Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Memòries i Estructura dels Autòmats Programables

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Memòries:

El programa que fabrica l’usuari normalment es fa en una memòria RAM, per la facilitat de fer modificacions. Una vegada que el programa és definitiu, es pot deixar en aquesta memòria amb el suport d’una bateria, o copiar-lo a una memòria EPROM si no es vol que es modifiqui, o a una memòria EEPROM si es preveu que durant el funcionament normal de la instal·lació s’hagi de modificar alguna dada.

Els programes propis del sistema utilitzen tots els tipus de memòria: RAM i EEPROM per a les dades que es modifiquen durant el processament del programa, i les ROM, PROM i EPROM per a les dades fixes.

Funció de la CPU

La CPU dels autòmats programables s’encarrega d’organitzar totes les tasques de control i comunicació entre... Continuar leyendo "Memòries i Estructura dels Autòmats Programables" »

Sistemas de Evacuación de Aguas en Edificaciones: Tipos, Ventajas y Aplicaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Tipos de Sistemas de Evacuación

Sistema Unitario

En este tipo de sistema, se recogen tanto las aguas residuales como las pluviales en una misma canalización.

Desventajas del sistema unitario:

  • Dificultad para la adecuación a un proceso de depuración posterior.
  • En caso de fuertes aguaceros, las bajantes pueden llenarse, impidiendo la ventilación primaria.

Sistema Separativo

(No descrito en el texto original, pero se infiere su existencia como contraparte al sistema unitario y semiseparativo)

En este sistema, se utilizan dos redes de tuberías independientes: una para aguas residuales y otra para aguas pluviales.

Sistema Semiseparativo o Mixto

Combina características de los sistemas unitario y separativo. Las bajantes se realizan con dos redes de... Continuar leyendo "Sistemas de Evacuación de Aguas en Edificaciones: Tipos, Ventajas y Aplicaciones" »

Procesos de Postimpresión y Acabados Gráficos Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Procesos de Postimpresión y Acabados Gráficos

La postimpresión es la última parte del proceso de producción gráfica. En esta fase, se realizan todas las operaciones necesarias para que el producto llegue a manos del consumidor en perfectas condiciones.

Tipos de Acabados y Manipulados

Acabados Superficiales

  • Barnizado
  • Laminado
  • Plastificado
  • Estampación
  • Relieve o Termorrelieve

Manipulados de Estructura

  • Plegado
  • Alzado
  • Troquelado
  • Guillotinado

Encuadernación

Incluye técnicas como:

  • Cosido a grapa
  • Rústica
  • Cartoné
  • Otras (previo cosido y encolado de los pliegos)

La mayor parte de estas tareas se realizan tras el proceso de impresión.

Objetivos de la Postimpresión

  1. Ennoblecimiento del impreso
  2. Protección: alargar la vida del producto
  3. Resistencia
  4. Ecológica

Barnizado

Es... Continuar leyendo "Procesos de Postimpresión y Acabados Gráficos Esenciales" »

Características físicas de un robot industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

El volumen de trabajo

Área sobre la que el robot se puede mover, que es el conjunto de posiciones donde el robot puede poner el final de la muñeca, el volumen definido por el fabricante no incluye la herramienta. Aunque todas las posiciones interiores al volumen de trabajo pueden alcanzarse por el punto final del robot, no todos ellos tienen la misma accesibilidad porque no todos estos puntos pueden alcanzarse con cualquier orientación arbitraria de la muñeca del robot. El VDT del robot está determinado por las siguientes características físicas:

  • La configuración física del robot.
  • El tamaño de los componentes del cuerpo, brazo y muñeca.
  • Los límites de movimiento de las articulaciones del robot.

La flexibilidad

Es una propiedad que nos... Continuar leyendo "Características físicas de un robot industrial" »

El Arancel Aduanero: Codificación, Sistema Armonizado, NC, TARIC y Derechos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Fundamentos del Arancel Aduanero

1. ¿Qué es el arancel y qué problemas soluciona?

El arancel es una tarifa del impuesto que se aplica a los productos que se importan. Por tanto, su aplicación implica resolver una serie de cuestiones, tales como:

  • La codificación de las mercancías.
  • Su inclusión y designación en la nomenclatura.
  • Su clasificación arancelaria correcta.

2. ¿Cómo se clasifican y codifican las mercancías en el arancel?

Las mercancías se clasifican y codifican teniendo en cuenta los tres reinos de la naturaleza, es decir: animal, vegetal y mineral, ordenando los productos de menor a mayor grado de elaboración.

