Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Control de Calidad en la Cadena de Frío: Guía para la Recepción de Alimentos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Control de Calidad en la Cadena de Frío: Recepción de Alimentos

Selección de Proveedores

Proveedor: Es el que adquiere el producto de manera directa o a través de intermediarios y que después entrega a otros operadores.

Elección de proveedores:

  • Adecuación del producto
  • Buena disponibilidad
  • Precios competitivos
  • Garantías higiénicas
  • Capacidad de sustituir productos no disponibles por otros.

Envasado y Embalaje

Los materiales utilizados no deben ser fuente de contaminación. Los envases no deben estar expuestos a contaminación. Las operaciones de envasado y embalaje deben evitar la contaminación de los productos. Los envases y embalajes utilizados deberán ser fáciles de limpiar.

Requisitos para el Transporte

Los contenedores utilizados para el... Continuar leyendo "Control de Calidad en la Cadena de Frío: Guía para la Recepción de Alimentos" »

Documentación Técnica en Proyectos de Ingeniería: Anexos, Contratos, Certificaciones y Escalas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

1. Anexos

Son documentos incluidos en la memoria descriptiva que exige la normativa vigente o que el proyectista considere convenientes para una mejor ejecución del proyecto.

1.1. Anexos de Cálculos

En este anexo se justifican y recogen los cálculos efectuados para la redacción del proyecto.

1.2. Estudio de Impacto Ambiental

Algunas instalaciones requerirán la realización previa de una evaluación del impacto ambiental para la obtención de la licencia.

1.3. Estudio Geotécnico

Se realiza para determinar las características geológicas del terreno sobre el que se realizará la instalación objeto del proyecto.

1.4. Estudio de Seguridad y Salud

De acuerdo con los requisitos del Real Decreto 1627/1997.

2. Contrato de Obras

2.1. Contrato de Obra con

... Continuar leyendo "Documentación Técnica en Proyectos de Ingeniería: Anexos, Contratos, Certificaciones y Escalas" »

Optimización del Uso de Antisépticos y Desinfectantes en Entornos Clínicos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Factores que Influyen en la Eficacia de Antisépticos y Desinfectantes

La eficacia de los antisépticos y desinfectantes depende de varios factores clave:

  • Limpieza previa del artículo o piel.
  • Presencia de materia orgánica.
  • Cantidad, tipo y resistencia de los microorganismos.
  • Concentración y tiempo de exposición del agente químico.
  • Características de la superficie a desinfectar.

Normativas de Uso de Antisépticos y Desinfectantes

Objetivo de la Norma

  • Prevenir infecciones intrahospitalarias.
  • Prevenir efectos adversos y resistencia microbiana ocasionada por los desinfectantes y antisépticos.

Selección y Adquisición de Productos

  • El servicio clínico deberá seleccionar para la compra, de entre los antisépticos aprobados, solo aquellos acorde a sus
... Continuar leyendo "Optimización del Uso de Antisépticos y Desinfectantes en Entornos Clínicos" »

Historia Clínica: Funciones, Tipos y Documentación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Funciones Principales de la Historia Clínica

La Historia Clínica (HC) desempeña un papel crucial en el sistema sanitario. Sus funciones principales son:

  • Función Asistencial:

    Proporciona datos esenciales para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente. Facilita la comunicación entre profesionales sanitarios.

  • Función Docente:

    Es una herramienta fundamental para la formación inicial y continuada de profesionales de la salud.

  • Función Investigadora:

    Aporta datos relevantes para estudios médico-sanitarios y epidemiológicos.

  • Función de Gestión Sanitaria:

    Permite evaluar la calidad de la atención y planificar la gestión de recursos sanitarios.

  • Función Jurídico-Legal:

    Documenta el proceso de atención sanitaria, siendo clave en reclamaciones

... Continuar leyendo "Historia Clínica: Funciones, Tipos y Documentación" »

Documentación Esencial en Proyectos Técnicos: Pliego de Condiciones, Presupuesto y Planos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Pliego de Condiciones Técnicas Particulares

El Pliego de Condiciones Técnicas Particulares es un documento crucial en cualquier proyecto técnico. Este documento define las especificaciones y requerimientos técnicos que deben cumplirse. Incluye las siguientes prescripciones:

Prescripciones sobre los Materiales

Describe de forma exhaustiva y completa todos los materiales que se utilizarán en la obra o instalación. Esto garantiza la calidad y uniformidad de los componentes del proyecto.

Prescripciones en cuanto a la Ejecución por Unidad de Obra

Especifica el procedimiento constructivo previsto para la obra o instalación. Se debe seguir la programación de los trabajos y cumplir con las condiciones esenciales para la correcta ejecución... Continuar leyendo "Documentación Esencial en Proyectos Técnicos: Pliego de Condiciones, Presupuesto y Planos" »

Procedimientos Restauradores y Preventivos en Odontología: Materiales y Técnicas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Obturación Dental

En la obturación se elimina el tejido careado y se sustituye por material de restauración.

