Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ensayos y Pruebas en Diseño e Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Ensayos Obligatorios del Hormigón Según la EHE

Para establecer la dosificación adecuada, el constructor generalmente debe realizar ensayos previos en laboratorio. El objetivo es asegurar que el hormigón resultante cumpla con las condiciones exigidas en la EHE (Instrucción de Hormigón Estructural).

Estos ensayos se realizarán en laboratorios especializados antes de comenzar las obras. Se fabricarán al menos cuatro series de probetas procedentes de amasadas distintas.

El objetivo principal es establecer la dosificación que se empleará, considerando los materiales disponibles, los aditivos que se utilizarán y las condiciones de ejecución previstas.

En los casos en que el constructor pueda justificar documentalmente los materiales, la dosificación... Continuar leyendo "Ensayos y Pruebas en Diseño e Ingeniería" »

Tipos de Cimentaciones y Estructuras de Contención: Características y Clasificación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Cimentaciones

La cimentación es la estructura cuya misión es distribuir la carga actuante sobre el pilar de la estructura sobre un área mayor, de forma que el terreno pueda soportar la presión resultante sin que se alcance su rotura.

  • Cimentación directa: reparte las cargas procedentes de uno o varios pilares de la estructura en un plano de apoyo horizontal.
  • Pozos de cimentación: la carga se reparte a niveles más profundos, mediante el empleo de un relleno de hormigón pobre hasta el nivel resistente.
  • Cimentación profunda: la carga se distribuye mediante un encepado a un grupo de pilotes a estratos profundos resistentes o resistiéndose por rozamiento lateral con el terreno.
  • Losas: adecuadas para terrenos heterogéneos de mala calidad cuando
... Continuar leyendo "Tipos de Cimentaciones y Estructuras de Contención: Características y Clasificación" »

Atributos de Calidad del Software y Costos de Mala Calidad: Un Enfoque Integral

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Atributos de Calidad o Cualidades del Software

Los atributos de calidad o cualidades del software son las características no funcionales que se consideran deseables en un producto de software. Sin embargo, no todos los sistemas de software deben tener en cuenta todos estos atributos o cualidades; algunas serán más importantes que otras dependiendo del sistema y los requerimientos específicos. Estos son los atributos de calidad validados por el modelo de calidad ISO/IEC 25010:

Adecuación Funcional

Representa la capacidad del producto software para proporcionar funciones que satisfacen las necesidades declaradas e implícitas, cuando el producto se usa en las condiciones especificadas.

Eficiencia de Desempeño

Esta característica representa... Continuar leyendo "Atributos de Calidad del Software y Costos de Mala Calidad: Un Enfoque Integral" »

Propiedades y Características Fundamentales de los Materiales de Construcción: Madera, Piedra, Ladrillo y Mortero

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Materiales de Construcción

Madera

  • Se diferencia del resto de los materiales por su capacidad para soportar la tracción.
  • La resistencia de la madera depende del tipo de madera, aunque suele oscilar tanto a tracción como a compresión entre los 150 kg/cm² y los 400 kg/cm².
  • Degradación: por agentes bióticos (hongos, insectos) y abióticos (agua, radiación solar).
  • La estabilidad dimensional y la resistencia de la madera son sensibles a los cambios en el contenido de humedad y a las cargas que actúan a largo plazo, que producen deformaciones permanentes (fluencia).
  • La madera es un material anisótropo: presenta diferentes respuestas estructurales dependiendo de la dirección de las fuerzas aplicadas en relación con la alineación de sus fibras.
... Continuar leyendo "Propiedades y Características Fundamentales de los Materiales de Construcción: Madera, Piedra, Ladrillo y Mortero" »

Muro emplectum

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

ROMA
Técnica de construcción de los muros compuestos
• Comienza por la construcción de las dos hojas exteriores, cuya misión es servir de enconfrado perdido al relleno de hormigón .
• Deben evitar el pandeo como consecuencia del empuje originado durante el rellenado y batido
• Deben servir de acabado superficial más o menos definitivo, en función o no si se quería o no aplacar o enlucir el muro
• Una vez ejecutadas las caras exteriores, se vertía en seco la mezcla que denominamos Opus Caementicium, añadiéndose posteriormente el agua y procedidiendo al amasado mediante un enérgico batido
• El tiempo de fraguado de los morteros de cal es elevado. Esto obligaba a elevar la fábrica pausadamente para evitar el aplastamiento.
... Continuar leyendo "Muro emplectum" »

Numero de cota dibujo técnico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Acotación: la acotación es el proceso de anotar mediante Líneas cifras signos símbolos las medidas de un objeto sobre un dibujo previo Del mismo siguiendo una seria de reglas y convencionalismo establecidos Mediante normas.

