Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Proyectos en Ingeniería y Diseño

Enviado por segundo y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Teoría General de Proyectos

Proyecto: temporal y único. Trabajos operativos: continuo y repetitivo.

Actores: Propiedad, Ingeniería, Poderes Públicos, Usuario Final.

Documento del Proyecto: Describe un objetivo, justifica, diseña, calcula, presupuesta.

Estructura del Documento: Memoria, Pliego de Condiciones, Planos, Presupuesto.

Dirección de Proyectos

Ciclo: Planificar > Hacer > Revisar > Actuar

  • Planificación: Definición de objetivos y planes.
  • Organización: Asignación de recursos.
  • Control: Inspecciones y métodos de seguimiento.
  • Información: Comunicación formal e informal.
  • Tecnología: Uso de especialistas en disciplinas concretas.

Ingeniería de Sistemas

Diseña estructuras complejas multidisciplinares.

Objetivo: Satisfacer necesidades.... Continuar leyendo "Fundamentos de Proyectos en Ingeniería y Diseño" »

Sistemas de Riego: Fundamentos, Planificación y Métodos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Sistemas de Riego: Introducción

Un sistema de riego es un conjunto de obras e infraestructuras diseñadas para la **captación, conducción, distribución y aplicación** del agua con el fin de optimizar el riego en zonas de cultivo.

Componentes Clave de una Zona de Riego

Las partes esenciales que integran una zona de riego son:

  1. Fuentes de abastecimiento: **superficial** y **subterránea**.
  2. Obra de captación: escurrimiento superficial (planta de bombeo, presa almacenadora, presa derivadora, toma directa) y escurrimiento subterráneo (galería filtrante y pozo profundo).
  3. Canal principal: tramo de construcción y tramo de distribución.
  4. Red de canales: lateral, sublateral, ramales, subramales y regaderas.
  5. Estructuras en el canal principal y sistema
... Continuar leyendo "Sistemas de Riego: Fundamentos, Planificación y Métodos" »

Componentes Clave de los Costes Logísticos y su Gestión

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Costes Logísticos

Los costes derivados de la función logística de la empresa se suelen clasificar en tres grandes grupos:

  • Costes de Aprovisionamiento: Costes derivados de realizar los pedidos.
  • Costes de Almacenaje: Son los costes derivados de tener mercancías en el almacén.
  • Costes de Distribución: Costes de transportar los pedidos.

Coste del Espacio

Se incluyen:

  • Alquileres y Amortizaciones: En el caso de que el almacén esté en régimen de alquiler, consideraremos el importe que en este concepto pagamos al arrendador. Si el almacén es propiedad de la empresa, se considera la amortización.
  • Financiación: Coste del capital propio y ajeno empleado para financiar la adquisición del almacén.
  • Mantenimiento: Se incluyen los costes de reparar y mantener
... Continuar leyendo "Componentes Clave de los Costes Logísticos y su Gestión" »

Optimización de la Calidad en Salud: Insumos, Proveedores y Satisfacción del Usuario

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Gestión de Calidad de Insumos, Equipos e Infraestructura

La calidad está directamente relacionada con diferentes criterios, según el papel que cumple en una cadena de producción. Puede basarse en el juicio de los consumidores, en las características del producto o en la experiencia de los usuarios.

El control de calidad de los insumos y equipos no se logra únicamente aumentando la inspección. Este enfoque suele fallar porque, generalmente, no elimina las causas raíz de los defectos; es decir, detecta pero no previene la falla. Para conseguir una reducción significativa y duradera de los defectos, se requiere un proceso estructurado para abordar las principales causas y llevar a cabo mejoras importantes en el proceso de producción.

El... Continuar leyendo "Optimización de la Calidad en Salud: Insumos, Proveedores y Satisfacción del Usuario" »

Optimización de la precisión y corrección en la medición de la expresión génica y proteómica

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Precisión y Corrección en la Medición de la Expresión Génica y Proteómica

Precisión

Mejoras en el hardware: robots de impresión de chips, sensores, etc.
Mejoras a nivel computacional: selección de oligos, análisis de imágenes, determinación y tratamiento del background, compensación por no-linealidad de las señales que se miden, etc.

Corrección

Íntimamente relacionado con la interpretación de los datos: ¿cómo traducir intensidades en niveles de mRNA dentro de la célula?
Se aplica por igual a microarrays, Northern blots, cuantitative PCR (qPCR).
Multiplicación de ruido (error) que lleva a inconsistencias sistemáticas.

Total RNA

Supone que en cada punto del ensayo las células tienen el mismo contenido de RNA total. La misma cantidad... Continuar leyendo "Optimización de la precisión y corrección en la medición de la expresión génica y proteómica" »

Clasificación de Construcciones según la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC)

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Artículo 5.3.1: Clasificación de las Construcciones según la OGUC

El Artículo 5.3.1 del Capítulo III de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC) establece la siguiente clasificación para los tipos de construcciones:

Clase A

Construcciones con estructuras soportantes de acero. Entrepisos de perfiles de acero o losas de hormigón armado.

