Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Unió Europea: Estructura i Funcions

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

La Unió Europea: Un exemple d'organització supranacional

La UE és un bon exemple d'organització supranacional, perquè té el seu propi parlament i el seu propi sistema judicial, i decideix l'admissió de nous membres. Crea un espai polític, financer, econòmic i social comú en el qual les mercaderies, els serveis, les persones i la informació circulen lliurement.

Institucions principals de la UE

  1. Presidència

    (Informació sobre la presidència de la UE a afegir)

  2. Comissió Europea

    Exerceix la funció executiva. Garanteix el compliment de les normatives europees, controla l'acompliment dels acords i dels tractats i elabora els pressupostos per al Parlament i el Consell. Està formada pel president i els comissaris.

  3. Parlament Europeu

    Representa

... Continuar leyendo "La Unió Europea: Estructura i Funcions" »

Historia de los Derechos Humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Se aprobó en 2006. Su propósito es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad para todos los DD. HH. y las libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.

Carta Internacional de los DD. HH

Este instrumento le impone a la ONU la obligación de promover el respeto universal de los derechos humanos. En 1948 se aprobó la Declaración Universal de los DD. HH. Este documento proclamó un conjunto de derechos para todos los seres humanos y, a su vez, los organismos internacionales garantizan el respeto de los mismos. Esta declaración enumera y detalla los distintos DD. HH. que se le reconocen... Continuar leyendo "Historia de los Derechos Humanos" »

Legado en el Derecho Romano: Concepto, Limitaciones y Protección

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

El Legado en el Derecho Romano: Concepto, Limitaciones y Protección

El legado es una disposición mortis causa mediante la cual una persona (el causante) transmite un bien o derecho específico a otra (el legatario) a través de un tercero (el gravado). El objeto del legado puede ser de naturaleza diversa: materiales, corporales, incorporales, genéricas o específicas. Es de carácter accesorio, ya que su efectividad depende de la adquisición de la herencia por parte de los herederos.

Limitaciones del Legado

En la época antigua, no existían limitaciones al legado. Sin embargo, a finales del siglo II a.C., se promulgaron leyes para regularlo:

  • Lex Furia: Limitaba la cantidad de un legado y castigaba a quien recibía más de la cuarta parte de
... Continuar leyendo "Legado en el Derecho Romano: Concepto, Limitaciones y Protección" »

Proceso de celebración de un tratado y conceptos marítimos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Tratados Internacionales

*Bilaterales *multilaterales *debida forma *de forma simplificada *de extradición *culturales *Fiscales *sociales *económicos *consulares *de amistad *de navegación *de ley

*tratados contrato *regulatorios *de asociación *Abiertos *cerrados tratados *de duración determinada *tratados ley *contrato tratados concluidos de forma solemne tratados concluidos de forma simplificada


Proceso de celebración de un tratado

1.-NEGOCIACION tiene por objeto lograr un acuerdo entre las partes a fin de determinar las cláusulas del tratado

2.- una vez negociado el tratado se adopta como definitivo tradicionalmente los tratados se adoptan por el acuerdo unánime de las partes

3.-AUTENTIFICACION DEL TEXTO.- es el acto mediante... Continuar leyendo "Proceso de celebración de un tratado y conceptos marítimos" »

Extinción de Obligaciones en Derecho Civil: Modos y Efectos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Extinción de Obligaciones en Derecho Civil

Remisión o Condonación de la Deuda

La remisión es la condonación de la deuda en virtud de los artículos 1562 al 1564 del Código Civil. Puede ser expresa o tácita, y total o parcial, ya sea por causa de muerte o entre vivos.

Pérdida de la Cosa que se Debe

Efectos de la Pérdida de la Cosa Debida

Para determinar los efectos de la pérdida de la cosa que se debe, es fundamental distinguir los siguientes supuestos:

  • Si la cosa se pierde por caso fortuito o por fuerza mayor, la obligación se extinguirá.
  • Si la cosa se pierde por culpa del deudor: En este caso, la obligación subsiste, pero varía de objeto. El deudor queda obligado a pagar el precio de la cosa y a indemnizar al acreedor por los perjuicios.
... Continuar leyendo "Extinción de Obligaciones en Derecho Civil: Modos y Efectos Legales" »

Derechos Innatos o Naturales: Fundamentos y Alcance

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Los Derechos Innatos o Naturales: La Persona Humana como Sujeto de Derecho

Se considera a la persona humana como una abstracción del estado social. Los derechos innatos, también llamados derechos individuales, y los derechos sociales de la familia, del Estado y el ordenamiento.

