Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Documento Real Asturleonés (718-1037): Características y Evolución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

DOCUMENTO REAL ASTUR LEONES 718-1037 Se va formando un reino en estos momentos, con un ámbito territorial creciente, Llegando a Asturias, Galicia, León, Castilla y norte de Portugal. En cuanto a los materiales Conservados hay pocos. Hay una enorme progresión en cuanto a copias y originales, según los Datos de M. Lucas. En el siglo VIII tenemos 6, uno de ellos auténtico. En el Siglo XI 61/5 y en El Siglo X 235/39. No hay un archivo regio, no hay control sobre los documentos enviados y Recibidos. Hay concentración de los pocos archivos existentes en las Catedrales de León, Oviedo y Burgos, AHD de León y Astorga y en otros monasterios. Hay problemas para saber La originalidad de un documento. No hay una oficina organizada de producción... Continuar leyendo "El Documento Real Asturleonés (718-1037): Características y Evolución" »

Requisitos de Existencia y Validez de los Actos Jurídicos Procesales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

A) La voluntad y los vicios: elemento constituyente, primario de todo acto jurídico. Es aquella facultad que nos permite hacer o no lo que deseamos.

Puede expresarse de forma expresa o tácita. Por regla general es expresa y se manifiesta a través del cumplimiento de las formalidades legales. La tácita no tiene aplicación práctica en el Derecho Procesal.

Vicios de la voluntad:

° Error: Lo encontramos en la posibilidad de revocar una confesión por error, no solo puede estar presente en los actos jurídicos procesales de las partes sino también en los del tribunal, por algo existe la figura de los recursos procesales.

° Fuerza: Poco reglamentada, se entiende incorporada al Código de Procedimiento Civil por el Código Civil.

° Dolo: Ocurre... Continuar leyendo "Requisitos de Existencia y Validez de los Actos Jurídicos Procesales" »

Protección Jurídico-Penal de la Vida Humana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Límites Temporales de la Vida Humana

El derecho penal protege tres etapas progresivas de la vida:

a. Vida Humana Autónomo-Independiente

Esta fase precede a la anidación, es decir, al momento en que el cigoto se implanta en el útero materno. La protección legal se centra en conductas relacionadas con la manipulación genética de preembriones humanos (artículos 132-134 del Código Penal). No se consideran delitos las manipulaciones con fines terapéuticos o de investigación científica sin ánimo de lucro.

b. Vida Humana Dependiente de la Madre o en Formación

Comienza con la implantación del óvulo fecundado y se extiende hasta el inicio de las contracciones del parto.

c. Vida Humana Independiente

Según el Criterio del inicio del nacimiento

... Continuar leyendo "Protección Jurídico-Penal de la Vida Humana" »

Análisis Diplomático de la Documentación Asturleonesa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Los Privilegios

Los privilegios se caracterizan por su extensión textual y cierta ampulosidad, pero con escasez de marcas distintivas de realeza, lo que los aproxima al documento privado. Presentan gran variedad formularia debido a su naturaleza extra-cancilleresca, con largas listas de confirmantes y testigos.

En el protocolo encontramos:

  • Invocación monogramática y verbal (extensas desde el siglo X).
  • Intitulación conjunta del rey y la reina, ocasionalmente utilizando gratia Dei o epítetos como serenissimus. También princeps y luego rex, especificando sus dominios.
  • Dirección extensa hacia Dios, los santos, la persona y el lugar.
  • Salutación inusual.
  • Largos y retóricos preámbulos.

El texto, en términos diplomáticos, es la parte que se refiere... Continuar leyendo "Análisis Diplomático de la Documentación Asturleonesa" »

Autonomía Constitucional en Chile: Concepto, Órganos y Críticas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Autonomía Constitucional

Concepto: Potestad para dirigirse a sí mismo, sin intervención de terceros. Libre y expedito cumplimiento de las funciones otorgadas y una operativa que hace cumplir las decisiones adoptadas.

Esta autonomía se proyecta en una triple dimensión: organizativa, institucional y normativa.

