Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización y Funciones de las Cámaras Legislativas: Presidente, Mesa, Grupos Parlamentarios y Junta de Portavoces

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Distribución de la Actividad Parlamentaria: Procesos Legislativos

El Presidente

El presidente es el representante de la cámara y actúa como enlace entre esta y las demás instituciones. El presidente del Congreso juega un papel crucial en la propuesta y nombramiento del presidente del Gobierno, sirviendo como intermediario para la presentación de candidatos por parte del monarca. Además, dirige y ordena los debates parlamentarios, ostentando la máxima autoridad dentro de la cámara.

La presidencia de las cámaras se considera una institución relativamente débil debido a su naturaleza partidista. El candidato que obtiene la mayoría absoluta de votos en primera vuelta, o la mayoría simple en segunda vuelta, es elegido para el cargo.

La

... Continuar leyendo "Organización y Funciones de las Cámaras Legislativas: Presidente, Mesa, Grupos Parlamentarios y Junta de Portavoces" »

Tribunal de Cuentas de la UE y Órganos Consultivos: Funcionamiento y Composición

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

**Tribunal de Cuentas**

El Tribunal de Cuentas es competente para auditar a cualquiera que maneje fondos de la UE, pero sin competencias jurisdiccionales. Tiene su sede en Luxemburgo. Entró en funcionamiento en 1977 y es institución de la UE desde 1993. Está regulado en el artículo 13 del TUE, en los artículos 285 a 287 del TFUE y en su propio reglamento interno.

Organización

Sus miembros se eligen entre personas de absolutas garantías que pertenezcan o lo hayan hecho a instituciones de control externo o especialmente cualificadas para la función. Se nombran para un periodo de 6 años renovable y su presidente será elegido por estos por un periodo de 3 años renovable. No solicitarán ni aceptarán instrucciones de ningún organismo,... Continuar leyendo "Tribunal de Cuentas de la UE y Órganos Consultivos: Funcionamiento y Composición" »

Segundo Dividendo Digital: Proceso y Aprobaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Segundo Dividendo Digital

La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2012 (CMR12) organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), celebrada en Ginebra del 23 de enero al 17 de febrero de 2012, aprobó para la Región 1, en la que se encuentra encuadrada España, la atribución al servicio de comunicaciones móviles en uso co-primario con los servicios de radiodifusión (TDT), de la banda de frecuencias de 694 a 790 MHz (banda 700 MHz, segundo dividendo digital). Asimismo, se acordó que esta atribución entraría en vigor inmediatamente después de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2015 (CMR-15). Durante este periodo de tiempo entre las dos Conferencias, se llevaron a cabo los estudios para definir las condiciones... Continuar leyendo "Segundo Dividendo Digital: Proceso y Aprobaciones" »

La Calificación de la Insolvencia en el Concurso de Acreedores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Calificación de la Insolvencia

Se calificará como fortuito en todos los casos en los que no se califique como culpable. Se calificará como culpable cuando la insolvencia haya sido generada o agravada por dolo o culpa grave del deudor, o de sus representantes legales, o, de sus administradores o liquidadores, si fuese una persona jurídica.

Presunciones Iuris et de Iure de la Culpa o del Dolo (art. 164.2 LC)

  • Incumplimiento sustancial del deber de llevanza de contabilidad
  • Inexactitud grave en cualquiera de los documentos de la solicitud
  • Apertura de oficio de la liquidación por incumplimiento del convenio por causa imputable al concursado
  • Alzamiento de bienes
  • Acciones de rescisión por comportamiento fraudulento
  • Simulación de situación patrimonial
... Continuar leyendo "La Calificación de la Insolvencia en el Concurso de Acreedores" »

Instituciones de la UE y la Constitución Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Instituciones de la UE:

Consejo de la UE: En ella reside el poder ejecutivo y esta integrada por el Presidente de la Junta de Andalucía y por el consejo de Gobierno

Comisión Europea: Es la sede del poder legislativo y se encarga de la elaboración y aprobación de las leyes autonómicas, sus representantes son elegidos por el sufragio universal

Parlamento Europeo: Es el órgano jurisdiccional de la comunidad autónoma, pero no es una institución propiamente autonómica pues forma parte del poder judicial

