parte, Don Andrés García Cuesta, mayor de edad, con documento nacional de identidad 39.000.000, con domicilio social en la calle San Marín, nº 20, en lo sucesivo denominado PARTE COMPRADORA o COMPRADOR.

Exponen

I - Que Doña Pilar Solera González/ OMEGA S.A. con un código de identificación fiscal A-28 888 888, es propietaria de 250 ordenadores modelo AC-100, 250 pantallas modelo AB-50 y 100 impresoras modelo C-14.

II - Que Don Andrés García Cuesta/... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa Mercantil: Modelo y Cláusulas Esenciales" »

Posesión Regular e Irregular: Justo Título y Clases en el Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Posesión Regular e Irregular

Definición de Posesión Regular

Artículo 717.- La posesión puede ser regular o irregular.

  • Se llama posesión regular la que procede de justo título y ha sido adquirida de buena fe, aunque la buena fe no subsista después de adquirida la posesión. Se puede ser, por consiguiente, poseedor regular y poseedor de mala fe, como viceversa el poseedor de buena fe puede ser poseedor irregular.
  • Si el título es traslativo de dominio, es también necesaria la tradición.

Justo Título

Es el hecho o acto jurídico que hace nacer la posesión en una persona.

El título es justo cuando reúne dos tipos de cualidades: validez y aptitud.

Clasificación de Justo Título

  • Título constitutivo de dominio: Son aquellos que sirven para
... Continuar leyendo "Posesión Regular e Irregular: Justo Título y Clases en el Derecho Civil" »

Reglamento de Instituciones y Procedimientos Electorales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Artículo 1.

1. El presente Reglamento tiene por objeto regular las disposiciones aplicables en materia de instituciones y procedimientos electorales, así como la operación de los actos y actividades vinculados al desarrollo de los procesos electorales que corresponde realizar, en el ámbito de sus respectivas competencias, al Instituto Nacional Electoral y a los Organismos Públicos Locales de las entidades federativas.

2. Su observancia es general y obligatoria para el Instituto Nacional Electoral, los Organismos Públicos Locales de las entidades federativas, en lo que corresponda; los partidos políticos, precandidatos, aspirantes a candidatos independientes, candidatos, así como para las personas físicas y morales vinculadas a alguna... Continuar leyendo "Reglamento de Instituciones y Procedimientos Electorales" »

Efectos del Silencio Administrativo, Trámite de Audiencia y Deber de Motivación en el Procedimiento Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Efectos del Silencio Administrativo en Procedimientos Iniciados a Solicitud del Interesado (Art. 24)

El silencio tendrá un efecto desestimatorio en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición, al que se refiere el art. 29 de la CE, aquellos cuya estimación tuviera como consecuencia que se transfieran al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público, impliquen el ejercicio de actividades que puedan dañar el medio ambiente y en los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.

El sentido del silencio también será desestimatorio en los procedimientos de impugnación de actos y disposiciones y en los de revisión de oficio iniciados a solicitud... Continuar leyendo "Efectos del Silencio Administrativo, Trámite de Audiencia y Deber de Motivación en el Procedimiento Administrativo" »

Fundamentos del Derecho: Fuentes, Estado de Derecho y Separación de Poderes Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Derecho: Concepto Fundamental y su Estructura

El Derecho es el conjunto de normas jurídicas que permiten el correcto funcionamiento de la sociedad y regulan la forma en que conviven ciudadanos, empresas y organismos públicos.

Las Fuentes del Derecho

Es decir, los orígenes de donde emanan las normas jurídicas, son:

  • Constitución: Ley fundamental del Estado que establece los derechos y delimita los poderes.
  • Leyes: Disposiciones reglamentarias dictadas por el organismo público correspondiente. La potestad para elaborar y aprobar leyes recae principalmente en las Cortes Generales, pero también en los parlamentos autonómicos, el Gobierno central y los gobiernos de las comunidades autónomas (de forma limitada).
  • Principios Generales del Derecho:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Fuentes, Estado de Derecho y Separación de Poderes Esenciales" »

Actos Administrativos: Características, Clasificación y Elementos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

ACT ADMI

Son declaraciones unilaterales de voluntad, conocimiento, juicio o deseo realizadas por la Adm. Ley 39/2015 1 de Oct del Proc Admi Comú de las AdmPubs regula los ACTADMI. CARAC:

  • Solo aquellos que dicta la AdmPub con sujeción al derecho adm
  • Dictados en virtud de una potestad Adm
  • Se producen por el órgano competente y ajustan al procede establecido
  • No pueden vulnerar la CONSa o Leyes
  • Serán objeto de publicación cuando así lo establezcan las normas reguladoras de cada procedimiento
  • Contenido de los actos se ajustará a lo dispuesto por el Ordenam Juridi
  • Las resoluciones de crac partícula no pueden vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, ni vulnerar lo establecido en una disposición reglamentaria.

CLAS D ACTOS

  • Exteriorización
... Continuar leyendo "Actos Administrativos: Características, Clasificación y Elementos" »

Regulación de Acciones Legales contra Códigos de Conducta Desleales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Artículo 38. Acciones frente a Códigos de Conducta

1. Acciones de Cesación y Rectificación

Frente a los códigos de conducta que recomienden, fomenten o impulsen conductas desleales o ilícitas, podrán ejercitarse las acciones de cesación y rectificación previstas en el artículo 32.1, 2 y 4.

2. Procedimiento Previo al Ejercicio de Acciones

Con carácter previo al ejercicio de las acciones previstas en el apartado anterior, dirigidas frente a los responsables de los códigos de conducta que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 37.4, deberá instarse del responsable de dicho código la cesación o rectificación de la recomendación desleal, así como el compromiso de abstenerse de realizarla cuando todavía no se haya producido.... Continuar leyendo "Regulación de Acciones Legales contra Códigos de Conducta Desleales" »