Órganos Autónomos

Los principales órganos autónomos en Chile son:

  • Tribunal Constitucional (TC)
  • Contraloría General de la República
  • Ministerio Público
  • Banco Central
  • Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL)
  • Consejo Nacional de Televisión (CNTV)
  • Municipalidades

Características de la Autonomía Constitucional

  • Nacen de la Constitución Política de la República (CPR).
  • Se rigen por la CPR y su propia Ley Orgánica Constitucional (LOC) o Ley
... Continuar leyendo "Autonomía Constitucional en Chile: Concepto, Órganos y Críticas" »

Modelo normalizado de demanda de juicio verbal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB


JUICIO VERBAL
DEMANDA


Importante: Antes de redactar el escrito de demanda, lea con atención la guía que han de facilitarle


con este modelo


AL JUZGADO


Don/Doña ............................................................................................................................................ , con DNI y
NIF/CIF número....................................... domiciliado/a en la calle .................................................................... ,
número....... , piso .... , de la localidad de ..................................................................................., con número de
teléfono.......................................... y domicilio laboral en la calle ...........................................................
... Continuar leyendo "Modelo normalizado de demanda de juicio verbal" »

El Endoso: Transmisión y Efectos en Títulos a la Orden

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Endoso

El **endoso** es el modo normal por el que circulan los derechos documentados en los **títulos a la orden**.

El endoso expresa una declaración pura y simple de voluntad, indicativa, en principio, de la transmisión de la titularidad del derecho a percibir el importe del documento. El endoso ha de ser anterior al vencimiento del documento.

Clases de Endoso: Pleno y Limitado

El **endoso pleno** produce los efectos propios del endoso como medio de circulación o tráfico de los derechos de crédito documentados en un título a la orden.

  • **Efecto transmisivo:** Incluso de quien no la podía transmitir. El endoso da el derecho a transmitir el título y el derecho que viene con él, hasta el punto de que si el que lo tenía no era el legítimo

... Continuar leyendo "El Endoso: Transmisión y Efectos en Títulos a la Orden" »

Situación administrativa de los inmigrantes en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Concepto y situación administrativa de los inmigrantes en España

Los extranjeros que se encuentren en nuestro país pueden estar en situación regular o irregular.

La situación irregular concurre bien porque el extranjero ha entrado ilegalmente en nuestro país o bien por haberse extinguido el título habilitante para permanecer en España, aunque la entrada se hubiera producido legalmente.

Por su parte, los extranjeros que se encuentren regularmente en España pueden estar en situación de estancia o de residencia acreditables mediante el pasaporte o documento válido de viaje.

Situación de estancia

La estancia constituye la situación administrativa en que se encuentra el extranjero -salvo ciudadanos de la UE, del EEE y de Suiza- que requiere,... Continuar leyendo "Situación administrativa de los inmigrantes en España" »

Derecho Tributario: Concepto, Características y Naturaleza Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

**Concepto**

“Es una rama del derecho público nacional que regula las relaciones entre el Estado y los Contribuyentes, con motivo de la aplicación y recaudaciones de los tributos, que es uno de los recursos con que cuenta para cumplir con sus fines“.

**Características**

En definitiva se dice que el Derecho Tributario posee autonomía jurídica, por cuanto posee institutos uniformes y con naturaleza propia (autonomía estructural) como asimismo sus propios conceptos (autonomía conceptual o dogmática), “García Belsunce, para que se configure la autonomía jurídica es necesaria la existencia de principios generales rectores de la disciplina, fundamentados en fines determinados, y que tales principios, por su diferenciación con otras... Continuar leyendo "Derecho Tributario: Concepto, Características y Naturaleza Jurídica" »

Derecho Público y Privado: Diferencias y Relaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Derecho público/privado

En todas las sociedades existen dos vertientes, una que es el poder público, ocupado de gestionar los intereses de todos, actuando en favor de la comunidad, recaudando impuestos y castigando a los delincuentes. La otra esfera es la del poder privado, que abarca a cada ciudadano. Así, siempre que existan los derechos humanos, existirá la propiedad privada y soberanía personal, ámbitos en los que el Estado no intervendría.

Relación entre el derecho público y privado

Estas ramas también se relacionan entre sí, aunque es importante saber diferenciarlas para poder aplicar mejor las normas y elegir los tribunales.

Ordenamiento jurídico y sectores

Esto nos lleva a que en el ordenamiento jurídico haya sectores que regulen... Continuar leyendo "Derecho Público y Privado: Diferencias y Relaciones" »