3. El Sistema Armonizado (S.A.): ¿Qué es, para qué sirve y quién lo utiliza?

El S.A. es el Convenio Internacional del

... Continuar leyendo "El Arancel Aduanero: Codificación, Sistema Armonizado, NC, TARIC y Derechos" »

Composición y Etiquetado de Cosméticos: Fundamentos Esenciales para la Industria

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Elementos Externos y Etiquetado de Productos Cosméticos

Componentes del Producto: Una Visión General

Para comprender un producto, distinguimos dos componentes principales:

  • Parte Externa: Se refiere a los materiales de embalaje que contienen y protegen el producto.
  • Parte Interna: Comprende los componentes empleados para su elaboración y que cumplen una función determinada en la formulación del producto.

Envases Cosméticos

Los envases están diseñados considerando sus características funcionales, buscando que su uso sea cómodo, atractivo y sirva como soporte publicitario. La parte externa del producto se compone de varios elementos clave:

  • El envase
  • El tapón o tapa
  • La etiqueta
  • El embalaje
  • El prospecto
  • La caja de transporte

Las funciones principales... Continuar leyendo "Composición y Etiquetado de Cosméticos: Fundamentos Esenciales para la Industria" »

Ingeniería de Carreteras: Estructura, Materiales y Ejecución de Pavimentos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Dimensionamiento y Componentes de la Superestructura Vial

El firme es la superestructura de una carretera, formada por un conjunto de capas ejecutadas con materiales seleccionados, colocadas sobre la explanada para permitir la circulación cómoda y segura.

El pavimento es un firme (especialmente el flexible, FF) formado por un conjunto de capas bituminosas superiores del mismo, que deben resistir los esfuerzos transversales del tráfico, proporcionando una superficie de rodadura adecuada.

La base es la capa que soporta al pavimento, con una función fundamentalmente resistente.

La subbase es el cimiento del firme; complementa la función resistente de las capas superiores y se le asignan otras funciones complementarias. Puede constar de una o... Continuar leyendo "Ingeniería de Carreteras: Estructura, Materiales y Ejecución de Pavimentos" »

Determinación del Valor en Aduana: Métodos de Valoración para Importaciones en la UE

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

MÉTODOS DE VALORACIÓN ADUANERA

1. Valor de Transacción

Se aplica siempre que la empresa importadora disponga de la factura y todos los justificantes de gastos adicionales hasta la frontera o punto de entrada en la UE.

2. Métodos Secundarios

Cuando la empresa importadora no adjunta ninguna factura o justificante de gastos, se determinará el valor en aduana de las mercancías mediante los métodos secundarios. Estos métodos deben adoptarse de manera sucesiva y en orden. Solo los dos últimos (*procedimiento del precio unitario* y *procedimiento basado en el valor calculado*) se pueden intercambiar en orden a petición del importador.

Antes de aplicar los métodos secundarios, debemos tener en cuenta si existe vinculación entre el importador

... Continuar leyendo "Determinación del Valor en Aduana: Métodos de Valoración para Importaciones en la UE" »

Fundamentos de la Logística: Maquinaria, Paletización y Cálculo de Peso Volumétrico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Preparación de Pedidos y Maquinaria Logística

Máquinas Recogepedidos (Order Pickers)

Estas máquinas están diseñadas para la preparación de pedidos en altura:

  • Alojan al operador en su interior, dentro de una pequeña plataforma.
  • Permiten al operario coger la mercancía situada en las estanterías.
  • Sus horquillas suelen ser algo más largas que las de otras máquinas.

Vehículos de Guiado Automático (AGV)

Medios de transporte interno que no necesitan conductor y que recorren un trayecto previamente trazado.

Tipos de AGV

  • Carril filoguiado
  • Robot móvil

Técnicas de Medición y Pesado

Cálculo del Peso Volumétrico

Las empresas de transporte crearán un concepto para el cálculo basado en las dimensiones del paquete, al que denominan peso volumétrico.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Logística: Maquinaria, Paletización y Cálculo de Peso Volumétrico" »

Herramientas y Útiles de Corte en Diseño e Ingeniería: Tipos, Componentes y Mantenimiento

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Herramientas y Útiles de Corte

Los útiles de corte
Los útiles de peinado
El material de protección
El material auxiliar

Las Tijeras

Es la herramienta de corte por excelencia y resultan casi imprescindibles a la hora de cortar el cabello.

Las tijeras son un instrumento compuesto de dos hojas de acero afiladas en su parte interior que tienen un anillo o mango en cada extremo opuesto, quedando articuladas por un eje que las traba. Al cerrarse cortan lo que se pone entre ellas.

Componentes de las Tijeras

*Las Hojas*

Hoja curva o convexa: la forma facilita que el cabello no se deslice y nos permite cortar los mechones de cabello en línea recta. Se pueden realizar todo tipo de corte.
Hoja cóncava: ayuda a la texturización y el desfilado.
Hoja recta: permite
... Continuar leyendo "Herramientas y Útiles de Corte en Diseño e Ingeniería: Tipos, Componentes y Mantenimiento" »