Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Artes Gráficas: Términos Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Tramado: Proceso en el que se descompone una imagen en puntos de diferentes tamaños y ubicados de forma estratégica para conseguir sensación de tono.

  • AM (Convencional/Ordenada): El tamaño de los puntos varía, la cantidad de puntos permanece igual.
  • FM (Estocástica/Aleatoria): El tamaño de los puntos permanece igual, la cantidad varía.
  • XM (Híbrida/Samba): Cruce de ambas. La trama FM ofrece mejor calidad respecto a AM.

Formato TIFF/IT: Contienen datos en mapa de bits. El intercambio de datos en ráster se define en ISO 12639.

RIP: Su principal función es convertir vectores. También es responsable de interpretar un archivo y calcular cuántas gotas de cada color se necesitan para obtener los mejores resultados.

PDF/X-1a:2001: Formato más... Continuar leyendo "Glosario de Artes Gráficas: Términos Esenciales" »

Normas ISO 9000: Implementación y Documentación del Sistema de Calidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 77,33 KB

Normas ISO 9000: Implementación y Documentación del Sistema de Calidad

Las normas ISO 9000 constituyen un estándar básico de Aseguramiento de Calidad, reconocido internacionalmente, que se materializa a través de tres modelos certificables. Más de cien mil empresas en el mundo cuentan con esta certificación. En Chile y América Latina, la certificación ISO 9000 representa una ventaja competitiva, mientras que en Europa es un requisito fundamental para la subsistencia en el mercado.

Modelos de Aseguramiento de la Calidad ISO 9000

Cualquiera de los modelos elegidos debe ser documentado de forma consistente. Aunque no existe una norma internacional que especifique cómo documentar el Sistema de Calidad, la práctica y la experiencia de... Continuar leyendo "Normas ISO 9000: Implementación y Documentación del Sistema de Calidad" »

Implementación del Planeamiento Urbano: Fases, Principios y Gestión

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 15,03 KB

Fases y Contenidos

Principios

Requisitos Previos

Sujetos que Pueden Realizar la Gestión

Potestad para Autorizar

Actividades de la Gestión

Ámbitos de Ejecución

Principios de la Ejecución del Planeamiento

  • 1º Contribución en los usos dotacionales.
  • 2º Garantías de equidistribución.
  • 3º Participación en las plusvalías.
  • 4º Facilitar la iniciativa privada
  • Estos principios tienen su fundamento en las Leyes y sus Reglamentos.
  • LOUA art. 85 al 159 ambos inclusive

Requisitos Previos para la Ejecución del Planeamiento

  • El primer requisito para que pueda existir la gestión es que previamente exista el planeamiento. En este caso y según la clase de suelo.
  • Para SUC, SUnC con OP y SUbleO deberá existir el PGOU o el POI.
  • Para SunC sin OP y SUbleSect. El PGOU,
... Continuar leyendo "Implementación del Planeamiento Urbano: Fases, Principios y Gestión" »

Que es conformidad,concordancia y cumplimiento en auditoria

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

FRECUENCIA DE LAS

El inicio y frecuencia de las auditorías de calidad, las fija el auditor con el auditado en función de:

evaluación inicial de un proveedor para establecer relaciones contractuales, verificación durante relación contractual de que es sistema de la calidad del proveedor satisface los requisitos especificados y está implantado, verificación interna de que el sistema de la calidad satisface los requisitos especificados y está implantado, cambios en el sistema de la calidad o que puedan afectarlo, resultados de auditorías anteriores

LAS 3 "C" DE LA AUDITORIA :Auditoria de conformidad , concordancia y cumplimiento

AUDITORIA DE CONFORMIDAD: evalúa la eficacia del SGC , compara el manual de calidad con la norma ISO

AUDITORIA... Continuar leyendo "Que es conformidad,concordancia y cumplimiento en auditoria" »

Cómo puede un sistema de manejo de materiales salvar las desventajas del tamaño, configuración y forma de un espacio de almacenamiento?

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

distribucion de almacenamiento de bodega
**se recomienda la utilizacion de edificios de un piso (con un espacio que facilite la distribucion debido a que no exista escaleras y peligro de estructura a no resistir el peso)
**Los galpones se utilizan de estructura metalica los cuales reducen costos de inversiones (estantes, modulares)
**La Principal recomendacion esta constituida por los espacios en las industrias
Antecedentes a reunir para la distribucion de bodega para que los materiales a almacenar esten en adecuadas condiciones y usando un equipo adecuado. materiales, capacidad de bodega, equipos empledos en la bodega.
materiales
se preparan listas descriptivas para definir ubicacion se debe contener informacion relativa como :
**naturaleza del
... Continuar leyendo "Cómo puede un sistema de manejo de materiales salvar las desventajas del tamaño, configuración y forma de un espacio de almacenamiento?" »

Proyecto de Pavimentación y Jardinería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Partes del Proyecto

