Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Normas ISO 9000: Implementación y Documentación del Sistema de Calidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 77,33 KB

Normas ISO 9000: Implementación y Documentación del Sistema de Calidad

Las normas ISO 9000 constituyen un estándar básico de Aseguramiento de Calidad, reconocido internacionalmente, que se materializa a través de tres modelos certificables. Más de cien mil empresas en el mundo cuentan con esta certificación. En Chile y América Latina, la certificación ISO 9000 representa una ventaja competitiva, mientras que en Europa es un requisito fundamental para la subsistencia en el mercado.

Modelos de Aseguramiento de la Calidad ISO 9000

Cualquiera de los modelos elegidos debe ser documentado de forma consistente. Aunque no existe una norma internacional que especifique cómo documentar el Sistema de Calidad, la práctica y la experiencia de... Continuar leyendo "Normas ISO 9000: Implementación y Documentación del Sistema de Calidad" »

Diseño y Fabricación de Prótesis Dentales Removibles: Principios y Procedimientos Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Principios de Diseño de Ganchos y Retenedores

El diseño debe ser circunvalar, siguiendo la línea de reciprocidad y pasividad, de modo que el gancho no ejerza fuerza sobre el diente. La retención se logra al introducir una punta flexible en un área socavada.

El sistema RPI (Retenedor en I, Placa Proximal, Tope Oclusal) consta de un tope oclusal con su conexión lingual, una placa proximal y un retenedor en I. Su objetivo es limitar las fuerzas ejercidas sobre los dientes pilares en las edentaciones en extensión.

La placa proximal se apoya en el tercio oclusal del diente, con su cara interna pulida. El brazo del retenedor en I tiene una superficie de contacto con el diente de 2 mm.

Ganchos: Ventajas y Desventajas

Ventajas:

  • Flexibilidad.
  • Menor
... Continuar leyendo "Diseño y Fabricación de Prótesis Dentales Removibles: Principios y Procedimientos Esenciales" »

Implementación del Planeamiento Urbano: Fases, Principios y Gestión

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 15,03 KB

Fases y Contenidos

Principios

Requisitos Previos

Sujetos que Pueden Realizar la Gestión

Potestad para Autorizar

Actividades de la Gestión

Ámbitos de Ejecución

Principios de la Ejecución del Planeamiento

  • 1º Contribución en los usos dotacionales.
  • 2º Garantías de equidistribución.
  • 3º Participación en las plusvalías.
  • 4º Facilitar la iniciativa privada
  • Estos principios tienen su fundamento en las Leyes y sus Reglamentos.
  • LOUA art. 85 al 159 ambos inclusive

Requisitos Previos para la Ejecución del Planeamiento

  • El primer requisito para que pueda existir la gestión es que previamente exista el planeamiento. En este caso y según la clase de suelo.
  • Para SUC, SUnC con OP y SUbleO deberá existir el PGOU o el POI.
  • Para SunC sin OP y SUbleSect. El PGOU,
... Continuar leyendo "Implementación del Planeamiento Urbano: Fases, Principios y Gestión" »

Que es conformidad,concordancia y cumplimiento en auditoria

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

FRECUENCIA DE LAS

El inicio y frecuencia de las auditorías de calidad, las fija el auditor con el auditado en función de:

evaluación inicial de un proveedor para establecer relaciones contractuales, verificación durante relación contractual de que es sistema de la calidad del proveedor satisface los requisitos especificados y está implantado, verificación interna de que el sistema de la calidad satisface los requisitos especificados y está implantado, cambios en el sistema de la calidad o que puedan afectarlo, resultados de auditorías anteriores

LAS 3 "C" DE LA AUDITORIA :Auditoria de conformidad , concordancia y cumplimiento

AUDITORIA DE CONFORMIDAD: evalúa la eficacia del SGC , compara el manual de calidad con la norma ISO

AUDITORIA... Continuar leyendo "Que es conformidad,concordancia y cumplimiento en auditoria" »

Cómo puede un sistema de manejo de materiales salvar las desventajas del tamaño, configuración y forma de un espacio de almacenamiento?

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

distribucion de almacenamiento de bodega
**se recomienda la utilizacion de edificios de un piso (con un espacio que facilite la distribucion debido a que no exista escaleras y peligro de estructura a no resistir el peso)
**Los galpones se utilizan de estructura metalica los cuales reducen costos de inversiones (estantes, modulares)
**La Principal recomendacion esta constituida por los espacios en las industrias
Antecedentes a reunir para la distribucion de bodega para que los materiales a almacenar esten en adecuadas condiciones y usando un equipo adecuado. materiales, capacidad de bodega, equipos empledos en la bodega.
materiales
se preparan listas descriptivas para definir ubicacion se debe contener informacion relativa como :
**naturaleza del
... Continuar leyendo "Cómo puede un sistema de manejo de materiales salvar las desventajas del tamaño, configuración y forma de un espacio de almacenamiento?" »

Desarrollo y Ejecución de Proyectos Eólicos: Memoria Técnica Completa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Documento Primero: Memoria del Proyecto

