Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exoneración del Pasivo Insatisfecho: Alcance, Revocación y Plan de Pagos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

El Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) concedido a los deudores previstos en el número 5º del apartado 3 se extenderá a la parte insatisfecha de los siguientes créditos:

  1. Los ordinarios y subordinados pendientes a la fecha de conclusión del concurso.
  2. Créditos artículo 90.1, la parte de los mismos que no haya podido satisfacerse con la ejecución de la garantía quedará exonerada salvo que quedara incluida en alguna categoría distinta a la de crédito ordinario o subordinado.

Obligaciones del Deudor Tras la Exoneración Provisional

Las deudas no exoneradas conforme a lo dispuesto en el apartado anterior, deberán ser satisfechas por el concursado dentro de los 5 años siguientes a la conclusión del concurso, sin devengar... Continuar leyendo "Exoneración del Pasivo Insatisfecho: Alcance, Revocación y Plan de Pagos" »

Carta de Crédito: Funcionamiento, Participantes y Modalidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Carta de Crédito

Es un instrumento de pago mediante el cual un banco, a petición de un cliente, se obliga a hacer un pago a un tercero (vendedor/beneficiario) o a aceptar y pagar letras de cambio libradas por el beneficiario, contra la entrega de documentos, siempre y cuando se cumplan con los términos y condiciones de la propia carta de crédito.

Participantes

  • Exportador o vendedor: Se inicia con una compraventa, donde se establecen los términos y condiciones de la carta. El banco notifica al exportador a favor de este, para que pueda comenzar a embarcar las mercaderías.
  • Importador o comprador: Inicia, a través de un banco emisor, los trámites para establecer la carta de crédito. Se conoce también como ordenante.
  • Banco emisor: Es quien
... Continuar leyendo "Carta de Crédito: Funcionamiento, Participantes y Modalidades" »

Sociedad de Responsabilidad Limitada y Nueva Empresa: Características Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

II.2. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Definición

Sociedad mercantil, cualquiera que sea su objeto, cuyo capital, no inferior a 3.000€, está dividido en participaciones sociales, acumulables e indivisibles, que no pueden incorporarse a títulos negociables ni denominarse acciones y cuyos socios están exentos de responsabilidad personal por las deudas sociales.

Características

  • Tiene carácter mercantil cualquiera que sea su objeto.
  • Denominación: No podrá ser idéntica a la de otra sociedad existente y con el nombre deberá figurar la indicación de “Sociedad de Responsabilidad Limitada”, o sus abreviaturas “S.R.L.” o “S.L.”.
  • Capital: No podrá ser inferior a 3.000€, se expresará siempre en esta moneda y desde su origen
... Continuar leyendo "Sociedad de Responsabilidad Limitada y Nueva Empresa: Características Clave" »

Derecho Natural y Organizaciones Civiles y Gubernamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Coerción -> Obligación

Derecho natural: está dentro de cada hombre naturalmente, está dentro de nuestra conciencia, es decir, no cambia y va más allá del hombre (ej: matar está mal).


Artículo 14 bis de la Constitución Nacional

Establece el derecho a trabajar y ejercer toda industria lítica, también el uso y la disposición de la propiedad y de asociarse con fines útiles (lo más importante del derecho subjetivo, por lo tanto, se relaciona con este), es decir, que tengan un beneficio.

Las organizaciones presentes en este artículo son: la organización sindical, libre y democrática, y la organización de los gremios que son quienes defienden los derechos de los trabajadores.


Organizaciones Civiles

Finalidad de satisfacer alguna necesidad... Continuar leyendo "Derecho Natural y Organizaciones Civiles y Gubernamentales" »

Anàlisi de Terra Baixa: Monòlegs de Marta, Amor i Metamorfosi

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Monòlegs de Marta

Els monòlegs de Marta són importants perquè, gràcies a ells, podem apreciar la transformació del seu personatge. Comença com a víctima quan la fan casar amb un home que no estima. Quan s'adona que està enamorada de Manelic, comença a respectar-se i a lluitar contra el que és imposat.

Triangle Amorós

Al començament, Sebastià i Marta tenen una relació en secret, ja que ell és un home amb diners i no vol que el relacionin amb ella. Sebastià decideix que es vol casar amb una pubilla pels diners, però cap està disposada a casar-se amb ell perquè saben la relació que manté amb Marta. Com a segona opció, escull casar Marta amb Manelic. Al principi, ella no l'estima, però acaba enamorant-se'n i la història fa... Continuar leyendo "Anàlisi de Terra Baixa: Monòlegs de Marta, Amor i Metamorfosi" »

Régimen Jurídico de Alimentos en España: Regulación, Competencia y Ejecución Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Régimen Jurídico de los Alimentos: Nueva Regulación de una Institución Clásica

I. Premisas y el Reglamento 4/2009

  • 1. Premisas.

  • 2. El Reglamento 4/2009.

II. El Sistema Español de Competencia Judicial Internacional en Materia de Alimentos

  • 1. Fueros incorporados

    • A. Autonomía de la voluntad
      • a) Autonomía de la voluntad expresa.

