Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves del Impuesto a las Ganancias: Deducciones, Cargas de Familia y Régimen de Bienes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Deducciones y Conceptos Clave en el Impuesto a las Ganancias

Deducciones Personales y Familiares

El Impuesto a las Ganancias permite la deducción de ciertos gastos y conceptos para reducir la base imponible. A continuación, se detallan los principales:

Artículo 22: Gastos de Sepelio

Los gastos de sepelio de un familiar a cargo o del propio titular pueden ser deducidos hasta un monto determinado.

Artículo 23: Ganancias No Imponibles y Cargas de Familia

Se tiene derecho a deducir los siguientes conceptos:

  • Ganancia no imponible: Actualmente fijada en $42.318.
  • Cargas de familia: Aplicable a familiares que no trabajen o cuyos ingresos no superen el mínimo no imponible. Los montos son:
    • Por cónyuge: $39.000.
    • Por cada hijo o hermano menor de 24 años:
... Continuar leyendo "Claves del Impuesto a las Ganancias: Deducciones, Cargas de Familia y Régimen de Bienes" »

Crisis Cataluña-España: Desafíos Constitucionales y Política Exterior

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Artículo 155: Cataluña y España

Para comenzar, debemos destacar que la política exterior de España debe ser unitaria, siguiendo el principio de unidad, el cual coordina las actividades realizadas en el exterior para garantizar objetivos claros de política exterior.

Ante todo, debemos hablar de la preeminencia del ejecutivo. Las decisiones de política exterior las lleva a cabo el jefe del Estado. Pero hay que distinguir entre el jefe del Estado y el ejecutivo según el artículo 97. Al monarca le corresponde la representación, y al gobierno, la política exterior. Según el artículo 63, se desarrollan las competencias exclusivas de política exterior que le corresponden al jefe del Estado. Ninguna decisión del rey se podrá llevar a... Continuar leyendo "Crisis Cataluña-España: Desafíos Constitucionales y Política Exterior" »

Empresario Individual: Concepto, Capacidad y Responsabilidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

1- EMPRESARIO INDIVIDUAL

a) Concepto y capacidad

Tendrán capacidad legal para el ejercicio del comercio las personas mayores de edad y que tengan la libre disposición de sus bienes (no estar legalmente incapacitado para gobernarse por sí mismo).

Los menores de edad y los incapacitados podrán continuar con el ejercicio del comercio que hayan ejercido sus padres o sus causantes, por medio de representantes legales.

Si los representantes legales carecen de capacidad legal para comerciar, o tienen alguna incompatibilidad, estarán obligados a nombrar a alguien para que les sustituya en el ejercicio del comercio.

b) Responsabilidad del empresario casado (en régimen de gananciales)

En el sistema de gananciales hay 3 tipos de bienes:

- Bienes privativos... Continuar leyendo "Empresario Individual: Concepto, Capacidad y Responsabilidad" »

Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

1. ¿Qué es la cooperación internacional?

La cooperación internacional se entiende como un conjunto de acciones internacionales orientadas al intercambio de experiencias y recursos entre países.

2. Requisitos de la OCDE para la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)

La OCDE establece tres requisitos para que una ayuda se considere AOD:

  • a) Carácter oficial: Debe ser realizada por gobiernos de manera oficial.
  • b) Objetivo de desarrollo: Su principal objetivo debe ser promover el desarrollo económico y el bienestar de los países en desarrollo.
  • c) Carácter concesional: Debe tener un elemento de donación de al menos el 25%.

3. Diferencias entre ayuda de emergencia, ayuda humanitaria y cooperación

  • Ayuda de Emergencia: Urgente, planificación flexible,
... Continuar leyendo "Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo: Preguntas Frecuentes" »

Conductas indebidas de carácter grave en el ámbito laboral

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Artículo 160:

1.- Algunas de las conductas indebidas de carácter grave, debidamente comprobadas, que se señalan a continuación:

  1. Falta de probidad del trabajador en el desempeño de sus funciones, incorrección en el obrar desde un punto de vista económico.

    La probidad implica integridad y honradez en el obrar.

  2. Conducta de acoso sexual.

  3. Vías de hecho ejercidas por el trabajador en contra del empleador o de cualquier trabajador que se desempeñe en la misma empresa.

    Esto se refiere a actividades de violencia física, en oposición a las vías de derecho, que implican actuar con violencia física.

  4. Injurias proferidas por el trabajador al empleador.

    Las injurias son actos o expresiones de deshonra hacia otra persona (art. 416 C. Penal).

    Art. 416 del

... Continuar leyendo "Conductas indebidas de carácter grave en el ámbito laboral" »

Quien nombra al tesorero alcalde o pleno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Órganos DEL GOBIERNO DEL MUNICIPIO

Alcalde: las competencias que despliega son las Siguientes: Estos Concejales de confianza forman también la junta de Gobierno.