Derecho Innato o Natural, y Adquirido

El derecho subjetivo es la facultad moral inviolable de existir que otros deben respetar. Estos derechos derivan de la ley natural sola, o complementada por la ley positiva.

Sujetos de Derechos con Dificultades Intelectuales

Quien no puede ejercer la facultad superior (intelectual) por cualquier causa, goza del derecho a la vida y otros derechos naturales. El conocimiento y la voluntad son accidentes del alma.

Derechos Innatos

Los derechos... Continuar leyendo "Derechos Innatos o Naturales: Fundamentos y Alcance" »

Ordenamiento de Alcalá: Evolución de la Prelación de Fuentes en el Derecho Castellano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Ordenamiento de Alcalá: La Prelación de Fuentes en el Derecho Castellano

A mediados del siglo XIV, el poder real permitió superar los acuerdos de las Cortes de Zamora, mediante los cuales los tribunales de la corte del rey aplicaban el derecho real y los demás tribunales, los fueros.

En Castilla, se denominaba ordenamiento al conjunto de leyes aprobadas y promulgadas por el rey a petición o acuerdo con las Cortes. Estos ordenamientos y las leyes eran lo que se conocía como leyes de Cortes o dadas en Cortes, aunque el rey los promulgaba con posterioridad a la celebración de las Cortes.

El Ordenamiento de Alcalá fue un importante conjunto de leyes aprobadas por el rey a petición o acuerdo con las Cortes celebradas en la villa de Alcalá

... Continuar leyendo "Ordenamiento de Alcalá: Evolución de la Prelación de Fuentes en el Derecho Castellano" »

Temes de consens i vot retrospectiu en la política

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Els temes de consens (valence): issueownership i saliency

Els temes valence són aquells en què tothom comparteix els objectius, com l'eficàcia en la gestió, bon funcionament de l'economia, reducció de l'atur, no a la corrupció i criminalitat. El model espacial deixa de tenir sentit. A l'hora de votar en els temes de consens només tenen rellevància dos criteris: la competència del partit per afrontar el tema (partycompetence) i la importància (saliency). Issueownership vol dir qui té la propietat dels temes o la capacitat percebuda pels votants de fer-los seus. La importància dels temes (saliency) la determinen els mitjans de comunicació, partits, moviments socials, condicions exògenes, etc. (és la competició per l'agenda).

El

... Continuar leyendo "Temes de consens i vot retrospectiu en la política" »

La Unió Europea: Estats, Integració i Institucions Clau

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

La UE:

Actualment, la UE està integrada per 28 estats que agrupen una població de més de 500 milions d’habitants, molt superior a la dels Estats Units d’Amèrica. S’ha convertit en una gran potència econòmica i comercial. La seva integració política és més lenta.


La UE, una organització supranacional:

És una gran organització d’integració multisectorial que pretén actuar en qüestions econòmiques, socials i polítiques. És una organització internacional diferent de les que coneixem habitualment. És una macroorganització supranacional que preserva la identitat dels seus estats i també de les seves regions o autonomies.

Ha de resoldre molts problemes que estan relacionats amb els recels nacionals, amb la voluntat de secessió... Continuar leyendo "La Unió Europea: Estats, Integració i Institucions Clau" »

Derechos Reales de Usufructo, Habitación y Servidumbre: Definición y Extinción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Usufructo

El usufructo es un derecho real limitado que faculta al usufructuario a usar y disfrutar de un bien o de un conjunto de bienes ajenos, respetando su forma y sustancia. Se puede constituir por negocio, por disposición de la ley y por usucapión. El derecho de usufructo incluye las facultades de uso, o derecho a servirse de la cosa y de sus utilidades de acuerdo con su destino, y de fruición, o derecho a percibir los frutos del bien usufructuado.

Los propietarios, por su parte, tienen derecho a los frutos pendientes al final en proporción al grado de maduración y tienen que pagar la cuota correspondiente de los gastos para producirlos. El contenido de este derecho se encuentra limitado por la obligación del usufructuario de respetar... Continuar leyendo "Derechos Reales de Usufructo, Habitación y Servidumbre: Definición y Extinción" »