1. Antecedentes

2. Presentación

3. Objeto

4. Peticionario y Promotor

5. Situación

6. Estudio del Potencial Eólico

7. Obra Civil: Descripción de las Obras

7.1. Caminos y Plataformas

7.1.1. Caminos de Acceso
7.1.2. Caminos de Servicio y Plataformas

7.2. Cimentaciones

7.2.1. Cimentación de los Aerogeneradores
7.2.1.1. Descripción
7.2.1.2. Cálculo
7.2.1.3. Construcción y Materiales
7.2.1.4. Emplazamiento

7.3. Líneas de Conexión

7.4. Interconexión

8. Infraestructura Eléctrica Interna

9. Aerogeneradores

10. Impacto Ambiental y Arqueológico

11. Ahorro y Contaminación Evitada

12. Impacto Social de la Instalación

13. Presupuesto de Realización de las Obras

14. Plazo de Ejecución y Plan de Obras

15. Petición que se Formula

... Continuar leyendo "Desarrollo y Ejecución de Proyectos Eólicos: Memoria Técnica Completa" »

Principios de Diseño Estructural: Componentes y Esfuerzos Fundamentales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Fundamentos de las Estructuras: Resistencia y Estabilidad

¿Qué es una Estructura?

Una estructura es un conjunto de elementos capaces de soportar fuerzas y transmitirlas a los puntos donde se apoya, con el fin de ser resistentes y estables. Estas fuerzas que actúan sobre una estructura se llaman cargas.

Estructuras Resistentes y Estables

Lo fundamental es que la estructura aguante las cargas (sea resistente) y que no se caiga (sea estable).

Resistencia Estructural

Una estructura es resistente cuando conserva su forma al aplicarle cargas.

Estabilidad Estructural

Son estructuras estables aquellas que, al aplicar una fuerza sobre ellas, conservan su posición. Son inestables las estructuras que, al aplicar un pequeño empuje, pierden el equilibrio.

Elementos

... Continuar leyendo "Principios de Diseño Estructural: Componentes y Esfuerzos Fundamentales" »

Principios Fundamentales de la Mampostería de Ladrillo y sus Aparejos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Fábrica de Ladrillo

La fábrica de ladrillo se obtiene colocándolos ordenadamente unos sobre otros, solapados tanto en sentido longitudinal como en sentido transversal. El sistema adoptado para conseguir la traba del conjunto se denomina aparejo, que es el que se realiza con el mortero. Se denomina hiladas al conjunto de ladrillos de un mismo plano horizontal. Las juntas son las líneas que el mortero señala en el paramento, y se denominan llagas si son verticales y tendeles si son horizontales. El espesor de estas juntas es de entre 5 y 12 mm.

Tipos de Juntas

  1. Junta Rehundida

    Es aquella en la que el mortero queda rehundido respecto al paramento. La uniformidad de la junta se consigue rejuntándola con el llaguero o empleando regletas metálicas

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Mampostería de Ladrillo y sus Aparejos" »

Glosario Técnico: Muestreo, Calidad y Gestión de Materiales en Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Conceptos Fundamentales en Control de Calidad y Muestreo

Definiciones Clave

  • Analito: Sustancia que se busca o determina en un proceso de medición.
  • Lote: Conjunto de unidades producidas bajo condiciones uniformes en un proceso determinado.
  • Población: El conjunto total de unidades o la cantidad completa de una sustancia de interés.
  • Nivel de Calidad Aceptable: El número máximo de unidades defectuosas aceptable en un lote, bajo un plan de muestreo específico.
  • Parte Alícuota: Fracción representativa de una muestra que se utiliza para un ensayo o determinación.
  • Muestra: Porción seleccionada de una población, diseñada para ser representativa de una o varias propiedades que se desean medir.
  • Muestras de Laboratorio: Muestra preparada a partir de
... Continuar leyendo "Glosario Técnico: Muestreo, Calidad y Gestión de Materiales en Ingeniería" »

Proyecto de Pavimentación y Jardinería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Partes del Proyecto

  • Memoria y Anexos
  • Planos
  • Condiciones Facultativas
  • Presupuestos

Memoria

  • Geología y Geotecnia
  • Demoliciones
  • Desbrozada
  • Movimiento de Tierras

Pavimentos Asfálticos

  • De mezcla asfáltica en caliente o en frío
  • Tratamientos asfálticos superficiales

Piezas de Hormigón para Pavimento

  • Bloques prefabricados de forma, grosor, dimensiones, color y disposición definidas por el proyecto
  • Forman la capa de pavimento

Pavimentos Ligeros Peatonales

  • De hormigón
  • Asfálticos
  • Piedra natural
  • Tratamientos superficiales asfálticos con arena silícea
  • Baldosas hidráulicas

Cruces de Vial

  • Canalizaciones transversales que permiten los cruces de viales en todos los servicios
  • Se ejecutan con la construcción de alcantarillado y otras zanjas
  • Tipos: agua, gas, teléfono, electricidad,
... Continuar leyendo "Proyecto de Pavimentación y Jardinería" »