Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y Comportamiento del Concreto en la Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Tipos de Concreto

Concreto Simple

Es la mezcla de arena, grava, cemento y agua sin refuerzo. Es resistente a la compresión, pero débil en tensión, lo que limita su aplicación como elemento estructural.

Concreto Reforzado

Es la combinación de concreto simple con acero de refuerzo para resistir tensiones. Generalmente, se emplean barras de acero colocadas en las zonas donde se prevé que se desarrollarán tensiones bajo las acciones de servicio. El acero restringe la aparición de grietas originadas por la poca resistencia a la tensión del concreto simple.

Concreto Preesforzado

Es una modalidad del concreto reforzado, en la que se crea un estado de esfuerzos de compresión en el concreto antes de la aplicación de las acciones. De este modo,... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento del Concreto en la Construcción" »

Construcción y Tipos de Cubiertas: Impermeabilización y Ejecución

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Ejecución de Fábrica de Ladrillos

La correcta ejecución de una fábrica de ladrillos es fundamental para garantizar la durabilidad y estabilidad de la construcción. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

1. Replanteos

  • Replanteo en planta: Se define la posición exacta de los muros sobre el terreno o la base.
  • Replanteo de juntas de mortero: Se marca el espesor de las juntas de mortero para asegurar la uniformidad.
  • Replanteo de huecos de fábrica: Se determinan las ubicaciones y dimensiones de puertas, ventanas y otros huecos.

2. Colocación de Miras

Se colocan miras sujetas y aplomadas, con caras escuadradas, que sirven como guía para la alineación vertical y horizontal de la fábrica.

3. Marcado de Modulación Vertical

Se marca la modulación

... Continuar leyendo "Construcción y Tipos de Cubiertas: Impermeabilización y Ejecución" »

Guía Completa de Yesos Dentales y Articuladores

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Yesos Dentales

Los yesos dentales son materiales esenciales en odontología, utilizados para crear modelos de las estructuras bucales de los pacientes. Se clasifican en diferentes tipos según su composición, propiedades físicas y aplicaciones clínicas.

Yesos Blandos

  • Escayola para Moldes y Escayola Dental Tipo I: Son los más blandos y porosos, con partículas irregulares. Requieren una alta proporción de agua (50-60 ml por 100 g de polvo). Se utilizan principalmente para montajes en articulador y zócalos para enmuflados.
  • Yeso Tipo II o Yeso París: Más densos y menos porosos que los Tipo I, con partículas de forma irregular. Necesitan menos agua (20-35 ml por 100 g de polvo). Se emplean para la elaboración de modelos de estudio de ortodoncia,
... Continuar leyendo "Guía Completa de Yesos Dentales y Articuladores" »

Instalaciones de Enlace en Edificios: Componentes, Tipos y Normativa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Instalación de Enlace: Definición y Componentes

La instalación de enlace es el sistema que conecta la caja o cajas generales de protección (CGP) con las instalaciones interiores o receptoras del usuario. Comienza al final de la línea de acometida y termina en los dispositivos generales de mando y protección (DGMP).

Partes de la Instalación de Enlace

  • CGP (Caja General de Protección): Aloja los elementos de protección de las LGA.
  • CPM (Caja de Protección y Medida): En algunos casos, sustituye a la CGP e incluye el contador.
  • LGA (Línea General de Alimentación): Conducción eléctrica que une la CGP con la centralización de contadores.
  • CC (Centralización de Contadores): Elementos para la ubicación de los contadores.
  • DI (Derivación Individual)
... Continuar leyendo "Instalaciones de Enlace en Edificios: Componentes, Tipos y Normativa" »

Conceptos Esenciales de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT)

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Preguntas Clave sobre Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT)

Este conjunto de preguntas y respuestas cubre aspectos fundamentales de las ICT en edificios, abordando desde la estructura de la red hasta los componentes del proyecto técnico.

Cuestionario sobre ICT

  1. ¿Cómo se denomina a la red de la ICT que empieza en el equipo de cabecera y termina en los derivadores?
    Respuesta: Red de distribución.
  2. Si una vivienda tiene dos baños, un salón, una cocina, tres dormitorios y una solana, según la ICT, ¿cuántas salidas deberá tener el distribuidor de RTV colocado en el interior de la vivienda?
    Respuesta: 5.
  3. ¿Por qué llegan dos cables coaxiales hasta el PAU de RTV?
    Respuesta: Porque por un cable se distribuye la RTV+SAT1 y por el otro
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT)" »

Claves del Servicio Postventa: Satisfacción, Calidad y Gestión Eficaz

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

El Servicio Postventa

1. Definición del Servicio Postventa

Es el complejo de mecanismos y métodos orientados a lograr la satisfacción total del cliente con el producto o servicio adquirido, con el objetivo de fomentar futuras compras.

