Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes sobre Derecho Mercantil y Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil y Civil

Normas Imperativas y Autonomía Privada

  • Normas Imperativas: Son aquellas que no permiten el juego de la autonomía privada y no pueden ser excluidas por pactos privados.

Órgano de Administración en la Sociedad Anónima (S.A.)

  • El órgano de administración de una S.A. debe estar siempre compuesto por varias personas, pero no tiene que ser necesariamente un consejo de administración.

Ley de Competencia Desleal

  • La Ley de Competencia Desleal considera siempre desleal cualquier acto de comparación con productos competidores (Esta afirmación es incorrecta, la ley no *siempre* considera desleal la comparación, solo en ciertos casos. Se sugiere revisar la Ley de Competencia Desleal para una mayor
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes sobre Derecho Mercantil y Civil" »

Delitos que se cometen para abastecerse de drogas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Fuentes y Estadísticas sobre el delito

• Policía y cuerpos de seguridad, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia (Fiscalía General) o prisiones

 • Fiabilidad, conocimiento y crítica de las fuentes.

 • La construcción social del dato.

 • El mercado de los problemas sociales y los “empresarios morales”

• “Mentir” con estadísticas (oficiales): irregularidad, asistematicidad, carencias, errores (operaciones de maquillaje)

 -Un dato será tanto más preferible cuanto menos haya penetrado en el sistema y el proceso de Administración de justicia”

Proceso: detección à denuncia à registro àinvestigación à detención à etc.

-Los delitos más graves son los preferibles

- “Cifra oscura” Y “Criminalidad... Continuar leyendo "Delitos que se cometen para abastecerse de drogas" »

Nacionalidad y Domicilio: Conceptos Jurídicos Fundamentales y su Aplicación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Nacionalidad: Concepto y Adquisición

La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a un sujeto de derecho con un Estado determinado.

  • España: español, latino
  • Escocia: escocés, anglosajón
  • China: chino, asiático

Nacionalidad para Personas Naturales

Para las personas naturales, la Constitución establece los principios y reglas que determinan cómo se adquiere y se pierde. En general, se tiene la nacionalidad correspondiente al territorio en que se ha nacido o, bien, la de sus progenitores.

Nacionalidad para Personas Jurídicas

Para las personas jurídicas, el proceso es más complejo. Puede determinarse en razón del Estado que autorizó su constitución o funcionamiento, o bien, por el territorio en que se encuentra situada su sede principal.... Continuar leyendo "Nacionalidad y Domicilio: Conceptos Jurídicos Fundamentales y su Aplicación" »

Legislación Educativa en España: Recorrido Histórico y Tipos de Normas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Marco Legal de la Educación en España

Evolución de la Legislación Educativa Estatal

La evolución de la legislación educativa estatal en España es la siguiente:

  • 1857: Ley Moyano de Educación
  • 1970: Ley General de Educación (LGE)
  • 1978: Constitución Española
  • 1985: Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE)
  • 1990: Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)
  • 1995: Ley Orgánica de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Docentes (LOPEG)
  • 2002: Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE)
  • 2006: Ley Orgánica de Educación (LOE)

¿Qué es la Legislación Educativa?

La legislación educativa es el conjunto de leyes y normas que regulan el quehacer educativo de un país. Es un instrumento del gobierno que:

  • Expresa la
... Continuar leyendo "Legislación Educativa en España: Recorrido Histórico y Tipos de Normas" »

Dfg

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

tj vjt: mristmáticos: rsponsabls dl crcimiento dl vgtal, tienn forma poliédricas, con pards finas y vacuolas pkñas y abundants, 2 tipos: apicals: rsponsabls dl crcimiento en longitud (raiz y tayo). latrals: crcimiento en grosor(toda la planta). 2 tipos: a)el cambium vascular: da lugar a ls vasos conductors b)cambium subrogno: original subr ó corxo. dfinitivos: 3 tipos: a)sistm fundamntal: tji2 k dan sostn a la planta existn 3 tipos: 1) parnkima: tji2 forma2 x clulas vivas, ralizan difrnts funcions. 2)colnkima: tji2 k prsntan clulas vivas, su funcion s dar soxt a tji2 jovns. 3)sclrénkima: tjido formado x clulas muertas, actuan cm rfuerzo y soxt d ls tji2 k no crcn +. b)sistm vascular: forma ls vasos conductors y podmos distinguir: xilma:... Continuar leyendo "Dfg" »