Clase B

Edificaciones con estructuras soportantes de hormigón armado o con estructura mixta de acero con hormigón armado. Entrepiso de losas de hormigón armado.

Clase C

Construcciones con muros soportantes de albañilería de ladrillos confinado entre pilares y cadenas de hormigón. Entrepisos de losas de hormigón armado o entramados de madera.

Clase D

Construcciones con muros soportantes de... Continuar leyendo "Clasificación de Construcciones según la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC)" »

Tipos de Revestimientos en Construcción: Enfoscado, Guarnecido, Enlucido, Tendido y Revoco

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Enfoscado

El enfoscado es un tipo de revestimiento que se aplica sobre una superficie para protegerla y mejorar su apariencia. Se clasifica según el acabado y la textura:

Según el Acabado

  • Embarrado/Buena vista
  • Maestreado

Según la Textura

  • Rugoso: Implica aplicar una determinada fuerza sobre el mortero para que gane en consistencia y en resistencia. Con el fratasado se consigue eliminar todas las oquedades y rugosidades que pueda presentar la mezcla.
  • Fratasado
  • Bruñido: Implica espolvorear pequeños granos de cemento salpicando arbitrariamente (pero homogéneamente) el revestimiento una vez que casi ya ha endurecido por completo con la finalidad de que se adhieran rápidamente dichos “granos”.

Guarnecido

El guarnecido es un revestimiento a base... Continuar leyendo "Tipos de Revestimientos en Construcción: Enfoscado, Guarnecido, Enlucido, Tendido y Revoco" »

Retracción de Tejidos Blandos e Impresiones Dentales: Técnicas y Materiales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Retracción de Tejidos Blandos e Impresiones Dentales

Propósito de la Retracción de Tejidos Blandos

  • Proteger la inserción epitelial.
  • Retraer el tejido periodontal.
  • Exponer los contornos de la preparación.
  • Copiar fielmente el terminado de la preparación.
  • Reproducir en el modelo de trabajo los contornos de la preparación con claridad.
  • Proporcionar fidelidad al terminado de la preparación que permita al técnico realizar el modelado correcto de la restauración.

Alternativas para la Retracción

  • Físicas
  • Físico-químicas
  • Electro quirúrgicas

Alternativas Físicas

Cordón o hilo retractor:

  • Hilos de algodón.
  • Puede ser trenzado o enrollado.
  • Existen diversos calibres.
  • Deben mantenerse libre de humedad.

Hemostático

Ayuda con un hemostático gel de cloruro de... Continuar leyendo "Retracción de Tejidos Blandos e Impresiones Dentales: Técnicas y Materiales" »

Estructura de los Edificios: Tipos, Ventajas y Desventajas

Enviado por Juan Andrés y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Estructura de los Edificios

Definición

La estructura de un edificio es el conjunto de elementos que forman la parte resistente y sustentante de una construcción.

Casos Fundamentales

  1. Estructuras a base de muros portantes: Posibilidades limitadas en cuanto a la altura de la edificación.
  2. Estructuras de barras: Formadas por piezas en las que la longitud domina sobre las demás dimensiones.
  3. Estructuras a base de muros portantes de hormigón armado: Soluciones prefabricadas a base de paneles.
  4. Soluciones singulares de cubiertas.

Estructuras de Hormigón Armado

El hormigón armado está constituido por cemento portland, árido, agua y, eventualmente, aditivos, añadiéndole armaduras de acero. La unión de ambos materiales permite aprovechar las buenas cualidades... Continuar leyendo "Estructura de los Edificios: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Oportunidades Profesionales en Construcción: Sectores y Roles Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 44,47 KB

Z

Sector privado

  • Constructoras y promotoras de viviendas
  • Empresas de fabricación y suministro de materiales de construcción
  • Empresas de maquinaria pesada y herramientas de obra
  • Asesoría y consultoría
  • Gestión inmobiliaria
  • Estudios de diseño industrial
  • Industrias cerámicas
  • Empresas de transporte de materiales
  • Estudios de arquitectura y urbanismo
  • Estudios de decoración e interiorismo
  • Cooperativas y gestoras de viviendas
  • Compañías de seguridad e higiene
  • Enseñanza privada
  • Empresas de tasación
  • Empresas de mantenimiento de edificios

Ejercicio libre de la profesión

  • Dirección de la ejecución de obras de construcción de nueva planta y reforma
  • Coordinación de seguridad y salud en las obras de construcción
  • Control económico de las obras de construcción
  • Elaboración
... Continuar leyendo "Oportunidades Profesionales en Construcción: Sectores y Roles Clave" »