Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuadro comparativo entre una empresa multinacional y una pyme

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Localizacion:


objetivos facilitar los suministros, reducir costes de producción, tener en cuenta la normativa urbanistica y disminuir ostes mediante 1 disponibilidad de suelo 2 acceso a suministros 3 mano de obra, industria auxiliar. Tener en cuenta el radio de acción y el umbral,respecto al consumidor: visibilidad y comunicaciones decorado y comodo.

Pyme:

ventajas: tamaño,flexibilidad actuan como auxiliares,ausencia de conflictos inconvenientes: impedimento de ofertar a menores precios por su tamaño, carecen de potencial financiero.No tienen capacidad técnica ni control sobre distribu y clientes. Utilizan tecnología desfasada. Cualificacion del personal minima.

Multinacional:

empresa con 2 o mas implantaciones en el exterior de el pais
... Continuar leyendo "Cuadro comparativo entre una empresa multinacional y una pyme" »

Que son los programas de obras publicas y otros gastos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

política fiscal discrecional: es la toma de medidas explicitas sobre los gastos y los ingresos públicos con el objetivo de tratar y estabillizar la economía. -programa de obra s publicas y gastos: objetivo es dar trabajo a los desempleados y dotar de infraestructuras a los países. -proyectos públicos de empleo: el objetivo es contratar a trabajadores desempleados durante periodos cortos de tiempo. -programa de transferencias: algunos ejemplos son el seguro de desempleo y la pensión de jubilación. -alteraciones de tipos de impositivos: los tipos de algunos impuestos se cambian para incidir sobre la renta de las personas o sobre los recursos de las empresas y en consecuencia sobre la actividad económica. *efecto de desplazamiento de la
... Continuar leyendo "Que son los programas de obras publicas y otros gastos" »

Ventajas y desventajas del marketing social

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

marketing;utilizacion de un conjunto de herramientas(estudia mercado, preferencias de los consumidores) con la finallidad de satisfacer las necesidades de los usuarios,estrategico:averigua necesidad de consumidores.operativo:pone en marxa el lanzamiento del producto.marketin segun ama: proceso de planificar ejecutar la concpcion, fijacion de precio, promocion.. servicios e ideas para crear intercambios q satisfagan los objeticos de los individuos y oreganizaciones.marketing interno:conjunto de actividades dirigidas a todas las personas empleadas con la finalidad de motivarlas y conseguir su orientacion hacia el mercado. su aplicacion se considera esencial para el exito de los programas del marketing externo.marketing directo: supone la relacion... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del marketing social" »

Política Fiscal i Monetària: Conceptes Clau i Impacte Econòmic

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,65 KB

L'Estat i la Política Fiscal

Política Fiscal

La política fiscal és l'eina mitjançant la qual el govern decideix la quantitat de despesa pública i la recaptació d'impostos per influir en l'economia. Es distingeixen dos tipus principals:

  • Expansiva: Implica un augment de la despesa pública o una reducció dels impostos per tal d'estimular l'economia.
  • Restrictiva: Consisteix en una disminució de la despesa pública o un augment dels impostos, amb l'objectiu de controlar la inflació o reduir el deute públic.

Impostos Progressius i Proporcionals

  • Progressiu: El percentatge d'impost augmenta a mesura que augmenta la base imposable (els ingressos o la riquesa). Exemple: IRPF (Impost sobre la Renda de les Persones Físiques).
  • Proporcional: Tothom
... Continuar leyendo "Política Fiscal i Monetària: Conceptes Clau i Impacte Econòmic" »

Conceptos Esenciales de Gestión Empresarial y Finanzas: Motivación, Dirección y Contabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Teorías de la Motivación Humana en la Empresa

Los estudios sobre la motivación en el ámbito empresarial se nutren significativamente de ciencias como la psicología y la sociología, ofreciendo diversas perspectivas sobre cómo impulsar el rendimiento y la satisfacción de los empleados.

Teoría Clásica de la Motivación

Esta teoría postula que la motivación de los trabajadores se fundamenta casi exclusivamente en los incentivos económicos y materiales.

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow (Pirámide de Maslow)

Propuesta por Abraham Maslow, esta teoría organiza las necesidades humanas en una estructura piramidal, sugiriendo que las personas buscan satisfacer primero las necesidades básicas antes de ascender a las superiores.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Gestión Empresarial y Finanzas: Motivación, Dirección y Contabilidad" »

Conceptos Clave de Negocio y Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Conceptos Fundamentales de Negocio y Marketing

Empresario Individual

Empresario Individual: Es una persona física que, disponiendo de la capacidad legal necesaria, ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional. Una sola persona aporta los recursos para fundar la empresa y ponerla en funcionamiento. La persona empresaria, al no constituirse en una sociedad, no separa su patrimonio personal del empresarial; es decir, si hubiera problemas, su patrimonio personal no tendría ninguna protección (responsabilidad ilimitada).

