Muro emplectum
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB
Técnica de construcción de los muros compuestos
• Comienza por la construcción de las dos hojas exteriores, cuya misión es servir de enconfrado perdido al relleno de hormigón .
• Deben evitar el pandeo como consecuencia del empuje originado durante el rellenado y batido
• Deben servir de acabado superficial más o menos definitivo, en función o no si se quería o no aplacar o enlucir el muro
• Una vez ejecutadas las caras exteriores, se vertía en seco la mezcla que denominamos Opus Caementicium, añadiéndose posteriormente el agua y procedidiendo al amasado mediante un enérgico batido
• El tiempo de fraguado de los morteros de cal es elevado. Esto obligaba a elevar la fábrica pausadamente para evitar el aplastamiento.... Continuar leyendo "Muro emplectum" »