Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de Gestión de Calidad (SGC): Axiomas, Costos e Implementación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Calidad

La calidad se refiere a la totalidad de los aspectos y características de un producto, proceso o servicio que determinan su capacidad para satisfacer las necesidades establecidas o implícitas.

Axiomas de la Calidad

Existen cuatro axiomas fundamentales de la calidad:

1. Aptitud para el Uso

  • Investigación de mercado
  • Exactitud del concepto
  • Exactitud de las especificaciones o documentos de diseño

2. Cumplimiento con las Especificaciones

  • La Dirección
  • Los proveedores
  • La Tecnología
  • La mano de obra

3. Satisfacción del Cliente

  • Disponibilidad
  • Fiabilidad
  • Mantenibilidad
  • Apoyo logístico

4. Grado de Calidad

Servicio de Post-Venta

El servicio de post-venta es crucial para la satisfacción del cliente e incluye aspectos como:... Continuar leyendo "Sistema de Gestión de Calidad (SGC): Axiomas, Costos e Implementación" »

Definiciones y técnicas de diseño hidráulico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Definiciones de Términos

-Medición del Caudal: Es la cuantificación del caudal o cantidad de agua que pasa por la sección transversal de un río, canal o tubería medido en una unidad de tiempo.

-Eficiencia de Conducción en Canales de Riego: Es la relación entre el volumen o caudal de agua que ingresa a un canal, y el volumen o caudal de agua que se sale en un punto distinto al de ingreso.

-Agrietamiento en Estructuras de Concreto: Al igual que otros materiales de construcción, se contrae y expande con los cambios de humedad y temperatura, y se deforma dependiendo de la carga y de las condiciones de apoyo.

Hipótesis

Las características del sistema de captación y conducción cumplirán con el Manual de criterios de diseños de obras hidráulicas... Continuar leyendo "Definiciones y técnicas de diseño hidráulico" »

Vigilancia Epidemiológica y Salud Pública

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

VigEpi es un término que se utiliza solo para el tratamiento de enfermedades transmisibles, y por otra parte VigSaludPublica es el seguimiento de enfermedades crónicas. Nos referimos a VigEpi como la recogida sistemática, consolidación y análisis de datos, diseminación de información para adopción de medidas de control y prevención. El Dr. Farr es el creador del primer sistema de registro de causas de muerte y el creador de la VigEpi.

Objetivos:

  1. Identificación precoz de problemas de salud: detectar la ocurrencia lo antes posible porque cuanto antes se detecten más eficaces son las medidas de control, lo que nos permite identificar cambios en la distribución, en los agentes causales y vigilancia de riesgos.
  2. Contribuir al conocimiento
... Continuar leyendo "Vigilancia Epidemiológica y Salud Pública" »

Gestión de Riesgos Operativos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Riesgos Operativos

Es la potencial pérdida que surge debido a deficiencias o fallas en los procesos, las personas, en la tecnología de la información o por la ocurrencia de eventos externos adversos. También incluye el riesgo legal.

Función de la Gerencia de Riesgos

La Gerencia de Riesgos es el área encargada de informar al Directorio y a la Gerencia sobre la Gestión de Riesgos Operacionales que son reportados por las distintas áreas. Estos informes contienen la identificación de los Riesgos y las recomendaciones para mitigar los Riesgos. Implementar las recomendaciones de manera inmediata, así como implementar los controles con el finalidad de mitigar los riesgos, evitando exponer a la institución a posibles pérdidas económicas.... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos Operativos" »

Guía Completa de Incoterms y Regímenes Aduaneros para el Comercio Internacional

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Incoterms y Regímenes Aduaneros: Una Visión General

A continuación, se presenta una descripción detallada de los Incoterms más comunes y algunos regímenes aduaneros relevantes para el comercio internacional.

Incoterms (Términos de Comercio Internacional)

EXW: En Fábrica (*Ex Works*)

  • El comprador asume prácticamente todos los costos y los riesgos del proceso de envío.
  • La única tarea del vendedor es asegurarse de que el comprador pueda acceder a las mercancías.

DAP: Entregado en un Punto (*Delivered at Place*)

  • El vendedor cubre los costos y asume los riesgos de transportar las mercancías a la dirección acordada.
  • Las mercancías se consideran entregadas cuando se encuentran en la dirección, listas para la descarga.