Materiales para Obturación:

  • Set de exploración
  • Bandeja de anestesia
  • Guía de color
  • Instrumental de aislamiento
  • Portamatriz y matriz metálica
  • Cuñas
  • Material rotatorio y fresas
  • Ácido ortofosfórico 37%
  • Adhesivo y microbrush
  • Composite fluido
  • Pistola de composite
  • Espátula de composite
  • Protector dentinopulpar
  • Lámpara de polimerizar
  • Pinza de oclusión y papel
  • Mandril y discos de pulir
  • Cepillos y pastas de pulir

Endodoncia (Tratamiento de Conducto)

La endodoncia es la eliminación del tejido pulpar y el posterior tratamiento de los conductos radiculares.

Materiales para Endodoncia:

  • Set de exploración
  • Bandeja de anestesia
  • Instrumental de aislamiento
  • Material
... Continuar leyendo "Procedimientos Restauradores y Preventivos en Odontología: Materiales y Técnicas" »

Fundamentos y Operativa de Planes de Emergencia y Gestión de Riesgos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Fundamentos y Operativa de Planes de Emergencia

Este documento aborda preguntas clave sobre la gestión de emergencias, los planes de contingencia y los protocolos operativos, ofreciendo una visión clara de los conceptos esenciales para una respuesta efectiva.

Conceptos Fundamentales en Gestión de Emergencias

Definiciones Clave

  • ¿Qué significa CECOP?
    Centro de Coordinación Operativa.
  • ¿Qué son los indicadores de calidad?
    Son parámetros mensurables que se usan para valorar la efectividad de un plan de emergencia.
  • ¿Qué es el tiempo de respuesta?
    Es el tiempo desde que se declara la alarma hasta que los equipos están sobre el terreno y operativos.
  • ¿Qué es la mortalidad in situ?
    Es el porcentaje de fallecimientos que se produce durante el proceso
... Continuar leyendo "Fundamentos y Operativa de Planes de Emergencia y Gestión de Riesgos" »

Diseño de Sistemas Robustos: Medidas de Seguridad y Continuidad Operativa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Seguridad Activa: Prevención y Detección de Riesgos

La Seguridad Activa engloba las medidas destinadas a reducir riesgos, prevenir y detectar posibles fallos o amenazas en un sistema. Se centra en la anticipación y la respuesta inmediata para mantener la operatividad y la integridad.

Componentes Clave de la Seguridad Activa

  • Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI): Dispositivos que proporcionan energía eléctrica durante cortes, protegiendo los equipos.
  • Regletas protectoras: Protegen contra sobretensiones.
  • Cableado estructurado: Asegura una conexión fiable y organizada.
  • Grupos electrógenos: Generadores de energía de respaldo para situaciones de fallo prolongado del suministro eléctrico.

Tipos de SAI

  • Standby: El SAI entra en funcionamiento
... Continuar leyendo "Diseño de Sistemas Robustos: Medidas de Seguridad y Continuidad Operativa" »

Técnica Completa de Uñas de Gel: Aplicación, Retiro y Relleno

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Sistema con Molde: Aplicación de Uñas de Gel

Observación de las uñas.

  1. Higienizar.
  2. Desmaquillar las uñas.
  3. Preparación de la uña natural:
    1. Quitar el brillo en la superficie de la uña.
    2. Empujar cutícula y retirar eponiquio.
    3. Realizar surcos longitudinales.
    4. Cepillar.
  4. Montar el molde.
  5. Aplicar el primer.
  6. Fases de aplicación del gel:
    1. Base: Con gel base o gel monofásico cristal (transparente), coger una bolita pequeña de gel y frotar en círculos con presión por la superficie de la uña. Sellar en el borde libre y en los laterales. Curar en lámpara 2 min.
    2. Construcción: Con gel constructor (puede ser de cualquier color), coger una bola más grande. Ponerla a la mitad de la longitud deseada. Flotar y repartir por toda la uña. Coger una bola más
... Continuar leyendo "Técnica Completa de Uñas de Gel: Aplicación, Retiro y Relleno" »

Generador 99Mo/99mTc: Obtención de Soluciones Isotónicas y Estériles

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Principio de Funcionamiento

El generador 99Mo/99mTc es un sistema automático que permite obtener soluciones isotónicas, estériles, apirógenas y radiactivas. Se basa en la separación cromatográfica del radón padre (99Mo) del radón hijo (99mTc):

  • El 99Mo se adsorbe en una columna de alúmina, donde se desintegra a 99mTc.
  • Se hace pasar NaCl al 0,9% a través de la columna, eluyendo el 99mTc.
  • El 99Mo queda retenido en la columna, pudiendo producir más 99mTc.

Renovación y Mantenimiento del Generador

Los medicamentos radiofármacos deben contar con todas las autorizaciones europeas y españolas pertinentes y fabricarse siguiendo la legislación vigente.

Entrega del Generador:

  • Según los pedidos realizados en función de la actividad del servicio
... Continuar leyendo "Generador 99Mo/99mTc: Obtención de Soluciones Isotónicas y Estériles" »