  • Memoria y Anexos
  • Planos
  • Condiciones Facultativas
  • Presupuestos

Memoria

  • Geología y Geotecnia
  • Demoliciones
  • Desbrozada
  • Movimiento de Tierras

Pavimentos Asfálticos

  • De mezcla asfáltica en caliente o en frío
  • Tratamientos asfálticos superficiales

Piezas de Hormigón para Pavimento

  • Bloques prefabricados de forma, grosor, dimensiones, color y disposición definidas por el proyecto
  • Forman la capa de pavimento

Pavimentos Ligeros Peatonales

  • De hormigón
  • Asfálticos
  • Piedra natural
  • Tratamientos superficiales asfálticos con arena silícea
  • Baldosas hidráulicas

Cruces de Vial

  • Canalizaciones transversales que permiten los cruces de viales en todos los servicios
  • Se ejecutan con la construcción de alcantarillado y otras zanjas
  • Tipos: agua, gas, teléfono, electricidad,
... Continuar leyendo "Proyecto de Pavimentación y Jardinería" »

Fundamentos Esenciales del Dibujo Técnico y la Normalización Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Dibujo Técnico: Conceptos Fundamentales

Definición de Dibujo Técnico

El dibujo técnico es la representación gráfica clara y precisa de una pieza, que detalla sus formas, dimensiones, superficies y materiales. Su propósito principal es facilitar la construcción, fabricación o ensamblaje de dicha pieza.

Características del Dibujo Técnico

  • Debe ser claro y lógico.
  • Debe definir completamente las características de la pieza.
  • Debe evitar datos innecesarios.

Clasificación de los Dibujos Técnicos

  • Croquis o Esquemas: Dibujos simples, a menudo a mano alzada, que no siguen normas técnicas estrictas y se utilizan para mostrar la unión o relación entre piezas.
  • Dibujos de Concepción: Representaciones preliminares que forman parte de la fase inicial
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Dibujo Técnico y la Normalización Industrial" »

Optimización de Almacenaje: Sistemas y Métodos Eficientes

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Sistemas de Almacenaje

1. Bloque

Ventajas

  • No necesita infraestructura.
  • Fácil manipulación.

Desventajas

  • La mercancía puede deteriorarse si el embalaje no es consistente.
  • No se puede apilar a mucha altura.
  • La última carga puede ser inaccesible (LIFO).

2. Fijo

Ventajas

  • Empleo en almacenes con mercancía heterogénea.
  • Fácil localización de productos.
  • Almacenaje de gran variedad de productos.
  • Fácil acceso a todos los productos.

Desventajas

  • Muchos pasillos.

3. Drive-in

Ventajas

  • Solo un pasillo para acceso.
  • Menor inversión.
  • Permite almacenaje elevado.

Desventajas

  • Funcionamiento lento y poco selectivo.
  • Sistema LIFO.
  • Requiere palets resistentes y de mismas dimensiones.
  • Mercancía homogénea.

4. Dinámico

Ventajas

  • Sistema rápido.
  • Aprovecha el espacio con solo dos pasillos.
... Continuar leyendo "Optimización de Almacenaje: Sistemas y Métodos Eficientes" »

Optimización del Mantenimiento Industrial: Procesos, Control y Niveles Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Concepto de Mantenimiento

El mantenimiento es el servicio que se presta a los equipos de producción y que tiene por objeto lograr una adecuada disponibilidad de los mismos al coste más conveniente.

Áreas Fundamentales del Mantenimiento

Para lograrlo, se ha de actuar en las siguientes áreas:

  • Organización
  • Planificación
  • Programación
  • Ejecución
  • Análisis y Control

Organización y Planificación

El trabajo en estas áreas tiene por objeto preparar la ejecución de los trabajos consiguiendo la participación de los recursos necesarios.

Programación

El trabajo en esta área tiene por objeto decidir los trabajos que se van a ejecutar y la fecha en la que se van a ejecutar. Para ordenar esta ejecución nos vamos a servir de lo que se denominan OT (Orden

... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Industrial: Procesos, Control y Niveles Esenciales" »

Software GMAO, Checklist y Hoja de Procesos: Claves para la Gestión del Mantenimiento

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Un GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador) es un sistema de software diseñado para optimizar la gestión y el control del mantenimiento en empresas e instalaciones. Su objetivo principal es mejorar la eficiencia, reducir costos y maximizar la vida útil de los equipos e infraestructuras.

Una checklist es una lista de elementos correspondientes a una determinada actividad que requiere una verificación individual, por lo que cada elemento tiene un espacio predeterminado, como un recuadro adjunto, para la comprobación.

Una hoja de procesos es un documento técnico que detalla de manera clara y estructurada las instrucciones necesarias para llevar a cabo un proceso o tarea específica dentro de una operación o sistema. Este documento... Continuar leyendo "Software GMAO, Checklist y Hoja de Procesos: Claves para la Gestión del Mantenimiento" »