Marketing-Mix

Marketing-Mix: Conjunto de herramientas o estrategias que usa una empresa para vender sus productos o servicios. Estas herramientas, conocidas como las 4 P's, son:

  • El
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Negocio y Marketing" »

Guia Completa: Finançament, Formes Jurídiques i PMM Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,92 KB

Finançament Empresarial: Tipus i Característiques Clau

El finançament és vital per a qualsevol empresa. A continuació, es detallen les principals formes de finançament, tant a llarg com a curt termini:

Préstec a Llarg Termini

Descripció: Diners del banc retornats amb interessos en 5-7 anys. S'utilitza per a grans inversions.

Exemple: Préstec bancari de 500.000 € per renovar maquinària.

Emprèstit

Descripció: Diners obtinguts de diversos inversors (no bancs). Sol ser més car, ja que els inversors volen garanties. Es retorna en més d’1 any. Cal acudir a més d’un inversor si la quantitat és gran.

Exemple: Emissió de bons per valor de 2 milions d'euros.

Leasing

Descripció: Una empresa de leasing compra el bé i el lloga amb opció... Continuar leyendo "Guia Completa: Finançament, Formes Jurídiques i PMM Empresarial" »

Política Fiscal i Pressupostos de l'Estat: Conceptes Clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 386,43 KB

La Política Fiscal: Recaptació i Redistribució

La política fiscal és l'actuació del sector públic mitjançant la recaptació i la redistribució dels ingressos públics.

Polítiques Fiscals Discrecionals

Es denominen discrecionals perquè influeixen sobre els ingressos i les despeses de manera intencionada:

  • Obres públiques: Pretenen augmentar la producció i l'ocupació, i també construir més infraestructures.
  • Ocupació i formació: Tota la formació ocupacional que s'hagi establert per a l'any en curs.
  • Transferències: Tots aquells pagaments periòdics, ja siguin temporals o permanents.
  • Modificació dels tipus d'impostos: Varien els impostos.

Aquestes polítiques triguen a posar-se en marxa, i per això s'apliquen els estabilitzadors automàtics.... Continuar leyendo "Política Fiscal i Pressupostos de l'Estat: Conceptes Clau" »

Opciones de Financiación Empresarial: Fondos Propios y Ajenos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

El Departamento Financiero y las Fuentes de Financiación

El departamento financiero es crucial para asegurar que las empresas dispongan de los recursos monetarios necesarios para operar, invertir, cubrir gastos y crecer. Su función principal es determinar las necesidades de capital (inversiones y gastos) y decidir cómo obtenerlo (a través de fondos propios o fondos ajenos).

Estructura Económica y Financiera

El departamento financiero también explica la estructura económica (en qué gasta la empresa su dinero) y la estructura financiera (de dónde proviene ese dinero). La estructura financiera se compone de:

  • Patrimonio Neto: Dinero propio de la empresa (aportaciones de socios, beneficios no distribuidos). No requiere devolución.
  • Pasivo: Dinero
... Continuar leyendo "Opciones de Financiación Empresarial: Fondos Propios y Ajenos" »

Estructura Detallada del Balance de Situación Empresarial Comparativo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Balance de Situación Comparativo

ACTIVOAño nAño n-1PATRIMONIO NETO Y PASIVOAño nAño n-1
ACTIVO NO CORRIENTEPATRIMONIO NETO
Inmovilizado intangibleFondos propios
  - Propiedad industrial  - Capital Social
  - Aplicaciones informáticas  - Reservas
  - Investigación  - Resultados ejercicios anteriores
  - Desarrollo  - Resultado del ejercicio (PyG)
  - (Amortización Acumulada Inmovilizado Intangible)
Inmovilizado materialPASIVO NO CORRIENTE
  - TerrenosDeudas a largo plazo
  - Construcciones  - Deudas con entidades de crédito
  - Maquinaria  - Deudas a largo plazo
  - Mobiliario  - Proveedores inmovilizado L/P
  - Equipos para procesos de información
  - Elementos de transportePASIVO CORRIENTE
  - (Amortización
... Continuar leyendo "Estructura Detallada del Balance de Situación Empresarial Comparativo" »