DDP: Aranceles de Entrega

... Continuar leyendo "Guía Completa de Incoterms y Regímenes Aduaneros para el Comercio Internacional" »

Bajamar mínima viva equinoccial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

                                La Carga de trabajo segura (SWL)


A veces declarada como la Carga de trabajo normal (NWL), es la fuerza segura máxima que una pieza de equipo de elevación , dispositivo de elevación o accesorio puede ejercer para levantar, suspender o bajar una masa determinada sin temor a romperse. Generalmente marcado en el equipo por el fabricante. Es un cálculo de la resistencia a la rotura mínima (MBS), también conocida como la carga de rotura mínima (MBL) dividida por su factor de riesgo, generalmente de diez a uno (10: 1 o 1/10) para equipos de elevación, aunque dependiendo de la aplicación, otras fracciones pueden ser utilizado como 1/4, 1/5 y 1/6.


traje de inmersión

Un traje de Inmersión (o traje
... Continuar leyendo "Bajamar mínima viva equinoccial" »

Optimización del Almacenaje: Fundamentos y Gestión Eficaz en Logística

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Definición de Almacenaje y Almacén

El almacenaje es la función logística encargada de gestionar los lugares en los que se deposita mercancía y realizar las tareas necesarias para que la cadena de suministro funcione adecuadamente.

Un almacén se define como el lugar físico donde depositamos y manipulamos productos. En él se controla la calidad y cantidad de los mismos, buscando siempre dar un buen servicio al cliente.

Características Fundamentales del Almacenaje

  • Coordina los desequilibrios entre la oferta y la demanda.
  • Contribuye a reducir costes de compra y/o transporte.
  • Actúa como complemento esencial del proceso productivo.

Objetivos Principales del Almacenaje

  • Optimizar la utilización del espacio destinado a almacenar (maximización del
... Continuar leyendo "Optimización del Almacenaje: Fundamentos y Gestión Eficaz en Logística" »

Optimización de la Cadena de Suministro: Indicadores Clave y Estrategias

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Optimización de la Cadena de Suministro

Definición de Logística

La logística se define como el proceso de analizar la ubicación de almacenes y plantas, y de evaluar el movimiento de materiales. Se centra en la optimización de la cadena de suministro para minimizar costos y maximizar la eficiencia.

Indicadores Clave de Gestión en los Procesos Logísticos

Los siguientes indicadores son esenciales para una gestión logística efectiva:

1. Distribución y Servicio al Cliente

  • Costo logístico / Ventas totales: Permite evaluar la eficiencia del gasto en logística.
  • Unidades pendientes / Unidades perdidas: Mide la eficacia en la gestión de pedidos.
  • Pedidos entregados a tiempo / Total de pedidos: Refleja la puntualidad en las entregas.

2. Compras y

... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro: Indicadores Clave y Estrategias" »

Todo lo que necesitas saber sobre Patentes y Modelos de Utilidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Definición de Patente

DEF. PATENTE: Conjunto de derechos exclusivos otorgados por un Estado al inventor de un producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente, por un periodo de tiempo limitado, a cambio de la divulgación de la invención.

¿Para qué sirve una Patente?

¿PA Q SIRVE? El titular de la patente podrá ejercer derechos de exclusividad frente a conductas que puedan darse por terceros.

Características de la Patente

CARACTERÍSTICAS:
  • Duración: 20 años desde la presentación de la solicitud ante la OMP.
  • Ámbito territorial: La validez se circunscribe al territorio o territorios para el que se haya concedido.
  • Transmisibilidad: El titular de una patente podrá transmitir o licenciar su patente a otra compañía, por
... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre Patentes y Modelos de Utilidad" »

Planificación y Control Financiero: Conceptos y Aplicaciones en la Empresa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

¿Qué es la Planificación Financiera?

La planificación financiera consiste en plasmar en un documento todos los programas o proyectos que se abordarán o resolverán en un período determinado, desde una perspectiva presupuestaria. Esencialmente, es el proceso de elaborar, ejecutar y controlar un presupuesto.

Esquema Presupuestario

El esquema presupuestario se alinea con la estructura organizativa de la empresa. Su objetivo principal es involucrar a todas las unidades de la organización en la preparación de sus respectivos presupuestos.

Presupuesto Financiero: Definición y Naturaleza

El presupuesto financiero es un plan detallado que especifica cómo se gastarán los fondos en áreas como mano de obra, materia prima y bienes de capital, entre... Continuar leyendo "Planificación y Control Financiero: Conceptos y Aplicaciones en la Empresa" »