Otras instituciones de la UE: El Defensor del Pueblo Andaluz, que defiende sus derechos y libertades, el Consejo Consultivo, que vela por la adecuación de las leyes al Estatuto y a la Constitución: la Cámara de cuentas encargada del control... Continuar leyendo "Instituciones de la UE y la Constitución Española" »

Costas y Gastos Procesales: Imputación y Reembolso

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Imputación de Costas y Gastos Procesales

Las costas procesales no cubren la totalidad de los gastos que ocasiona un proceso. Los gastos procedentes de un acto previo de conciliación, de un requerimiento notarial, de la consulta a Registros públicos, de investigación de antecedentes, etc., todos estos desembolsos, siempre y cuando "tengan su origen directo en la existencia del proceso" y no sean gastos superfluos o inútiles, son también gastos procesales que, al igual que las costas, han de ser satisfechas por la parte material que contrata los servicios de un abogado y de un procurador. Se hace excepción de quien haya obtenido el beneficio de justicia gratuita, en cuyo caso se exonera a dicho beneficiario del pago de las costas procesales,... Continuar leyendo "Costas y Gastos Procesales: Imputación y Reembolso" »

Nombres, Objeto y Derecho Subjetivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Nombres

Conjunto de palabras que sirven para identificar a un sujeto de derecho de una manera breve y formal que todos los restantes sujetos puedan llegar a conocer.

Para las personas naturales el nombre patronímico o apellido, depende de las relaciones de familia que el sujeto tenga con sus progenitores, y el nombre propio, o de pila, es determinado por la persona que concurre a efectuar la inscripción del nacimiento en el registro respectivo.

Respecto a la persona jurídica, el nombre se determina por los propios asociados y se deja constancia en el estatuto por el que se rija. Si es un sujeto colectivo creado por ley, el nombre depende de la decisión adoptada por el órgano del Estado que interviene en el proceso de formación de las leyes.... Continuar leyendo "Nombres, Objeto y Derecho Subjetivo" »

Funcionamiento y Atribuciones de las Instituciones Clave de la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Consejo Europeo

Regulado básicamente por el artículo 15 del Tratado de la Unión Europea (TUE) y creado en la Cumbre de París de 1974, con el objetivo de establecer un foro informal de debate entre los Jefes de Estado y de Gobierno. Fue oficializado en el Tratado de Maastricht con el cometido de aportar impulso y orientación política general para el desarrollo de la Unión Europea.

Se reúne al menos cuatro veces al año. En 1997, creó el Eurogrupo, un grupo informal donde se reúnen los Ministros de Hacienda de la zona euro. Sus reuniones se celebran en Bruselas desde que la UE cuenta con 18 Estados miembros. Actualmente, es una institución de pleno derecho con su propio Presidente.

Características del Consejo Europeo

  • Define las orientaciones
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Atribuciones de las Instituciones Clave de la Unión Europea" »

Escritos de Acusación en el Proceso Penal: Elementos y Requisitos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Escritos de Acusación en el Proceso Penal

La vigencia del principio acusatorio exige que alguien distinto del Juez o Tribunal ejercite la acusación, pues se necesita de acusación para abrir el juicio oral y que finalmente se pueda dictar sentencia. Será de igual forma necesario que, abierto el juicio oral o junto con el propio escrito de acusación, resulte fundamental que se sostenga dicha acusación, que será a través de:

  • Del escrito de calificación provisional en el proceso ordinario por delitos graves.
  • Escrito de acusación en el proceso abreviado.

En todo caso, la formulación de la acusación comprende un conjunto de actos procesales:

Abierto el juicio oral, las partes acusadoras deben calificar por escrito los hechos sobre los que... Continuar leyendo "Escritos de Acusación en el Proceso Penal: Elementos y Requisitos" »

Intervención General del Estado: Control interno y previo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Intervención General del Estado: es una entidad que depende de la Administración General del Estado y que realiza la función de control de carácter interno y previo.

Contenidos Murcia: la denominación de la comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica, la delimitación de su territorio, la denominación, organización y sede de las instituciones autonómicas propias, las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas.

Consejo de Gobierno: órgano que dirige la política interior y exterior. Está compuesto por el presidente, ministros y vicepresidentes elegidos por las Cortes.