Ventajas del Servicio Postventa:

  • Mejora la imagen de la empresa.
  • Incremento de las ventas.
  • Fidelización de clientes.
  • Mayor competitividad en el mercado.
  • Obtención de propuestas para la mejora de productos/servicios.

Desventajas del Servicio Postventa:

  • Mayor necesidad de personal cualificado.
  • Incremento de los costes operativos.
  • Posible aumento del número de quejas y reclamaciones (si no se gestiona bien).
  • Necesidad de recursos adicionales (tecnológicos, logísticos, etc.).

2. Tipos de Servicios Postventa

Una empresa puede... Continuar leyendo "Claves del Servicio Postventa: Satisfacción, Calidad y Gestión Eficaz" »

Estratègies i Estils d'Ensenyança: Guia Completa per a Educadors

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Models d’Estratègies i Estils d’Ensenyança

  • Mètode: Procediment en base al qual el professor, d’acord amb un conjunt de principis didàctics i a una utilització d’estratègies, dirigeix l’aprenentatge de l’alumne cap a l’assimilació dels continguts i la consecució dels objectius proposats.
  • Mètode = Metodologia
  • Tipus d’organització:
    • Massiva: Agrupem tot el conjunt del grup.
    • Grupal: Agrupem el grup per grups.
    • Individual: De manera independent.
  • Estratègia: Manera en què el professor imparteix l’ensenyança o permet als seus alumnes executar les seves tasques.
    • Instructiva: El professor mostra un exemple i l’alumne ho executa sense iniciativa pròpia.
    • Participativa: Es donen unes consignes mínimes. És l’alumne qui cerca la
... Continuar leyendo "Estratègies i Estils d'Ensenyança: Guia Completa per a Educadors" »

Optimización del Ciclo Externo del Proceso de Esterilización de Materiales: Recepción, Solicitud, Transporte y Control

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Ciclo Externo del Proceso de Esterilización de Material

1. Recepción del Material a Esterilizar

En la remisión del material a la central de esterilización, se deben considerar los siguientes puntos:

  • Se realiza dentro del horario establecido por la central, excepto en situaciones urgentes.
  • Cuando la limpieza del material se realiza en las unidades clínicas, debe llegar limpio y seco.
  • Cuando la limpieza se realiza en la central, se separan los objetos punzantes y cortantes del resto del material, que llegará en un contenedor sumergido en una solución detergente.
  • Los canales y válvulas deben estar abiertos para facilitar su limpieza. Se debe especificar la cantidad y denominación del material.

2. Solicitud del Material Estéril

Cada servicio... Continuar leyendo "Optimización del Ciclo Externo del Proceso de Esterilización de Materiales: Recepción, Solicitud, Transporte y Control" »

Evaluación Integral de Edificios: Características, Funciones y Entorno

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Análisis de edificio: Estudio y valoración crítica de las características internas y externas de un edificio, separando cada elemento para conocer las causas que dan origen y justifican su forma, tamaño y función (análisis arquitectónico o de proyectos arquitectónicos). Se estudian proyectos arquitectónicos que pueden estar construidos por uno o varios edificios, que forman una sola unidad.

Finalidad del Análisis de Edificios

Conocer y comprender las obras arquitectónicas en todas sus partes (ubicación en el espacio y en el tiempo), así como su funcionamiento interno y externo en relación a su entorno urbano, económico, social, político, administrativo, cultural y condiciones higiénicas, constructivas, materiales e instalaciones.... Continuar leyendo "Evaluación Integral de Edificios: Características, Funciones y Entorno" »

Obras de primer establecimiento, reforma o gran reparación: las obras de primer establecimiento son las que dan lugar a la creación de un bien inmueble, mientras que las de reforma abarcan el conjunto de obras de ampliación, mejora, modernización, ad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

 1. Contratos de obras.

Son los celebrados entre la Administración y un empresario cuyo empresario sea:

La construcción de bienes de naturaleza inmobiliaria.

La realización de trabajos que modifiquen la forma o sustancia del terreno o del subsuelo.

La reforma, reparación, conservación o demolición de los definidos anteriormente.

Clasificación de las obras.

Se pueden clasificar en:

Obras de primer establecimiento, reforma o gran reparación. Las obras de primer establecimiento son las que dan lugar a la creación de un bien inmueble, mientas que las de reforma abarcan el conjunto de obras de ampliación, mejora, modernización, adaptación, adecuación o refuerzo de un bien inmueble ya existente.

Obras de reparación simple. Son aquellas que... Continuar leyendo "Obras de primer establecimiento, reforma o gran reparación: las obras de primer establecimiento son las que dan lugar a la creación de un bien inmueble, mientras que las de reforma abarcan el conjunto de obras de ampliación, mejora, modernización, ad" »