La acotación es el trabajo mas complejo del dibujo técnico Ya que para una carreta acotación de un dibujo es necesario conocer no solo las Normas de acotación si no también el proceso de fabricación de la pieza lo que Implica un conocimiento de las maquinas- herramientas conocer la función Adjudica a cada dibujo es decir si servirá para fabricarla pieza para verificar las dimensiones de Las mismas una vez fabricada etc

Principios generales de la acotación: con carácter general Se puede decir que el dibujo de... Continuar leyendo "Numero de cota dibujo técnico" »

Conceptos Clave en Gestión de Obras de Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Obras

1) ¿Cuáles son los actores que ayudan a mejorar la calidad de la obra?

Los actores o participantes que ayudan a mejorar la calidad de la obra son, entre otros:

  • El constructor
  • El ingeniero
  • El supervisor de calidad de la obra
  • El inspector técnico de la obra

2) ¿Comparación y diferencia entre mano de obra de industria y mano de obra de construcción?

La mano de obra de industria suele estar compuesta por trabajadores calificados con más experiencia y a menudo deben pasar por un proceso de examen o certificación para obtener su calificación.

En cambio, la mano de obra de construcción puede incluir profesionales egresados de institutos técnicos, pero también personal con diferentes niveles de cualificación... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Gestión de Obras de Construcción" »

Fundaciones para suelos limosos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Suelo:Fase sólida: Part. Minerales. Fase Líquida: Agua. Fase gaseosa: Aire. Propiedades geotécnicas del suelo: Distribución del tamaño del grano. Plasticidad. Compresibilidad. Resistencia por corte. Diferentes tipos de suelos: AASHTO Distr. Del tamaño del grano: Grava: 75 mm a 2 mm. Arena: 2mm a 0.05 mm. Limo: 0.05 a 0.002 mm. Arcilla: < 0.002 mm. Distribución: A-1, A-2 y A-3 son materiales de grano grueso. A-4, A-5, A-6 y A-7 son materiales de grano fino. A-8 turba lodo y otros suelos altamente orgánicos. USCS Distr. Del tamaño del grano: Grava: 75 mm a 4.75 mm. Arena: 4.75 mm a 0.0 7 5 mm. Limo y Arcilla: < 0.0 75 mm. Distribución: Gravas(Gravels) G. Arenas(Sands) S. Limo(Silts) M. Arcilla(Clays) C. Limos Orgánicos
... Continuar leyendo "Fundaciones para suelos limosos" »

Propiedades del microscopio óptico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB


Microscopio óptico : pueden clasificarse en simples y complejos ,diferenciándose en su capacidad amplificadora y en la complejidad permite observar organismos vivos y muertos y tejidos
Microscopio Simple: Lente convexa doble , cuya distancia focal es corta. Estas lentes pueden aumentar un objeto hasta 15 veces existen al menos dos tipos de microscopios de bajo poder : monoculares y binoculares
Microscopio complejo : disponen de varias lentes con las que se consiguen aumentos mayores pudiendo aumentar un objeto mas de 2000 veces

Partes del microscopio bionocular : oculares , revolver , caveza móvil , brazo , macrometrico , micrométrico , diafragma , fuente de luz y oculares
Propiedades :
poder de resolución: capacidada del instrumento... Continuar leyendo "Propiedades del microscopio óptico" »

Fundamentos Cartográficos: Definiciones Clave y Tipos de Mapas Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Fundamentos Esenciales de Cartografía y Representación Terrestre

Conceptos Generales y de Navegación

Mapa: es una representación, normalmente a escala y en un medio plano, de una selección de aspectos materiales o abstractos sobre la superficie de la Tierra o en relación con ella.

Pendiente: es la inclinación de una superficie con respecto a la horizontal.

Declinación: en un punto de la Tierra, es el ángulo comprendido entre el norte magnético local y el norte geográfico (o norte verdadero).

Ortodrómica: cualquier segmento de un círculo máximo sobre una esfera. Se corresponde con la distancia más corta entre dos puntos en dicha esfera.

Loxodrómica: línea de rumbo constante. Es una línea sobre la superficie terrestre que corta todos... Continuar leyendo "Fundamentos Cartográficos: Definiciones Clave y Tipos de Mapas Esenciales" »