1.Teniente de Alcalde: Son concejales habitualmente del Partido del alcalde, pueden ser cuantos quieran y se organizan por orden. Su Función es sustituir al alcalde en caso de ausencia.

2.Pleno: es el órgano central de gobierno constituido Por todos los concejales de oposición y gobierno, presididos por alcalde. El Número de miembros será siempre impar. Sus funciones son legislativas y Ejecutivas. Tiene las competencias previstas y desarrolladas en el art 22.

3.Junta de Gobierno: antes representaba al pleno, ahora Es simplemente un órgano de apoyo a la alcaldía formado por los... Continuar leyendo "Quien nombra al tesorero alcalde o pleno" »

Premiamendu Prozedura, Errekarguak eta Ordainketa Epeak

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

VI. Premiamendu-prozeduraren hasiera. Premiamendu-probidentzia.

Premiamendu-errekargua. Ordainketa egiteko epea

Aipatu bezala, premiamendu-prozedura hasten da premiamendu-probidentzia jakinaraztean. Hau administrazio-egintza bat da eta bertan ordainketa eskatzen da, probidentzian emandako epean ez bada ordaintzen, ondarearen exekuzioa egingo dela ohartuz. Subjektuarentzat ohar bat da, azken aukera ematen zaio ordainketa egiteko. TLOren 167.2 artikuluaren arabera, titulu nahikoa da premiamendu-prozedura hasteko eta tributu-betebeharpekoen gauzen eta eskubideen aurka egiteko, epai judizialaren exekuziozko indar bera dauka.

Lehen, exekuziozko titulua agerian uzten zuen ziurtagiria zen. Administrazioak egiten zuen eta tributuaren bilketa egiten zuenari... Continuar leyendo "Premiamendu Prozedura, Errekarguak eta Ordainketa Epeak" »

Fundamentos del Derecho Administrativo y la Contratación Pública en la Unión Europea: Actos, Contratos e Instituciones Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,84 KB

Nulidad y Anulabilidad de Actos Administrativos

Nulidad

Vicio que implica que el acto afectado carece de efectos jurídicos válidos. Aunque se corrija el defecto, el acto no puede subsanarse.

Ejemplos de actos nulos:

  • Los que lesionen los derechos y libertades constitucionales.
  • Dictados por un órgano incompetente.
  • Los que tengan un contenido inalcanzable.
  • Los constitutivos de infracción penal o los que se dicten como consecuencia de esta.
  • Los contrarios al ordenamiento jurídico.

Anulabilidad

Posibilidad de que se anule alguna disposición administrativa que posea algún defecto, si no se impugna en el plazo establecido. Los actos anulables producen efectos hasta que son anulados.

Ejemplos de actos anulables:

  • Actos en los que la Administración incurre
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Administrativo y la Contratación Pública en la Unión Europea: Actos, Contratos e Instituciones Clave" »

Responsabilidad Legal en Emergencias y Transporte Sanitario: Conceptos Clave y Marco Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Responsabilidad Legal en el Entorno del Transporte Sanitario Programado (ETP)

Conceptos Fundamentales

Responsabilidad: Capacidad inherente a todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un acto realizado libremente.

Negligencia: Descuido y falta de cuidado y aplicación.

Infracción: Quebrantamiento de una ley moral o lógica.

Delito: Acción voluntaria penada por la ley.

Dolo: Voluntad de cometer un delito.

Falta: Infracción voluntaria de una norma, castigada penalmente, administrativamente o por el empresario.

Imprudencia Temeraria: Culpa grave e inexcusable.

Temerario: Imprudente. Quien hace frente a los riesgos sin cobardía.

El Derecho Sanciona

  • La falta de atención.
  • El comportamiento descuidado.
  • El olvido temerario.
... Continuar leyendo "Responsabilidad Legal en Emergencias y Transporte Sanitario: Conceptos Clave y Marco Jurídico" »

Que significa practicar diligencias judiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

ACTOS Comunicación JUDICIAL. 1)Actos de comunicación: X los K se pone en conocminto de un sjto la existencia y el contenido de un acto/resoluc procesal.  -Notificaciones(dar noticia, de una resolución procesal).  -Emplazamto( fija plazo personarse y actuar). -Citación(señala un lugar/fecha/hora, comparecer y llevar a cabo actuación). -Requerimiento(Ordenan destinat realice/abstenga realizar conducta). 1.1) Actos de comunicación se dirigen a funcionarios/autoridades:(art 149-168lec): -Mandamiento( Acto se remite a notario registrador o funcionario serv Admon Just) -Oficio( A cualquier funcionario/autoridad no judicial dist de los anteriores). -Exhorto(Petición de auxilio judicial). Art 169-177lec.  2)Notificaciones (trasladar a las... Continuar leyendo "Que significa practicar diligencias judiciales" »