Jaajoajj

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

mientra hay un cambio de estado no varia la temperatura

LA PROPIEDADES DE LOS GASES:los gases comparten las propiedades generales del resto de la materia : son extenson , tienen inercia , estan formados por particulas, y estan interaccionadas entre si y con el resto de la materia . Sus particulas estan muy separadas entre si  y hace que la materia en estado gaseoso sea invisible

OTRAS PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO

-temperatura:las particulas de los gases se desplazan libremente, no vibran , se mueven en linea recta hasta chocar  otra  o con las paredes del recipiente.  la temperatura de un gas representa la energia cinetica media de sus partuculas

.fluidez: los gases son fluidos , muchos mas que losw liquidos. Atrviesan tuberias y se adaptan

... Continuar leyendo "Jaajoajj" »

Reparto Competencial en la Constitución Española: Conceptos Clave y Tipos de Competencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Fundamentos Constitucionales del Reparto Competencial en España

1. Principio de Supletoriedad (Art. 149 CE)

Este principio, recogido en el artículo 149 de la Constitución Española (CE), establece que el Derecho Estatal será en todo caso supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas. Ello se justifica en que el Derecho Estatal es considerado un ordenamiento más completo que contiene reglas esenciales que otorgan unidad sistemática y coherencia al conjunto del ordenamiento jurídico español.

2. Concepto de Bases

El contenido de las bases se refiere a la ordenación legislativa mínima que exige el interés general en relación con una materia específica. Es importante notar que la definición precisa de esta exigencia no está rígidamente... Continuar leyendo "Reparto Competencial en la Constitución Española: Conceptos Clave y Tipos de Competencias" »

Tentativa acabada e inacabada ejemplos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Punibilidad: El iter Criminis es la serie de etapas sucesivas que va desde el alumbramiento de la Idea criminal hasta su completa realización.

Tiene dos fases, la interna en la que el delincuente delibera si va a Cometer el delito y una vez decidido diseña una estrategia, o la externa el Sujeto comienza a realizar actos preparativos y ejecutivos. Para que haya tentativa el autor debe practicar todos o parte de los actos que producirían un Resultado. El legislador ha decidido castigar determinados actos preparatorios La consumación, la proposición, y la provocación.

La tentativa es un grado de desarrollo del delito en el cual se pone en Peligro el bien jurídico pero que no se ha llegado a consumar la lesión del Mismo. La tentativa supone... Continuar leyendo "Tentativa acabada e inacabada ejemplos" »

Conceptos Fundamentales del Proceso Judicial: Definición, Naturaleza y Elementos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Definición de Proceso (según Couture)

Secuencia de actos (de las partes, del tribunal o de terceros) que se desarrollan progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de autoridad, el conflicto sometido a su decisión.

Elementos Esenciales del Proceso

  • Jurisdicción: Como función del Estado.
  • Relación jurídica: Entre las partes y entre estas y el tribunal.
  • Objetivo: Solución del conflicto por parte del juez.
  • Decisión: Resolución que emana de una autoridad que ejerce jurisdicción.

Aunque proceso y litis se usan a menudo como sinónimos, técnicamente no lo son, ya que puede existir un proceso sin litis (conflicto).

Naturaleza Jurídica del Proceso

No existe un consenso absoluto sobre la naturaleza jurídica exacta del proceso. Se... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Proceso Judicial: Definición, Naturaleza y Elementos" »

Prescripción de Deudas Tributarias e Impuestos Subjetivos: Claves Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La Prescripción de la Deuda Tributaria: Concepto y Plazos

La prescripción de la deuda es un efecto jurídico que se produce sobre los derechos por la falta de ejercicio de las facultades inherentes a los mismos durante un plazo señalado por la ley. Es importante destacar que la prescripción puede interrumpirse, y en tal caso, su cómputo se inicia de nuevo desde el principio.

Según la normativa, “Las deudas tributarias podrán extinguirse por pago, prescripción, compensación o condonación, por los medios previstos en la normativa aduanera y por los medios previstos en las leyes.”

Plazo General de Prescripción

El plazo general de la prescripción de las deudas tributarias es de 4 años.

Efectos de la Prescripción y Momentos de Inicio

... Continuar leyendo "Prescripción de Deudas Tributarias e Impuestos Subjetivos: Claves Legales" »