      • b) Autonomía de la voluntad tácita.

    • B. Fueros de carácter general
    • C. Competencia subsidiaria
    • D. Forum necessitatis
    • E. Medidas provisionales y cautelares
  • 2. Límites al ejercicio de la competencia

  • 3. Normas de aplicación del modelo

    • A. Verificación de la competencia
    • B. Verificación de la admisibilidad
    • C. Litispendencia
    • D. Conexidad

III. La Determinación del Derecho Aplicable a las Obligaciones Alimenticias

  • 1. Introducción: incorporación

... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de Alimentos en España: Regulación, Competencia y Ejecución Internacional" »

Plazos y Exigibilidad en las Obligaciones Mercantiles: Un Enfoque Práctico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Plazos y Exigibilidad en las Obligaciones Mercantiles

1. Configuración Expedita de los Términos

Art. 61 (Imposibilidad de reconocer plazos)

“No se reconocerán términos de gracia, cortesía u otros, que, bajo cualquier denominación, difieran el cumplimiento de las obligaciones mercantiles, sino los que las partes hubieren prefijado en el contrato, o se apoyaren en una disposición terminante de Derecho.”

Este artículo regula la especialidad del plazo, configurándolo con carácter fatal. La prohibición de términos de gracia, etc., va dirigida a los jueces. El Código Civil sí lo prevé en los arts. 1124 y 1128.

Se impone la esencialidad del plazo para evitar términos dilatorios. Solo se reconocerá el plazo que expresamente esté previsto... Continuar leyendo "Plazos y Exigibilidad en las Obligaciones Mercantiles: Un Enfoque Práctico" »

Protección de la Propiedad Intelectual: Derechos de Autor y Mecanismos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Régimen de la Propiedad Intelectual en la Ley

  • La obra como creación original: Los conceptos de originalidad subjetiva (no haber copiado de una obra ajena) y originalidad objetiva (novedad). La mayor o menor libertad de los autores determinará la altura creativa, su determinación es fundamental dada la gran relevancia económica que puede llegar a tener la obra.
  • Otros aspectos de la obra: Para que haya protección no es preciso que la obra esté acabada, ni que tenga más o menos calidad, ni de su destino, ni de su publicación o no.

©

Los Derechos de Explotación

  • El derecho de reproducción: Es un derecho a la mera producción de ejemplares de la obra.
  • El derecho de distribución: La distribución implica la incorporación de la obra a un
... Continuar leyendo "Protección de la Propiedad Intelectual: Derechos de Autor y Mecanismos Legales" »

La Hipoteca: Características, Elementos y Extinción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

LA HIPOTECA

SUPOSICIÓN, ACCIÓN O EFECTO, DE PONER UNA COSA DEBAJO DE OTRA, SUSTITUIRLA O EMPLEARLA, DE AHÍ ES QUE LA HIPOTECA SIGNIFICA SOSTENER, APOYAR, ASEGURAR UNA OBLIGACIÓN. CARACTERÍSTICAS

  • ES UN DERECHO REAL DE GARANTÍA
  • ES UN DERECHO ACCESORIO
  • NO CONFIERE AL ACREEDOR LOS DERECHOS DE USO, GOCE O DISPOSICIÓN
  • ES UN CONTRATO SOLEMNE: DEBE CUMPLIR CON LA PROTOCOLIZACIÓN EN EL REGISTRO
  • SE CONSTITUYE SOBRE BIENES INMUEBLES, Y DESPUÉS DE 1973 SOBRE BIENES INMUEBLES Y MUEBLES.
  • ES UN DERECHO ESPECIAL: SE CONSTITUYE SOBRE UN BIEN DETERMINADO Y UN PRECIO DESIGNADO
  • ES INDIVISIBLE LA HIPOTECA TRADICIONAL (INMUEBLES) LA MOBILIARIA SI PUEDE SER DIVIDIDA PORQUE RECAE SOBRE UN CONJUNTO DE BIENES MUEBLES

ELEMENTOS DEL CONTRATO DE GARANTÍA.

1.CONSENTIMIENTO:

... Continuar leyendo "La Hipoteca: Características, Elementos y Extinción" »

Contrato de Compraventa: Concepto, Características y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Concepto

Concepto: El concepto del contrato de compraventa se recoge en el artículo 1445 del Código Civil, caracterizándose como aquél por el que una persona (vendedor) se obliga a entregar una cosa determinada a otra (comprador), y este se obliga a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo que lo represente. Características: El contrato de compraventa es un contrato consensual bilateral oneroso, normalmente conmutativo y traslativo del dominio. Consensual porque su perfección se produce por el solo acuerdo o conformidad entre los contratantes; Bilateral porque produce obligaciones recíprocas para ambos contratantes; Oneroso porque supone una equivalencia de prestaciones entre comprador y vendedor; Traslativo del dominio porque... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa: Concepto, Características y Obligaciones" »